Ir al contenido principal

Plan Cóndor Mediático: como gobernarte sin que te des cuenta


Este título de "Cóndor" mediático nos remite a una historia argentina reciente del plan perpetrado por EE.UU contra los países latinoamericanos en los 70s. Aquél Plan Cóndor y los intereses que representó (el de las sanguinarias dictaduras y de las grandes corporaciones económicas y EE.UU) movilizó en su momento a los ejércitos a hacer lo que hicieron por intereses que siguen vigentes, aunque hoy su accionar sean mucho más sofisticados.
Hemos aprendido a enfrentarnos a poderes que se nos oponen como algo exterior, coactivo y represivo, pero ¿qué pasa cuando se trata de poderes que se presentan como evidentes y deseables?. Cuando la sociedad sufre de la alienación permanente y la sociedad de consumo educa desde todos los medios posibles. Esta revolución neoliberal en curso está siendo un éxito. Sin apenas resistencia, ha sido capaz de modificar nuestras subjetividades, lo que pensamos, nos engaña permanentemente y es creador de una nueva escala de valores sociales, nuevas (y ficticias) realidades, y nuevas estigmatizaciones sociales.


Una entrevista imperdible al pediodista comunicador Alejandro Crivisqui, quien denunciará el Plan Cóndor Mediático y además, desde su provincia, Formosa, desmientiera muchas flaacias y noticias falsas que el pseudo periodismo hiciera públicas.
En la entrevista, Crivisqui expresa que es el Plan Códor Mediático, como contrarrestar su objetivo, la necesidad de fortalecer la Red Federal y además habla sobre el nuevo Protocolo de Seguridad para protestas, especialmente en lo que implica el tema de cercenar a los comunicadores.

El periodista formoseño libra una batalla casi "quijotesca", con la presentación por varios puntos del país, de su nuevo libro "El Plan Cóndor Mediático". En él, describe cómo se desarrolla una guerra mundial mediática denominada de 4ª Generación conducida desde los EE.UU. Una guerra sin fusiles, silenciosa, donde la estrategia es utilizar los medios hegemónicos de comunicación y las redes sociales para promover golpes de estados en Latinoamérica.

Link al libro...


Como dijimos antes, es notable el poder de los medios de comunicación en la actualidad... La Argentina, y esto se denuncua denuncia en el libro, está siendo bombardeada, masacrada. Hay un genocidio intelectual, un tiroteo permanente las 24 horas sobre las neuronas argentinas. Y este "ejército de ocupación" no viene con soldados ni marines, sino con señores de caras serias y trajes finos que aparecen por las pantallas de TV o escriben editoriales que siempre es la del imperio.




Los llamados "medios de comunicación" deberian llamarse armas de guerra ideológica. No se pierdan éste reportaje, que no tiene desperdicio...




Nuestra conducta depende de nuestra iniciativa "voluntaria". Es decir, aunque no se puede negar su carácter coercitivo (sobre todo para los que empiezan), operan también a través de la fascinación, de la identificación con estas reglas del juego. De ahí la enorme dificultad de ejercer la crítica a los dispositivos de dominación que nos configuran.

Como dijimos cuando presentamos el comentarios de Eugenio Zaffaroni, el que osa meterse con el sistema, corre el riesgo de ser destrozado, a continuación, el periodista Crivisqui explicando las infamias vertidas contra él en el programa de Lanata en El Trece.



Más allá de latinoamérica
 

El bombardeo de formación de opinión no es solamente para Argentina y latinoamérica, el mundo es el campo comunicacional donde el neoliberalismo y la sociedad de mercado uniforman sociedades. Se ven en las relaciones laborales, en la familia, en la amistad, el mundo cada vez nos cambia más y somos captados, sin darnos cuenta, por la secta neoliberal.

Discursos como excelencia, espíritu emprendedor, innovación, autorrealización pretenden instaurar un sentido común compartido o regla de juego que naturalice la necesidad de competir. La excelencia es un concepto vacío pero que tiene poder performativo, nos incita a intensificar continuamente el rendimiento al tiempo que impide cualquier crítica: ¿hay alguien que quiera ser lo contrario de excelente? La excelencia pasa de ser una cualidad inaprensible a significar: ranking, competitividad, resultados, convirtiendo la vida humana en una estructura administrativa semejante a una empresa, capaz de planificar estratégicamente, evaluar y ejecutar.
En este escenario, son frecuentes las relaciones clientelares, de seguir así pronto veremos a las familias basadas en alianzas estratégicas. Las reglas del juego obligan a que nuestras vidas se plieguen a estos criterios de valoración "internacionales", supuestamente "neutrales", pero que disciplinan, estandarizan y empobrecen la existencia misma. Vidas fragmentadas reducidos a cuerpos hiperactivos, que no se pueden permitir una bajada de energía, de intensidad productiva. Cuerpos que han aprendido a no distinguir entre tiempo de trabajo y tiempo de no-trabajo. Cuerpos fuertes e independientes, sin debilidades ni vulnerabilidades. La excelencia mata, la competitividad enferma.
Lo que vale, lo que cuenta, lo que tiene valor (de mercado) es la acumulación, la superficialidad, la continua novedad que va desde los desarrollos tecnológicos hasta la intermitencia de novedades de los programas de chimentos.


La Secta Neoliberal
 

Los dos dogmas liberales sobre el mercado son:

  1. El mercado es un dispositivo espontaneo de autoregulación social de asignación de recursos escasos.
  2. El mercado autoregulado (sin interferencias políticas) es el mecanismo más eficiente de asignación de recursos escasos.
Estos dos dogmas describen lo que el mercado es un mecanismo espontáneo de autoregulación social de asignación de recursos escasos, y el mercado siempre se comporta en base al mecanismo más eficiente.
Cualquier análisis empírico e histórico sobre la naturaleza y el comportamiento de los mercados capitalistas, y sobre formas anteriores, demuestran que ambos dogmas son falsos.
Nunca como hasta ahora, conceptos como la libertad de expresión o libertad de prensa habían sido tan recurridos por la derecha política y económica con tanta fruición. Estas libertades se han convertido en magnífica munición contra gobiernos que han intentado salirse, aunque sea mínimamente, de los cánones neoliberales. El modelo neoliberal entiende por libertad de expresión y libertad de prensa al uso irrestricto por parte de quien tiene el potencial financiero suficiente para crear medios de comunicación masivos.

El caso latinoamericano es la expresión más notoria de esto. Peña Nieto es una obra acabada de la ingenieria mediática de Televisa, mientras que M&M es la obra engendrada por Clarín. En Paraguay voltearon al Presidente Lugo y sin ningún tipo casi de resistencia. Toda latinoamérica recibe la influencia de esta guerra informativa. Y el primer paso para pararla es, como mínimo, conocer que existe.





Comentarios

  1. Gente de mierda que dedican su vida a joder a los demás y que retorcidos son. Voy a intentar leer el libro esta noche si Morfeo me deja (me refiero al dios del sueño no a nuestros 15.001 denunciantes).

    ResponderEliminar
  2. Esto no es na da nuevo el mismo Lanata ha citado a Goebbels en varias ocasiones en su programa y en el libro mi lucha Hitler dice literalmente " El populacho es bruto así que si se le repite muchas veces una cosa terminara creyendo que es cierto" y lo importante es repetirlo muchas veces para que entienda.
    Este plan Cóndor mediático sienta sus bases nada mas ni nada menos que en el pensamiento de estos personajes.

    ResponderEliminar
  3. Leí solo la reseña y no estoy de acuerdo en algunos puntos. Sobre todo en el hecho de presentar la deformación de las subjetividades como algo novedoso. Si nos paramos a pensar un rato, nos vamos a empezar a dar cuenta que hablamos con "conceptos" sacados de la televisión: "herencia", "ñoquis", etc. Esto ya sucedió, incluso durante la década kirchnerista. Quizás lo novedoso sea no que nos encontremos con una bestia mediática extranjera en casa sino que ya no sólo nos imponen patrones culturales por mero negocio sino que llevan implícita una directiva política. Hasta dudo de ésto, recuerden la propaganda bélica durante la guerra fría.
    Perdón por el comentario tan largo, pero los vengo siguiendo en silencio con sus discos (que, de por cierto, sepan que hacen algo muy groso) y los re banco con también compartir estas cosas.

    ResponderEliminar
  4. Ay muchachos, no será demasiado la paranoia? En serio piensan que se "necesita" un plan para meternos en la cabeza que el pais está como el orto como lo muestra la realidad?
    La educación, desastre, la educación publica, lejos de ser la prioridad, por favor, abran los ojos. El plan no será para tapar la realidad? Esa realidad de que los que estuvieron en el gobierno estos ultimos años se enriquecieron a costa nuestra y dejaron el país hecho un desastre? Por favor chicos, piensen.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo, ¿realmente te parece tanta paranoia? creo que pecás de ingenuo, fijate la historia de américa latina y su cipayismo mórbido. Preguntémonos si algo asi es demasiado afiebradamente delirante cuando tenés la historia que te muestra a la guerra de la Triple Alianza ¿hay algo más conspirativo que eso? y sin embargo es cierto. Tenés la constitución de la deuda externa argentina, como otro ejemplo, una estafa tan descomunal que bien vale una entrada, y como esas miles de otras cosas que parecen imposibles y sin embargo están en nuestra historia.
    Yo creo que, justamente por nuestra historia como pueblo, al menos todos deberían tomar en cuenta estas posturas, y tratar de reveer nuestra realidad de un modo menos ingenuo.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.