Ir al contenido principal

Raúl Porchetto - Porchetto (1976)

Artista: Raúl Porchetto
Álbum: Porchetto
Año: 1976
Género: Rock progresivo sinfónico
Duración: 47:22
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
1. Sentado en el umbral de Dios
2. El rey y los ángeles
3. El delfín celeste
4. Bao babs
5. Dulce ángel
6. Amarillos de la avenida
7. Vuelve viejo sol
8. Ana en mi mente
9. Sonriendo - Despidiendo
10 Mercedes en silencio
11 La suite del pájaro

Alineación:
- Raúl Porchetto / Pianos, Rhodes, Moog, guitarras acústicas, mellotrón, voz
- Eduardo Criscuolo / Bajo, guitarras, melloton
- Alejandro Lerner / Piano, teclados
- Roberto Pardiñas / Batería, flauta
- Lito Epumer / Guitarras

Otra joya perdida que viene desde la tierra del olvido para revivir, esta vez en una versión de mucha mejor calidad de sonido a la que ya teníamos publicada de este disco que es uno de nuestros inconseguibles rescatados.


Alberto está afilado, aclaro.
Otro disco inconseguible que nos trae Alberto, es el segundo disco de Raúl Porchetto, siempre acompañado de músicos de la gran puta. Lo estoy escuchando, no voy a hacer comentarios, una porque no lo escuché y no quiero perder tiempo y lo comparto. Aquí volcó los temas que había estado componiendo, incluidos algunos para su superbanda malograda El Reino de Munt (¡que bueno habría sido si husiesen podido grabar aunque sea un disco!, no?). El disco trae temas como "Sentado en el umbral de Dios", "El rey y los ángeles" y "Bao babs", que demuestran las búsquedas espirituales del músico.
Esto música principalmente sinfónica entremezcladas con algo de acústicas baladas y complejos ritmos. Esto no se lo pueden perder, y el único lugar donde está es aquí. Y agradezcan a Alberto, por favor...

Un intento con un grupo llamado "Reino de Munt", que trató de plasmar otro tipo de música e investìgación. Se armó con Gustavo Bazterrica en guitarra, Alejandro Lerner en teclados. Francisco Ojtersek en bajo y Horacio Josevachbilli en bateria. Ouería hacerlo con músicos que no eran conocidos entonces para tener otro tipo de libertad, otro tipo de enfoque más abierto de la cosa; aunque después se hicìeron conocidos. Su participación en la segunda versión de La Biblia convocada por Billy Bond. Porsuigieco lo vinculó a los masivos del rock de aquel entonces permitiéndole grabar un segundo álbum (1976) de interesante sonido.
Rebelde

Un disco en exclusiva, y de esos discos de los que da sentido tener este blog abierto y gastar todo el tiempo que demanda llevarlo adelante. Siguen los aportes inmensos en el blog cabezón y espero que esto siga así, para alegría de todos.

Segundo álbum solista de Porchetto realizado en forma más o menos contemporánea al proyecto Por Sui Gieco, en el que participa junto a los miembros de Sui Generis y León Gieco en una suerte de "supergrupo" acústico, y posteridad a Reino de Munt, banda que no llegó a a grabar. Incluso parte del material, como el brillante "La Batalla del Rey y los Angeles" pertenecen al repertorio de esta banda. Aquí Porchetto se orienta más decididamente al rock progresivo. Cuenta entre las filas de su banda con el virtuoso guitarrista Lito Epumer, ex miembro de la mítica banda Madre Atómica, Eduardo Criscuolo que se encarga del bajo, guitarras y melloton, Roberto Pardiñas en batería y flauta y Alejandro Lerner en teclados. Ha trabajado mejor las líneas melódicas de las partes cantadas disimulando algo la insistente afectación de su voz. El trabajo de Lerner es bueno y el de Epumer es sencillamente brillante. El resultado final es una obra con buenas melodías, muy agradables instrumentaciones, que el algún momento pueden recordar a Genesis, pero que en general desarrollan un estilo bastante personal. En mi impresión lo mejor de Porchetto. Durante el 2001 este álbum y el que le sigue, Chico Cósmico fueron reeditados juntos en CD doble bajo el nombre de "Archivos EMI, Porchetto".
Progresiva 70


This is a superb LP. I will never grow tired of "Sentado en el umbral de Dios" Inspirational, delicate and beautiful with top musicians. I hear The Beatles, Leo Sayer, Todd Rundgren, and Badfinger. I could go on...... I thank Eddy from Automat/Argentina for tracking down a playable copy. The best record that I have picked up this year.
farlee

Second album by this underground Argentinian artist and this one is very close to 70's classic progressive rock. Split between gentle but complex symphonic prog and acoustic/piano-centered ballad-rock, Porchetto's eponymous album is very close to YES, from the Howe-like guitars and the presence of Rickenbacker bass to the Anderson-like vocal lines.Nice and recommended material.
apps79

Lo que sí, no tengo la información de los músicos invitados... si me ayudan a buscarla se los agradezco.
Disfruten, esto no está en ningún lado, y es de lo mejor de Porchetto, con unos músicos brillantes (que venían de Madre Atómica y Generación Cero, entre otros)... y mientras tanto se nos van sumando más colaboradores, vamos a ver que nuevas cosas increíbles les podemos compartir.



Comentarios

  1. No lo puedo Creer!!! lo consiguieron!! este es el que me faltaba!, lo habia pedido cuando envie Volando de Vida y Mundo. El asunto es que cuando era adolescente llegue a tener Mercedes en Silencio, y Ana en mi Mente en un Sony de cinta abierta, pero nunca el LP.
    Me alegraron el Viernes!
    Gracias Alberto por el disco y a Moe por la conexion
    Gilgamesh

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro! El sonido se puede mejorar, es cierto, pero esto no lo consigue nadie!
      Y es un verdadero discazo!!!!

      Eliminar
  2. No lo conocía. Le di play al video y me gustó mucho. Gracias!

    ResponderEliminar
  3. Muchisimas gracias !!! excelente disco, creo que es el unico disco de Porchetto que me gusta, abrazo a todos !!!

    ResponderEliminar
  4. Que buena onda!!!!!!!!!!!!!!!!! Este disco lo escuche por primera vez en el 2011 y se convirtio en mi disco favorito de ese año. Que bueno que estas joyas ignoradas por las multinac empiezen a circular en Flac. Paso a desechar los mp3.

    Por favor sigamos armando el rompeCabezones en Flac de nuestro rock! Este disco es un aporte que esperaba desde hace mucho tiempo.

    Ya van:

    Agitor Lucens V
    Alma Y Vida II
    Fuera de Broma
    Estamos En La Pecera

    Orgulloso de ser un Cabezon. Larga Vida Al Sol y al Cabezon!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  5. hola podrian subirlo nuevamente! gracias

    ResponderEliminar
  6. Acá van, nuevos links de descarga!

    Download: (Flac - No CUE - No Log - No Scans)
    http://pastebin.com/EgMN6R4V

    ResponderEliminar
  7. Thank you....what about track 10 and 11..... ???

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias! Excelente disco. Pero no vienen los temas 10 y 11. Podrías subirlos? Gracias!

    ResponderEliminar
  9. felicitaciones por el blog. No tendrán Che Pibe, por ahi??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. No tengo Che Pibe :(
      Saludos!

      Eliminar
    2. Moe:
      Dejo un link para "Che Pibe": http://mbf.me/mSpS9J
      Según MailBigFile va a sobrevivir por los próximos 10 días.
      Está ripeado desde el vinilo por mí, y no tengo las carátulas porque hace bastante ya que devolví el disco.
      Espero que les guste.

      Eliminar
  10. Gracais maestro! Genial como siempre. Abrazo! Rodi

    ResponderEliminar
  11. Acá van, nuevos links de descarga, gracias a Alberto que lo consiguió con mucha mejor calidad a lo que teníamos publicado (igual dejo activa la versión anterior):

    Download: (Flac - No CUE + Log + m3u)
    http://pastebin.com/YyrSAKsh

    Que lo disfruten y agradezcan a Alberto que siempre se acuerda de ustedes!!!

    ResponderEliminar
  12. Gracias Alberto y a Ud Mob

    ResponderEliminar
  13. Buenísima la música que suben y la selección que hacen. Les quería preguntar si alguien tiene el disco Bumerang y su discos a partir de Altas Cumbres a la actualidad. Gracias por lo que aportan y abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Juan!
      Yo no los tengo. Te sugiero preguntar en el chat a ver si alguien lo tiene.
      Saludos!

      Eliminar
  14. Hola, intenté bajar el nuevo link... puede ser que Mega me ponga "ningún archivo encontrado", ya?!? O habrá que probar en otro momento? De todos modos, muchas gracias por compartir esto!!!

    ResponderEliminar
  15. Perdón amigos, parece ser que a los chicos de Mega no les gustó que elija la opción de bajarlo en formato .zip, si no que no sea remolón y baje tema por tema... Ahora lo estoy bajando. Está bueno que lo haya experimentado por si a otra persona le pasa, no? A disfrutar!!!

    ResponderEliminar
  16. Gracias por el disco, bajado sin problema..Estupendo Sitio

    ResponderEliminar
  17. Enrrique o Moebius, podrán subir el disco Che Pibe nuevamente antes que nos cierren el blog??? Mil besos

    coralina

    ResponderEliminar
  18. Yo tengo este disco original, y las dos últimas canciones que figuran en el CD no están en el vinilo. Alegría para mi porque andaba buscando un tema hace años que no sabía el nombre, Mercedes en silencio. Gracias!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Hatfield And The North - Hatfield And The North (1974)

Hemos hablado muchas veces de ellos a lo largo de todo el recorrido del blog cabeza, fue una banda brillante y seguramente la gran mayoría de cabezones que los hayan escuchado se sacan los sombreros ante la sola mención de su nombre. Sin embargo y por alguna extraña razón, aún no habíamos publicado nada de ellos, ninguno de sus dos discos de estudio estaban en nuestro catálogo de buena música y del mejor rock. Así que, solucionando ese grandísimo error, llega LightbulbSun para presentar los dos discos de esta magnífica agrupación que hizo brillar a lo que conocemos como la "Escena Canterbury". Imaginación a más no poder, talento y virtuosismo para crear dos de los álbumes más trascendentales del género, este supergrupo formado por miembros de pesos pesados como Matching Mole, Egg, Khan, Caravan y Gong (sorprendentemente, nadie de Soft Machine) hace su aparición en el blog cabeza con sus dos discos, dos maravillas del género. Y ahora vamos a presentar al primero de ellos.....

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.