Ir al contenido principal

Spectrum - Geração Bendita (1971)


Otra resubida de nuestro querido Sandy para hacer revivir en el blog cabezón todo el rock psicodélico brasilero de Spectrum. Otra vez, los agradecimientos debe ser para Sandy que nos resube todas estas joyas brasileras.

Artista: Spectrum
Álbum: Geração Bendita
Año: 1971
Género: Rock psicodélico
Nacionalidad: Brasil
Duración: 30:00

Lista de Temas:
1. Quiabo's
2. Mother nature
3. Trilha antiga
4. Mary you are
5. Maria Imaculada
6. Concerto do Pƒntano
7. Pingo e letra
8. 15 years old
9. Tema de amor
10. Thank you my god
11. On my mind
12. A paz, o amor, voce


Alineación:
- Caetano (José Luiz Caetano da Silva) / guitarra
- Fernando Gomes Correa Jr. / batería
- Fernando José Teixeira de Almeida / guitarra
- Sérgio Nogueira Régly / guitarra
- Toby (José Carlos Corrêa da Rocha) / bajo
- David John Giecco / arreglos y composiciones




Una reliquia psicodélica que tiene una rica historia de fondo... Spectrum fueron una de las muchas bandas hippies de la costa de Brasil, y fueron los elegidos para proporcionar la banda sonora de la película documental de Carlos Bini, "Geraçao Bendita", que ocupó el idealismo caótico de la experimentación setentera. Guitarras rockeras en línea con el hard rock de Iron Butterfly y Led Zeppelin marcan un disco que vale la pena perseguir si es que uno gusta del buen rock psicodélico.

Lo absoluto no suele salir bien, por eso cuando se dice, se piensa o se comenta que algo, alguien o muchos son lo mejor de... siempre prefiero referirme a gustos personales, porque para eso los colores.
En el caso en el cual nos encontramos podríamos decir que "Geraçao Bendita" es el mejor disco de Psycho hecho en Brasil, pero diremos que es uno de los mejores discos porque además con los inmensos autores que pululaban por esas tierras la calidad no se puede establecer en esos términos.
Spectrum es un grupo formado como proyecto en un estudio de grabación para crear la Música de una película sobre la comunidad hippie de "Nova Friburgo" (Río de Janeiro) de la cual eran también protagonistas (Toby, Fernando, Caetano, Serginho y David) y de ese proyecto salió este disco de alto voltaje donde las guitarras eléctricas se empeñan en quemarte la piel a base de fuzz, wah-wah y efectos, realmente salvajes y sorprendentes, pero al mismo tiempo dejan la emoción en susurros y belleza cuando componen temas en base a acústicas dulces y melodiosas, teclados y efectos envolventes y delicados y cantan en su lengua materna que alternan en otros temas con el inglés.
Un disco precioso tan emotivo como oscuro si se puede pensar así ya que en su día fue censurado y absolutamente prohibido, por lo que no deja de ser un documento de otros que iban contra corriente de todo, pero cuyo talento no pudo ser acallado. El único pero que le pongo a esta joyita es la duración, media hora para un trabajo que me deja el regusto de escuchar como cincuenta más por lo que dan, entregan y sale de esos corazones que sienten lo que hacen ¡¡¡y de qué manera!!!
Las voces son magistrales, tanto las solistas como los coros que rompen el silencio en los distintos temas, las guitarras ya hemos comentado, algo para agarrarse, esas acústicas delicadeza y abrazos, unos arreglos que se suben a las nubes y en conjunto un pedazo de disco que deja pero que muy tranquilo tras su escucha.
Es lo que tiene, que donde menos te lo esperas surge ese alma que te hace dejar de pensar en lo que no debe ser y enamora con sonidos como estos.
Agilulfo

"Spectrum's Geraçào Bendita (Blessed Generation) came out in Brazil in 1971, sold poorly, and went forgotten until the 1990s brought a revival of the genre and record collectors began to dig up old recordings, at which point it became a sought-after rarity. The German label Shadoks reissued it in 2002. More than a curiosity, this album chronicles the difficult emancipation of a generation. Made up of ex-members of the group 2000 Volts, Spectrum formed in the studio for this specific project, the soundtrack of a movie directed by Carlos Bini, written and performed by the members of a hippie community in Nova Friburgo (near Rio de Janeiro). Known as the first Brazilian hippie movie, it was completed in 1971, censured, and finally released in 1973 under the title E Isso Ai Bicho. The music draws inspiration from the Woodstock generation, especially the folk songs of Crosby, Stills & Nash, the West Coast psychedelia of Jefferson Airplane, and the vocal harmonies of the Mamas & the Papas. Except for an occasional acid guitar solo ('Trilha Antiga'), the songs remain in pastoral settings, full of acoustic guitars and rich vocal harmonies. Love, sun, and the simple pleasures of life are sung in Portuguese and English, by both male and female singers (uncredited in the liner notes). The sound quality on the reissue is often shaky (some tracks have obviously been lifted from a copy of the LP in place of master tapes; '15 Years Old' sounds downright awful), but the quality of the writing and the historical significance of this album make it an interesting item for aficionados of the genre. However, be warned that it is short: 30 minutes."





Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.