Ir al contenido principal

Sometimes God Hides: The Young Persons' Guide to Discipline Volume I (1996)

¡Sorpresita para el fin de semana! Una joyita variada del catalogo oficial de Discipline Global Mobile que nos trae el Mago Alberto para disfrutar en el fin de semana, música disponible en el sello "Discipline Global Mobile" de Robert Fripp: 23 temas, 4 de King Crimson con muchas de los otros de miembros de la banda, solos o bajo otras agrupaciones. Se destaca el California Guitar Trio, Gitbox y Los Gauchos Alemanes, pero todo el resto está muy bueno (a saber; Peter Hammill, Robert Fripp, Adrian Belew, Tony Levin, Trey Gunn, y más). Si ya ha expandido su mente con King Crimson, esto puede dejarlo boquiabierto. Y nada más por agregar...

Artista: Varios artistas
Álbum: Sometimes God Hides - The Young Persons' Guide to Discipline Volume I
Año: 1996
Género: Rock sinfónico ecléctico
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Inglaterra


El Mago Alberto presenta esto que ahora trae:
Una joyita variada del catálogo oficial de Discipline Global Mobile, sello del enano cascarrabias, que no se pueden perder.
Cabezonas/es, esta es quizas una de las reseñas mas descriptivas de este material. Por eso copio y pego.

El 9 de agosto de 1996 vi a King Crimson (Double Trio) en el H.O.R.D.E. Fest con otras bandas, como Lenny Kravitz, Blues Traveler, Rusted Root, etc. Con mi camiseta de Larks Tongues In Aspic, un joven caballero se me acercó para preguntarme si me gustaba King Crimson, ¡dije que por supuesto! y me entregó una tarjeta postal, me dijo que la llenara y que me enviarían un CD de muestra, lo hice y unas semanas después lo recibí por correo.
A veces, God Hides es un guiso musical compuesto por pistas de rock progresivo y jazz-rock cargadas de guitarra, principalmente de King Crimson y sus miembros solistas. Con artistas como Adrian Belew y Robert Fripp a la cabeza, este sampler del sello DGM ofrece un viaje caleidoscópico a través del asombroso arte de la guitarra de estos talentosos músicos, junto con algunas emocionantes y vívidas excursiones de Trey Gunn y el California Guitar Trio y una peculiar mezcla de new age y ambient del Europa String Choir. Subtitulado "The Young Persons' Guide to Discipline", estos 23 temas abren un mundo completamente nuevo de guitarra y manipulación de cuerdas, fusionando técnicas familiares con ritmos aberrantes, pastiches electrónicos y arreglos de cuerdas atractivos pero incongruentes. Cortes como "Burned By the Fire We Make" de Belew y "Red" de King Crimson (de un álbum pirata oficial de Argentina) pisan un terreno de rock cordial pero siguen siendo entretenidos, mientras que, en el otro extremo del espectro, temas como Peter La inquietante a cappella de Hammill titulada "A Better Time" y "Voices of Ancient Children" de Los Gauchos Alemanes se precipitan y se elevan con una mezcla de misterio de la nueva era y un ambiente modernizado. Si bien el punto focal de la mayoría de las canciones es la guitarra, la atmósfera circundante de teclados de trance y aplicaciones de cuerdas únicas crea un efecto multidimensional en cada pista. Malhumorado y excéntrico, este sampler lo convierte en un viaje instrumental verdaderamente peculiar.
Este CD es una MUY BUENA muestra de varios artistas firmados con Discipline Global Mobile (el sello de Robert Fripp). Presenta 23 clips largos de la música de esos artistas y se enfoca principalmente (como era de esperar) en las bandas y ramificaciones de Fripp.
El "flujo" del álbum es muy bueno, y en realidad funciona como un álbum, incluso si es solo una muestra.
Lo que pasa con la música de King Crimson/Robert Fripp es que después de que la descubres y comienzas a buscar la música que está "cercana" a ella (las carreras en solitario de los miembros de la banda, las otras bandas de Fripp), encuentras MUCHA música excelente. Este CD es una gran manera de tener una visión general de toda esa música.

Una excelente descripción general de la música disponible en el sello "Discipline Global Mobile" de Robert Fripp. Si ya ha expandido su mente con King Crimson, esto puede dejarlo boquiabierto.





Podés escucharlo desde Spotify:
https://open.spotify.com/playlist/0rlf3MVUjo9BXb0kYstZFz?4=

Y ahora sí, espero que lo disfruten y que tengan un lindo fin de semana... y agradézcanle al Mago!



Lista de Temas:
1 - King Crimson – Cage
2 - King Crimson – Red
3 - Adrian Belew – Burned By The Fire We Make
4 - California Guitar Trio – Sleepwalk
5 - Tony Levin – Mingled Roots
6 - Robert Fripp – Midnight Blue
7 - The Robert Fripp String Quintet – Hope
8 - King Crimson – THRaKaTTaK I
9 - Robert Fripp – Radiophonic II
10 - Los Gauchos Alemanes – Voices Of Ancient Children
11 - Peter Hammill – A Better Time (Acapella)
12 - Robert Fripp – 2006
13 - California Guitar Trio – Train To Lamy Suite
14 - Ten Seconds – The Last Three Minutes
15 - Trey Gunn – The Third Star
16 - Europa String Choir – Sermon On The Mount
17 - Gitbox – Be Longing
18 - Robert Fripp – Scanning II
19 - The League Of Gentlemen – Inductive Resonance
20 - Trey Gunn – Real Life
21 - Robert Fripp & The League Of Crafty Guitarists – A Connecticut Yankee In The Court Of King Arthur
22 - King Crimson – Epitaph
23 - Robert Fripp – Sometimes God Hides





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.