Ir al contenido principal

Lo Que Nos Gusta, Nos Arruina...


Entre las conjeturales imágenes del lejano porvenir, siempre ha destacado la que en 1932 escribiera Aldous Huxley en su celebrado "Un mundo feliz". Allí Huxley sentencia: "Lo que nos gusta nos arruina". Huxley describió una raza humana dividida en un conjunto de clases sociales que, por el año 2540, habría sido convertida en una monstruosidad por la ignorancia de lo humano, el ansia incontenible de entretenimiento, un dominio insospechado de la tecnología, y una sobreabundancia de bienes materiales, todo ello para unos cuantos.
Como magistralmente lo predijera Huxley, la cultura pública está lejos del pensamiento intelectual de una manera inusitada como si fuera una condición sin restricciones del capitalismo neoliberal salvaje hoy reinante. Con la reciente elección de Donald Trumpeta (de guerra) como presidente de Estados Unidos, del Felino Macri en Argentina y en otras sociedades "avanzadas", amén del avance neofascista en toda Europa, se ha vuelto mucho más notoria la predicción de Huxley aunque más de 500 años antes de lo previsto por el escritor.


Lo que Huxley no imaginó en sus visiones de lo que sería su posteridad, en donde el mundo engendraría una desigualdad social descomunal creada por la deshumanización más sanguinaria de un pequeño grupo que ha sometido por la enajenación, por la manipulación financiera, por los gobiernos, por la banca internacional y el mercado financiero, por los medios concentrados de comunicación y por el complejo militar-industrial su ingente acumulación de altísima tecnología plasmada en armas terroríficas. Este modelo de exclusión es posible porque las reglas de juego exaltan y valoran lo secundario, un modelo donde destacan a Tinelli como personalidad de la cultura, un modelo que lobotomiza a millones a través de la mass media corporativa.


"El cinco por ciento de la gente piensa, el diez por ciento de la gente piensa que ellos piensan, y el otro ochenta y cinco por ciento preferiría morir antes que pensar."
Thomas Edison

Muchos desprevenidos que tenían la mirada puesta solamente en los medios de comunicación, han apoyado monstruosidades (y en muchos casos, y aunque es evidente que hacen lo contrario de lo que dijeron en elecciones, los siguen apoyando), gobierno conducido por desalmados, brutos y negociantes. Tomemos de ejemplo a Trumpeta, el Felino Macri o casi cualquier gobierno en el mundo, el resultado es el mismo: el salvaje poder económico está detrás del telón y maneja todos lo hilos.
El dicho dice... "se puede engañar a todo el mundo algún tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo... pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo", aunque hasta ahora la clase dominante de este "mundo feliz e ignorante" está demostrando que esa máxima es falsa. Al menos hasta ahora...



Ahí están los notables ejemplos de Steve Jobs y Bill Gates, que nos demuestran que la innovación, el individualismo, la avaricia, la imaginación y el arrojo son los valores más importante para nuestro crecimiento personal. No se requiere de grandes estudios ni de prácticas y doctrinas milenarias. Basta con un curso de zen y mucha ambición. Jobs y Gates abandonaron la universidad, apenas andados unos pasos dentro de ella y ahí están, como íconos de este modelo, dos inmensos "winners" cuya grandeza se mide por los millones que acumularon administrando descaradamente la obsolescencia. Lo que se requiere son tripas, perseverancia y un buen grupo de CEOs (si son los mejores de los 5000 años, mejor) para engañar sin freno al respetable público.

Triunfar significa generar millones; esa es la filosofía (perdón a los filósofos por el uso del vocablo) del capitalismo neoliberal. Pero todo ello se refiere, por supuesto a la alta sociedad de consumo, que vive embrutecida por un mercado que lo obliga a que anualmente compre el último modelo de celular, el último auto y lo último en dicha prefabricada mientras sea un producto tecnológico.

Tengamos en cuenta uno de los "mercados calientes", el de los celulares, y su enorme cantidad de gadgets y apps que los mercados absorben permanentemente, no son más que un estupidizante consumo de entretenimiento.
Y mientras tanto se estupidiza a algunos, otros quedan fuera del sistema que aumenta día a día su cantidad de desplazados, marginados y deslomados pobres que son usados para que la maquinaria siga girando. La elección del demente multimillonario que pretende representar la vida jodida de los de abajo, es un contrasentido y un despropósito, y ya comenzó a derrumbarse ante la vista de todo el mundo. La creación de los electores de Trumpeta fue obra de quienes imponen las reglas y el sentido común con el que intentan manejar la globalización neoliberal.
En la Argentina de Marioneta Felino Macri, la situación no es muy distinta. Y tampoco en la cada vez más derechizada Europa.




"Cualquier ataque formal sobre la ignorancia está condenado al fracaso porque las masas están siempre dispuestos a defender su posesión más preciada: su ignorancia."
Hendrik Willem van Loon


Orwell en su célebre "Rebelión en la granja" escribió que el burro representa a la clase intelectual. Hoy tal vez escribiría que representa a la clase predadora financiera que, ya devorado el mundo y todo su contenido (icluidos nosotros) acabará devorándose a si misma. Una sociedad verdaderamente armada con el conocimiento y las habilidades de pensamiento crítico, sumada a la necesaria integridad moral, no se someteria pasivamente a la voluntad de una oligarquía fascista corporativa que nos domina en todos los puntos del planeta. Hoy se ven cosas verdaderamente bizarras que no soportan el más mínimo pensamiento lógico, por ejemplo, y tomando algo muy cercano de la política argentina ¿qué lógica tiene que tanto radical apoye al gobierno violento y neo-dictatorial del Felino Macri?, teóricamente los radicales son gentes razonables que quieren una sociedad democrática donde se respeten las libertades individuales, ¿y qué les pasó? quizàs quisieron ganar una elección olvidándote de la recomendaciones del prócer radical, Raúl Alfonsín, que ya había advertido: "si la sociedad se derechiza, el radicalismo perderá una elección, pero no seguirá ese camino". Hoy en día cogobiernan en el momento más violento desde que Argentina volvió a la democracia y mantienen presa de manera ilegal a opositores como Milagro Sala. Mucho radical apoyando a este pusilánime que está al frente del ejecutivo y a sus secuaces que reciben un cantidad impresionante de armamentos desde los EEUU y lo justifican como si fuera un "bonus" de un videojuego.



¿Y cómo no relacionar el texto arriba mostrado con la situación que están viviendo los científicos del CONICET? Como ellos mismos dicen: "No hay presupuesto para ciencia pero sí hay para armas".
Y si querés mi definición personal para saber si soy o no soy "K", como muchas veces me lo preguntaron, te diré que en ese esquema no entro y ese es el gran problema de la lógica imperante: no tienen lógica las etiquetas y no es verdad la polarización que ahora hace el felino Macri y antes hacía CFK, yo soy humanista pero me alcanza con decirte que me importa principalmente el libre pensar, que no me importan las etiquetas que sirven para hacer más floja la inteligencia.
En Argentina, quien aún está mentalmente enquistado con el relato de "la pesada herencia" no va a poder observar lo que realmente está pasando: despojo de la soberanía satelital, injerencia de los bancos privados en la soberanía económica nacional, liberación de impuestos a productos extranjeros, mega-incremento de la deuda externa, desalineación con el Mercosur, para hablar solo de algunas cuestiones de orden internacional.
Se apunta a un modelo que conduce a countries rodeados de campamentos de refugiados y villas, y es un modelo que entra a fuerza de ignorancia, de lobotomía mediática, de palos y del apoyo de todo mal bicho fascista y todos los ciudadanos de mala leche.



A propósito del video, lo dijo ayer con todas las letras el presidente del BCRA Federico Sturzenegger; van a incrementar las reservas en 25.000 millones (tomando deuda) para financiar una futura fuga. Lo dice hoy Ambito Financiero con pocos rodeos: "En los bancos hay cierto consenso sobre que las reservas deben acumularse en tiempos de bonanza cambiaria como el actual, para que el Central pueda estar preparado ante un escenario adverso de salida de dólares financieros". Tomamos deuda todos nosotros para que los capitales especulativos puedan salir sin contratiempos hacia cuentas privadas en un futuro.

Los beneficiarios de este modelo son muy pocos, un pequeño y selecto grupo entre los que se encuentran los medios dominantes, y desinforman e idiotizaron a la población que los votó. Pero... "se puede engañar a todo el mundo algún tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo... pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo", aunque hasta ahora la clase dominante de este "mundo feliz e ignorante" está demostrando que esa máxima es falsa. Al menos hasta ahora...


Comentarios

  1. Y para vos cual es el modelo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa es una respuesta muy compleja como para reducirla en un comentario. Pero lo más cercano sería decir algo que esté 180 grados del actual modelo que hoy se da en el mundo. Algo que no existe y que hay que construir si antes este modelo no nos vuela por los aires con las bombas de trumpeter y sus archienemigos. Un modelo que se base en el trabajo y no en la especulación, un modelo basado en otros valores que no sea el dinero como lo más importante. Un modelo donde lo más importante sea el ser humano, los pueblos y sus necesidades y no las corporaciones. Un modelo revolucionario que puedes entender si lees a ghandi o a m. L. King y tantos otros, pero sobretodo si sientes lo que dicen más que pensarlo. Creo en una utopía porque es lo único que puede salvar a la especie humana. Un utopía que está muy muy lejos pero que puede ir naciendo de la necesidad, porque será eso o será el neo nazismo que ya se vive en Europa, será una utopía o sea la distopia (hubo una nota de cuando ganó trumpeter donde hablo un poco de esto). Pero a la utopía hay que hacerla desde lo cotidiano, de lo pequeño, y con lo que hay. En principio, el primer paso es oponerse a este modelo y sus valores anti humanistas. En algun momento debería hacer una Entrada con la respuesta completa a esta pregunta. Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.