Ir al contenido principal

Entradas

Pepeu Gomes - Geração de Som (1978)

#Músicaparaelencierro. Marcelo C. nos cuenta algo del Jimi Hendrix brazuca al tiempo que nos dice: "Les presento 3 albums de un guitarrista y compositor brasileño Pepeu Gomes (que ya fue mencionado varias veces en el blog). En los 70 fue integrante, junto a su esposa Baby Consuelo, del grupo "Novos Baianos", que combinaban ritmos brasileros con rock. Les nombro aquí al primero y el tercer album solista de Pepeu Gomes, asi como su penúltimo album. Es un excelente guitarrista y bandolinista, que navega con solvencia entre diversos ritmos brasileños (samba, choro, baião, frevo), el jazz y el rock. Espero que les guste". Y van a venir uno atrás de otro, porque incluso sus discos son complicados de conseguir, así que bienvenida sea esta presentación de Marcelo en el blog cabezón. Artista: Pepeu Gomes Álbum: Geração de Som Año: 1978 Género: Rock progresivo / Jazz-rock / Samba rock Referencia: Link a Discogs, Bandcamp, Youtube, Wikipedia, Progarchives o lo qu

Por la libre 17: ¡Cuidado con los trolls de patentes!

Esta semana en #porlalibre, el podcast cabezón, andamos con risa nerviosa porque parecen de chiste pero se están llevando a montones de creativxs, emprendedorxs e innovadorxs a la calle: son los PATENT TROLLS y andan cazando incautos e incautas que, sin saberlo, utilizaron, sin autorización, alguna patente tan estúpida como tirarle el palito al perro. En los sistemas de patentes de los EUA y (un poco menos) de Europa, que buscan imponerse globalmente a través de las condiciones de los tratados de comercio global que ellos dictan, hay vacíos legales capaces de crear una industria millonaria de abogados a través del acoso a pequeñxs inventorxs e innovadorxs Esta semana en #porlalibre conversamos sobre una de las más bizarras degeneraciones de las leyes de propiedad intelectual: los patent trolls , que ya llevan algunos años acosando a inventores, desarrolladores y empresarios mediante la explotación de los vacíos legales que la legislación produce .  Fue el documental The Patent Scam (

Tangerine Dream - The Virgin Years 1974 - 1978 (2011)

#Músicaparaelencierro. Gracias a LightbulbSun ya presentamos el box-set "The Virgin Years 1977 - 1983", un especial de cinco disco que reunieron los registros de los alemanes Tangerine Dream en su paso por el gigante discográfico Virgin unidos en un mismo lugar, obras cumbres que van de la Kosmische Musik y el Krautrock, experimentos de Stockhausen y a los ambientes psicodélicos. Aquí, y también gracias a LightbulbSun, seguimos con la historia de los gigantes de la electrónica alemana con obras maestras del progresivo electrónico reunidos entr los años 1974 y 1978, también en el sello Virgin (esto salió un año antes que el box-set que presentáramos anteriormente). Artista: Tangerine Dream Álbum: The Virgin Years 1974 - 1978 Año: 2011 Género: Progresivo electrónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Alemania Tangerine Dream posee una una discografía que alcanza la centena de discos. El estudio de su obra es tan complejo como apasionante y por supuesto, tiene

Congreso - Por Amor Al Viento (1995)

#Músicaparaelencierro. En la lista de correo alguien lo pidió y alguien lo trajo, entonces lo presentamos y el Mago Alberto lo reseña como se debe. Llega por fin al blog cabezón uno de los hitos en la larga historia de Congreso, un disco que logra una total armonía entre lo lírico, lo musical y lo emocional. Y creo que no hay que darle muchas más vueltas, siendo simplemente uno de los mas bellos discos de Congreso, esto no podía quedar fuera del blog cabezón y alegramos poder presentarlo, a él, a su música, a su poesía, a la banda y a los músicos que se encargan de hacerla realidad y plasmar su magia en un disco. Y ya empezamos la semana con una de las grandes sorpresas tendremos en el blog cabezón. Tuvimos que esperar 26 años para que este material por fin pueda navegar por nuestros oídos... Artista: Congreso Álbum: Por Amor Al Viento Año: 1995 Género: Fusión Referencia: Discogs Nacionalidad: Chile   Temas como "Viaje por una Ilusión", "Amantes", &q

Genesis - Live At Wembley Arena - June 23, 1974 (Bootleg - 1989)

#Músicaparaelencierro. Empezamos la semana bien alto con el "Live At Wembley Arena - June 23, 1974", gracias al maestro LightbulbSun, y especial para los amantes genesianos (que creo tenemos varios en el blog cabezón). Y sindo un pirata de Genesis, debemos decir que este es uno de los mejores disponibles de la era de Peter Gabriel, con una calidad de sonido aceptable aunque con miles de errores en las descripciones y los títulos de los temas, con grandes interpretaciones como el caso de la excelente "Evil Jam", o el final loco de "Counting Out Time", o una versión conmovedora de "The Carpet Crawlers". Por todo ello repito: para el fan amante de Genesis, este bootleg es imprescindible.   Artista: Genesis Álbum: Live At Wembley Arena - June 23, 1974 (Bootleg) Año: 1989 Género: Rock sinfónico Duración: 43:17 Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra  Al parecer, en realidad este registro fue tomado de un concierto de la gira "

Novedades de Cabeza de Moog en tu Mail

Te invito a que te suscribas al buzón de novedades del blog cabezón. Porque si no lo hacías, ¡es momento de comenzar a hacerlo! Y en el caso de que estuvieses ya recibiendo las novedades por Email, te comento que ya no las recibirás y no es nuestra culpa ni responsabilidad (sino de alguien llamado Google). Pero a partir de ahora ofreceremos una forma adecuada (y mejor) para que te enteres de lo nuevo que va sucediendo en este espacio. ¡Y tendrás un moog en tu cabeza! Nota al margen: anteriormente hemos utilizado, al igual que muchos otros blogs, a FeedBurner como servicio de administración de RSS. Muchos bloggers han confiado durante años en él, utilizándolo como servicio de envío de correos automatizados a tus suscriptores. FeedBurner es (o fue, mejor dicho) una herramienta de gran importancia ya que desde el e-mail se podía acceder a las novedades del blog, y te permitía entrar al post que te interesaba sin necesidad de estar chequeando la web permanentemente. Pero lamento tener

La Derecha Manchada de Sangre: el Intento de Reeditar el Plan Cóndor en Suramérica

Macri envió armas al régimen de Áñez , en Bolivia . La noticia implica que el Estado Argentino colaboró con el golpismo de aquel país para nada menos que garantizar la salvaje represión y las masacres que el gobierno de Facto de Añez propugnó contra el pueblo que resistía el golpe y que culminó, entre otras, con las masacres de Senkata y Sancaba . ¿Hay alguna vergüenza que, como país, Macri nos haya ahorrado durante su presidencia, algún delito del Código Penal que haya dejado sin cometer, alguna norma de la Constitución sin violar?. ¿Hay algún rasgo de su personalidad que, más allá de su pertenencia de clase, no revele una profunda psicopatía ajena a toda noción de moralidad, o la más mínima capacidad de sentir empatía por alguien, o demostrar tener algo parecido a una conciencia?. ¿Existe algún vestigio en él de conocimiento y comprensión de lo que suponen valores como la democracia, los derechos humanos o las instituciones republicanas, se le puede creer que esas cosas le importe

RPWL - God has Failed Live and Personal (2021)

#Músicaparaelencierro. Horacio Manrique nos trae a los alemanes RPWL (que aún no habían aterrizado en el blog cabezón) quienes nos cantan "Dios ha fallado" en formato "Live & Personal", conmemora el 20º aniversario del lanzamiento del que fue su primer álbum "God Has Failed" del 2000, por lo que en realidad ya cumple 21 años en este 2021. Para quienes no los conocían, consideren que se pueden llevar una buena sorpresa (otra más), en su estilo que enlaza a Beatles, Yes, Genesis, algo de neoprogresivo y art-rock, pero sobretodo del Pink Floyd de la era "A Momentary Lapse of Reason", creando un trabajo emocionalmente intenso y complejo y, al menos según la puntuación en Progarchives , un tremendo discazo que está entre lo mejor (no solo) de este año. Con todo, he aquí un álbum donde repasan su historia y es justo para que los conozcan y disfruten. Y para que también se sorprendan comprendiendo todo lo bueno que anda dando vueltas por el mundo

Forceland - Driven Pace (2020)

#Músicaparaelencierro. neck nos trae un buen neoprogresivo chileno: reunido sonoridades que van desde Yes, Toto, Journey, Rush, Genesis y Dream Theater (según ellos mismos rezan en su presentación), en su primer disco, musicalmente sin fallos y con energía de sobra para desbordar sonoridades que van desde el neo progresivo hasta el heavy prog, con mucha cuota melódica y una sumatoria de canciones pegadizas, donde ya desde la tapa y el arte gráfico demuestra un estilo evidentemente neo progresivo y la sonoridad no les cuesta: cantado en inglés, con suma soltura técnica y mucho gusto por las buenas melodías, les recomiendo que conozcan a Forceland, desde Chile y con amor, y sobretodo con mucha musicalidad y mucho para dar. Artista: Forceland Álbum: Driven Pace Año: 2020 Género: Progressive Rock Duración: 57:25 Referencia: Discogs Mylodon Nacionalidad: Chilena Con paso enérgico hacen su primera estocada en la escena del rock progresivo como una nueva fuerza, una mezcla bien armada

Sobre Barcos, Genocidios, Saqueos y Resistencias

"Argentina Originaria", el libro de Darío Aranda editado por lavaca. ¿Cuáles son las continuidades de las prácticas genocidas contra los pueblos indígenas de Argentina, más acá de discursos negacionistas? ¿Qué relación hay entre la brutalidad del modelo económico extractivo y la defensa de los derechos de los pueblos originarios? A partir de estas preguntas, el periodista Darío Aranda escribió el libro Argentina Originaria, editado por lavaca en 2010 y cada vez más vigente, que recorre un largo camino que cruza la historia de la impunidad y el mapa de los conflictos que afectan a las comunidades de todo el país, aquellas que no descienden de los barcos. El resultado es una investigación periodística a partir de recorrer los territorios. Compartimos el comienzo como una forma de alentar el debate y la lectura de la verdadera historia que se pretende ocultar. El referente wichi de Tartagal desconfía del periodista. Lo deja hablar, explicar, preguntar, pero no le responde. M

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.