Ir al contenido principal

Hamilton de Holanda & André Mehmari - GismontiPascoal (2011)

Un poco más de algo de todo lo bueno que salió de Brasil, y ahora con un disco especial, es el encuentro entre cuatro genios de la música brasileira y mundial, unidos en la palabra "GismontiPascoal" y ejecutada con maestría por dos maravillosos y versátiles instrumentistas; André y Hamilton eligieron dos nombres similares y fundamentales de la música brasileña moderna para que fueran el foco de este lanzamiento donde del mandolinista Hamilton de Holanda y el pianista, arreglador, compositor y multiinstrumentista André Mehmari tocan parte del repertorio de dos gigantes da la composición (Hermeto Pascoal y Egberto Gismonti), más creaciones de la propia dupla, como a propia canción "gismontipascoal", homenaje de conmovedora belleza. Un trabajo que recibió el "Prêmio de Música Brasileira 2011" como Mejor álbum de Música Instrumental Brasileña, así que ojo al piojo.
 
Artista: Hamilton de Holanda & Andre Mehmari
Álbum: GismontiPascoal (A Musica de Egberto e Hermeto)
Año: 2011
Género: Jazz fusión / Latin jazz
Duración: 78:01
Nacionalidad: Brasil



Egberto y Hermeto son dos gigantes interpretados por dos excelentes músicos; Hamilton, André, ... escuchen...



Hermeto Pascoal y Egberto Gismonti: dos pilares fundamentales de la música moderna no solamente brasileña sino también mundial, son la inspiración y la motivación del nuevo encuentro musical de un galardonado dúo: Hamilton de Holanda y André Mehmari, legítimos representantes y alumnos brillantes de estos maestros músicos. El dúo interpreta los temas con rigor pero a su vez con frescura y espontaneidad, las brillantes composiciones de los maestros son interpretados de manera sorprendentemente, en un colorido dueto entre el piano y la mandolina.
El álbum cuenta con la primera participación de Hermeto y Egberto, ambos en un mismo disco, momento brillante e inolvidable, en el que somos llevados por esta celebración atemporal de la buena música sin etiquetas, en la más auténtica amistad eterna entre una mandolina y un piano que elogiaron joyas musicales, emocionales y brillantes composiciones de dos genios que fueron llevadas de manera muy efectiva.
Sobre la biografía de cada uno de los músicos, les comentamos:

André Mehmari: Pianista, arreglador, compositor y multiinstrumentista, es uno de los músicos brasileños más singulares y completos de su generación. Su genuina inquietud musical lo hace generar obras plurales que no aceptan etiquetas y revela una comprensión amplia y madura de la música. Participa como solista en importantes festivales de jazz a nivel internacional y es un compositor prolífico, hizo la apertura orquestal de los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro y sus composiciones y arreglos son interpretados por los mejores grupos brasileros orquestales y de cámara.

Hamilton de Holanda: experto en mandolina de 10 cuerdas, es un transgresor de su instrumento, creador de una técnica revolucionaria, tanto que los ámbitos especializados de EEUU se lo ha denominado el "Jimmy Hendrix de la mandolina", en Francia es el "Príncipe de la mandolina". Virtuoso, brillante y único, son alguns de los adjetivos que le caben a este músico, que contagia aplausos por todo el mundo, y creando música llena de belleza y espontaneidad.

Así que este disco es un homanje a dos genios ya clásicos, por dos genios modernos. Como sus homenajeados, cruzando permanentemente la invisible raya que separa lo erudito de lo popular. El talento y la sintonía entre los músicos potencializa las posibilidades de los instrumentos y rompe barreras y límites.

O ano de 2011 já começou com um grande lançamento da música brasileira. “GismontiPascoal - A Música de Egberto e Hermeto” é o registro do segundo encontro do pianista André Mehmari com o bandolinista Hamilton de Hollanda.
Depois do premiado disco “Contínua Amizade” de 2007, com composições de ambos os músicos, o novo projeto é uma homenagem à música de duas das mais inventivas mentes musicais brasileiras e reconhecidas mundialmente: Hermeto Pascoal e Egberto Gismonti. Essa grande dupla foi unida agora em um trabalho memorável de dois outros grandes instrumentistas.
O álbum, um tributo e celebração aos legados de dois dos maiores ícones da música instrumental brasileira, já é considerado como um dos principais lançamentos deste ano. O disco inclui, além de composições de Hermeto e Gismonti, temas de autoria de Mehmari e Hamilton. São interpretações de músicas como “Frevo”, “Palhaço” (ambas de Gismonti) e “Bebê” e “O Farol que nos Guia” (de Hermeto).
Outra grata surpresa é a participação dos homenageados. Egberto deixa sua marca no violão em “Fala da Paixão” e Hermeto mostra o que sabe de melhor tocando piano, flauta, cantando e ainda elaborando outros sons em “Música das Nuvens e do Chão”. O disco traz ainda “Loro”, música que Egberto dedicou a Hermeto. “Chorinho pra Eles” é outro grande destaque: a composição de Mehmari foi escrita sobre temas clássicos de Egberto e Hermeto.
Confira no vídeo abaixo a composição que dois grandes instrumentistas fizeram para homenagear grandes ícones da nossa música.
Gil Oliveira


Los maestros reciben su homenaje de la mejor manera, tocando junto con los homenajeadores, mientras que también hay composiciones propias de Hamilton de Holanda y André Mehmari, y en conjunto el disco entero es una fiesta.
Y les aclaro que esta semana vamos a tener varios trabajos de estos dos genios, dos extraterrestres, para que los disfruten y para que además muchos los conozcan.

Vamos, por si realmente hace falta, con otro comentario, pero en portugués, que me imagino que vendrán a pispear nuestros hermanos brazucas a ver qué es lo que hay por acá...

As coisas boas que acontecem no início do ano costumam criar expectativas otimistas para o futuro. Se esta máxima for verdadeira, teremos um ano repleto de excelentes lançamentos musicais.
Hamilton de Holanda e André Mehmari lançaram no fim de janeiro um álbum dedicado à obra de Egberto Gismonti e de Hermeto Pascoal. Este trabalho chega quatro anos após o duo de bandolim e piano ter gravado o CD Contínua amizade. Enquanto viajavam em turnê deste disco, os dois arquitetavam a próxima reunião e, depois de muitas ideias, nasceu o audacioso GismontiPascoal.
O projeto é audacioso sob vários pontos de vista. Interpretar os mestres não é tarefa fácil pra ninguém, mesmo para dois discípulos tão dedicados. Desconstruir e reconstruir a música deles também não. Mas, com cuidado, respeito e criatividade, Hamilton e André agradaram o público e os homenageados que deram o ar de suas presenças em duas gravações.
Além dos clássicos “Bebê”, “Palhaço”, “Frevo”, “São Jorge” e “Loro”, estão “Menino Hermeto”, que Hamilton escreveu para o mago dos instrumentos, e também “Chorinho pra eles”, que Mehmari dedicou para Gismonti e Pascoal numa alusão ao famoso “Chorinho pra ele”, de Hermeto.
Os dois músicos participam do programa contando várias histórias sobre as gravações, inclusive sobre o show de estreia do trabalho.
Cultura FM


Mientras tanto, tienen este discazo, completa y absolutamente imperdible.


Lista de Temas:
1. GismontiPascoal (André Mehmari – Hamilton de Holanda)
2. São Jorge (Hermeto Pascoal)
3. Intocável (Hermeto Pascoal)
4. Frevo (Egberto Gismonti)
5. Sete Anéis (Egberto Gismonti)
6. Palhaço (Egberto Gismonti)
7. Bebê (Hermeto Pascoal)
8. Memória e Fado (Egberto Gismonti)
9. Fala da Paixão (Egberto Gismonti)
10. Chorinho pra Eles (André Mehmari)
11. Menino Hermeto (Hamilton de Holanda)
12. Santo Antonio (Hermeto Pascoal)
13. Lôro (Egberto Gismonti)
14. O Farol que Nos Guia (Hermeto Pascoal)
15. GismontiPascoal – Festa (André Mehmari – Hamilton de Holanda)
16. Música das Nuvens e do Chão (Hermeto Pascoal)

Alineación:
- Hamilton De Holanda / Mandolina, voz
- Andre Mehmari / Piano, voz
Invitados:
Egberto Gismonti / Viola, guitarra acústica
Hermeto Pascoal / Percusión, voz, teclados, flauta




Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.