Ir al contenido principal

2018: La Fiesta del Titanic


La música sigue, la orquesta está tocando y algunos bailan como si nada malo sucediera. Continúa la fiesta financiera. Nos quieren convencer de que somos un país feliz producto de "La Revolución de la Alegría" y la realidad es que vamos en vía de ser un pueblo devastado por la sed de poder de las grandes corporaciones, lo cual incluye al gobierno amarillo en todo su conjunto. El gobierno amarillo, después de la validación de sus políticas con casi el 42% de los votos, se siente que dejó una embarcación precaria y se subió al Titanic. Inicia su etapa refundacional y se propone concretar su "ir por todo". Es fácil pronosticar un año próximo con fuerte conflictividad social. Mientras el gobierno siga teniendo la posibilidad de endeudarse, y no ocurra alguna crisis internacional que suspenda el flujo de dólares especulativos, el iceberg sólo estará en el horizonte como potente amenaza. Mientras ello ocurra en un tiempo impredecible, continuará la fiesta de unos pocos mientras se va forjando una verdadera pesada herencia que costará levantarla a varias generaciones.

Para el arranque del 2018, cuando ya tengan vía libre total para fijar precios y con suba del dólar y el mercado desregulado, las compañías preparan un nuevo aumento de combustibles. Se viene un ajuste en los precios del transporte que va joder muchísimo a los pobres. El año que viene, no hace falta ser Horangel o Nostradamus para preverlo, se vienen ajustes mayores. El 2018 empieza jodido y se va a joder cada vez más.

Como suele decir un conocido economista oficialista, Carlos Melconián, al que se le han sumado luego otros, esto se va a la mierda: de acuerdo con lo que publica el Banco Central, la cantidad de moneda circulante total del país disponible hoy día alcanza aproximadamente a unos 890 mil millones de pesos. Esta cifra que por sí sola es de una entidad enorme, empequeñece cuando vemos que la totalidad de Lebacs (letras o  títulos de deuda a corto plazo emitidos por el Banco Central) emitidas representan unos 1,17 billones de pesos. Como se puede observar a simple vista hay más plata en Lebacs que pesos circulantes en toda la Argentina. En consecuencia para empatar la cifra, se deberían emitir aproximadamente 300 mil millones de pesos en números redondos. Pero se trataría de dinero sin ningún tipo de respaldo y por lo tanto, generador de un proceso inflacionario peor que el actual.

Hoy por hoy no hay dinero suficiente para rescatar a esos papeles emitidos por el Central en su valor nominal. Porque a esa cifra hay que sumarle los intereses devengados del 28,5 por ciento.
Además el dinero equivalente de las Lebacs más los intereses alcanza a la inabarcable cifra de 1,80 billones de pesos, es decir casi el doble del dinero circulante en el país. Cuando haya que salir a rescatar las Lebacs lo que va a ocurrir es una devaluación de casi el 95 por ciento del poder adquisitivo de la moneda.
Los Lebacs, son el juego del avión, una vez que empiecen a bajarse se va todo a la mierda. Por ello algunos conocen a las Lebacs como "La bomba de Federico Sturzenneger".


Por otra parte, en la mañana de este viernes vísperas de Navidad, la noticia comenzó a circular por los canales de TV. La deuda externa trepó al cierre del tercer trimestre a 216.351 millones de dólares y registró un fuerte crecimiento 20,3% en forma interanual, según acaba de indicar el INDEC. El capítulo de Balanza de Pagos sostiene que la deuda se incrementó en 11.436 millones de dólares con respecto a fines de junio pasado, lo que significó un aumento del 5,5% respecto de los 204.914 millones registrados al finalizar el segundo trimestre.


Sin embargo, tienen a sus lacayos bien pagos que se encargan de lavarte el bocho y asegurarse de que vos pienses como ellos; o mejor: de que ni siquiera pienses y asientas con la cabeza cual si fueras un robot. No es cierto que las campañas racistas y fascistas de los medios de comunicación no tengan éxito. No es cierto que las campañas de propaganda no funcionen, no ilimitadamente pero funcionan. Al menos por ahora.
Y mientras tanto, el Titanic camina inexorablemente hacia el iceberg que cada vez se ve más grande.



Los precios de diciembre y enero pintan complicados, revela Bonelli un diálogo secreto en su columna de Clarín del viernes. Sabemos que la luz aumenta brutalmente desde una base ya brutal, que la factura de gas viene pimienta, que aumentó la nafta, que los remedios no paran de subir, que ellos mismos inducen a una suba del dolar que naturalmente empuja los precios para arriba y que en enero o febrero empieza una escalada implacable en las tarifas del transporte. La cuenta es simple: si aumentan la luz, la nafta, el transporte y el dólar, y al subir el dólar sube todo menos los salarios, la gente pierde poder adquisitivo, o sea vive cada vez peor.
En un año más los jubilados van a estar en 200 dólares y la tarifa de gas, luz y agua va costar, con suerte, la mitad de eso. Era lo que pasaba en el año 2000.
Pero eso no es todo, con tasas del 28% la industria y las empresas en general no les conviene producir ni invertir, por tanto despiden trabajadores.
La tasa del 28% es una gigantesca timba financiera que va a llegar tarde o temprano a generar la insolvencia del sistema y la corrida cambiaria, que se verá agravada por la ausencia de dólares que los jeques macristas vienen fugando a sus paraísos fiscales a un ritmo vertiginoso.

El dólar estuvo en los últimos 6 meses casi planchado por el ingreso de capitales, que permitieron mantener un dólar estable alrededor de 17. A eso se le sumó la fuerte toma de deuda en moneda extranjera, lo cual le permitió al gobierno acompañar esa oferta de dólares que requería la economía, que en líneas generales se fue yendo al exterior en estos 11 meses en fuga de capitales por más o menos 13 mil millones. Comparado con todo el 2016, en el que se fueron 6300 millones, estos 11 meses lo duplican.
Esta inversión que llegó y mantuvo la estabilidad del tipo de cambio en su mayoría, fue más o menos unos 4 mil millones de dólares en inversión productiva, y unos 10 mil millones de dólares en inversión especulativa. Todo esto hizo que los importadores pudieran tener posibilidad de estabilidad, mientras que los financistas, con esto que ingreso en dólares epeculativos, se hicieron el famoso Carry Trade: de dólares a pesos, de pesos a valorización en la Lebac, pasan los meses y salen en dólares al exterior en un año
Ernesto Mattos - Economista

Por ahora esta fiesta macabra para poquísimos esta financiada con deuda externa que será pagada por tus hijos nietos y biznietos. Cuanto más inviable es el plan económico, que ni siquiera puede resolver "lo más fácil de todo" (el mismo Felino Macri dijo en campaña electoral que lo más fácil de todo era bajar la inflación), más violenta se pone la cana, a medida que las bases, los sindicatos combativos, las regionales y las organizaciones sociales empiezan a desbordar, y hasta una parte de los propios votantes del oficialismo sale a cacerolear porque se siente engañada.

Cuando el equipo de profesionales de Big Data no sabe comunicar las bondades del saqueo, como por ejemplo pasó con el tema jubilados, ellos optan por una comunicación digamos más física: balas de goma y gas pimienta no solo contra quien tira piedras sino también contra transeúntes aterrados, indigentes, fotógrafos y señoras que salen a la puerta a ver qué pasa.

La derecha tiene que incluir la muerte como variable para regular el conflicto. El plan es simple: transferencia brutal de riqueza hacia los ricos y salir a matar.

Muchos ya están olfateando el incipiente naufragio. Otros, cegados por el elixir del odio que cada facho retroalimenta, aguantarán y negaran en cuanto puedan, aún a costa de ellos mismos, y seguirán creyendo en el gran gurú distorsionador. Y gracias a ello el Titanic va justo hcia el iceberg.
La guardia pretoriana tienen la impiadosa tarea de impedir que los desesperados no interrumpan con sus reclamos la fiesta de la pornográfica repartija y entrega, mientras el agua va comenzando a inundar los pisos inferiores del barco, y el capitán del Titanic, perverso e indiferente, ordena a la orquesta que siga tocando... es decir, que sigan mintiendo, que sigan negando que el barco zozobra en alta mar, mientras con un ojo mira el único bote salvavidas que él cree, en su desmesura, llegará a ocupar cuando ya todo esté perdido.

El iceberg será un cuchillo hundiéndose en el corazón de este Titanic que hoy está de fiesta, una fiesta de unos pocos que la terminaremos pagando todos.


Comentarios

  1. excelente posteo!. me gustaría contactarme con el admin del blog. espero me pueda pasar su mail. saludos!. natu.

    ResponderEliminar
  2. Lo que está pasando en su terruño también nos acontece en otros lares...
    En los cuales hay gente que es indiferente:

    https://www.youtube.com/watch?v=DfjtCdeUJic

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que buen video anónimo, lástima que no dejaste tu nombre para que te pueda agradecer, pero lo incluí en el mensaje del Mago Alberto al blog porfque me pareció que era muy adecuado. Saludos!

      Eliminar
  3. Nos estan haciendo mierda!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.