Ir al contenido principal

MienteMedios: Militando Desastres


Los monopolios beneficiados están respondiendo con efectividad. El gobierno de Macri goza del mayor blindaje mediático en 32 años de democracia. Ataques contra la realidad, la verdad y la razón. A pesar del sonido de derrumbe que atrona en el horizonte, los dos pasquines más importantes del universo paralelo salieron a batir el parche con noticias "optimistas". Aquí, algunos de los tantos ejemplos del mayor cerco mediático que se le puede construir alrededor de la figura corporativa-presidencial.

Clarín optó por mentir sobre el empleo. Dice que se están "recuperando puestos de trabajo".

Con lo que tenemos dos cosas confirmadas: que efectivamente hay desempleo y que además, Clarín tiene ganas de boludearte, porque el que afirma que el empleo se está recuperando es Jorge Triaca Junior, o sea, el Ministro de Trabajo del gobierno de Corporación Cambiemos S.A.
El doble discurso es tal que mientras los sacerdotes de Corporación Cambiemos dicen estar recuperando puestos de trabajo, también hablan cínicamente de que despedir gente debiera ser tan natural como comer y dormir. Despedir gente,deshacerse del sobrante, hundir en la desesperanza, afirmar el rol de tiranos cotidianos que les da su posición en la sociedad patronal bajo el capitalismo sin frenos. Lease bien, contrar alguien sería como comer... despedirlo... evacuarlo...


Por si no queda claro: muy escatológicamente dice el secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Miguel Angel Ponte, que ingresar o salir del mercado laboral debería ser como "comer o descomer", o sea, comerse al empleado y una vez que no haga falta, cagarlo. Una vez que el empleado es digerido, esto es, le sacaste todos los nutrientes (la fuerza de trabajo), se convierte en mierda, materia fecal desechable que el organismo tiene que expulsar sin escrúpulos, porque es basura.

La Nación en cambio, usa una "encuesta" de la "muy confiable" consultura independiente, y nos dice que los "líderes de opinión" avalan a Macri. Lo interesante sería saber qué mierda considera Poliarquía que es un líder de opinión para luego revisar quiénes caben en esa categoría. Quizás este párrafo aclare la tomada de pelo: "Como si fuera el capitán de un barco que -de a poco- encuentra su rumbo, la gestión de Mauricio Macri en temas económicos cuenta con el aval de los líderes más influyentes del país, esa porción de empresarios, académicos y comunicadores que el propio Presidente definió como "el círculo rojo". La gran mayoría de los líderes de opinión aprobaron el rumbo económico y observa con optimismo el 2017. Esas son las principales conclusiones que se desprenden de la encuesta realizada por Poliarquía Consultores en exclusiva para LA NACION."
Por si queda alguna duda: "Más de 250 líderes de opinión consultados para este trabajo coinciden en que las variables económicas más sensibles, como la inflación, el dólar y el crecimiento del PBI se encaminan -con algunos matices- a lo que pretende el Gobierno para 2017.

La encuesta, incluso, significó un guiño para la agenda de gestión implementada por el oficialismo durante el año pasado. Académicos, empresarios, políticos, sindicalistas y ejecutivos consultados por Poliarquía dieron luz verde para que el Gobierno repita durante el año electoral la receta del "gradualismo" económico a la hora de administrar recursos sin descuidar la reducción del déficit fiscal."

Conclusión: Nos ven la cara de boludos.

A continuación, más muestras del boludeo que le hacen los medios a tu inteligencia.


Entre la tragedia de los incendios, la inacción y la ausencia del gobierno y las mentiras de los medios. El trabajo intenso de defensa y reivindicación de la mayoría de las acciones del gobierno de Mauricio Macri durante 2016 realizada por los columnistas de ambos diarios, a veces con notas verdaderamente desopilantes y ridículas, con interpretaciones extravagantes que por expresar el apoyo a Marioneta Macri por un lado, y por otro la "binladelización" y demonización del gobierno anterior, parecen más un grotesco que medios informativos:


El papa Francisco quiere que las elecciones de 2017 las gane Macri / La defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner roba documentos de los juzgados para tapar su firma con "liquid paper" / Dirigentes "K" y comisarios narcos prepararon todo para incendiar el Conurbano antes de Navidad / La OEA está manejada por los kirchneristas /Un repaso de Hugo Muleiro por las columnas de Clarín y La Nación durante 2016.

El gobierno de Mauricio Macri logró, en menos de un mes, un respaldo de los medios masivos de comunicación que no consiguió ni siquiera el de Carlos Saúl Menem. De hecho, esa gestión tardó años en aplicar la serie de medidas que, en tan poco tiempo, ejecutó el oficialismo del PRO-UCR a fuerza de decretos. Para poder destruir la industria nacional, privatizar las empresas de bandera y entregar el país a las corporaciones internacionales, la administración menemista instauró un sistema de persecución al periodismo. Cientos de trabajadores de la comunicación de todo el territorio argentino sufrieron agresiones verbales o físicas, fueron amenazados de muerte o llevados a la justicia por los delitos de calumnias e injurias.

De esa manera pueden, sin ningún tipo de pudor, decir que aumenta el trabajo mientras implementan la flexibilización laboral y te ponen techos a las paritarias.
En el escenario actual, de cerco informativo de protección al gobierno, a sus funcionarios y a sus acciones, implica un retroceso enorme para la comunicación democrática, que necesariamente requiere de pluralidad de voces que apunten a defender la libertad de expresión y el derecho de la población a estar informada.

Despidos y listas negras se replican en organismos estatales nacionales y en municipios de diversos lugares del país. Algunos logran trascender en las redes sociales o en las escasas vías de comunicación alternativa a la mayor concentración mediática de nuestra democracia.
El reino de la mentira...




¿Querés saber como es realmente el tema de los 26 hidrantes de CFK?

El Ministro de Ambiente dejó sin efecto la licitación de junio para contratar medios aéreos para la Dirección Nacional de Manejo del Fuego y declaró que para el verano, lo más útil que podíamos hacer era “rezar”. Hoy Argentina tiene mas de 1 millón y medio de hectáreas quemadas, producto de la irresponsabilidad y la negligencia de Bergman.

La pesada herencia
El gobierno de CFK había realizado un contrato con una empresa chilena que permitió en 2015 hacer frente a los graves incendios de la Región Patagónica (Cholila, Epuyen, Puerto Patriada, Lago Puelo, y Bariloche). Según el informe de contaduría General de la Nación dependiente del ex Ministerio de Hacienda y Finanzas públicas en el apartado del programa “Sistema Federal de Manejo del Fuego” se indica que “Durante el ejercicio 2015 se produjo una ejecución de $92,5 millones, resultando un alto aprovechamiento del crédito final” explicando que la sobreejecución anual de las horas voladas obedeció a que el servicio de combate aéreo fue más solicitado, debido a la gravedad de los incendios patagónicos que dejaron 34 mil hectáreas afectadas.
Al asumir el Ministro Bergman en Ambiente, el gobierno decidió finalizar el contrato de la gestión anterior y llamó a una licitación internacional cuyo proceso se inició en el mes de abril.
El 29 de junio el Ministerio de Ambiente publicó la “Licitación Pública Nº 01/2016 – “Contratación de un Servicio de Medios Aéreos de Ala Rotativa para el Sistema Federal de Manejo del Fuego, por un período de VEINTICUATRO (24) meses”” en la que se solicitaban helicópteros semipesados de extinción y transporte de brigadas y helicópteros pesados de extinción. El monto de la licitación era de USD 20.400.000, bien lejos de los 53 millones de pesos por los que CFK había conseguido el leasing de 26 aviones un par de años atrás.
La ex primera mandataria expresó que “en este Plan Nacional del Fuego también estamos con 26 aviones hidrantes con una inversión de 53/57 millones de pesos” pero en esa oportunidad la prensa hegemónica se encargó de difundir como “compra” el leasing contratado, cuando claramente no hay forma de comprar 26 aviones con ese dinero.
El acuerdo de CFK contempló 26 unidades hidrantes Air Tractor T-802-F, una versión fabricada por la empresa Air Tractor específicamente para el combate contra incendios. Tienen una capacidad de carga de 3.000 litros en 5 minutos en lago. Los combatientes forestales de la patagonia remarcan la importancia de esos aviones “Si no fuera por los tres aviones y los dos helicópteros no podríamos contener en menos de 30 minutos todos los incendios“. De las 26 unidades, 6 siempre se destinaron a vigilancia de fuego, 6 se agruparon en una escuadrilla de rápida intervención y las 14 restantes se repartieron en las 14 provincias con mayor riesgo de incendio cediendo Nación la responsabilidad de cada unidad al Gobernador.
La imprecisa licitación de Bergman siguió su curso mientras Ambiente iba emitiendo “circulares aclaratorias” que buscaban corregir errores y omisiones de la licitación original cuyas “claúsulas especiales” dejaron afuera a todos los posibles oferentes nacionales.
El 16 de septiembre a las 10h se realizó la apertura de ofertas con 5 interesados:
Aero Visión S.A. + Aeromaster Argentina S.A. + Aeromaster Skyways S.A. (Ecuador) U$D 34.000.000,00.
Coyotair S.A. + Rortorsum S.L. (España) U$D 17.980.000
Great Slaves Helicopters Limited (Canadá) U$D 17.757.497,60
Inaer Helicópteros S.A.U (España) U$D 16.090.007,67
Helicópteros del Pacífico S.A. (Chile) U$D 12.417.600
Mientras el máximo responsable del Sistema Federal de Manejo del Fuego en Argentina aconsejaba que “para el próximo verano lo más útil que podemos hacer es rezar“, el 9 de noviembre, el “Dictamen de Evaluación N° 13/2016” de la “Comisión de Evaluación de Ministerio de Ambiente” recomendó el rechazo de todas las ofertas.
Días después caída la licitación, dentro de la comunidad aeroáutica trascendió que la empresa Air Energy Services SA (AES) se había asociado a TAF Helicopters SL (España) y que se encontraban ensamblando 6 helicópteros en la VII Brigada Aérea de José C. Paz, en la provincia de Buenos Aires. Estas aeronaves son las únicas que cumplen con las especificaciones de la licitación original y la brigada forestal de Bariloche confirmó que ya se encuentran en el sur. En el Boletín Oficial no fue publicada aún una contratación directa a la empresa española.
El 30 de noviembre dos de las empresas que participaron de la licitación (Great Slaves Helicopters Limited y Aeromaster Argentina) requirieron al Ministro Bergman una audiencia para que explique si el ministerio se encontraba contratando “por abajo de la mesa” a una empresa que no participó oportunamente de la licitación. El ministro decidió no recibir a las licitantes. Unos días después se desató el incendio que dio origen a la tragedia.
El 22 de diciembre, con el incendio forestal ya descontrolado y 4 provincias en riesgo, Bergman oficializó el rechazo y publicó en el Boletín
Oficial que el Ministerio de Ambiente dejaba sin efecto “el llamado a LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL Nº 1/2016 para la contratación de un servicio de medios aéreos de ala rotativa para la DIRECCION NACIONAL DE MANEJO DEL FUEGO del MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE autorizado por la Resolución MAyDS N° 225 del 29 de junio de 2016”.
Bergman esperó para dar la cara. Luego de un mes de incendios forestales y tras las denuncias de subejecución del presupuesto, el 5 de enero se conoció queel rabino despidió a 300 brigadistas y contrató como asesor a un joven de 19 años con un sueldo de casi $70 mil.
Ese mismo día el Ministro de ambiente se hizo presente en La Pampa para “dar apoyo”. Cuando se le solicitó presupuesto para combatir el fuego aclaró que él no estaba ahí por el incendio e inmediatamente continuó “supervisando” desde el ICE de Parque Lanin que se encuentra a 1000km de los focos activos, para luego viajar rumbo a Cariló donde se encuentra actualmente disfrutando de sus vacaciones junto a su familia.
A la fecha, el incendio originado el 4 de diciembre ya afectó 1 millón y medio de hectáreas y la irresponsabilidad y negligencia del Ministro están a la vista, pero lejos de reconocer sus errores el Ministro prefiere referirse al incendio como una “Profecía Apocalíptica”.
Mariana Escalada y Agustín Ronconi



Parafraseando al rabino Bergman...




¿Cómo luchar contra el cerco mediático de Macri?

Leyendo noticias en el subte: son un grupo llamado "Palabra Subterránea" con la idea de pregonar la palabra y en su página explican que lo que los une es "la lucha por la libertad de expresión" y contra el cerco mediático que cubre al presidente. Leen noticias en los subtes de Buenos Aires, rompiendo la protección mediática al Gobierno de Argentina.

Ante la situación que se vive hoy en día del gran cerco mediático que protege a quien hoy es el presidente, Mauricio Macri, un grupo de personas tomaron la decisión de romper con esta situación y han creado una manera para contar lo que sucede y las noticias que no vas a ver ni leer en los grandes medios de comunicación.



Una manera de comunicarse y contar sobre su actividad, dicen que quieren terminar con el cerco de manipulación y desinformación. "El lugar que elegimos es el subte. No pedimos nada a cambio. Solo damos noticias sin filtro. Elegimos cada semana el tema más acuciante y pretendemos reflexionar sobre sus consecuencias".


Medios populares, alternativa al discurso dominante

El papel crucial de la comunicación popular para enfrentar el absolutismo de un poder que controla el gobierno, la economía y el sistema mediático, es destacado por el periodista Gonzalo Carbajal en una nota en Página/12. El artículo profundiza en los significados del ataque a los integrantes de La Garganta Poderosa.
En el suplemento La Ventana, Carbajal toma como punto de partida los actos represivos contra La Garganta Poderosa, que se aproximaron dramáticamente a las prácticas que emplearon los grupos de tareas de la dictadura cívico-militar. El contraste con aquella época siniestra es que por lo menos algunas organizaciones populares desarrollan su propia comunicación, gracias a los avances que se produjeron por lo dispuesto en la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. Y por ello, la funcionaria macrista Silvana Giudici va contra "los talleres de comunicación popular que se pudieron realizar en todo el país merced al financiamiento de los FOMECA. Es que les duele que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual haya puesto la vara tan alta y la comunicación popular tenga no solo legalidad sino también financiamiento".
Y esto hace previsible que las acciones hostiles del gobierno contra esta forma de comunicación democrática continúen.






Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.