Ir al contenido principal

Flor de Loto - Madre Tierra (2007)


Nuevos links de descarga para este hermoso álbum, en otra de las resubidas de Sandy en tierras peruanas, pero ahora con algo más actual. Si no lo conocen, si no escucharon esa mezcla increíble entre Iron Maiden y Los Jaivas, no se lo pierdan que por algo está la niña de la tapa de este disco en la imagen de cabecera de este blog...

Artista: Flor de Loto
Álbum: Madre Tierra
Año: 2007
Género: Prog Folk / Heavy Prog
Duración: 46:51
Nacionalidad: Perú

Lista de Temas:
1. Madre Tierra
2. El Charango Perdido
3. El Mensajero
4. Danza Celta
5. Luz de Luna
6. Andaluces
7. Antares
8. Desapareciendo
9. La Ley de la Vida
10. Medusa

Alineación:
- Alonso Herrera / electric & acoustic guitars, lead & backing vocals
- Johnny Pérez / flute, recorders, zampoñas, pututo, cajón, lead & backing vocals
- Alejandro Jarrín / bass, backing vocals
- Jorge Puccini / drums, percussion


Sin duda, con su extraña y potente belleza, uno de los mejores grupos actuales venidos desde Perú.



Otro disco subido por Pyra para disfrute de todos...
Este disco refuerza y confirma el posicionamiento crucial que se ha forjado desde hace años dentro de la vanguardia rockera peruana. En una exploración por el lado folcklórico que muchas veces los lleva a parecerse a los eternos Jaivas reinventados y modernizados, su fuertes inclinaciones épicas en un hard rock que recuerda a Iron Maiden en varios de sus pasajes, un cuidado melódico que permite amalgamar todos estos estilos y dan como resultado este fruto dulce y gustoso, un álbum fantástico de punta a punta...

Flor de Loto's sophomore album finds the band heading for a more mature and more robust situation of their prog-folk style. With Pérez perfectly integrated in the band as a performer and writer and his remaining three partners reinforcing their nuclear input in a perfect communion with the woodwind sounds that go expanding all over the place, we who have seem them perform live throughout the last four years can really tell that their unity has been properly and faithfully translated into record. Flor de Loto is a well-oiled team whose stride is simultaneously led by Herrera and Pérez while being fulfilled by a versatile rhythm duo. The sound production has managed to instill some sort of eerie spirit into the band's sound, in this way producing a special flow that adds magic to the reperoire's musical power. Both the opening namesake track and 'El Charango Perdido' stand out as highlights of the album. The Andean woodwinds manage to alternate the ancient magic of Inca folklore and the tight demands of prog hard rock in its lines and textures, with the lead guitar serving as the ultimate accomplice in the succession and development of the musical ideas and harmonies. It is almost incredible, yet clearly noticeable how well the strong guitar interventions and the flaming woodwind elaborations set at unison the marriage of pre-Hispanic tradition and red hot complex rock. Meanwhile, drummer Jorge Puccini delivers a powerful foundation by using his relentless stamina to wipe out the dust of the ground and using his sense of precision to lay down the pace for the melodic developments. Bassist Alejandro Jarrín uses his inventive bass lines and adornments to set some sort of bridge between melody and tempo. So, it will be a hard road for the remaining repertoire that's still to be unveiled to our ears to keep up with the incendiary pace set by these two enormous tracks. But it does, really it does. 'El Mensajero' turns things more into a more candid ambience, with the flute and recorder alternately assuming the leading role in the display of the main melody - a beautiful track with a prominent evocative vibe that ends with a sustained climax. 'Danza Celta' finds the band creating a marriage of Iron Maiden and revamped Celtic folk (inspired by El Mago de Oz), while 'Andaluces' shows them exploring the realms of Flamenco based- rock fusion: they are far more successful on the former than on the latter. In between we find the beautiful introspective acoustic serenade 'Luz de Luna', based on the essence of Norht Argentina's folk. The combination of classical guitar arpeggios and flute is simply stunning in its clever simplicity, properly adorned by tasteful percussions. Later on we'll get a similar piece, only with an extra touch of melodic rock emerging for the last minute: I'm referring to 'La Ley de la Vida'. Yes, Flor de Loto show that they are equally proficient for their rockier numbers and for their "unplugged" ones. Somewhere in the middle stands 'Desapareciendo', a romantic semi-ballad with relatively abundant lyrics that includes a very energetic interlude. 'Antares' and 'Medusa' are the tracks in which Flor de Loto work on their Rush-meets-Maiden-meets-JT habit, both being amazingly successful regarding the creation of power, cadence and sophistication. 'Antares' includes some slight touches of funk to the mix, as well as a high-spirited thrash metal coda. My fave highlights are tracks 1, 2, 3, 7 & 10, but that doesn't mean that this album isn't cohesive as a whole. It is cohesive in its inventiveness and energy - "Madre Tierra" is an excellent prog item that confirms Flor de Loto as a world-class band in the current international prog scene.
Cesar Inca

Bueno, aquí está el álbum que más me gusta de esta gran banda, dando su enorme aporte al progresivo latinoaméricano.







Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. FLAC: http://link-safe.net/folder/02c3b1a0-70f8

    ResponderEliminar
  3. Download: (Flac + CUE + Log)
    http://pastebin.com/m1as4G8G

    ResponderEliminar
  4. Links rotos, si podrías resubirlo te agradecería muchísimo...
    saludos

    ResponderEliminar
  5. Muy nuevos links para descargar:

    http://pastebin.com/JcjYTYeR

    ResponderEliminar
  6. obrigado,voçes tem outros albums da flor de loto para postar no blog ?

    ResponderEliminar
  7. Tenemos toda la discografía: http://cabezademoog.blogspot.com.ar/search/label/Flor%20de%20Loto

    nos falta el último disco que lo posteamos en cualquier momento, es del año pasado y por nuestra política, esperamos un año para compartirlo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.