Ir al contenido principal

Altruismos - Imagen (2009)


Empezamos la semana recordando otro disco del progresivo argentino, con mucha onda Fromuz, Gordian Knot o Liquid Tension Experiment, con mucho virtuosismo y buen gusto desplegado por unos pibes con mucha capacidad. Un disco muy difícil de conseguir, descatalogado creo, otro álbum excelente que conviene recordar sobretodo para aquellos que se les pasó en el momento en que lo presentáramos por primera vez, algo sumamente recomendado que tiene una sola contra: la producción, pero queda compensado con todas las cualidades positivas que se despliegan aquí. Para quienes aún no los conozcan, no se lo pierdan.

Artista: Altruismos
Álbum: Imagen
Año: 2009
Género: Rock Prog - Jazz Fusion
Nacionalidad: Argentina
Duración: 51:35

Buen álbum, como una especie de Liquid Tension Experiment atmosférico (quizás más cercano a lo que nos entregara Fromuz) es lo que hacen estos chicos (y les digo chicos por su corta edad, entre los 18 y 23 años de edad, la mayoría no alcanzan los 20).
En definitiva, un excelente álbum desde mi punto de vista. Ahora voy a copiar un texto escrito por CÉSAR MENDOZA para AUTOPOIETICAN, hablando del álbum en cuestión:


Hoy es hora de hablar sobre ALTRUISMOS, banda argentina muy nueva y también muy joven: en este tiempo en que su disco debut “Imagen” acaba de ser lanzado al mercado por vía de viajero Inmóvil, tres de sus cuatro componentes no han llegado todavía a la veintena y el cuarto recién tiene 23 años. Tal como se puede sospechar, el sonido de la banda está lleno de vigor e ímpetu, un sonido alimentado por las ganas de plantearse un reto ecléctico y exigente donde se mezclan la magia sofisticada del estándar progresivo, el colorido robusto del prog-metal y la exquisitez del jazz-rock (con una inspiración repartida entre la tradición 70era de MAHAVISHNU ORCHESTRA y RETURN TO FOREVER y las ofertas más recientes de TRIBAL TECH, PLANET-X y LIQUID TENSION EXPERIMENT). Frente a nuestros oídos, ALTRUISMOS desarrolla el camino hacia su madurez, siendo así que ya encontramos indicios puntuales de ella en varios pasajes de este disco debut.
El disco comienza con una introducción cósmica, la cual se engarza muy bien con las ambientaciones etéreas que conforman el cuerpo central de ‘Factor Crisálida’: este primer tema “real” empieza concentrándose en climas evocativos sobre un desarrollo rítmico lento, conformando así una confluencia entre PINK FLOYD y PAT METHENY, con su leve toque crimsoniano. El rol líder del guitarrista Pereda dentro del esquema sonoro general está claramente definido. En los últimos pasajes, la pieza se intensifica para así desarrollar un filo rockero más agudo, aunque siempre permanece el espíritu evocativo de base. ‘Altruista’ es el primer tema del álbum donde la banda se explaya en su faceta extrovertida, que es a todas luces la más recurrente. Se trata de un tema claramente encapsulado entre las coordenadas del jazz-rock metalizado, al modo de un híbrido de LTE y GORDIAN KNOT empapado de aromas a lo RTF: de hecho, las tonadas de piano que Nocelli elabora en varios pasajes portan la influencia de Chick Corea, y además, también toca un solo de órgano bastante impresionante, dicho sea de paso. En este momento, el disco ya ha elevado la temperatura del ambiente, y es así que ‘Erradia Crónica’ entra a tallar con su alegre dinamismo.
El tema comienza con un swing fabuloso, enmarcado en una sonoridad moderna y ahondando en las profundas inquietudes jazzeras del grupo. No tarda mucho el ensamble en desplegar su sentido aventurero pues la pieza fluye por cadencias que coquetean abiertamente con el free-jazz, llegando finalmente el grupo a intoxicarse con aguerridos climas psicodélicos antes de llegar al sexto minuto. A partir de aquí, se arma gradualmente un motivo arquitectónico marcado por la dupla de guitarra y bajo, el mismo que abre camino para el tema homónimo. ‘Imagen’ es una pieza extensa y ambiciosa, lo cual deja campo abierto para que el grupo organice su visión ecléctica de jazz-rock, progresivo sinfónico, neurosis crimsoniana de la etapa 90s-00s y tendencias metaleras dentro de una amalgama compositiva fastuosa y vitalista… y por qué no, también ostentosa. En muchos aspectos, esta pieza condensa la línea de trabajo de Altruismos desde su particularidad. ‘Comela’ nos devuelve a las experimentaciones jazz-rockeras de ‘Altruistas’ y ‘Erradia Crónica’, aunque con un filo rockero más minucioso y una armazón sonora en líneas generales más muscular. El tema más largo del disco (y el único cantado) es ‘Pánico En Deja Vú’, el cual ocupa un espacio un poco mayor de 14 minutos. Tras una breve introducción psicodélicamente aleatoria, la pieza se enmarca en un ambiente contemplativo majestuoso, claramente definido en lo sinfónico con ciertos matices prog-metal llamados a generar una añadida fastuosidad. A partir del noveno minuto, la vertiente prog-metal pasa a ser el ingrediente principal a partir de la creación de un jam potente que transmite ambientes inapelablemente robustos. Después de su arrebatadora conclusión, los climas psicodélicos de apertura regresan para armar una coda intrigante.
En mi humilde opinión, algunos detalles de la producción de sonido de “Imagen” pudieron haberse elaborado mejor a fin de que los sonidos del bajo no quedaran un poco “perdidos” entre la compleja labor del baterista y las esforzadas labores del guitarrista y el teclista, pero nada de esto altera mi percepción positiva sobre los méritos musicales del disco en cuestión. Hay que prestar atención a esta ópera prima de ALTRUISMOS y a todo lo que el susodicho grupo pueda irnos ofreciendo en futuros trabajos discográficos: por lo pronto, el grupo ha comenzado con buen pie.

César Inca



“Altruismos es una visión musical de la realidad en la que cada uno sus integrantes vive”, reza la tapa interna del bonito digipack de la novel banda “Altruismos” adonde ellos mismos se definen musicalmente, en este trabajo debut titulado “Imagen”.
Y se trata sin dudas de una banda progresiva mayormente instrumental, con influencias sonoras que pasan por King Crimson, Pink Floyd, bordeando por Liquid Tension Experiment, con temas de grandes desarrollos instrumentales y elaboración, en donde estos jóvenes músicos demuestran una gran ductilidad y destreza.
Ya desde el excelente “Factor Crisálida” con reminiscencias sonoras a “Starless” de Crimson, con partes de guitarras acústicas de estilo flamenco muy logradas, o los toques de fusión de “Altruista” y “Erradía Crónica” que agrega un piano alla “Alas” logrando atmósferas muy bellas hasta un climax final cercano al R. I. O., temas sumamente potentes cercanos a Liquid Tension como “Imagen” o “Comela” con destacadas guitarras sumamente “filosas”, hasta la suite final de casi quince minutos titulada “Pánico deja Vú” único tema cantado (aunque la voz está muy de fondo como otro instrumento) con grandes toques floydeanos al comienzo y crimsonianos durante el desarrollo.
Un muy buen disco debut de este grupo integrado por Victor Nocelli en teclados y piano, Tomas Pereda en guitarras, Federico Esquivel en bajo y Facundo Negri en batería y voz, que nos hace aguardar mucha mas música de “Altruismos”
Gustavo Bolasini


Argentinian outfit Altruismos is a fine example of a band consisting of young musicians that makes a truly heartfelt go at making challenging music, with fusion and metal as the most dominant stylistic territories covered.
This enthusiastic initial offering by them is something of an uneven experience though, where technical skill displays at times does take the upper hand over theme development and compositional flow. The joy and passion that seems to be very much a part of this act weighs up for this quite often though. Wandering jazz inspired piano themes is something of a key feature, with the guitar mostly catering for the stylistic variation. From emphasizing the jazz orientation by way of swirling, improvisational soloing to counterpointing it with dark and occasionally harsh riff patterns. Melodic, atmospheric guitar licks and mood-oriented soloing find their place as well, alongside disharmonic distinctly challenging passages where the rhythm section comes more into play and more typical progressive metal excursions. There's even room for some Flamenco on one occasion.
It all adds up to a disc filled with enthusiasm in a varied musical landscape, with fusion and progressive metal as the main styles covered. With slight excursions into other musical realms, adhering to the overall spirit of adventure so much a feature on this disc. And while Altruismos isn't quite the finished article yet, the talent and joy they share should win them quite a few fans anyhow.
Olav Martin Bjørnsen


Altruismos is a young band from Argentina that has manager to make such a big first impression with their debut effort "Imagen". Their sonic nucleus is based on a mixture of contemporary metal-related jazz-rock, prog-metal, good old fashioned prog rock and classic jazz-fusion ? a solid, convincing confluence of present times' prog and old times' prog. The emergence of tricks inspired by Mahavishnu Orchestra and Return To Forever in places makes also a home for energetic exposures that clearly owe much to Liquid Tension experiment, Niacin, Planet-X and Tribal Tech. The first piece is a cosmic intro that gets cleverly segued into the first "real" track, 'Factor Crisálida'. This track begins on an evocative tone solidly sustained on a slow rhythmic development, in this way creating a hybrid of mid 70s-Pink Floyd and early 80s-Pat Metheny, with a plus touch of Crimsonian undertones. Pereda's leading role within the overall sonic scheme is clearly defined. In the last few passages, the rack gets robustly intensified in order to develop a rockier edge, without letting go of the undercurrent evocative mood. 'Altruista' is the track in which the ensemble starts to show its extroverted side in full range, and certainly this is its most recurrent facet. This track can easily be described as a marriage of RTF and LTE, with Nocelli's piano deliveries almost paying homage to Maestro Corea. There is also an electrifying organ solo that brings the Niacin reference to mind. So now that the main mood is set, its time for 'Erradia Crónica', whose joyful dynamics and fabulous swing faithfully incarnate the band's penchant for modern jazz-rock experimentation in a progressive framework. In fact, the free-jazz thing emerges in a menacing fashion, with extra psychedelic infections that grow all over the place as the piece gets closer to the 6 minute mark. Next is a cacophonic groove built on the duet of guitar and bass (a-la later KC), which is when the next track starts to get announced. 'Imagen' is a long, ambitious statement of the eclectic vision to which the Altruismos guys devote their creative forces. Jazz-rock vibrations, progressive developments and prog metal-driven arrangements are fiercely combined in this invigorating amalgam of melodies and nuances. Pereda feels obviously at home showing the influences from Petrucci, Howe, Metheny and Holdsworth, with Nocelli complementing his travels with polished proficiency, especially when it comes to edifying orchestrations and harmonic evolvements. 'Comela' brings back the jazzy fepths of 'Altruistas and the first half of 'Erradia Crónica', albeit with a more developed rocking edge. The album's closer is the longest track (and the only one with a sung part) ? 'Pánico en Deja Vú' is a 14+ minute journey across the band's own diversity. After an eerie psychedelic intro, the first main body settles in as a bombastic symphonic ballad, marked by an elegant melodic sensibility and occasionally enhanced with powerful prog metal assaults. After the 9 minute mark, the piece shifts toward an impressive tour-de-force in which the prog metal element becomes the essential ingredient. Including some neurotic tricks that scream their Crimsonian inspiration, this DT-meets-LTE escalade goes all the way to a plethoric climax. The reprised intro becomes the intriguing coda for a very good album. Altruismos has made such an eventful entry in the current world of prog. Despite the deficiencies in the sound production, "Imagen" is an album to be truly recommended to all prog collectors who want to remain aware of the new good things that South American prog consistently generates.
César Inca

Última recomentación: no se lo pierdan. Aunque tiene una contra, el sonido no es óptimo, y eso es lo único negativo.
Si los quieren escuchar antes de descargar el álbum, este es su espacio en MySpace: www.myspace.com/altruismos
Lista de Temas:
1. Introito Fieto (1:48)
2. Factor Crisálida (5:54)
3. Altruista (6:39)
4. Erradia Crónica (8:28)
5. Imagen (9:22)
6. Comela (5:01)
7. Pánico En Deja Vú (14:09)


Alineación:
Tomás Pereda: guitarras
Facundo Nahuel Negri: batería y voz
Federico Esquivel: bajo
Julián Nocelli: teclados



http://www.youtube.com/watch?v=OZjwM9Uuods


http://www.youtube.com/watch?v=mP6aUMcqILY

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Oh, maldición! Hasta el miércoles pasado funcionaban, creo que tardé demasiado en publicarlo... :-p
    Ahora tendrán que esperar a que lo suba nuevamente...

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. Cuando pueda acceder a mi cuenta del servidor, publico los links... ¡como extraño a MU!

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Da error el archivo .cue por lo menos en el Cue Splitter y en el Medieval Cue splitter.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.