Ir al contenido principal

El Neoliberalismo prepara la represión...


Intentando deshacer los debates críticos acerca de la historia y la persecución de voces ni siquiera opositoras sino apenas críticas, y de la "limpieza" de archivos molestos en los portales hasta ahora disponbibles para la ciudadanía, como en el caso del portal Infojus, en una contrarrevolución que se lleva por delante nuestro derecho a la comunicación, a la información, a la protesta y a la expresión, que avanza borrando archivos, acallando voces y baleando niños, la represión del actual gobierno neoliberal argentino recién empieza y amenaza meterse en todos los órdenes de tu vida... después no digan que nadie les avisó...

EEUU, los grupos económicos y las instituciones financieras le exigen al gobierno mantener la estabilidad y paz económica, política y social como condición para que los capitales (y el dólar) regresen a la Argentina. Ese es el objetivo central del CEOgobierno de M&M y su equipos de CEOs tecnócratas neoliberales.
¿Pero que gobernabilidad económica, politica y social puede conseguir Macri con el poder adquisitivo de los asalariados reducido a la mitad?
A continuación explicamos como se encadena el combo...

Apenas comenzado el gobierno de Cambiemos, las protestas y los cortes que los trabajadores de Cresta Roja y Siderca sacaron a la luz la agenda macrista para "la protesta social". El gobierno aprovechó esas medidas de fuerza obreras y lanzó advertencias para quienes en el futuro salgan a protestar. En línea con la política represiva del macrismo, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció que desde el Gobierno se está trabajando junto a la Justicia en un "protocolo de protesta social": pretenden que "no haya una dilación tan grande cuando se recurre a la Justicia". Es decir, el gobierno busca conseguir órdenes de desalojo express y respuesta represiva al instante.
Al mismo tiempo, una sórdida campaña militante macrista hacen una petición al gobierno argentino para dar "prisión preventiva para militantes opositores que pongan en riesgo la paz social" en change.org. Disfrazados de ciudadanos comunes, el macrismo organizado está pidiendo al mismo macrismo dirigente que se prepare para reprimir, y que sea avalado con firmas de la población, con el siguiente discurso:

"Debido a las constantes amenazas a la gobernabilidad y la paz social de los argentinos, y por los innumerables intentos de violencia hacia las instituciones, el gobierno nacional deberá recurrir a la prisión preventiva a todo militante opositor, que ponga en riesgo la democracia.”
Esta petición es muy importante para que la Argentina deje atrás el pasado, y una década de destrucción y corrupción de las instituciones, para esto necesitamos el apoyo de todos nuestros votantes y los que no nos votaron y quieren una Argentina en paz.

Traducido: si protestás, sea por la razón que sea, te meto en cana, como mínimo.

Mientras se prepara el nuevo órgano represor, situaciones como la que se ve en el video fue lamentablemente multiplicada en diversos locales culturales (si, la cultura libre y barrial les molesta en demasía, y de inmediato nuestra memoria va a los tiempos de la peor dictadura). Hay denuncias concretas y videos de desalojos de locales partidarios en los que se ven policías sin identificación.




El mercado no tiene corazón ni globitos de colores


Ya alejados de los globitos de colores, los llamados a la concordia y los discursos de pacificación, el neoliberalismo está mostrando los dientes porque sabe que la situación que están generando no se resuelve pacíficamente sino reprimiendo y tratando de generar psicosis y miedo en toda la población en situación de conflicto, mientras que se intenta que no se entere el resto de la sociedad, ya que el gobierno debe limitar la protesta al mismo tiempo que a las patronales se les da vía libre para flexibilizar, despedir y perseguir a sus trabajadores, mientras se trata de acallar estos conflictos a través de los medios.
El macrismo intentará aplicar a nivel nacional lo que fue una constante en la Ciudad de Buenos Aires. La represión conjunta entre la Metropolitana y fuerzas federales en el Parque Indoamericano, en el año 2010, dejó un saldo de tres muertos; en el Hospital Neuropsiquiátrico Borda, en 2013 la policía de Macri fue brutal contra pacientes, médicos y enfermeros; mientras que en el barrio Papa Francisco, a fuerza de topadoras y disparos, se reprimió salvajemente. Hoy hay niños baleados con balas de goma en desfiles de murgas en la villa 1-11-14 de la Capital Federal, el viernes 29 de enero.



Unos auténticos reyes del ritmo murguero...

 

No podemos negar que varios de los que apoyan al gobierno quieren justamente medidas represivas y discriminatorias, y que lo han votado para que las implemente, incluso en nuestro pequeño espacio se han manifestado varias voces que se acercaban peligrsamente (los pudieron leer en loa comentarios) a pedidos como este:

 


Desde el exterior ya se escuchan voces...

A ver, ¿ustedes piensan que el siguiente comentario es de un dirigente del PO?:
Las acciones iniciales del Gobierno, aún cuando sean entendibles desde una perspectiva política, son preocupantes. En particular, la reducción de los impuestos a las exportaciones es una gran transferencia de riqueza hacia los ricos, a expensas de un gran costo para los trabajadores. Cualquiera que sean los beneficios en términos de eficiencia, las consecuencias distributivas y las implicancias para el desarrollo de esta medida no pueden ser ignoradas. Argentina y el mundo esperan a ver cómo el Gobierno hará para compensar esos efectos.
Son palabras del Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y su opinión sobre las perspectivas inciertas en Argentina. El texto original y completo lo pueden encontrar aquí, mientras que una traducción del mismo pueden leerla aquí.
 
De a poco la crueldad va traspasando las fonteras y es así como van apareciendo en distintos diarios noticias como la siguiente: "Macri se enfrenta a las primeras imágenes durísimas de represión a unos trabajadores despedidos, algo que prácticamente había desaparecido durante los últimos años en Argentina", asegura el diario El País de España. En una nota titulada "Polémica en Argentina por la primera represión violenta de despedidos", el tradicional diario El País cuenta el drama de los 4.500 trabajadores platenses "que se quedaron en la calle", además de los cesanteados en el Senado y en el CCK. "... Mauricio Macri se enfrenta a las primeras imágenes durísimas de represión a unos trabajadores despedidos, algo que prácticamente había desaparecido durante los últimos años en Argentina", detallan y agregan que "la fotografía de la espalda de una mujer de mediana edad con nueve balazos de goma y sus heridas sangrantes ha impactado a los argentinos".
Por su parte el diario explica que M&M ganó sólo con el 51% de los votos en un ballotage, por lo que necesita "huir de imágenes duras como esta":



A su vez, las noticias sobre los despidos masivos en distintas dependencias del Estado y en agencias de noticias más la brutal represión que sufrieron trabajadores que reclamaban ser reincorporados en el municipio de la Plata no tardaron en llegar a la prensa internacional. A su vez, las marchas y los despidos son acalladas localmente, mientras son escuchadas por medios del exterior...




También podemos ver las noticias sobre la represión en diversos diarios de latinoamérica o en publicaciones internacionales, y podríamos agreagar un largo etcétera...





Profesores e investigadores de diferentes universidades de Europa salieron al cruce de los elogios que principales medios le dedican allí a la gestión PRO. "No es la revolución de la alegría: es, lisa y llanamente, la revolución de las balas de goma". Información completa aquí...


"Somos académicos especializados desde hace décadas en la historia y cultura de la Argentina. Estamos apesadumbrados. Enojados. Alarmados. Mientras escribimos estas líneas la policía reprime con balas de goma a chicos pobres. Entraron a una villa miseria en Buenos Aires donde se preparaba el ensayo de una murga para Carnaval. Les dispararon a mansalva. Sin una razón. Sin un porqué. Para diseminar el terror."
Brigitte Adriaensen (Holanda), Jens Andermann (Suiza), Geneviève Fabry (Bélgica), Anna Forné (Suecia), Jonh Kraniauskas (Reino Unido), Emilia Perassi (Italia), Kathrin Sartingen (Austria) y los argentinos Liliana Feierstein y Dardo Scavino; ella catedrática en Alemania y él en Francia.

Así se presentan la decena de catedráticos e investigadores que estudian el devenir latinoamericano, en algunos casos específicamente argentino, de cuestiones vinculadas a los derechos humanos y la memoria; al cine y la poesía contemporánea, y que decidieron hacer pública su opinión respecto del primer tramo del gobierno macrista.



¿La CIA controlando las redes de información? Tu intimidad en peligro.
 

En el festival de decretos en el que se volvió el gobierno de Mauricio Macri, uno habilita al ciudadano estadounidense Marcos Molina Viamonte para incumplir la ley de empleo y asumir en un cargo muy sensible: Director de Informática, en la secretaría Legal y Técnica de la Presidencia, en excepción de lo que marca la Ley de Empleo. Una designación que no tiene sentido, teniendo en cuenta que este pibe se recibio en 2012 segun Linkedin, asi que apenas unos años de experiencia.



En el decreto, que lleva la firma de Marcos Peña, se pide que se haga una excepción a la Ley de Empleo que prohíbe que personas de nacionalidad que no sea la argentina ingresen a trabajar en la Administración Pública Nacional. Tales extrañesas habilitan a las malas lenguas a establecer una relación con las redes informativas y tecnología de la CIA para recabar información desde las redes sociales y de todo punto en Internet, por lo que de aquí en más no te sientas muy seguro en ningún lado.
El Gran Hermano M&M vigila tus pasos.

Ya es conocido como desde Cambiemos se han infiltrado en las redes sociales para perseguir a trabajadores que no comulguen con su ideología. Si no están al tanto de como revisan las cuentas de Twitter, es hora de que te informes.... cuando los periodistas despedidos de Radio Nacional se acercaron hasta la puerta de la emisora para protestar contra los despidos en la emisora sin notificación oficial, fue el momento en que la nueva directora de la radio esgrimió una insólita respuesta para justificar su accionar: "Te revisamos el Twitter".

Aunque en el caso del desmantelamiento del portal de noticias Infojus,  directamente pidieron las claves de acceso a todas las redes sociales, allí ni se molestaron en hackearlas.
La maquinaria de espionaje de nuestra vida en Internet está en marcha... ¿alquien estará a salvo?




Epílogo


A continuación, y para ponerle un poco de humor y de onda, la posible futura tapa donde se vuelca la verdad y lo importante que la gente debe saber, de modo que pueda seguir feliz aunque un poco más ajustada o en búsqueda de trabajo, pero sin balas de goma (en el mejor de los casos) silvandoles cerca (también en el mejor de los casos):




Nunca viene mal ponerle un poco de humor, no?. Al menos aún podemos hacerlo...

Comentarios

  1. Vos lo expresaste muy claramente: Estan para jodernos la vida

    ResponderEliminar
  2. Todo bien, súper válido y todo. Se puede compartir o no la visión que presentás. Pero me parece que desvirtuás el propósito de esta página que era loable, difundir el rock progresivo. Cuando me aparece una publicación tuya en facebook o entro acá, espero descubrir una banda nueva, no esto, opinión política, ideológica. Y es bastante decepcionante, por lo menos para mí. Sos libre de expresarte cómo y dónde quieras, pero a mi me parece que si construis algo y le das un sentido, después no lo vacíes de ese sentido, porque lo destruís; tranquilamente podés abrir otro blog y expresarte ahí y difundirlo y todo lo que quieras. Habías creado algo muy piola, un espacio que no había en otros lados o que era difícil de encontrar.
    Es tu blog y podés administrarlo como quieras, pero yo personalmente venía acá con otra intención, buscando otra cosa. Rock progresivo. Está bien, sigue estando eso, pero para mi ya no es lo mismo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. TheDearHunter: considero que si bien es loable difundir la buena música, màs loable es hacerlo desde una visiòn del mundo: rock progresivo latinoamericano con mucha rebeldìa, ese siempre fue el espíritu cabezón y no lo ocultamos nunca, puedes revisar todos los posteos. Estos posteos sociales y polìticos no están alejados de los posteos musicales, al fin y al cabo, como dice en la cabecera del blog: "no te confundas, no nos interesa la piratería, lo nuestro es simplemente desobediencia civil y resistencia cultural a favor del libre acceso al conocimiento (nuestra música es, entre otras tantas cosas, conocimiento)". Este espacio que encontràs muy piola justamente lo es porque el terreno artìstico y social es uno solo, por algo el blog està abierto y se nutre de los aportes solidarios de todos, eso es polìtica puesta en acciòn y bajado en lo concreto. Lo que a vos te gusta es en definitiva una forma de accionar que no es solamente artìstica, y por ello, si el blog cabezón tiene que morir al ser cerrado, morirà con las botas puestas y sin renunciar a sus ideas y sentir.
      Y a no confundirse, si nos echan abajo el blog, no será culpa nuestra, será culpa del poco democrático pulpo neoliberal que tenemos enfrente (que al fin y al cabo, si no lo paramos, tambián cerrarà el blog y por ampliaciòn de los derechos de autor, mirà la nota sobre el TPP), por si no lo leíste:

      http://cabezademoog.blogspot.com.ar/2016/02/que-es-el-acuerdo-transpacifico-y-como.html

      El arte no debe ser siempre etéreo y desligado del mundo, en eso coincido con el maestro Leòn Ferrari, entre muchos otros. Cualquier cosa, mirà un poquitop su postura y lo mismo decimos desde aquí:

      http://www.liberatorio.org/index.php?option=com_content&view=article&id=82:leon-ferrari-el-arte-contemporaneo-consiste-en-un-lenguaje-para-no-videntes&catid=9:actualidad-estetica&Itemid=179

      Eliminar
    2. Igualmente, estimado, siempre tenés la opción de entrar solamente a los posteos de música, dejando aquellos que figura "Off Topic" en la Etiqueta para los que les interesa. Y, por favor: dejá a los ciervitos que vivan... Saludos.

      Eliminar
  3. Amigos: no puedo dejar de referirme al energúmeno ese que figura como "Diego Álzaga Unzué" en el Tweet de la nota. Soretes como ese, de apellido ilustre y criminal, que han formado parte de este país desde épocas lejanas (recordemos a la basura de Miguel Cané, entre otros) se refieren a los habitantes de la Argentina, a sus compatriotas, con desprecio como negros, choripaneros, africanos y otros epítetos semejantes solamente por el hecho de ser pobres y tener piel oscura. Habría que recordarle a estos engendros que la mayoría del pueblo argentino es así. Y que si se encuentran en situación de reclamo, con hambre, sin trabajo y/o poca educación es porque en 200 años han habido pocos gobernantes que se acordaron de ellos; de que son tanto o más argentinos que los pocos blanquitos siniestros que se acopiaron de este país a costilla de las mayorías. Antepasados de este pelmazo (junto con Roca, Martínez de Hoz, Anchorena y otros pocos) se repartieron las tierras entre ellos para explotarla en su propio beneficio y de los países centrales que compraban la carne y el grano a precio vil, mientras que los paisanos y la inmensa mayoría de sus coterráneos padecían el hambre, la desesperación, la hacinación y el analfabetismo.
    Estos puercos codiciosos han visto al peronismo u otros movimientos populares como al “aluvión zoológico que vienen a quitarnos lo nuestro”. No han podido tolerar que les saquen una parte de sus inmensas ganancias para repartir entre los que menos tienen. De allí el odio que supuran y del cual se alimentan. Y por eso es que se sumaron todos juntos, montados en sus 4x4 y sus autitos importados y tractores, al proyecto neoliberal de M&M. Por más que esto era de esperarse, es una verdadera lástima que una gran parte de la población, clase media obrera y trabajadora, se haya adherido a este grupete, dándole entidad a ese método infame de pensamiento.
    Hoy día tenemos muchos patricios en el poder (no nos olvidemos de la impresentable ministra Bullrich, ebria de poder y vino) que despiden laburantes a diestra y siniestra y envían a los uniformados a repartir bala y palo. Mi pregunta es, como siempre, a los que votaron anti k en Noviembre: ¿esto es lo que querían? ¿Más hambre, más desocupación, más deuda externa e interna, más represión? Los peronistas que dicen que el kirchnerismo no es peronismo y los radicales ¿están de acuerdo con esto? ¿Para esto votaron a esta jauría? Muchos de Uds. que seguro van a misa el domingo (como seguramente lo hace el pichón de represor Álzaga Unzué) ¿qué creen que haría Cristo con ustedes? Les aseguro que los mandaría al verdadero infierno junto con Massera y el resto de criminales argentinos que asolaron esta Nación por cagarse en todos los preceptos y mandamientos cristianos.
    Por favor, háganse cargo pronto del horror cometido y recapaciten, que en poco tiempo (aunque parece una eternidad) habrá oportunidad para quitar legalmente a estos perros cínicos, valga la redundancia, del poder.
    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.