Ir al contenido principal

Fat32 - Fat32 (2011)


Y llegamos al viernos, y como todos los viernes, tendremos material extra para tratar de reventarles la cabeza en el fin de semana. Hoy vamos ala agresiva propuesta de dos franceses, en un estilo que podría ser una mezcla entre Naked City, los argentinos Defórmica y sobretodo a los japoneses Ruins. Convengamos que ésto no lo encontrarán en otro lado. Para formatearte la cabeza...

Artista: FAT32
Álbum: Fat32
Año: 2011
Género: Math Rock / Experimental / Electrónica
Nacionalidad: Francia


Lista de Temas:
1. Ziiion Fonk (part one)
2. Temper
3. Ziiion Fonk (part two)
4. Hard Drive
5. Puzzloid

Alineación:
- Anthony Capelli / Bateria
- John Kared / Teclados, sintetizadores




El Mago Alberto habitúa a compartir material sumamente extraño e inconseguible, ya sea nacional o internacional. Ahora nos trae a dos franceses que tienen su propia propuesta. Los dejo con el cometario del Mago Alberto...


El año pasado le comentaba al Vampiro algo sobre estos pibes franceses, y luego de escucharlos y verlos en videos, he llegado a la conclusión que estos chicos se conocen desde muy pequeños y en algún momento de la adolescencia, seguramente siendo vecinos, comenzó la comunión de juegos y locuras compartidas que los llevó a encontrarse en algún momento de sus vidas con la música, y seguramente lo que comenzó como un juego se transformó en FAT32.
No solo hay muchísimo ensayo, acá hay comunicacion total, frecuencias mentales supercompartidas, sensaciones similares, muchísimo tiempo dedicado a llevar la música a terrenos desconocidos, inimaginables, paroxismo total, estratos enigmáticos, adrenalina, asombro, originalidad, productos de tanta tecnología... engendros?
Lo que hacen estos chicos quizás sea la síntesis de la evolución musical de los tiempos, aquello del inconsciente colectivo, génetica, cromosomas. Lo invisible.
En que género pondrias esto???? Simplemente son dos músicos muy jóvenes, tocando como las putas madres que los parieron, eso simplemente ESO.
Recomiendo muy personalmente este disco y en especial el video que lo acompaña, un lujo de producción donde se nota que estos chicos son una cosa seria. No lo recomiendo, es imprescindible escuchar y ver a FAT32.
Mago Alberto



Vamos con algunos comentarios que no son míos, porque la verdad que aún no escuché el disco...


Justo ahí donde lo dejaron los japoneses Ruins, con ese mismo sentir de "dúo sonando a power trio pasado de ácido", encontramos el emplazamiento musical en el que ubicar a este par de fantásticos majaderos. Quizás más alejados de Magma que aquellos, es decir liberados de las ataduras zeuhl, y con con un sentido del humor explícito que nos remonta incluso a la Canterbury, pero igualmente repletos de combinaciones imposibles y versátiles explosiones hardcore. Dúo radical y corrosivo cuyos conciertos son de obligada asistencia.
cobertizo

Y baste de comentarios en castellano porque no hay casi nada de ésta banda en la web, ni en inglés ni en kobaiano, les traigo lo poco que encontré.


I am always interested hearing any release from Web of Mimicry. On this release, on the first track we hear technical metal drum/bass with instrumental bubbling rap leads of electronics/keyboards, mixed with aggressive electric guitar technicalities composed into it as well, brought together with a bombastic effect. The track shows dominating rhythmical changes. There are pushing speaker vocals in the background first. Later on, the more comic vocal fragments give its extension and expression a renewed context of an instrumental audio comic book element. This whole thing evolves further to an aggressive form of Zappaesque heavy jazzrock contra technical rock. Suddenly this whole scene monster moves to a calmer jam in the next track, with one layer of keyboards, which is enriched further with a bass drums foundation to improvise further upon. Also this becomes thoroughly more technical in its rhythm/melodic repetition groove. An extra electronic layer then takes over the lead, where the rhythms and technicality also becomes more aggressive. Some of the sounds being added are like that for a computer game. Never the less, the band quickly returns to the heavy acid and more electric power with drums in the next track, of which only some minor accentual parts are programmed in it as well. The last track balances between programmed rock and electronics, with parts of electric piano and jazz modes, with a small fragment featuring the appearance of aggressive vocals too. Then we have a filmic fragment too and an Atari electronics fragment, switching from there back to technical rock. This track ends with a medley-sort of collage varying and switching from aggressive metal to circus Hammond organ humpapas. A good album which despite it’s interesting elements didn’t surprise me much or give me enough time to breath and adapt all of it. After some repeated listens I felt that it’s technical aggression succeeds in a contradictory way succeeds to relax from any outside tensions in me as well. Nice.
psychemusic


This is a French synth and drum duo called FAT32. They definitely have a mathy element, so I wouldn't know what sub-category to put them in. Everything that you hear on the recordings is performed live, none of this is programmed, including the samples. I saw them open up for SECRET CHIEFS 3 and KAYO DOT a few years ago and I was floored. They are on Trey SPRUANCE's label Web Of Mimicry.
They have a handful of live youtube vids to find as well if you get into music. I'm primarily posting this because it's been pretty difficult for me to find stuff more like this. Halp!
Germ


From Lyon, France, this live-action musique concrete bit-crushed punk duo are long-time touring-partners with Secret Chiefs 3. It's hard to believe it's just drums and keyboards. If someone said FAT 32's music stands upon foundations erected by bands like Lightning Bolt and Hella, they would be partially right. But the quintessence of FAT32's music sparkles beyond such comparisons into regions occupied by artists like Spike Jones, Edgar Varese, Naked City and Squarepusher. Their live show so flabbergasted the members of Secret Chiefs 3 that they have dragged them all around the world for over 100 shows, and stood watching every night, never tiring of admiring FAT32's ever-shifting set. It was decided that a recorded document of this music HAD to be made. The production talents of Randall Dunn (SunnO))), Master Musicians of Bukkake, Earth, Kinski) were brought to bear, and the result is an astonishingly crushing and lucid representation of this band's irreducible formulae. With this CD, FAT32 proves that the best future-music in the digital age is still made 100% organically.
Mimicry Records


It has Arrived! i heard about Fat32 through them touring with Secret chiefs 3 and am totally blown away by this record. released on Trey Spruence's label Web Of Mimicry, Fat32's self titled debut with artwork by Seldon Hunt is a all killer mash up of freaked out strangled 8bit keyboard sounds and drums. Heaps of awesome samples and fucked up time signatures at break neck speeds. I am a true fan of these guys and really hope to see it for real live some day. get it down your gullet!
Music for a dying nation

Espero que ésto les guste, por lo pronto les recuerdo que ya no publicaremos links de descarga (salvo las resubidas de Sandy, que luego las llevaremos al lugar que corresponde), así que si quieren algo más de lo que hay aquí, deberán visitar la Biblioteca Sonora Cabezona que abrimos en nuestra lista de correo.
Y se larga el viernes, lluvioso y con tormenta, y con los discos del blog cabezón!










Comentarios

  1. El link está caído, gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alguno de los que lo descargó lo puede volver a subir?

      Eliminar
  2. Hola!! gracias por el blog! esta rebonito y con buena informacion =D
    Perooo no esta el link de este disco :(

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Repito: Lo que vos buscás está en la lista de correos, en una base de datos llamada "Biblioteca Sonora Cabezona". Para acceder te tenés que suscribir a la lista de correo, los pasos para eso están aquí:

      https://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

      Cualquier problema me avisás Cristian

      Eliminar
  3. Hola, está caído (aunque no figura así en la biblioteca). Alguien lo resubiría?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.