Ir al contenido principal

Ayreon - Ayreon Universe (Best Of Ayreon Live) (2018)

Cuando uno tiene en sus manos este tipo de obras tan complejas y ambiciosas, donde hay tantos invitados y tanta producción, no es raro preguntarse cómo es que harán para tocarlas en vivo, y cual será el resultado final. En este caso, tenemos un tremendo trabajo, un disco doble justo para presentarlo un viernes y que tengan para entretenerse en el fin de semana. 16 cantantes, 8 instrumentistas, 28 canciones, más de 2 horas de actuación, más de 9000 personas asistiendo al evento para disfrutar de pura opera rock hasta por el orto. Dos años llevó la fabricación de este evento, uno de los pocos conciertos oficiales del proyecto Ayreon, con canciones de todos los álbumes. Hoy presentamos una gran extravagancia en el mundo del rock progresivo, ¡pero que extravagancia tan maravillosa! Un disco imperdible para disfrutar este fin de semana largo!

Artista: Ayreon
Álbum: (Ayreon Universe) Best Of Ayreon Live
Año: 2018
Género: Metal progresivo ecléctico
Duración: 246:00
Nacionalidad: Holanda


Después de crear óperas en el estudio durante más de 20 años, el cerebro de Ayreon; Arjen Lucassen, llevó su universo al escenario en septiembre de 2017, en Holanda. Además del CD ue ahora preentamos, fue filmado con 30 cámaras y se lanzará en DVD y Blu-ray con audio envolvente 5.1, con una extensa lista de extras, incluido un documental detrás de escena con entrevistas con cada cantante y músico, y una compilación de la prueba de el espectáculo realizado unas semanas antes.
Septiembre de 2017 fue el mes apropiado para poder ver de cerca la magnitud de un concierto de carácter épico. Todo un ritual homenaje a lo mejor del Power Metal, arropado por más de nueve mil fans agradecidos que durante tres noches consecutivas consiguieron colgar el cartel de Sold Out, y consiguieron ser testigos de cómo la banda Ayreon dejaba plasmado en directo su capacidad. Un álbum hecho a la medida de cualquier fan de Ayreon desearía tener entre sus manos, más de tres horas de auténtico Power Metal del mejor octanaje, realizada por un elenco de músicos del mayor nivel. Destaca, sin duda, el nivel de los vocalistas invitados a participar en esta fiesta del Heavy Metal. Vocalistas como Floor Jansen, Hansi Kürsch o Tommy Karevik demuestra el gran nivel de este trabajo. Un trabajo lleno de de músicos y coristas donde los vocalistas se van turnando durante el desarrollo del espectáculo. Todo un show donde las canciones más relevantes de la trayectoria de Ayreon, encuentran su lugar en el concierto. A lo largo de todo el show, destaca la labor de Mike Mills, un vocalista de primer nivel encargado de ser el maestro de ceremonias de un gran concierto, espectacular de principio a fin.
Grandes himnos como “Valley of the Queens” interpretado por la voz de Marcela Bovio, Floor Jansen y Anneke Van Giersbergen, aportan al álbum una calidad difícil de describir. El repertorio no se olvida de temas como “The Theory of Everything” o “Star of Sirrah” donde Hansi Kürsch demuestra porque tiene un nombre propio en este del metal. El disco vuelve a ganar calidad en momentos clave como “Into the Black Hole” o en “Everybody Dies”, donde podemos valorar sin duda, el gran valor añadido de este gran elenco de vocalistas. Espectacular.
Un disco que es toda una oportunidad para aquellos fans de la banda, y para esas personas que no pudieron disfrutar de este directo. Grandes momentos como el final de “The Eye of Ra” transmite toda la energía y la potencia de un directo de Ayreon. Un trabajo muy recomendable, que no debes dejar pasar. Un trabajo honesto y cuidado hasta el más mínimo detalles. Grandes himnos que la banda ha sabido sacar el máximo partido
Un álbum impresionante que no hace aguas por ningún lado. Uno de esos trabajos para escuchar una y otra vez. No aburre, no cansa. Un directo excelente, con un sonido claro. Una producción soberbia, para un conjunto de músicos de primera división. Un disco muy recomendable.
ZorroLoko

Y a continuación dejo algunos videos para  se vayan maravillando...




El disco está buenísimo, pero no me voy a detener describiéndolo, para eso ya hay bastantes que escribieron mucho, demasiado para tanta música.
Aunque ya dejó registrado algo parecido en un directo editado con Star One en 2003 bajo el título de “Live On Earth”, donde se recogían algunos de los temas de Ayreon, lo cierto es que faltaba un trabajo que consiguiera plasmar la grandilocuencia de las magnas composiciones de Arjen Lucassen en vivo. Parece que este “Best Of Ayreon Live” lo puede conseguir. Y digo parece porque en esta reseña me hago eco del doble CD, ya que según se apunta en la nota se editará en el futuro el material audiovisual del que no disponemos y para el que han contado con 30 cámaras. Algunos de aquellos temas del directo de Star One aparecen de nuevo en este directo y también repiten alguno de los protagonistas, pero ni punto de comparación en cuanto a número de invitados, ya que aquí se ha tirado la casa por la ventana, uniéndose a la banda de 8 músicos de Lucassen 16 cantantes que pasan en diferentes momentos y papeles por el escenario.
Floor Jansen (Nightwish), Damian Wilson (Umbral), Hansi Kursch (Blind Guardian), Tommy Karevik (Kamelot), Anneke van Giersbergen (The Gentle Storm, VUUR), Marco Hietala (Nightwish), Jonas Renkse (Katatonia), Mike Mills (Toehider), Marcela Bovio (Stream of Passion), Irene Jansen, Robert Soeterboek (Star One), John Jaycee Cuijpers (Praying Mantis), Edward Reekers (ex -Kayak), Jay van Feggelen, Maggy Luyten (Nightmare) y Lisette van den Berg (Scarlet Stories) fueron los encargados de plasmar semejante resultado, quedando para la posteridad este directo registrado en Tilburg donde se recogen temas de las diferentes obras de Ayreon con una majestuosidad simplemente interestelar.
La ambición de proyectos de este tipo hace difícil que se puedan llegar a llevar al directo, por una complejidad que no esconde el propio Lucassen que afirma lo complicado que fue cuadrarlo todo, los dos años de previo trabajo al directo y el pánico escénico que sintió antes de salir a las tablas. Sin duda el resultado ha merecido la pena y los amantes del rock progresivo y de la música trabajada bajo el formato de ópera rock están de enhorabuena. En ese ámbito uno de los pioneros y para los que todo halago se me queda corto es Arjen Anthony Lucassen y su proyecto Ayreon, un nombre inmenso dentro de este estilo que uno tiene la sensación que jamás ha sido del todo valorado. Así que para todo aquel que se le estuviera pasando la larga trayectoria de Ayreon y que ya sea fanático de grupos como Therion o de obras como Avantasia, esta es una gran oportunidad de descubrir sus canciones. Para los que ya estábamos familiarizados con ello o para los fanáticos que tengan todas sus obras, una plasmación cruda en directo donde se demuestra que cuando hay calidad esto no solo es que se pueda hacer en directo, es que entre los aplausos del público estas canciones se engrandecen.
Antonio Refoyo



Los días 15, 16 y 17 de Septiembre de 2017 nueve mil afortunados repartidos equitativamente en cada una de las tres veladas y consiguiendo colgar el cartel de “no hay entradas” a los pocos minutos de ponerse a la venta, consiguieron ser testigos de uno de los eventos más exclusivos dentro del metal y rock duro: ver a AYREON en directo. El presente documento en forma de audio y vídeo es el testimonio de lo que vivieron en el segundo de los conciertos.
Arjen Lucassen lo ha dicho por activa y por pasiva: no piensa tocar en directo -salvo en ocasiones puntuales como esta- y ni mucho menos hacer giras. Sin embargo, parece que el éxito cosechado a lo largo de los años con su proyecto principal, amén del logrado con otras formaciones como los geniales STREAM OF PASSION (tristemente desaparecidos y de los cuales fue fundador junto a Marcela Bovio, componiendo su primer disco) o GENTLE STORM (los cuales han girado presentando su disco debut con un guitarrista sustituto) y la gran acogida que tuvo en 2015 la representación en teatros de uno de sus álbumes insignia como es “The Human Equation” reconvertido a musical, han logrado hacer que, al menos de manera excepcional, lograra juntar un elenco representativo para poder tocar tres horas de música, recopilando lo mejor de su trayectoria en AYREON.
El presente lanzamiento es, aunque suene a tópico -que lo es- o nota promocional -que no lo es- lo que todo fan de AYREON espera y debe tener en su estantería para deleitarse una y otra vez con su contenido. Tres horas de pura música en directo, con unos músicos excelentes, especialmente seleccionados por Lucassen y una variedad de cantantes que no está al alcance de cualquiera conseguir. Todos ellos coordinados por Arjen junto al teclista Joost Van Den Broek.
El 013 Poppodium de Tilburg luce engalanado por la ocasión con un escenario a dos niveles repleto de músicos, coristas y todos los vocalistas que se van alternando durante las canciones con los dos robots Willma y Betty a cada lado, manejando las cámaras panorámicas, además de una enorme pantalla que cubre todo el fondo donde se van proyectando portadas e imágenes icónicas de la trayectoria del simpar proyecto.
Todos los vocalistas están estupendos, destacando especialmente la labor del multi-tarea Mike Mills, quien hace no sólo las labores de narrador ataviado con un aparatoso casco robótico y repleto de cables, sino que además es un todoterreno que canta de todo. Por el contrario, nos encontramos con un Marco Hietala con la voz demasiado ronca, viendo su registro bastante limitado con respecto a lo que en él estamos acostumbrados; ¡una lástima!
Todo el concierto es una pasada de inicio a fin, aunque destaco varios momentos dentro de él, como “Valley of the Queens” en el que tenemos nada menos que a Marcela Bovio, Anneke Van Giersbergen y Floor Jansen compartiendo micrófono y cantando como los ángeles, la maravillosa “The Theory of Everything”, “Ride the Comet” con una Maggy Luyten desatada y brutal, “Star of Sirrah” donde Hansi Kürsch lo borda, “Into the Black Hole” con un Tommy Karevik calzándose los zapatos de Bruce Dickinson y pasando la ardua prueba con nota, el temazo “Age of Shadows” con el público entregadísimo cantando “the age of shadows has begun…” o el alucinante “Everybody Dies”, donde el juego de voces resulta increíble, consiguiendo llevar lo que ya en el disco resulta toda una proeza, al directo.
Aunque si hay un momento que la audiencia disfruta, corea y se vuelve loca, es cuando aparece Arjen Lucassen, guitarra en ristre, para quedarse a tocar junto al resto de su banda ya en la recta final. ¡Y qué final! Con todos sobre la tarima del Poppodium cantando a una la parte final de “The Eye of Ra”. Toda una delicia para los que estuvieron allí y regalo para aquellos que no tuvimos esa fortuna pero aún así, podemos disfrutar de ello en la más alta definición.
La edición especial no escatima en detalles ni extras, teniendo el necesario en estos casos, documental donde todos y cada uno de los participantes son entrevistados, se explica el proceso para llegar a lo que fueron aquellos tres conciertos, las sensaciones, imágenes entre bastidores, montando el escenario, etcétera. Todo ello la mar de interesante.
Recomiendo encarecidamente la edición con formato de libro, repleta de páginas con fotos y detalladas notas de Arjen sobre cada canción y los artistas que las interpretan, así como la manera en la que se conocieron, sus sensaciones, etcétera. Además, se hace especial hincapié en que la idea era no sólo que cada uno se luciera en las canciones que ya hubiera grabado en el pasado, sino también sacar el máximo partido de ellos en las que fueran cantadas por otros artistas, haciéndolas suyas y adaptándolas a su voz y estilo.
En definitiva, toda una pasada de lanzamiento para los fans de este gran artista y su proyecto más conocido a la par que ambicioso.
Ahora, la pregunta que me hago a mí mismo es: ¿se animará Arjen a dejar que su proyecto gire por todo el mundo aunque él no lo acompañe por su negativa a viajar, pero manejándolo todo desde su Holanda natal? Quién sabe, pero desde luego, sería una más que magnífica noticia para el mundo de la música. Además, una gira itinerante de este calibre, sería toda una rivalidad para AVANTASIA de la que, seguramente, sólo saldría un ganador: nosotros.
J. José Jiménez



Lista de Temas:
CD 1
1. Prologue
2. Dreamtime
3. Abbey Of Synn
4. River Of Time
5. The Blackboard
6. The Theory Of Everything
7. Merlin’s Will
8. Waking Dreams
9. Dawn Of A Million Souls
10. Valley Of The Queens
11. Ride The Comet
12. Star Of Sirrah
13. Comatose
14. Loser
15. And The Druids Turned To Stone

CD 2:
1. The Two Gates
2. Into The Black Hole
3. Actual Fantasy
4. Computer Eyes
5. Magnetism
6. Age Of Shadows
7. Intergalactic Space Crusaders
8. Collision
9. Everybody Dies
10. The Castle Hall
11. Amazing Flight in Space
12. Day Eleven: Love
13. The Eye Of Ra

Alineación:
- Arjen Lucassen / Guitarm Vocals

With:
Ed Warby / Drums
Johan van Stratum / Bass
Marcel Coenen / Lead guitar
Ferry Duijsens / Guitar
Joost van den Broek / Keyboards
Ben Mathot / Violin
Jeroen Goossens / Flutes, woodwinds
Maaike Peterse / Cello

Vocalists :
Floor Jansen
Damian Wilson
Hansi Kürsch
Tommy Karevik
Anneke van Giersbergen
Marco Hietala
Jonas Renkse
Mike Mills
Marcela Bovio
Irene Jansen
Robert Soeterboek
John Jaycee Cuijpers
Edward Reekers
Jay van Feggelen
Maggy Luyten
Lisette van den Berg




Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.