Ir al contenido principal

Santana - Santana (1969)

Seguimos a puro rock chicano, y a puro Santana, gracias a Sandy que salva las papas del fuego en esta etapa que se llama "enquilombado con el trabajo y volviendo de vacaciones".

Artista: Santana
Álbum: Santana
Año: 1969
Género: Jazz Rock / Fusion / Chicano Rock
Duración: 37:02
Nacionalidad: Estados Unidos


Lista de Temas:
1. Waiting (4:04)
2. Evil Ways (3:56)
3. Shades of Time (3:13)
4. Savor (2:45)
5. Jingo (4:21)
6. Persuasion (2:35)
7. Treat (4:43)
8. You Just Don't Care (4:35)
9. Soul Sacrifice (6:38)
Alineación:

- Gregg Rolie / Keyboards/Vocals
- Michael Shrieve / Drums
- David Brown / Bass
- Michael Carabello / Congas
- Jose 'Chepito' Areas / Timbales, congas, percussion
- Carlos Santana / guitars, vocals

Comienza una serie de publicaciones dedicadas al fenómeno llamado Chicano Rock!

Wikipedia dice:

Santana es el álbum debut en formato LP del grupo de rock de San Francisco (California), Santana, publicado en 1969.
El álbum fue grabado durante el mes de mayo de 1969, en San Mateo (California), Estados Unidos. Contiene una mezcla de rock y música latina, desarrollada en forma de jam session, repleta de improvisaciones, individuales y colectivas, aunque, por indicación del entonces manager de la banda, Bill Graham, se desarrollaron algunos de los temas de forma más convencional. La crítica recibió el disco con grandes alabanzas (la revista Rolling Stone, llegó a decir que Santana hacía por la música latina lo que Chuck Berry había hecho por el blues).

La música de Santana impactó en el Festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, un mes antes del lanzamiento del disco. El single "Evil Ways", extraído del álbum, llegó al Top 10 de Billboard.

En 2003, estaba situado en el puesto nº 150 de la lista de la revista Rolling Stone.2 En 2004 se re-editó el disco con añadidos procedentes de Woodstock y tomas de las sesiones de grabación inicialmente no incorporadas.

De este álbum se han hecho 29 versiones en todo el mundo.

El corte "Evil Ways" que aparece en el disco de Santana es una canción de Clarence "Frogman" Henry, cantante de rhythm and blues de Nueva Orleáns. La canción fue popularizada también por el percusionista Willie Bobo y después por Santana. Por error, en el disco de Santana se acreditó a Jimmie Zack, artista de rockabilly del Medio Oeste de los Estados Unidos que había grabado en 1960 otra canción del mismo nombre con su grupo: Jimmie Zack and The Blues Rockers.


Progarchives dice:

Santana biography

Best known the world over for the group that bears his name, Carlos Santana has been reinventing and reshaping the landscape of the known universe's musical culture for close to four decades. A visionary artist with no regards for genre boundaries, Carlos' fluid sound long ago laid claim to the concept of "world music" before the term ever surfaced on pop culture radar. Having evolved and expanded for over four decades, the "Carlos" sound could well be on its way to becoming interplanetary music.

Born in Autlan de Navarro, Mexico-where there's now a street and public square in his name--to the son of a virtuoso Mariachi violinist, Carlos followed in his father's musical footsteps, taking up the violin at the age of five. It was when his family moved to Tijuana several years later, however, that Santana began his lifelong relationship with the instrument that would make him a musical icon--the guitar.
In 1961, Carlos made the border crossing moving from his native Mexico to San Francisco. A few years later, he formed the Santana Blues Band there, and the cool, soulful riffs and rhythms of his Latin-blues based sound found an audience eager for his innovative musical ideas. Carlos and company emerged as giants of the era-defining Bay Area music scene of the late '60s, and their fame grew far beyond its parameters while their artistry remained true to its free-flying spirit.

Massive success quickly followed. By the end of the decade, Carlos had played to packed houses on a cross-country tour, performed on the venerable Ed Sullivan Show, and made an indelible global mark with Santana's legendary, crowd-detonating performance at the original Woodstock festival in 1969.

He has not slowed down since: On a roll from his Woodstock performance his debut album shot up the chart bringing in a high-power fusion of rock and Latin beats. The next two albums duplicate the formula every time increasing his profile and winning over fans. With Caravanserai, the group changed directions developing a stunning jazz-rock and the album remains one of the textbook case of fusion music. This prompted Carlos Santana to start a solo career with collaborations with Buddy Miles, John Mc Laughlin (the superb Love, Devotion, Surrender) and Alice Coltrane (the no-less superb Illuminations), while his group was still releasing strong albums like Welcome, Borboletta. By the Mid-70's Santana was cruising effortlessly with a string of albums that were easily identified by the public: Moonflower, Amigos each provided huge hits while developing sophisticated fusion music. By the end of the decade however, and the numerous personnel changes, the group started losing a bit of focus.
Commercial success came back with singer Alex Ligterwood (ex-Brian Auger's Oblivion Express) being hired for the Marathon album. The 80's provided Santana many successful moments, but by the end of the decades his fortunes were again decreasing. Through certain collaborations, he remained in the spotlight and became a hero when appearing on John Lee Hooker's The Healer album. Carlos and his group cruised the 90's without much worries and his latest albums have been selling millions worldwide. But by this time, his music is much less interesting to progheads.

Less publicized, but equally as profound as his artistic legacy, is Santana's long history of social activism and contributions time and funds to humanitarian causes. As a culmination of his decades of support for countless charities and non-profit agencies the world over, he and his wife of 30+ years, Deborah Santana, founded their Milagro Foundation in 1998. With over $1.8million in grants to date, Milagro supports organizations promoting the welfare of underserved children in the areas of health, education, and the arts. More recently Santana has become deeply involved in the fight against the AIDS pandemic in South Africa through a partnership with ANSA - Artists for New South Africa. Other organizations he has championed include Hispanic Education and Media Group, Doctors Without Borders, Save the Children, Childreach, Rainforest Action Network, Greenpeace, American Indian College Fund, Amnesty International, and the Los Angeles-based Museum of Tolerance
 




Comentarios

  1. FLAC (Image+Log+QUE+Scan):

    http://pastebin.com/VMgzrbEW

    ResponderEliminar
  2. Les conte q tengo la actuacion del 68 en el Fillmore West?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No Neck, no nos contaste nada, si estás desaparecido!
      ¿Cómo es eso?

      Eliminar
    2. Pero si yo estoy siempre por aqui... q vos no me pidas nada para subir, es otro tema!
      En media hora mas te mando toda la data.

      Eliminar
    3. Dale!!!! y decime que cosas nuevas tenés!!!

      Eliminar
  3. Y bueno, si es cosa de pedir y aprovechando del relajo, no tendras por ahi espiritu en vivo? solo era un decir...
    Jos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No!!! jeje a ese lo estoy buscando!!! el que tengo es el CD1 de "Entreciclos" pero me falta el CD 2!!!!
      Ya lo vamos a encontrar

      Eliminar
    2. Bueno, ese tambien sirve.. :).

      Jos

      Eliminar
  4. Nuevos links para descargar (FLAC y mp3):

    http://pastebin.com/4cak0vdp

    ResponderEliminar
  5. Como es posible que escribas que Carlos Santana es de Estados Unidos, no desinformes de favor, porque Carlos Santana es Mexicano, nacido en Guadalajara, Jalisco, México¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  6. Carlos Santana es Mexicano, nació en la ciudad de Guadalajara, México...serán tan honestos de no borrar este mensaje?....porque es la segunda ocasión que les hago llegar esta verdad.....la primer ocasión simplemente la borraron sin publicarla...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su aclaración. Aquí, en el diseño, se refiere a un grupo de Santana, que se organizó en San Francisco. Cuando publicamos los discos solos de Carlos Santana, nosotros, sin objeciones, firmar en el registro de México.

      Eliminar
    2. para Anonimo:
      En esta sección titulada rock chicano, queremos trazar los músicos creativos de origen mexicano que viven en Estados Unidos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.