Ir al contenido principal

Cambiamos Futuro por Pasado I


"Hijos de puta, bajen las armas que aquí solo hay pibes comiendo", lo gritó Pocho Leprati hace 16 años antes de que la policía lo asesinara, hoy la historia se repite. No quedan dudas que la derecha facha está nerviosa ante el grado de masividad lograda en las manifestaciones antimacristas, y reacciona con su reconocida violencia. Hubo una escalada de grupos de tareas contra La Garganta Poderosa y contra un comedero del Movimiento de Trabajadores Excluidos en Lanús. La derecha neoliberal está cebada como perro rabioso y recuerda cada vez más la época de la dictadura militar, por ello el secretario de seguridad de Lanús, Diego Kravtz, distrito hoy administrado por Corporación Cambiemos S.A., justifica así la represión indiscriminada con balas, palos y gas pimienta a niños, niñas y mujeres que se encontraban cenando en un merendero.

La increíble Argentina neoliberal: la Policía de Lanús aplica una política de hostigamiento constante contra las cooperativas de cartoneros, haciendo sistemáticamente operativos en la puerta del comedor y parando a todos los pibes que van, pero esta vez no se contentó con eso. ¡Se metieron al comedor! Patearon la puerta de "Sueños bajitos", lanzaron gas pimienta, dispararon balas de goma, tiraron balas de plomo, pegaron bastonazos, rompieron todo y encima se llevaron a un menor detenido, mientras arrojaban a otros dos a la calle. Hay muchos chicos afectados por la intoxicación del gas pimienta. Y hubo que tirar un montón de comida que había para alrededor de 400 personas. Y todo este accionar, supervisado por Diego Kravetz, el secretario de Seguridad de la Municipalidad.



Sabemos que estamos frente a un año bisagra. Las políticas antipopulares en curso tienen objetivos que van mucho más allá de la supervivencia y consolidación del actual gobierno.
Por un lado pretenden disciplinar al conjunto del pueblo trabajador, avanzando sobre la legislación laboral, sobre los convenios colectivos, sobre la organización gremial y sobre la propia justicia laboral: en fin, apuesta a la pérdida de derechos y conquistas que tienen décadas de lucha detrás. La amenaza de responder a las crecientes movilizaciones populares con un agravamiento de la represión, fogoneada por los grandes medios de comunicación, es la consecuencia obvia para un gobierno que mantiene ilegalmente detenida a Milagro Sala hace ya 14 meses, con la complicidad del poder judicial jujeño.



Muy rara la Argentina Amarilla y Neoliberal: antes no teníamos diálogo y nadie nos cagaba a palos, y ahora en medio del consenso hay bastones, balas y gases todos los días. Según Marioneta Gato Macri, estamos en pleno diálogo. Sólo que no nos damos cuenta por el ruido de los balazos de goma que nos tapan el consenso...


Cada vez más seguido somos testigos de estos hechos, que no son para nada aislados, este viernes la policía agredió brutalmente a vendedor ambulante en el subte, y lo detuvo ilegalmente, fue en la línea A del subte, en la estación Lima (en la intersección con la línea C). Más postales de la Argentina de la Alegría de la Peste Amarilla.




La cana está enfurecida y rabiosa y sale a fustigar las calles. ¿será que el gobierno quiere muertos, para provocar una reacción que justifique una escalada represiva?
Luego de un marzo histórico que marcó una escalada de protestas sociales antimacristas de una intensidad, frecuencia y volumen que no encuentra comparación en la historia argentina reciente, a la que trataron de compensar con la marcha de ayer que solo fue un cacerolazo bajas calorías con poco público que los medios maximizaron, pero donde los pocos planos aéreos lo mostraban tal como fue (demasiado pocos para semejante choripaneada mediática, internetera y marketinera):



El nerviosismo que invade al gobierno se traduce en los Grupos de Tareas que en estas semanas salieron a cazar niños pobres. Ante la sexta movilización masiva, ¿el gobierno quiere muertos, para provocar una reacción que justifique una escalada represiva?



Sin embargo, aun en medio de una situación de gran movilización y resistencia popular, como la que estamos viviendo, sigue planteado el problema de qué alternativa política oponer a este gobierno. Triunfar en esta enorme pulseada va a depender de cómo afrontemos la batalla en las calles, pero también de la capacidad que tengamos de construir plataformas políticas que expresen nuestras luchas y reclamos. Se trata no sólo de derrotar al macrismo, sino de confrontar con el conjunto de las variantes políticas que condenan a nuestro pueblo al hambre y al saqueo. De lo contrario, corremos el riesgo de retroceder en las urnas los pasos que estamos avanzando en las calles.


Por grandes frentes políticos y sociales contra la ofensiva neoliberal
Se necesitan frentes políticos y sociales que trasciendan las estructuras partidarias e integren a los y las protagonistas de las principales luchas populares: a dirigentes sindicales combativos, a referentes del movimiento de mujeres y de la diversidad sexual, a líderes de las construcciones de la economía popular, a quienes encabezan las luchas del movimiento estudiantil, a quienes desde el arte, la ciencia y la cultura rechazan el ajuste, a integrantes de los organismos de derechos humanos que resisten, a los curas villeros que laburan en los barrios populares. Todas esas luchas populares anticipan demandas y propuestas que, articuladas, constituyen todo un programa político para las circunstancias actuales.
Un frente cuyo límite claro sea el apoyo o complicidad con las políticas antipopulares, que no son patrimonio exclusivo del oficialismo, sino también de la “oposición dialoguista”. Una nueva experiencia política que se plantee como alternativa frente a las propuestas que buscan articular la bronca y las aspiraciones del pueblo alrededor de los partidos tradicionales del sistema.

Un frente que debe ser capaz de integrar los mejores saldos y conquistas de la década de gobiernos kirchneristas, pero que al mismo tiempo se proponga superar sus limitaciones y avanzar con decisión en propuestas de transformación profundas de y para nuestro pueblo: una asamblea constituyente para democratizar verdaderamente el Estado y sus instituciones en base al protagonismo popular; el control público del comercio exterior y de las rentas extraordinarias que produce nuestro país, la recuperación de las servicios públicos privatizados y una reforma tributaria integral, al servicio de una transformación productiva que democratice la economía nacional; la profundización de la integración latinoamericana y la denuncia de los tratados internacionales que atan nuestra suerte al deseo de las grandes corporaciones y organismos financieros, son algunas de las que proponemos nosotros y nosotras.
Si algo tenemos para aprender de este nuevo tipo de derecha que llegó al gobierno argentino por la vía electoral por primera vez, es la necesidad de encontrar nuevas formas para la participación política, acordes con los cambios que existen en nuestra sociedad. Entendemos que una propuesta de este tipo, que no depende exclusivamente de Patria Grande, sino de un conjunto de sectores políticos y sociales, y sobre todo del protagonismo de nuestro pueblo, es la que está en mejores condiciones de derrotar al macrismo, también en el terreno electoral. Necesitamos derrotar a la derecha desde una propuesta emancipatoria del siglo XXI.

Lo que está en juego es demasiado grande para irresponsabilidades y ombliguismo, cada uno de los sectores del campo popular debe hacer su aporte. Solo se necesita coincir en lo esencial, un movimiento de izquierda popular amplio que se proponga aportar en la construcción de una herramienta útil para la lucha y la realización de los anhelos de nuestro pueblo: derrotar la ofensiva neoliberal y poner en pie una alternativa de emancipación política y transformación social, para cambiar todo lo que debe ser cambiado.
Patria Grande - ¡Derrotemos la ofensiva neoliberal!



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.