Ir al contenido principal

La Dictadura del Miedo También en las Escuelas

Para un gobierno opresor, la educación es un gran enemigo, no quieren que aprendan a tomar conciencia de lo que son sus derechos y defenderlos. Hace poco circularon por las entidades educativas de CABA unos cuadernillos del Ministerio público de Defensa, en el que habilitan a la policía de la Ciudad, policía Federal, Gendarmería y Prefectura a ingresar a las instituciones educativas, incluso sin orden judicial, indicando a las autoridades educativas que no intervengan en dichas situaciones, donde incluso pueden "retirar" a alumnos. Recordemos que desde la noche de los lápices que es un derecho indiscutible el que no se le permita el ingreso a las fuerzas represivas del Estado a las Instituciones educativas. Están gobernando los civiles de la dictadura, hacen inteligencia, imponen el miedo, oprimen e intentan tener bajo control al pueblo. ¿Que sigue a esto? ¿una repetición a la noche de los bastones largos? ¿O les gusta más la noche de los lápices?


Son horas críticas para el pueblo argentino, en las que se están desmantelando las empresas y servicios del Estado con el fin de dejarnos desamparados en todas las áreas en las que éste debe protegernos por derecho.
El Ministerio Público de la Defensa emitió una guía para docentes instruyéndolos a no intervenir cuando las fuerzas de seguridad ingresan a la institución para detener ("retirar" dice el documento) estudiantes con y sin orden judicial. "Retirar" un alumno suena sospechosamente a "chuparlo", así le decían a los desaparecidos en la dictadura militar. Que quede claro que con la vuelta del FMI no sólo serán ajustes económicos sino también serán ajustes represivos.



La metodología para el dominio de las masas siempre tiene como elemento principal al miedo, porque es la fuerza que se autoinflige todo ser humano para protegerse de los peligros externos a sí mismo. Para ello, provocan un miedo selectivo y lo hacen mediante la represión organizada de determinado tipo de protestas, en determinados momentos y con la visibilidad ajustada a los fines del mensaje que se quiere transmitir. Este es un caso ejemplar de ello.
De una forma similar el gobierno amarillo de Corporación Garquemos está operando con todo lo que están padeciendo los trabajadores de distintos sectores: los docentes de Chubut hace casi un mes que están en protesta y ayer fueron reprimidos violentamente por la infantería. Si algo de esto sale por televisión será para mostrar la violencia, pero no para explicar a qué se debe ni quién la está ejerciendo. Se trabajará la idea de que las protestas terminan mal porque son violentas en sí, que ninguna lucha colectiva se gana, ni en las calles ni en las escuelas.




El manual explica que las fuerzas públicas podrán requerir la detención de un estudiante aún sin orden judicial, y concluye asegurándole a los maestros que "las autoridades de la escuela no deberán interferir con el accionar de las fuerzas de seguridad". En el Ministerio Público de la Defensa de CABA confirmaron que se trata de "material complementario a unas charlas que se vienen dictando hace aproximadamente 2 años" y que hace referencia "al accionar en caso de que las fuerzas de seguridad deban llevar a cabo una detención dentro de una institución, por la presunta comisión de un delito".

Desde la Unión de Trabajadores de la Educación, UTE-CTERA, expresaron su rechazo y repudio ante el material difundido, entendiendo que desde la publicación “se aborda lo educativo desde una mirada policial donde los posibles comportamientos de lxs estudiantes son estigmatizados y criminalizados. La preeminencia del trabajo educativo no puede verse obturada por las definiciones que se dan en el orden de la estructura policial, que objetivamente tienen metodologías vinculadas al control de las conductas sobre principios punitivistas. En todas las instituciones del ámbito escolar debe garantizarse el libre ejercicio de los derechos de que niñas, niños y adolescentes son titulares".

No a la intromisión de las fuerzas represivas en nuestras escuelas
Hoy llegó a algunas escuelas un protocolo de actuación del Ministerio de Defensa que habilita a las distintas las fuerzas represivas a entrar a los establecimientos educativos a detener estudiantes desde los 16 años. Bajo el título “Fuerza pública en la escuela” el material explica cómo se debe actuar cuando las fuerzas represivas entran a pedir información o “retirar un alumno del establecimiento”. El tríptico además dice que las detenciones pueden ser con o sin orden judicial ante delitos como “lesiones en riña, amenazas, daños, usurpación omisión de auxilio”. Recordemos que bajo figuras similares se vienen realizando detenciones a manifestantes en distintas movilizaciones callejeras.
Personal del Ministerio público de Defensa dejó este material en una escuela del distrito 13 y el mismo empezó a circular por las redes generando el repudio de la docencia.
No podemos dejar que este tipo de iniciativas prospere. Ya en el día previo al tratamiento del aborto en Diputados, la Policía entró a una escuela secundaria ocupada a desalojar a las pibas y pibes al grito de “acá se acabaron los derechos”. En el mismo sentido, ayer la Policía de la Ciudad desalojó por la fuerza a los estudiantes que se encontraban en el rectorado de la FUBA denunciando el fraude por parte de Franja Morada y el macrismo para quedarse con la Federación.
Este es un verdadero retroceso en una democracia cada vez más vapuleada por el accionar represivo de las diferentes fuerzas.
*No dejemos que este tipo de iniciativas prospere.*
*Sigamos rechazando la intromisión de las fuerzas represivas en los establecimientos educativos.*


Luego, y ante el rechazo generalizado que produjo esta guía, el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tomó la decisión de retirarla de las escuelas por "no reflejar adecuadamente la posición que tiene la institución respecto de la intervención de las fuerzas de seguridad en establecimientos educativos". Cabe clarar que el hecho de que el Ministerio retire la guía de circulación, no significa el cese de estas prácticas por parte de las fuerzas de seguridad.

Porque el plan de negocios del gobierno sigue a toda marcha y las consecuencias se están haciendo cada vez más notorias e insoportables para sectores crecientes. Cada vez habrá más chicos que no comen, que lloran de hambre en las aulas, que pierden sus posibilidades de vivir su infancia, que dejan de soñar con un futuro mejor. El ajuste no se detiene y necesitamos encontrando la manera de unirnos en la lucha por nuestros derechos y nuestra dignidad.

Así estamos con nuestra débil democracia amarilla...Si queremos cuidar nuestros derechos debemos estar más atentos que nunca...


Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.