Ir al contenido principal

Totalización Mediática: la "Democracia Vigilada"


Censura de Facto: Cuando los Amarillos piden que metan preso a un periodista de Página 12 (uno de los pocos medios opositores que aún siguen en pie) por pensar distinto; en el contexto de la presentación del libro "La libertad No es un Milagro", del periodista Horacio Verbitsky sobre la detención ilegal de la dirigente Milagro Sala en Jujuy. En un momento donde los familiares del desaparecido Santiago Maldonado manifiesta que "los medios de comunicación les gusta jugar con dar noticias falsas". despido y persecución de periodistas de Radio Nacional y la TVP; el ataque con patotas al diario Tiempo Argentino; los 4500 trabajadores de prensa despedidos, suspendidos o precarizados en 20 meses de gobierno del Presidente Macri; la desaparición del dial de Radio América; los despidos en 360 TV; los despidos en CN23; los golpes y detenciones de periodistas integrantes de la Red de Medios Alternativos; el acoso financiero y judicial a la empresa editora de Página 12; el acoso financiero y judicial a la licenciataria de Radio del Plata; el acoso financiero y judicial a la licenciataria de C5N y Radio 10; el despido de Roberto Navarro y la venta de C5N; el cierre del Buenos Aires Herald; el cierre de la Revista 23; el apagón informativo desde el minuto cero del gobierno de Cambiemos; la demorada entrega de licencias adeudadas a los medios nacidos en democracia y podríamos seguir ampliando la lista...un recorrido demencial por el Ministerio de la Verdad descrito en "1984".

Esta saga no es una casualidad: es una política oficial que, de manera directa o indirecta, busca acallar las voces disidentes: manipulación de la información, la mentira, el encubrimiento, la desfachatez de los negociados del grupo económico en el poder, la naturalización del desfalco al Estado y el derecho del pueblo a saber la verdad.
Somos muchos los que sabemos sobre las intenciones de Macri, los que padecemos su presidencia, los que rechazamos sus políticas, los que no aceptamos su historia y su corrupción, los que nos oponemos al sector que lo llevó y lo sostiene en el poder. Son muchos también los aspectos o aristas rechazables de un personaje como Macri, contrabandista, evasor, corruptor, inculto...
La lucha por la libertad de prensa y de expresión tiene una larga historia que se entrecruza y alimenta con la lucha por la libertad de conciencia, con el derecho del pueblo a informarse y el deber de los gobiernos de dar a conocer las noticias referidas a la cosa pública. Derecho que en la Argentina Amarilla corre serio riesgo... cada vez más cerca del Gran Hermano, el guardián de la sociedad y el juez supremo que todo lo ve sin descanso en cámaras repartidas entre las calles, las casas y los lugares de trabajo.


Los miembros del poder económico y territorial de la Argentina, no solo están comprometiendo seriamente el futuro de generaciones de argentinos endeudando al país para reponer el dinero que le quitan al guardar las utilidades en el exterior sin pagar impuestos al país que los beneficia, al condonar deudas a los poderosos que se destacan por no cumplir con sus obligaciones ilícitamente, y al bajar los impuestos a la producción agricologanadera, cuyo excedente debería financiar el desarrollo industrial para generar prosperidad a la población y trabajo digno y sólido, sino que quieren alcanzar consenso de una parte de la población que le permita seguir gobernando sin controles por parte de la sociedad democrática.


Para este despojo al que suman la entrega del país al control extranjero, poniendo en riesgos los bienes naturales de la nación exponiéndolos como garantía de los créditos que toman de los "fondos buitres" para pagar el déficit que ellos mismos generan por liquidar el mercado interno y destruir la industria PYME, sesgando el consumo y empobreciendo a la población, quieren ahora "maniatar" a los periodistas que no solo opinan en contra de sus dislates sino que imponen su influencia y mano dura para impedir que investiguen sus chanchullos y los den a conocer, sacándolos de sus espacios de radio y televisión, presionando a las empresas periodísticas que han abierto una tribuna independiente con sacarlas del cable, por sus insuficientes trámites administrativos.

Se suma esta censura a todos los episodios contra la libertad de expresión y la prensa libre.
Totalización mediática, ausencia de autolimitaciones en el poder
La sobreabundancia de desinformación en la que vivimos parece tener posibilidades de volver a aumentar hasta llenar la copa de la comunicación con un vacío absoluto. Hoy, quienes denunciamos la concentración de medios como el mal que nos aquejaba como sujetos con derecho a la información deberíamos empezar a pensar en una nueva terminología porque “concentración” no nos va a alcanzar. Quizá totalización de medios sea una manera posible de llamarla. El gobierno del poder no encuentra ninguna razón para no hacerlo. Me recuerda a aquel Clinton que cuando le preguntaron por qué había hecho lo que hizo con Mónica Lewinsky respondió “lo hice porque pude hacerlo”. Una respuesta que todavía me sorprende (no por el hecho en sí) sino porque el tipo exhibió toda una ética del poder: el poder como la ausencia de autolimitaciones, ausencia de principios y de ajustes a un orden superior, o a el interés general que sería más allá de leyes y normas el orden superior a respetar. La desinformación hace que todavía no sepamos si Indalo Media (C5N, Radio Diez, Ámbito Financiero, FM Vale, Pop y Mega) ya vendió sus medios a un grupo empresarial que llegará para limpiarlo de información. Una vez que los medios de Indalo sean fumigados, puede que le llegue el turno al Grupo Octubre (Página12, AM 750, Radio Malena, Diario Z, Caras y Caretas) de alguna manera declarado “de interés comunicacional” por el gobierno a través del hostigamiento y persecución a Víctor Santa María.

De concretarse estas dos operaciones que el mundo de los negocios sabe disfrazar de compra-ventas, cuando en realidad son el resultado de sordas y violentas batallas políticas, estaremos ante un panorama mediático digno de la dictadura de Videla, la dictadura de las familias de los actuales funcionarios, las actuales embajadas y las actuales corporaciones que hoy integran el fascio que maneja al país. Por lo tanto no será inédito ni novedoso. Lo que será inédito y novedoso es que ello ocurrirá bajo un régimen formalmente democrático y en el siglo XXI. Esta última referencia temporal implica la existencia de una tecnología que no existía en aquellos años. Esta que permite que podamos escribirnos y leernos, y nos permite existir acá en un portal de internet, por fuera del terreno donde se libra la guerra por la comunicación hegemónica en vías a ser omnímoda. Es más que probable que aquí, en la redes, debamos continuar con la lucha cada vez más ardua por estar informados. Porque seguramente los que hacen lo que quieren porque “pueden hacerlo” vendrán también por las redes que no les son útiles al encubrimiento de sus actos de gobierno. Pero en este terreno tenemos una gran ventaja, y es que no somos empresas ni empresarios, no tenemos riqueza que deba ser justificada o preservada, ni tenemos intereses comerciales que nos hagan vulnerables. La única vez en mi vida que dormí con la puerta de mi casa literalmente abierta para dejar pasar el aire, y sin temor a que nadie viniera a quitarme nada, fue cuando viví en una casilla enfrente de un arroyo y sin ninguna cosa de valor para cuidar. Esta situación me recuerda a aquella. En este caso el fascio que es experto en soluciones comerciales para sus problemas políticos, no lo es tanto cuando la solución no se cuenta en billetes. Sin embargo, nuestra fortaleza paradójica no será suficiente, será una ventaja que debamos aprovechar para reforzar lo que tenemos y para expandirnos. No sabemos hasta dónde el fascio va a comprimir los medios que no quieren encubrir sus avances. Lo que sí sabemos es que como Clinton van a hacer todo lo que puedan hacer, y por eso debemos estar preparados para movernos en ese nuevo horizonte. Reclamar es útil porque a veces hemos logrado que ese flaco dispositivo republicano funcione. Pero lo más importante es estar conscientes y listos para que cuando la última ola de desinformación, censura y proscripción nos golpée, no nos deje aturdidos sino sabiendo que llegó el momento de actuar. Porque llorar por lo perdido, ya lloramos.
Carlos Barragán

Ante los rumores de venta de los medios del Grupo Indalo a la familia Terranova, Victor Hugo Morales, criticó vía Twitter al futuro posible dueño del multimedio, Orly Terranova, al señalar que él "dirigiendo un medio de comunicación, no va a ser un aporte a la democracia"



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.