Ir al contenido principal

Radiografía del Rock Experimental. De la Psicodelia a la Actualidad del Rock Progresivo

Del underground artístico al progresivo innovador, este es el sonido de la contracultura: en los años sesenta surgía a ambos lados del Atlántico una corriente musical revolucionaria que, amparada por las ansias de libertad de los jóvenes del momento, prometía sonidos nunca escuchados y sensaciones auditivas nunca experimentadas hasta entonces. A partir de aquellos instantes cruciales, muchos músicos han contribuido con su intrepidez y arrojo al desarrollo de un movimiento que podríamos denominar en líneas generales rock experimental. Una tendencia que se ha diversificado a través de todos los ámbitos conocidos de la música popular a lo largo de los últimos cuarenta años. En ese contexto presentamos "Radiografía del Rock Experimental" I y II, dos libros muy recomendables para los interesados en la música rock de los últimos cuarenta años, trata de llevar en volandas al lector en un viaje apasionante por las carreras, logros y desventuras de todos aquellos que se han atrevido alguna vez a innovar (o al menos a intentarlo) en el complicado mundo del rock de vanguardia. Desde los indispensables King Crimson, Yes o Genesis hasta los modernos héroes del género Opeth, Dream Theater, Spock's Beard o The Mars Volta, pasando por la innumerable pléyade de artistas que mantuvieron viva la llama de una ideología musical más allá de las leyes del mercado. Todos ellos tienen cabida en estas dos obras ambiciosas, innovadoras y al mismo tiempo humildes.


Autores: Sergio Guillén Barrantes y Andrés Puente Gómez
Título Original: Radiografía del Rock Experimental. De la Psicodelia a la Actualidad del Rock Progresivo
Editorial: CastellArte S.L., 2006
1ª Edición: CastellArte S.L., 2006
Nº de páginas: 514 pp.
ISBN: 84-933354-5-8


Para embarcarse en la travesía sólo son necesarias dos cosas: afán de conocimiento y actitud exploradora... y encontrar el barco... Estuve buscando este libro y al parecer no está disponible en Argentina, lo presento en sociedad a ver si podemos dar con él...

RADIOGRAFIA DEL ROCK EXPERIMENTAL es una "guía discográfica" que tengo desde hace un par de años al lado de mi mesa de trabajo que me ha servido para conocer un montón de discos interesantes.
Es toda una enciclopedia para descubrir grandes discos y grupos de Rock Progresivo, Psicodélico y Experimental.
Un gran trabajo de recopilación hecho por SERGIO GUILLÉN BARRANTES y ANDRÉS PUENTE GÓMEZ, clasificados por el año de publicación, con comentarios muy objetivos . Al final del libro hacen una recapitulación de los mejores discos publicados de los grupos más importantes.
Mar Norlander

Hay incluso una segunda parte del libro, que toma la posta justo donde la dejó la primera parte, deteniéndose en todo un nuevo universo de grupos y artistas del más diverso pelaje. Pioneros de la psicodelia como The Jimi Hendrix Experience, The Doors o The Pretty Things van transmutando la música rock a medida que pasan las páginas dejando como herencia conjuntos fundamentales en el devenir del género progresivo como Argent, Magma o Blood, Sweat & Tears, hasta llegar a luminarias contemporáneas como A.C.T, Riverside o Glass Hammer, por citar unos pocos. Sin embargo, quizá el principal atractivo de este segundo repaso reside en la dedicación prestada a representantes del pop alquímico como Electric Light Orchestra, Sparks, Adam And The Ants o Muse, entre muchos otros. Todo ello sin olvidar ricas escenas no anglosajonas como la alemana, la italiana o la española, con artistas que merecían plena atención en este segundo volumen.

Tanto si se confiesa melómano inquieto o arqueólogo en perpetua busca de tesoros musicales por descubrir, "Radiografía del Rock Experimental I y II" será ideal como fuente de información y entretenimiento. Más de 900 reseñas de 262 artistas diferentes a lo largo de 41 años. Análisis detallados de más de 90 obras destacadas del género. Complementado con una selección de entrevistas y catálogo de ediciones en DVD.
Repito que no lo tenemos, pero tampoco podemos dejar de presentarlo en el blog cabezón.



Para los cabezones que viven en España, pueden conseguir estos dos libros aquí:

RADIOGRAFÍA DEL ROCK EXPERIMENTAL: DE LA PSICODELIA A LA ACTUALIDAD DEL ROCK PROGRESIVO (Editorial Castellarte)
http://www.castellarte.es/rock.html

RADIOGRAFÍA DEL ROCK EXPERIMENTAL 2: DEL UNDERGROUND ARTÍSTICO AL PROGRESIVO INNOVADOR (Editorial Castellarte)
http://www.castellarte.es/rock2.html

Además, de los mismos autores, podrán encontrar:

EL MUNDO SECRETO DE LAS CANCIONES (Editorial T&B)
http://www.cinemitos.com/tbeditores/Paginas/978-84-96576-490.asp

PSICODELIA AMERICANA. EL SONIDO DE LA CONTRACULTURA (Editorial Milenio)
http://www.edmilenio.com/conts.aspx?ac=lliaut&nom=Psicodelia%20americana

80 PELÍCULAS DE LOS 80. UNA LECTURA ÁCIDA (Editorial T&B)
http://www.cinemitos.com/tbeditores/Paginas/978-84-96576-735.asp

Radiografía del Rock Experimental. De la Psicodelia a la Actualidad del Rock Progresivo
Sergio Guillén y Andrés Puente nos sumergen de lleno en la historia musical y cultural de las últimas cuatro décadas. Este apasionante libro narra la controvertida historia del Rock Experimental, desde el final de la década de los sesenta, con el nacimiento de la llamada Cultura Psicodelica, hasta la actualidad del Rock Progresivo en nuestros días. El Rock Progresivo nació a finales de los sesenta en Europa como un intento de los músicos y artistas por dotar a sus melodías y ritmos de mayor carga musical. Y surge como una nueva corriente dentro de la música rock, una novedosa y original forma de explorar y fusionar los diferentes estilos musicales como el jazz o la música clásica con los extraños sonidos electrónicos de los nuevos teclados y sintetizadores aparecidos a finales de los sesenta. Esta obra es un viaje trepidante por los sonidos y la historia de treinta y nueve años de música experimental en constante progresión y evolución. Un apasionante y completo recorrido a través de la historia de este movimiento cultural, social, y sus protagonistas por todo el mundo. El libro cuenta una cuidada selección con 1.300 reseñas informativas de los 237 artistas más influyentes del Rock Progresivo junto a interesantes comentarios biográficos sobre las bandas y artistas, desde 1967 hasta el año 2005, así como el análisis detallado de más de cien destacadas obras del género. El libro esta pensado y escrito a modo de guía consulta con todos los datos, detalles, definiciones y estilos organizados de forma cronológica y alfabética para facilitar la búsqueda de información dentro del mismo. Un libro para amantes de la música y aficionados en general que buscan una introducción concisa y clara a este género musical y a sus diversas variantes y estilos como el Art Rock, el Rock Sinfónico, el Folk Progresivo, el Space Rock, el Kraut Rock, el Jazz Rock o el Neo Progresivo. Entre los grupos y artistas que aparecen en la obra no podían faltar los Beatles, Moody Blues, King Crimson, Yes o Genesis, y los más modernos y recientes Opeth, Dream Theater, Arcturus, Spock's Beard, y muchísimos artistas y grupos más.
La obra incluye 468 ilustraciones de portadas de discos, así como un gran índice alfabético con 2.600 entradas y 6.200 referencias para facilitar la búsqueda y acceso a la información. Un libro muy recomendable para todos aquellos lectores interesados en conocer mejor la historia de los grupos y los discos más significativos de los últimos cuarenta años de Rock Progresivo.
Sergio Guillén Barrantes es periodista y técnico de marketing. Inicio su carrera profesional en 1997 con el programa de radio “Despertar Eléctrico” en la emisora universitaria Onda Mayor. De ahí salta a emisoras independientes, libres y comunitarias, como Radio Carcoma y Radio Enlace, dirigiendo y presentando espacios como “Renacer Eléctrico”, “El Puente de Cassandra” o “Un Mundo entre dos Décadas”. Así como colabora y ha formado parte de la redacción de revistas musicales especializadas como Los + mejores o Kerrang! En 2001, y tras publicar algunos meses un fanzine sobre el rock y sus variantes, Sergio pone en marcha la revista digital www.renacerelectrico.com.
Andrés Puente Gómez es licenciado en Biología. Entre sus mayores aficiones esta la música, y el coleccionar y rebuscar en las tiendas de música en busca de discos raros o curiosos. Gracias a Internet hace unos años conoció a Sergio Guillén, quien pronto le propuso colaborar en la revista digital que el mismo dirige: "Renacer Eléctrico". Así es como surgió la idea de escribir un libro acerca del rock experimental. Después de “Radiografía Del Rock Experimental”, Andrés Puente ha escrito junto con Sergio Guillén: “Psicodelia Americana: El Sonido De La Contracultura”, una obra fundamental sobre la música americana y en la llamada contracultura de los sesenta y los setenta.
Nota original


Autores:
- Sergio Guillén Barrantes
- Andrés Puente Gómez

Contenido:

Capítulo I - La imagen escrita del rock progresivo
Significado y variantes

Capítulo II - El viaje de las décadas
La década de los sesenta: El despertar de la psicodelia
La década de los setenta: El golpe de la maza eléctrica
La década de los ochenta: La moda de lo ecléctico
La década de los noventa: La hora de los desheredados
El nuevo siglo: El futuro es ahora

Capítulo III - La línea del tiempo

1967
Barclay James Harvest - The Beatles - Brincos - Camel - Captain Beefheart - Caravan - Giles, Giles And Fripp - Iron Butterfly - Jethro Tull - The Moody Blues - The Nice - Pink Floyd - Procol Harum - Tangerine Dream - Traffic - Vanilla Fudge - Frank Zappa

1968
Aphrodite's Child - Banco Del Mutuo Soccorso - The Beatles - Arthur Brown - Camel - Canarios - Captain Beefheart - Caravan - Giles, Giles And Fripp - Iron Butterfly - Jethro Tull - The Moody Blues - New Trolls - The Nice - Pink Floyd - Procol Harum - The Soft Machine - Tomorrow - Traffic - Vanilla Fudge - Yes - Frank Zappa

1969
Amon Düül II - Aphrodite's Child - Atomic Rooster - The Beatles - Arthur Brown - Can - Captain Beefheart - Colosseum - Curved Air - Emerson, Lake & Palmer - Genesis - Gong - Iron Butterfly - Jethro Tull - King Crimson - The Moody Blues - The Nice - Pink Floyd - Procol Harum - Renaissance - Rush - Smash - Tangerine Dream - Traffic - Van Der Graaf Generator - Vanilla Fudge - Yes - Frank Zappa

1970
Affinity - Amon Düül II - Atomic Rooster - Il Balletto Di Bronzo - Barclay James Harvest - The Beatles - Black Widow - Brincos - Can - Canarios - Captain Beefheart - Caravan - Colosseum - Curved Air - Emerson, Lake & Palmer - Focus - Genesis - Gentle Giant - Hawkwind - Iron Butterfly - Jethro Tull - King Crimson - The Moody Blues - The Nice - New Trolls - Pink Floyd - Procol Harum - Smash - The Soft Machine - Supertramp - Traffic - Van Der Graaf Generator - Yes - Frank Zappa

1971
Abacus - Amon Düül II - Atomic Rooster - Black Widow - Arthur Brown - Camel - Can - Captain Beefheart - Caravan - Colosseum - Curved Air - Emerson, Lake & Palmer - Focus - Genesis - Gentle Giant - Gong - Iron Butterfly - Jade Warrior - Jethro Tull - King Crimson - Mahavishnu Orchestra - The Moody Blues - New Trolls - The Nice - Mike Oldfield - Pan Y Regaliz - Pink Floyd - Procol Harum - Renaissance - Return To Forever - Smash - Supertramp - Traffic - Van Der Graaf Generator - Rick Wakeman - Yes - Frank Zappa

1972
Abacus - Amon Düül II - Aphrodite's Child - Asfalto - Atomic Rooster - Il Balletto Di Bronzo - Banco Del Mutuo Soccorso - Black Widow - Arthur Brown - Camel - Can - Canarios - Captain Beefheart - Caravan - Curved Air - Emerson, Lake & Palmer - Eneide - Brian Eno - Focus - Fusioon - Genesis - Gentle Giant - Bo Hansson - Hawkwind - Iron Butterfly - Jade Warrior - Jethro Tull - King Crimson - The Moody Blues - New Trolls - Pink Floyd - Premiata Forneria Marconi - Procol Harum - Renaissance - Return To Forever - Smash - The Soft Machine - Tangerine Dream - Yes - Frank Zappa

1973
Abacus - Acqua Fragile - Amon Düül II - Atomic Rooster - Banco Del Mutuo Soccorso - Barclay James Harvest - Black Widow - Arthur Brown - Camel - Can - Caravan - Curved Air - Emerson, Lake & Palmer - Brian Eno - Festa Mobile - Genesis - Gentle Giant - Gong - Bo Hansson - Hawkwind - Ibis - Jethro Tull - King Crimson - Mahavishnu Orchestra - New Trolls - Mike Oldfield - Pink Floyd - Premiata Forneria Marconi - Procol Harum - Return To Forever - Sebastian Hardie - Traffic - Rick Wakeman - Yes - Frank Zappa

1974
Acqua Fragile - Amon Düül II - Asfalto - Atomic Rooster - Biglietto Per L'Infierno - Camel - Can - Canarios - Captain Beefheart - Caravan - Edgar Allan Poe - Emerson, Lake & Palmer - Brian Eno - Far East Family Band - Focus - Fusioon - Genesis - Gentle Giant - Gong - Jade Warrior - Jethro Tull - Kansas - King Crimson - Mahavishnu Orchestra - The Moody Blues - New Trolls - Mike Oldfield - Premiata Forneria Marconi - Procol Harum - Refugee - Renaissance - Return To Forever - Rush - Supertramp - Tangerine Dream - Traffic - Trettioåriga Kriget - Utopia - Rick Wakeman - Yes - Frank Zappa

1975
Aera - Amon Düül II - Adrian Belew - Arthur Brown - Camel - Can - Caravan - Curved Air - Druid - Brian Eno - Far East Family Band - Focus - Fusioon - Gentle Giant - Goblin - Goma - Granada - Gualberto - Steve Hackett - Bo Hansson - Ibis - Iceberg - Iron Butterfly - Jade Warrior - Jethro Tull - Kaipa - Kansas - King Crimson - Mahavishnu Orchestra - New Trolls - Pink Floyd - Premiata Forneria Marconi - Procol Harum - Return To Forever - Rush - The Soft Machine - Supertramp - Trettioåriga Kriget - Triana - Utopia - Van Der Graaf Generator - Rick Wakeman - Yes - Frank Zappa

1976
Absolute Elsewhere - Alan Parsons Project - Amon Düül II - Banco Del Mutuo Soccorso - Il Baricentro - Brand X - Camel - Can - Caravan - Far East Family Band - Genesis - Gentle Giant - Goblin - Gong - Granada - Gualberto - Hawkwind - Allan Holdsworth - Iceberg - Jade Warrior - Jean-Michel Jarre - Jethro Tull - Kaipa - Kansas - Machiavel - Mahavishnu Orchestra - New Trolls - Premiata Forneria Marconi - Return To Forever - Rush - Van Der Graaf Generator - Rick Wakeman - Yes - Frank Zappa

1977
Aera - Alan Parsons Project - Amon Düül II - Atomic Rooster - Barclay James Harvest - Brand X - Arthur Brown - Bill Bruford - Can - Camel - Caravan - Emerson, Lake & Palmer - Ethos - Far East Family Band - Peter Gabriel - Genesis - Gentle Giant - Goblin - Gong - Gotic - Bo Hansson - Happy The Man - Iceberg - Jethro Tull - Kansas - Machiavel - The Moody Blues - New Trolls - Pink Floyd - Premiata Forneria Marconi - Procol Harum - Renaissance - Return To Forever - The Soft Machine - Supertramp - Triana - Univers Zero - Utopia - Van Der Graaf Generator - Rick Wakeman - Windchase

1978
Aera - Alan Parsons Project - Amon Düül II - Asfalto - Babylon - Banco Del Mutuo Soccorso - Bloque - Brand X - Bill Bruford - Can - Captain Beefheart - Emerson, Lake & Palmer - Flame Dream - Focus - Peter Gabriel - Genesis - Goblin - Gong - Granada - Guadalquivir - Steve Hackett - Happy The Man - Horus - Ibio - Jade Warrior - Jethro Tull - Kaipa - Kitaro - Machiavel - Magnum - The Moody Blues - National Health - New Trolls - Mike Oldfield - Pallas - Premiata Forneria Marconi - Rush - Saga - Smash - Tangerine Dream - Trettioåriga Kriget - UK - Van Der Graaf Generator - Weidorje - Yes - Frank Zappa

1979
Aera - Alameda - Alan Parsons Project - Anyone's Daughter - Asfalto - Atomic Rooster - Barclay James Harvest - Brand X - Bill Bruford - Cai - Camel - Can - Crack - Easter Island - Ego On The Rocks - Emerson, Lake & Palmer - Flame Dream - Focus - Goblin - Gong - Gualberto - Steve Hackett - Haizea - Happy The Man - Hawkwind - Iceberg - Jethro Tull - Kansas - Kitaro - Machiavel - Magnum - Pink Floyd - Renaissance - Supertramp - Topo - Trettioåriga Kriget - Triana - UK - Rick Wakeman - Yes - Frank Zappa

1980
Abel Ganz - Agnus - Alameda - Alan Parsons Project - Anyone's Daughter - Aphrodite's Child - Banco Del Mutuo Soccorso - Bloque - Bill Bruford - Cai - Captain Beefheart - Caravan - Peter Gabriel - Genesis - Gentle Giant - Goblin - Guadalquivir - Haizea - Jethro Tull - Kaipa - Kitaro - Magnum - Mike Oldfield - Pallas - Premiata Forneria Marconi - Return To Forever - Rush - Saga - Tangerine Dream - Triana - Utopia - Rick Wakeman - Yes

1981
Abissi Infiniti - Alameda - Amon Düül II - Anyone's Daughter - Bloque - Cai - Camel - Can - Caravan - Flame Dream - Focus - Genesis - Steve Hackett - Isildurs Bane - Jean-Michel Jarre - King Crimson - Kitaro - The Moody Blues - Pallas - Pink Floyd - Premiata Forneria Marconi - Rush - Mike Rutherford - Saga - The Soft Machine - Tangerine Dream - Trettioåriga Kriget - Triana - Rick Wakeman - Frank Zappa

1982
Abel Ganz - Aera - Alan Parsons Project - Anyone's Daughter - Barclay James Harvest - Adrian Belew - Brand X - Arthur Brown - Camel - Caravan - Peter Gabriel - Genesis - Goblin - Allan Holdsworth - Jethro Tull - Kaipa - Kansas - King Crimson - Kitaro - Machiavel - Magnum - Marillion - National Health - Pallas - Premiata Forneria Marconi - Quasar - Rush - Mike Rutherford - Supertramp - Talk Talk - Tangerine Dream - Twelfth Night - Utopia - Rick Wakeman - Frank Zappa

1983
Abel Ganz - Ageness - Alameda - Anyone's Daughter - Asfalto - Atomic Rooster - Adrian Belew - French TV - Peter Gabriel - Genesis - Goblin - Guadalquivir - Steve Hackett - Allan Holdsworth - IQ - Jean-Michel Jarre - The Moody Blues - Mike Oldfield - Pallas - Pink Floyd - Renaissance - Saga - Savatage - Triana - Univers Zero - Utopia - Rick Wakeman - Yes - Frank Zappa

1984
Abel Ganz - Alan Parsons Project - Arthur Brown - Camel - Caravan - Castanarc - Fates Warning - Goblin - Steve Hackett - Isildurs Bane - Jade Warrior - Jean-Michel Jarre - Jethro Tull - King Crimson - Mahavishnu Orchestra - Marillion - Mike Oldfield - Pallas - Pain Of Salvation - Pendragon - Renaissance - Talk Talk - Tangerine Dream - Twelfth Night - Vanilla Fudge - Frank Zappa

1985
Abel Ganz - Alan Parsons Project - Banco Del Mutuo Soccorso - Comedy Of Errors - Deus Ex Machina - Emerson, Lake & Powell - Bo Hansson - Allan Holdsworth - Horizont - IQ - Isildurs Bane - Magnum - Marillion - The Moody Blues - The Nice - Outer Limits - Pallas - Pendragon - Saga - Supertramp - Rick Wakeman - Watchtower - Frank Zappa

1986
Anyone's Daughter - Asfalto - Fates Warning - Flame Dream - Genesis - Gong - IQ - Kansas - King Crimson - Kitaro - The Moody Blues - Outer Limits - Pallas - Pendragon - Queensrÿche - Talk Talk - Tangerine Dream - Twelfth Night - Univers Zero - Utopia - Rick Wakeman - Frank Zappa

1987
Alan Parsons Project - Barclay James Harvest - California Guitar Trio - Allan Holdsworth - IQ - Isildurs Bane - Jethro Tull - Machiavel - Magdalena - Marillion - The Moody Blues - Mike Oldfield - Outer Limits - Pain Of Salvation - Pallas - Pink Floyd - Premiata Forneria Marconi - Rousseau - Rush - Saga - Supertramp - Rick Wakeman - Yes - Frank Zappa

1988
Abel Ganz - The Beatles - Castanarc - Fates Warning - Steve Hackett - Jean-Michel Jarre - The Moody Blues - Pendragon - Pink Floyd - Premiata Forneria Marconi - Queensrÿche - Supertramp - Talk Talk - Tangerine Dream - Rick Wakeman - Frank Zappa

1989
A Triggering Myth - Amon Düül II - Anderson, Bruford, Wakeman And Howe - Arthur Brown - Can - Dream Theater - Fates Warning - Goblin - Happy The Man - Hecenia - Horizont - IQ - Isildurs Bane - Jade Warrior - Jethro Tull - Marillion - Meshuggah - Outer Limits - Quasar - Rush - Savatage - Rick Wakeman - Watchtower

1990
A Triggering Myth - After Crying - Alan Parsons Project - Animator - Asfalto - Il Balletto Di Bronzo - Barclay James Harvest - Adrian Belew - Curved Air - Hawkwind - Jean-Michel Jarre - Kitaro - National Health - Mike Oldfield - Ozric Tentacles - Pain Of Salvation - Psychotic Waltz - Queensrÿche - Supertramp - Rick Wakeman

1991
A Piedi Nudi - Änglagård - Banco Del Mutuo Soccorso - Adrian Belew - California Guitar Trio - Camel - Caravan - Conception - Deus Ex Machina - Echolyn - Fates Warning - Genesis - IQ - Jethro Tull - King Crimson - Meshuggah - The Moody Blues - Ozric Tentacles - Pain Of Salvation - Pendragon - Porcupine Tree - Queensrÿche - Savatage - Talk Talk - Tempest - Twelfth Night - Rick Wakeman - Yes - Frank Zappa

1992
Absolute Zero - After Crying - Ageness - Alameda - Amon Düül II - Änglagård - Brand X - Can - Caravan - Deus Ex Machina - Dream Theater - Echolyn - Emerson, Lake & Palmer - Genesis - Gong - Allan Holdsworth - Isildurs Bane - Jade Warrior - Jethro Tull - Kitaro - Last Turion - Ozric Tentacles - Procol Harum - Spock's Beard - Supertramp - Tempest - Tool - Violet District - Rick Wakeman - Frank Zappa

1993
A Piedi Nudi - A Triggering Myth - California Guitar Trio - Caravan - Conception - Cynic - Dream Theater - Dunwich - Emerson, Lake & Palmer - Los Gauchos Alemanes - Steve Hackett - IQ - Iron Butterfly - Jade Warrior - Jean-Michel Jarre - Jethro Tull - Mahavishnu Orchestra - The Moody Blues - Ozric Tentacles - Pendragon - Porcupine Tree - Psychotic Waltz - Robert Fripp String Quintet - Rush - Saga - Savatage - Threshold - Tool - Utopia - Rick Wakeman - Frank Zappa

1994
A Piedi Nudi - Abbfinoosty - Abel Ganz - After Crying - Afterglow - Alameda - Amon Düül II - Änglagård - Cafeine - Can - Caravan - Dream Theater - Emerson, Lake & Palmer - Fates Warning - French TV - Hecenia - Hemlock - Isildurs Bane - King Crimson - Kitaro - Marillion - Mike Oldfield - Ozric Tentacles - Pär Lindh Project - Pendragon - Pink Floyd - Porcupine Tree - Psychotic Waltz - Queensrÿche - Symphony X - Tangerine Dream - Tempest - Threshold - Traffic - Van Der Graaf Generator - Vanden Plas - Vauxdvihl - Rick Wakeman - Yes - Frank Zappa

1995
A Piedi Nudi - A Triggering Myth - Ageness - Alameda - Amon Düül II - Arcturus - Arena - Ayreon - Adrian Belew - Cabezas De Cera - California Guitar Trio - Caravan - Colosseum - Conception - Deus Ex Machina - Dream Theater - Echolyn - Eldritch - Enchant - The Flower Kings - Gong - Steve Hackett - Jade Warrior - Jethro Tull - Kansas - King Crimson - Meshuggah - Ozric Tentacles - Pendragon - Pink Floyd - Porcupine Tree - Procol Harum - Ritual - Royal Hunt - Saga - Savatage - Symphony X - Threshold - Vanden Plas - Via Lumini - Rick Wakeman - White Willow - Frank Zappa

1996
Abbfinoosty - After Crying - Amon Düül II - Anathema - Änglagård - Arena - Ayreon - Ken Baird - The Beatles - Adrian Belew - Camel - Caravan - Echolyn - Enchant - The Flower Kings - Foglie Di Vetro - Los Gauchos Alemanes - Allan Holdsworth - IQ - Last Turion - The Nice - Mike Oldfield - Parallel Or 90 Degrees - Pendragon - Porcupine Tree - Premiata Forneria Marconi - Psychotic Waltz - Renaissance - Return To Forever - Royal Hunt - Spock's Beard - Superior - Tempest - Tool - Trettioåriga Kriget - Rick Wakeman - The Wishing Tree - XII Alfonso - Frank Zappa

1997
Advent - After Crying - Amon Düül II - Arcturus - Arena - Il Balletto Di Bronzo - Blackmore's Night - Brand X - Caravan - Colosseum - Conception - Difícil Equilibrio - Dream Theater - Eldritch - Enchant - Fates Warning - The Flower Kings - Los Gauchos Alemanes - Genesis - H20 - Steve Hackett - Happy The Man - IQ - Jean-Michel Jarre - King Crimson - Marillion - Ozric Tentacles - Pain Of Salvation - Parallel Or 90 Degrees - Pär Lindh Project - Porcupine Tree - Queensrÿche - The Quiet Room - Royal Hunt - Saga - Spastic Ink - Spock's Beard - Supertramp - Symphony X - Threshold - Triana - Vanden Plas - Rick Wakeman - Yes - Frank Zappa

1998
A Piedi Nudi - A Triggering Myth - Ad Infinitum - After Crying - Ageness - Alameda - Anathema - Arena - Ayreon - Ken Baird - Adrian Belew - Blackmore's Night - Arthur Brown - California Guitar Trio - Caravan - Castanarc - Deus Ex Machina - Difícil Equilibrio - Dream Theater - E Motive - Eldritch - Enchant - Explorers Club - Fates Warning - The Flower Kings - Gong - Guadalquivir - IQ - Jade Warrior - King Crimson - Liquid Tension Experiment - Man On Fire - Meshuggah - Mike Oldfield - Overlife - Ozric Tentacles - Pallas - Parallel Or 90 Degrees - Pyramid - Savatage - Superior - Symphony X - Tangerine Dream - Threshold - Triana - Umphrey's McGee - Rick Wakeman - White Willow - Frank Zappa

1999
Acqua Fragile - Aether - Aghora - Alameda - Anathema - Anyone's Daughter - Arcturus - Arena - Barclay James Harvest - Blackmore's Night - Brand X - California Guitar Trio - Camel - Control Denied - Dali's Dilemma - Difícil Equilibrio - Dream Theater - Dunwich - Easter Island - Los Gauchos Alemanes - Gordian Knot - Steve Hackett - Happy The Man - IQ - Jethro Tull - John Paul Jones - Liquid Tension Experiment - Machiavel - The Moody Blues - Opeth - Ozric Tentacles - Pain Of Salvation - Pallas - Parallel Or 90 Degrees - Pär Lindh Project - Pendragon - Porcupine Tree - Queensrÿche - Ritual - Royal Hunt - Saga - Spock's Beard - Supertramp - Threshold - UK - Univers Zero - Vanden Plas - Vanilla Fudge - Vertú - Rick Wakeman - Yes - Frank Zappa

2000
Absolute Zero - After Crying - Arena - Ayreon - Ken Baird - Arthur Brown - Cabezas De Cera - Cafeine - California Guitar Trio - Deadwood Forest - Dream Theater - Echolyn - Enchant - Fates Warning - The Flower Kings - Gong - IQ - Isildurs Bane - King Crimson - Kitaro - Ozric Tentacles - Pallas - Parallel Or 90 Degrees - Pink Floyd - Planet X - Porcupine Tree - Pyramid - Qango - The Quiet Room - Spiral Architect - Spock's Beard - Symphony X - Tangerine Dream - Tool - Transatlantic - Under The Sun - Van Der Graaf Generator - Vanden Plas - Rick Wakeman - White Willow - Winds - XII Alfonso

2001
Abacus - After Crying - Anathema - Anyone's Daughter - Arena - Blackmore's Night - California Guitar Trio - Dream Theater - Eldritch - Event - The Flower Kings - H20 - Hamadryad - Allan Holdsworth - Isildurs Bane - John Paul Jones - The Lens - Marillion - Meshuggah - National Health - The Nice - Opeth - Overlife - Pain Of Salvation - Pallas - Parallel Or 90 Degrees - Pär Lindh Project - Pendragon - Pink Floyd - Porcupine Tree - Renaissance - Savatage - Smash - Supertramp - Symphony X - Talk Talk - Tempest - Threshold - Tool - Transatlantic - Umphrey's McGee - Rick Wakeman - The Watch - Yes

2002
A Triggering Myth - Aether - Affinity - Anathema - Arcturus - Arena - Barclay James Harvest - Blackmore's Night - Cabezas De Cera - California Guitar Trio - Camel - Caravan - Deus Ex Machina - Dream Theater - Echolyn - Enchant - Explorers Club - The Flower Kings - Focus - French TV - Giles, Giles And Fripp - Hidria Spacefolk - Gary Hughes - Kaipa - Kansas - Meshuggah - Opeth - Ozric Tentacles - Pain Of Salvation - Parallel Or 90 Degrees - Pendragon - Planet X - Porcupine Tree - Premiata Forneria Marconi - Rush - Spock's Beard - Star One - Superior - Supertramp - Symphony X - Threshold - Triana - Umphrey's McGee - Vanden Plas - Vanilla Fudge - Rick Wakeman - Watchtower - Winds - XII Alfonso - Frank Zappa

2003
Addison Project - Aethellis - After Crying - Arcturus - Arena - Ken Baird - The Beatles - Blackmore's Night - Brand X - California Guitar Trio - Caravan - Difícil Equilibrio - Dream Theater - Enchant - The Flower Kings - Gordian Knot - Steve Hackett - IQ - Isildurs Bane - Jethro Tull - Kaipa - King Crimson - Kitaro - LaZona - Machiavel - Man On Fire - The Mars Volta - Pallas - Pink Floyd - Porcupine Tree - Procol Harum - Queensrÿche - Ritual - Royal Hunt - Soft Works - Star One - The Tangent - Tempest - Threshold - Transatlantic - Umphrey's McGee - Rick Wakeman - XII Alfonso - Frank Zappa

2004
Anathema - Anyone's Daughter - Arena - Ayreon - Blackmore's Night - California Guitar Trio - Dream Theater - Eldritch - Enchant - Fates Warning - The Flower Kings - Happy The Man - IQ - Jean-Michel Jarre - Marillion - Ozric Tentacles - Pain Of Salvation - Proto-Kaw - Queensrÿche - Saga - Spastic Ink - The Tangent - Threshold - Trettioåriga Kriget - Triana - Univers Zero - Rick Wakeman - White Willow - Winds - Yes

2005
Arcturus - Arena - Banco Del Mutuo Soccorso - Adrian Belew - Dream Theater - Echolyn - Gong - Steve Hackett - Hawkwind - Kaipa - Kino - The Mars Volta - Meshuggah - Mike Oldfield - Opeth - Ozric Tentacles - Pallas - Pendragon - Pink Floyd - Porcupine Tree - Premiata Forneria Marconi - Royal Hunt - Saga - Spock's Beard - Umphrey's McGee - Under The Sun - Rick Wakeman - Wetton And Downes

Capítulo IV - Algunos destacados
Discos analizados

Bibliografía
Páginas web
Índice alfabético





Comentarios

  1. Pregunto, ya que no me quedo muy claro: Se puede bejar el libro en forma gratuita o no??

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.