Ir al contenido principal

Raúl Porchetto - Porchetto (1976)

Artista: Raúl Porchetto
Álbum: Porchetto
Año: 1976
Género: Rock progresivo sinfónico
Duración: 47:22
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
1. Sentado en el umbral de Dios
2. El rey y los ángeles
3. El delfín celeste
4. Bao babs
5. Dulce ángel
6. Amarillos de la avenida
7. Vuelve viejo sol
8. Ana en mi mente
9. Sonriendo - Despidiendo
10 Mercedes en silencio
11 La suite del pájaro

Alineación:
- Raúl Porchetto / Pianos, Rhodes, Moog, guitarras acústicas, mellotrón, voz
- Eduardo Criscuolo / Bajo, guitarras, melloton
- Alejandro Lerner / Piano, teclados
- Roberto Pardiñas / Batería, flauta
- Lito Epumer / Guitarras

Otra joya perdida que viene desde la tierra del olvido para revivir, esta vez en una versión de mucha mejor calidad de sonido a la que ya teníamos publicada de este disco que es uno de nuestros inconseguibles rescatados.


Alberto está afilado, aclaro.
Otro disco inconseguible que nos trae Alberto, es el segundo disco de Raúl Porchetto, siempre acompañado de músicos de la gran puta. Lo estoy escuchando, no voy a hacer comentarios, una porque no lo escuché y no quiero perder tiempo y lo comparto. Aquí volcó los temas que había estado componiendo, incluidos algunos para su superbanda malograda El Reino de Munt (¡que bueno habría sido si husiesen podido grabar aunque sea un disco!, no?). El disco trae temas como "Sentado en el umbral de Dios", "El rey y los ángeles" y "Bao babs", que demuestran las búsquedas espirituales del músico.
Esto música principalmente sinfónica entremezcladas con algo de acústicas baladas y complejos ritmos. Esto no se lo pueden perder, y el único lugar donde está es aquí. Y agradezcan a Alberto, por favor...

Un intento con un grupo llamado "Reino de Munt", que trató de plasmar otro tipo de música e investìgación. Se armó con Gustavo Bazterrica en guitarra, Alejandro Lerner en teclados. Francisco Ojtersek en bajo y Horacio Josevachbilli en bateria. Ouería hacerlo con músicos que no eran conocidos entonces para tener otro tipo de libertad, otro tipo de enfoque más abierto de la cosa; aunque después se hicìeron conocidos. Su participación en la segunda versión de La Biblia convocada por Billy Bond. Porsuigieco lo vinculó a los masivos del rock de aquel entonces permitiéndole grabar un segundo álbum (1976) de interesante sonido.
Rebelde

Un disco en exclusiva, y de esos discos de los que da sentido tener este blog abierto y gastar todo el tiempo que demanda llevarlo adelante. Siguen los aportes inmensos en el blog cabezón y espero que esto siga así, para alegría de todos.

Segundo álbum solista de Porchetto realizado en forma más o menos contemporánea al proyecto Por Sui Gieco, en el que participa junto a los miembros de Sui Generis y León Gieco en una suerte de "supergrupo" acústico, y posteridad a Reino de Munt, banda que no llegó a a grabar. Incluso parte del material, como el brillante "La Batalla del Rey y los Angeles" pertenecen al repertorio de esta banda. Aquí Porchetto se orienta más decididamente al rock progresivo. Cuenta entre las filas de su banda con el virtuoso guitarrista Lito Epumer, ex miembro de la mítica banda Madre Atómica, Eduardo Criscuolo que se encarga del bajo, guitarras y melloton, Roberto Pardiñas en batería y flauta y Alejandro Lerner en teclados. Ha trabajado mejor las líneas melódicas de las partes cantadas disimulando algo la insistente afectación de su voz. El trabajo de Lerner es bueno y el de Epumer es sencillamente brillante. El resultado final es una obra con buenas melodías, muy agradables instrumentaciones, que el algún momento pueden recordar a Genesis, pero que en general desarrollan un estilo bastante personal. En mi impresión lo mejor de Porchetto. Durante el 2001 este álbum y el que le sigue, Chico Cósmico fueron reeditados juntos en CD doble bajo el nombre de "Archivos EMI, Porchetto".
Progresiva 70


This is a superb LP. I will never grow tired of "Sentado en el umbral de Dios" Inspirational, delicate and beautiful with top musicians. I hear The Beatles, Leo Sayer, Todd Rundgren, and Badfinger. I could go on...... I thank Eddy from Automat/Argentina for tracking down a playable copy. The best record that I have picked up this year.
farlee

Second album by this underground Argentinian artist and this one is very close to 70's classic progressive rock. Split between gentle but complex symphonic prog and acoustic/piano-centered ballad-rock, Porchetto's eponymous album is very close to YES, from the Howe-like guitars and the presence of Rickenbacker bass to the Anderson-like vocal lines.Nice and recommended material.
apps79

Lo que sí, no tengo la información de los músicos invitados... si me ayudan a buscarla se los agradezco.
Disfruten, esto no está en ningún lado, y es de lo mejor de Porchetto, con unos músicos brillantes (que venían de Madre Atómica y Generación Cero, entre otros)... y mientras tanto se nos van sumando más colaboradores, vamos a ver que nuevas cosas increíbles les podemos compartir.



Comentarios

  1. No lo puedo Creer!!! lo consiguieron!! este es el que me faltaba!, lo habia pedido cuando envie Volando de Vida y Mundo. El asunto es que cuando era adolescente llegue a tener Mercedes en Silencio, y Ana en mi Mente en un Sony de cinta abierta, pero nunca el LP.
    Me alegraron el Viernes!
    Gracias Alberto por el disco y a Moe por la conexion
    Gilgamesh

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro! El sonido se puede mejorar, es cierto, pero esto no lo consigue nadie!
      Y es un verdadero discazo!!!!

      Eliminar
  2. No lo conocía. Le di play al video y me gustó mucho. Gracias!

    ResponderEliminar
  3. Muchisimas gracias !!! excelente disco, creo que es el unico disco de Porchetto que me gusta, abrazo a todos !!!

    ResponderEliminar
  4. Que buena onda!!!!!!!!!!!!!!!!! Este disco lo escuche por primera vez en el 2011 y se convirtio en mi disco favorito de ese año. Que bueno que estas joyas ignoradas por las multinac empiezen a circular en Flac. Paso a desechar los mp3.

    Por favor sigamos armando el rompeCabezones en Flac de nuestro rock! Este disco es un aporte que esperaba desde hace mucho tiempo.

    Ya van:

    Agitor Lucens V
    Alma Y Vida II
    Fuera de Broma
    Estamos En La Pecera

    Orgulloso de ser un Cabezon. Larga Vida Al Sol y al Cabezon!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  5. hola podrian subirlo nuevamente! gracias

    ResponderEliminar
  6. Acá van, nuevos links de descarga!

    Download: (Flac - No CUE - No Log - No Scans)
    http://pastebin.com/EgMN6R4V

    ResponderEliminar
  7. Thank you....what about track 10 and 11..... ???

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias! Excelente disco. Pero no vienen los temas 10 y 11. Podrías subirlos? Gracias!

    ResponderEliminar
  9. felicitaciones por el blog. No tendrán Che Pibe, por ahi??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. No tengo Che Pibe :(
      Saludos!

      Eliminar
    2. Moe:
      Dejo un link para "Che Pibe": http://mbf.me/mSpS9J
      Según MailBigFile va a sobrevivir por los próximos 10 días.
      Está ripeado desde el vinilo por mí, y no tengo las carátulas porque hace bastante ya que devolví el disco.
      Espero que les guste.

      Eliminar
  10. Gracais maestro! Genial como siempre. Abrazo! Rodi

    ResponderEliminar
  11. Acá van, nuevos links de descarga, gracias a Alberto que lo consiguió con mucha mejor calidad a lo que teníamos publicado (igual dejo activa la versión anterior):

    Download: (Flac - No CUE + Log + m3u)
    http://pastebin.com/YyrSAKsh

    Que lo disfruten y agradezcan a Alberto que siempre se acuerda de ustedes!!!

    ResponderEliminar
  12. Gracias Alberto y a Ud Mob

    ResponderEliminar
  13. Buenísima la música que suben y la selección que hacen. Les quería preguntar si alguien tiene el disco Bumerang y su discos a partir de Altas Cumbres a la actualidad. Gracias por lo que aportan y abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Juan!
      Yo no los tengo. Te sugiero preguntar en el chat a ver si alguien lo tiene.
      Saludos!

      Eliminar
  14. Hola, intenté bajar el nuevo link... puede ser que Mega me ponga "ningún archivo encontrado", ya?!? O habrá que probar en otro momento? De todos modos, muchas gracias por compartir esto!!!

    ResponderEliminar
  15. Perdón amigos, parece ser que a los chicos de Mega no les gustó que elija la opción de bajarlo en formato .zip, si no que no sea remolón y baje tema por tema... Ahora lo estoy bajando. Está bueno que lo haya experimentado por si a otra persona le pasa, no? A disfrutar!!!

    ResponderEliminar
  16. Gracias por el disco, bajado sin problema..Estupendo Sitio

    ResponderEliminar
  17. Enrrique o Moebius, podrán subir el disco Che Pibe nuevamente antes que nos cierren el blog??? Mil besos

    coralina

    ResponderEliminar
  18. Yo tengo este disco original, y las dos últimas canciones que figuran en el CD no están en el vinilo. Alegría para mi porque andaba buscando un tema hace años que no sabía el nombre, Mercedes en silencio. Gracias!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.