Ir al contenido principal

El Cambio Llegó...


La Argentina volvió, nuevamente, a jugar en la timba del sistema financiero internacional. La vuelta a la década de los 90 (la de la revolución productiva y el salariazo) pero disfrazada de revolución de la alegría con globos de colores. El presidente de entonces dijo "si decía lo que iba a hacer no me votaba nadie". Algo cambió porque el actual presidente y sus voceros dijeron lo que iban a hacer.

Y disculpen que éste posteo sea un tanto amargo: la devaluación del peso, la rebaja de los sueldos, la caída del empleo, la destrucción de la industria y el consumo interno. A partir de hoy, trabajadores y jubilados transferirán millones a los sectores dolarizados, que hoy tendrán su panacea y jugarán a la timba con los bolsillos de millones de argentinos.

 
En la imagen, un recuerdo de los 90s que vuelve a vivirse: el neoliberalismo en acción.
Y si bien esto no nos agarra desprevenidos, nunca nos imaginamos que sería tan brutal, rápido, furioso. Ya empezó la ola de despidos masivos, y aún faltan cuatro años...



Rápido y furioso, sin disfraz alguno, M&M aplica lo esperado en un gobierno neoliberal, salvo por la brutalidad que no guarda el más mínimo respeto por la formalidad republicana y globitos de colores de la que tanto hacían gala antes de las elecciones.

Para que este gobierne Martinez de Hoz hizo falta un brutal golpe de estado, muertes, desapariciones. Para que hoy vuelvan a hacernos mierda con un plan económico como el suyo solo el voto de milllones. ¡Cambiamos!

¿Habrá antecedentes históricos que muestren a parte de una sociedad votar en contra de su propio bienestar, conociendo de antemano sus consecuencias, en un suicidio social y colectivo?.

Para la gran mayoría no vienen vacaciones... y faltan cuatro años. El neoliberalismo (de mano de M&M) recibió un cheque en blanco, y mientras no traicione al establishment (cosa que no hará) tiene garantizado su mandato. De La Rúa fue la excepción, no la regla. En España, Rajoy no se fue, ni se irá en helicóptero. M&M tampoco.

Lo único que nos queda es que, al menos, podamos movilizarnos, sin violencias y sin pausas, por nuestros derechos. Sólo queda movilizarse... o ir a comprar dólares.



Para esperanza de los que nos sentimos empomados con el globito amarillo, ya están apareciendo autoconvocados, espontaneístas, orgánicos y no orgánicos, unidos o no organizados: de la forma que quieras, tratando de frenar la avanzada de la derecha, y hacerse cargo de defendernos todos. Putear frente a la pantalla por la vuelta del neoliberalismo, llorar, lamentarse o quejarse en las redes sociales. Hay una sola manera de parar el ajuste y será salir a la calle. Juntarnos y movilizarse.
Ya la primera manifestación de protesta contra el gobierno de M&M ya se hizo, hay más gente reclamando que celebrando la asunción de M&M, aquí imágenes de la multitudinaria concurrencia a Plaza de Mayo, y que los medios ocultaron. Y lo van a seguir haciendo, por ello la importancia de estos espacios de comunicación como el blog cabezón, que aunque con el propósito de divulgar la cultura, tampoco le esquivó el bulto a posicionarse claramente.

Defendernos será la prioridad en momentos jodidos que vienen, no importa que seas socialista, independiente, kirchnerista o radical.


Comentarios

  1. Me están pasando por mail mensajes como el siguiente, el mismo corresponde al mail de pedidos de una conocida empresa que trabaja con materiales nacioinales e importados:

    Cerramos unos días.
    Estimados clientes:
    Ante la posibilidad de futuros cambios en el valor del dolar y la incertidumbre que esto genera nos vemos obligados a cerrar unos días hasta que nuestros proveedores actualicen los precios de los productos y materias primas importadas.
    Por lo que vamos a estar cerrados sin tomar pedidos hasta el lunes 28 de diciembre.
    Disculpen las molestias.

    ... sin palabras...

    ResponderEliminar
  2. una pena que estén politizando el blog, no digo que no sea importante hablar de politica pero tirar un post todos los días ni da. Igual voy a seguir viniendo por la música

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoy es mas importante que nunca hablar de politica, y señalar lo que los medios en general invisibilizan en complicidad con el gobierno actual.
      Dentro de muy poco no van a quedar voces criticas para cotejar la informacion.
      A proposito...Se dieron cuenta que se acabaron los hechos de inseguridad en en nuestro pais???
      Continuemos cabezones, no seamos complices del silencio y la frivolizacion de la politica neoliberal.

      Eliminar
    2. Yo soy el primero que quiere solo dedicarse a publicar comentarios de discos, que es lo que màs me gusta.
      Pero no por eso me puedo hacer el boludo. Si alguien lo quiere hacer, tambpoco me opondré. Pero no puedo hacerme el que no le importa nada.
      Al que comentó arriba, muy buena observación, es una de las formas de darse cuenta como los medios influyen en tu vida: ahora todos estamos seguros porque no muestran delincuencia en la tele, y es así como el neoliberalismo acabará con la delincuencia.
      Mejor no preguntes como acabará con los pobres...

      Eliminar
    3. Ya lo dijo Mau en su campaña.¨Pobreza cero¨,y va camino a cumplirlo!!Hubo ayer una devaluacion del 40% y eso repercute inmediatamente en el poder adquisitivo de la gente,o sea vuelven las caravanas de cartoneros,gente comiendo de las bolsas de residuos de MacDonalds,y la alegria de los oligarcas comprando importado y pagando en dolares,lei por ahi de suicidio social,espero por lo menos la culpa de aquellos que se dejaron seducir por los globitos y de las operaciones del Gordo Sanata.Va a acabar con los pobres seguro!!

      Eliminar
  3. Lo que pasa es que ahora son los precios reales, no lo de antes subvencionados y manipulados. Es doloroso? claro que si, pero es difícil que reconocer lo anterior si estamos acostumbrados a vivir de subvenciones y a que nos den todo gratis. Por lo demás este blog está re politizado, como decía antes alguien lineas arriba, todos los días un pantallazo, vamos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este blog está politizado, a full.
      Y tu discurso es el típico comentario neoliberal tan típico.
      ¿Así que lo que decimos nosotros es manipulado? entonces... una preguntita:

      ¿se olvidaron de decirlo en la campaña?

      ¿Quien manipula a quien?
      Igual, voy a dejar a responder a los anónimos. Fue el último comentario anónimo que respondo y simplemente porque me causó gracia.

      Eliminar
    2. Estimado anónimo: si opinás de esa forma intuyo que serás banquero, terrateniente sojero, tenedor de inmensa cantidad de dólares o similar.- O hijo de alguno de ellos.- Si no es así, permitime que te comente como veo yo esto:
      1) X vale en principio $100 el Estado cita y dialoga con el empresario, le pregunta cuáles son sus costos y su ganancia y pacta una rebaja a $80 para que la población mayoritaria pueda acceder a X.- Si puede, subvenciona aún más el precio (hasta $60) para que más gente pueda comprarlo.- La subvención sale del cobro de impuestos que pagan todos.- Si el producto es exportable, hace que el empresario surta primero a sus compatriotas y luego exportar el excedente.- Ese diálogo y esa SOLIDARIDAD hace que más gente compre, o sea que más venda el comerciante, o sea que más fabrique el empresario, o sea que más gente emplee en su Empresa y más gente emplee el comerciante, o sea que más impuesto reciba el Estado y vuelta a empezar.- Esto se llama “Círculo virtuoso”.- Si hablamos de los servicios o bienes administrados por el Estado, es aún más fácil porque no hay intermediarios.-
      O:
      2) X vale en principio $100 y al Estado no le interesa.- No pide nada al empresario ni dialoga con él.- Si el producto es exportable, este trata de venderlo todo al exterior para tener sus divisas y, por supuesto, el precio del remanente que venda aquí querrá que se asemeje al de exportación. Para que sus u$s valgan aún más pide al Estado una devaluación (más $ por la misma cantidad de u$s) y se la conceden.- El producto ya vale al público $140 (producto de la timba del billete verde y de la exportación sin límite) o sea que la mayoría de la población ya no podrá comprarlo como antes, se venderá mucho menos y el comerciante echará gente y/o cerrará, el empresario fabricará menos y echará obreros y/o cerrará, el Estado cobrará mucho menos impuestos y, obviamente los que tengan guita, agradecidos.- ¿El Estado hacía obras con esos impuestos? No importa.- NO LAS HARÁ MÁS o las hará con préstamos pedidos al exterior (o sea más deuda externa).- Mientras tanto, con la timba del billete no alcanzará con las divisas de la balanza comercial, pero siempre habrá Bancos extranjeros o señores como Paul Singer o similares que nos presten… Más deuda externa.- Y los billetes verdecitos, ¿dónde están, se preguntan todos? En las Cajas de Seguridad o girados al exterior por Bancos que no informan las operaciones para que el cliente no pague impuestos.-
      Variante: Si X no es mayoritariamente exportable, se fabrica aquí dando trabajo a compatriotas pero también lo fabrican en el exterior: el Estado favorece al importador abriendo la importación indiscriminada. La fábrica no puede competir con el precio internacional, la fábrica echa obreros y luego cierra. Todos a la calle.- Si el empresario zafa antes de la quiebra, manda todo al carajo, echa a la gente, vende todo y se mete en la timba financiera.
      Moraleja: en la opción 1) el millonario gana algunos millones menos y esa porción vuelve siempre al Pueblo.- El Estado es garante de que eso suceda.-
      En la opción 2) Al millonario lo dejan solo para que haga lo que se le canten las bolas y, como viene haciendo hace 4.580.730 años acumula cada vez más, se caga de risa con el “cantito del derrame de la riqueza” y la mayoría del Pueblo recibe mierda.- El Estado es garante de que eso suceda.-
      En la opción 1) poné al que quieras; el gobierno anterior o cualquier otro que pueda tomar esa bandera y perfeccionarla, dentro de una ideología similar.-
      En la opción 2) no te quepa duda que encaja perfectamente el sorete que tenemos actualmente.- Es lo que siempre hicieron y lo que siempre harán.- Saludos.-

      Eliminar
    3. Che, el gobierno peronista terminó como terminan siempre: funcionarios millonarios, pueblo pobre y se afanan toda la guita (hasta el agua de los floreros). Macri es un facho. La hija del colectivero tambien. A llorar a la iglesia.

      Eliminar
    4. Y? ¿què querés decir? que por eso te vas a dejar empomar sin ofrecer resistencia?
      Si a vos te gusta... yo no tengro problema.
      Pero no me critiques porque yo me resisto a que me bajen los pantalones.

      Eliminar
  4. Yo estuve en la concentración de Plaza Congreso hace 3 días y hubo mucha gente de distintas banderías y agrupaciones, movilizándonos en contra de este zángano de M&M.- Además tengo entendido que hubo otras en otros lugares de país.- ¡Perfecto! No se puede dejar que este ganso avasalle a toda la clase trabajadora, que somos todos los que no lo votamos y muchísimos de los que lo votaron y que (de a poco van apareciendo), se están arrepintiendo de haber caído como chorlitos en la mentira.-- Tarde pero llega...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.