Ir al contenido principal

Bizirik - Revelaciones del Fin del Mundo (2022)

Y al final llegamos al final de la semana y también al final de la trilogía con la que empezamos el pasado lunes. Más de una hora a pura música experimental, música sin estructuras predefinidas ni partituras, construida sobre improvisaciones en una toma con chapman stick y loops, un viaje minimalista de experimentación sónica por los eventos que nacen desde esta telúrica tierra del fin del mundo. Muy experimental y a su modo también muy conmovedor, dando forma a un gran álbum que finalmente necesita tiempo para crecer, sí, al igual que casi toda la música que proviene del patio trasero del progresivo ecléctico. Un proyecto que se lo nota sentido y con mucha profundidad, que dan muestra de todo el proceso social que está viviendo Chile hoy en día. Cerramos la semana como la empezamos, a puro disfrute con Bizirik!

Artista: Bizirik
Álbum: Revelaciones del Fin del Mundo
Año: 2022
Género: Progresivo ecléctico
Duración: 63:42
Referencia: Rate Your Music
Nacionalidad: Chile


Como ya saben, Bizirik es un proyecto de música experimental, creado por Cristián Larrondo, quien vive en Rancagua, Chile. Es un vehículo para expresar y expandir su gusto musical personal. Su  instrumento es el Chapman Stick, y eso ya se ve en la foto de portada del álbum. El proyecto de Cristián Larrondo sigue su camino y demuele todo a su paso.

Proyecto de música experimental chileno, con raíces del rock progresivo, art rock y fusión étnica, donde el cambio e innovación son parte de su identidad sonora, navegando desde la irregularidad rítmica al trance psicodélico.
Es es un sobreviviente, uno más dentro del errático viaje del ser humano por esta tierra.
Comprometido con la evolución y el derecho de las culturas étnicas.  

Bizirik


Esto está muy inspirado en la "escuela King Crimson" pero además con sus desvaríos personales y tirando la piedra para otro lado. Por lo general, no hay estructuras predefinidas con respecto al comienzo. Eso sí, a base de improvisaciones, donde también incorpora loops y samples para crear paisajes sonoros con un fondo psicodélico y ambient, mezcla de polirrítmico y trance. Y ahora le damos paso a nuestro eterno columnista involuntario de siempre, que escuchó este disco y nos cuenta lo siguiente...

Llegan buenas nuevas desde la vanguardia progresiva chilena con la nueva obra fonográfica de BIZIRIK, proyecto del músico y compositor chileno Cristián Larrondo: esta obra en cuestión se titula “Revelaciones Del Fin Del Mundo” y, por ahora, está publicado solo como descarga digital desde el pasado 7 de enero, en el propio blog de Bandcamp de BIZIRIK. En buena medida, este disco sigue la senda de observaciones críticas sobre nuestro mundo como en el concepto de “Ceremonia”, siendo así que el repertorio contenido en “Revelaciones Del Fin Del Mundo” se aprovecha el momento para seguir explorando con combativa inquietud varios enfoques sonoros novedosos, sugerentes y valerosos. Larrondo, quien en esta ocasión centra su labor en el Chapman Stick y los loops, contó con las colaboraciones del baterista Jesús Parada y del guitarrista Felipe Moreno en algunos temas. El propio Larrondo se hizo cargo del diseño de portada mientras que Catalina Larrondo Orrego hizo lo propio con eldiseño de cuadro psicodélico. Bueno, veamos ahora los detalles de este nuevo repertorio.
Durando casi 11 minutos, ‘La Hora Psicotrópica’ juega con capas, retazos y efectos futuristas que conforman y delinean una ambientación abstracta cuya contemplativa lobreguez se va abriendo paso gradualmente hasta instaurar una excursión prog-psicodélica, la misma que se instala sobre un bien definido groove avant-jazzero. El talante contemplativo se torna más grácil sin dejar del todo la lobreguez prologar. Notamos aquí confluencias con los STICK MEN y la faceta etérea de aquel inolvidable proyecto que fue GORDIAN KNOT. Ya de entrada, un momento culminante del repertorio de este disco. La dupla de ‘Canción De Protesta’ y ‘Fiebre Fatal De Una Pesadilla’ sirve para que el vigor expresivo se vaya revistiendo de nuevas prendas a lo largo del camino. El primero de estos temas mencionados exhibe una paisaje sonoro cáustico y espartano, centrado en el masivo uso de capas lisérgicas que esconden una tensión interior.  Dicha tensión se desata con un muy perfilado refinamiento en el segundo de estos temas (previa irrupción de una parte del famoso discurso final de la sátira política fílmica de CHARLES CHAPLIN El gran dictador). Lo que suena aquí es algo muy emparentado con el paradigma 60ero de los KING CRIMSON; de paso, otros sampleos de narraciones y relatos entran a tallar para reforzar las febriles sensaciones de furia y desazón que de por sí ya están plasmadas en el solemne bloque instrumental. Cuando llega el turno de ‘Naziste Natre’, Larrondo arma una arquitectura parca con su instrumento tras unos instantes marcados por efectos de sonido urbanos; a partir de ahí, algunos ornamentos emergen para aportar trazos de comedido fulgor. ‘Kraut Boy’ recoge las pistas de fulgor sonoro de la pieza precedente y las remodela drásticamente para convertirlas en expresiones gráciles de luminosidad. Hay una calidez patente en esta nueva excursión introspectiva, una ventana abierta de par en par a la luz que emana del exterior. Un encuentro de KRAFTWERK y CAN. El sexto tema del álbum recibe el elocuente título de ‘Nene No Te Vayas De Chile, No Te Vayas Mañana, Ándate Hoy’, una actitud satírica que se traduce instrumentalmente en un ejercicio de vibraciones avant-jazz-progresivas que exuda elegancia. También cabe notar la presencia de algunos matices electrónicos en su pasaje inicial antes de que se instale el cuerpo central. 
La miniatura ‘La Página Negra Del Feudo’ establece un lirismo flotante marcado por un tenor ceremonioso. De esta manera, se abre paso a la propuesta de ‘Diálogos Paganos’, una maraña ceremoniosa donde las inquietudes introspectivas vuelven a asumir un aire adusto y cáustico. Con el arribo de ‘Resiliente Del Fin Del Mundo’, Larrondo y sus invitados desarrollan un vivaz ejercicio Crimsoniano tras un largo preludio de ruidos de calle con proclamas políticas. La complejidad del compás básico y el señorío del solo de guitarra permiten al bloque instrumental gestar una magia muy especial para este momento (el cual nos hubiese gustado que durara un poco más, valgan verdades). La dupla de ‘Distopía Sureña’ y ‘Filtraciones Y Revelaciones’ ocupa el último cuarto de hora del álbum. ‘Distopía Sureña’ despliega un nuevo ejercicio de vibraciones minimalistas que siguen horadando el área introspectiva de la visión musical de Larrondo. Las bases y ornamentos del Stick van elevándose gradualmente hacia un oasis crepuscular apuntalado por una aureola aristocrática, y una vez allí, se queda sondeando los contornos inmediatos con un calculado sosiego. Por su parte, ‘Filtraciones Y Revelaciones’ elabora un desarrollo temático en 10/8 que se centra en un híbrido entre los patrones estéticos de BURNT BELIEF y STICK MEN, una exquisita exhibición de jazz-prog que coquetea con el ambient y se deja empapar por gotas de rocío Crimsonianas. El empleo de sonidos de fondo de noticieros en el epílogo nos recuerda la inspiración socio-política de este nuevo material. En fin, he aquí la experiencia que nos brinda este nuevo trabajo de BIZIRIK: “Revelaciones Del Fin Del Mundo” debe ser reivindicado, ante todo, como un disco excelente y rebosante de auténtica genialidad progresiva. Definitivamente, este proyecto de Larrondo está situado en uno de los más notables posicionamientos dentro de la avanzada rockera chilena de los últimos años.

César Inca




Más de una hora de donde se disfruta mucho de todo el flujo, desde el primero hasta el último minuto, y desde la primer nota hasta la última.

Y con esto me despido hasta la semana que viene. Aún tengo muchos discos latinoamericanos por presentar a los que iremos mechando con discos internacionales. Por ahora, los dejo con mucha música para que sigan conociendo y disfrutando. 

Pueden escuchar el disco desde su espacio en Bandcamp:
https://bizirik.bandcamp.com/album/revelaciones-del-fin-del-mundo




Lista de Temas:
01 - La Hora Psicotrópica
02 - Canción de Protesta
03 - Fiebre Fatal de una Pesadilla
04 - Naziste Natre
05 - Kraut Boy
06 - Nene No Te Vayas de Chile, No Te Vayas Mañana, Ándate Hoy
07 - La Página Negra del Feudo
08 - Diálogos Paganos
09 - Resiliente del Fin del Mundo
10 - Distopía Sureña
11 - Filtraciones y Revelaciones

Alineación:
- Cristián Larrondo / Chapman Stick, loops
With:
Jesús Parada / drums (1,3,6,9,11)
Felipe Moreno / guitar (1,3,6,11)



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.