Ir al contenido principal

Wyvern - Radiations (2022)

Siempre empezamos la semana de una manera especial, a veces con discos reconocidos y consagrados y otras con discos desconocidos pero que me gustan realmente mucho, y éste es de esos últimos. Desde Francia llega una muy joven banda con las ideas muy bien puestas, y con un talento musical que va a la par. Sonidos modernos mezclados con el rock progresivo clásico que todos conocemos, para dar vida a una historia contada musicalmente (y muy teatralmente, bien al clásico estilo francés, especialistas en mezclar teatro con música), en una excelente muestra de imaginación, destreza musical y buen gusto. Esto salió recién del horno, no está reseñado casi en ningún lado y ni llegó a estar en Progarchives, así que pueden ir deleitándose con algo de todo lo bueno que está cocinándose en los rincones más alejados de este convulsionado mundo. Y después de todo, este disco es un resultado artístico de la realidad apocalíptica que nos toca vivir y que refleja un incierto futuro, pero poniéndole onda y sin dejar que hacer florecer los mejores sentimientos. De algo de eso se trata el disco, que les recomiento mucho pero mucho de verdad. Disfrútenlo!


Artista: Wyvern
Álbum: Radiations
Año: 2022
Género: Heavy prog / Rock prog
Duración: 40:15
Referencia: Proggnosis
Nacionalidad: Francia


Nosotros, la banda, escribimos y tocamos todas las canciones, pero Radiations es mucho más que eso. De hecho, en colaboración con nuestro director de cine y amigo Nicolas Fournier, teníamos muchas ganas de ir más allá y hacer que la historia detrás de las canciones cobrara vida a través de toda una miniserie de videos musicales cinematográficos. Radiations sigue la historia de un hombre que se dedica a la supervivencia en un mundo que ya no es el suyo, sus alucinaciones y su búsqueda de respuestas. Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado porque sentimos que hemos encontrado nuestra propia identidad a través del proceso. ¡Realmente queríamos ilustrar las canciones correctamente y ahora estamos muy emocionados de compartirlas con tantas personas como sea posible!

Wyvern

Justo que estaba preparando esta entrada doy con el siguiente poema, que paso a copiar porque de una forma u otra está relacionado con el concepto del disco y sus videos.

Esplendor del mal
Rayos de Dios ultravioletas
deshilachan nubes de CO2, NH3 y CFC.

Cae lluvia ácida,
se descuelgan racimos de bombas inteligentes
en este invernadero nuclear de alimentos transgénicos,
bolsas de dividendos de plástico no degradables,
contaminación acústica, predicadores, artistas
y políticos ladrones de sueños.

Qué más da que lo nieguen,
en pro del pesticida del terrorismo
y el herbicida del peligro
que representan los inmigrantes
para la seguridad ciudadana,
científicos domesticados
y periódicos que crucificaron la verdad
en un madero ilegalmente talado por niños esclavos
en los bosques tropicales también llenos de lobbys.

Extintas nieves del Kilimanjaro,
televisión, luz de luz de nuestras vidas,
aire irrespirable de México D.F.,
líneas electromagnéticas de este cáncer,
chapapote, mancha de fuel,
microondas do mar de Vigo,

ai ondas que eu vin veer,
se me saberedes dicer,

primer mundo del basurero restante,
si piensas que aún estás a salvo...

...sepas
que ya nada te protege.

Antonio Orihuela

Desde riffs ásperos y potentes hasta atmósferas suaves y bucólicas, mezclando guitarras amplificadas con sonoridades electrónicas modernas y vintage, así es como la banda quiere contar sus historias. Y vamos de una con la descripción de la banda, del disco y de la tan teatral secuencia de videos que ellos proponen...

WYVERN – Blanco de la terrible oscuridad
Los franceses de Wyvern se presentan de esta manera «Desde riffs duros y fuertes hasta atmósferas suaves y altísimas, mezclando guitarras amplificadas con sonoridades electrónicas nuevas y orgánicas, así es como la banda quiere contar sus historias».
Luego de su debut en 2018 con “World Product”  y “Moonshine & Neoworld” (EP, 2019) reciben este 2022 con su nuevo disco llamado “Radiations” que se lanza esta semana, esta vez de la mano de Wormholedeath Records.
Un punto muy interesante es que este proyecto tiene su veta en películas porque con el director y amigo Nicolas Fournier, querían que las canciones cobraran vida a través de toda una miniserie de videos cinematográficos. ‘Radiations‘ sigue la historia de un hombre que se dedica a la supervivencia en un mundo que ya no es el suyo, sus alucinaciones y su búsqueda de respuestas.
El foco de los franceses es experimentar un nuevo rock/metal progresivo, demostrando en este álbum una gran riqueza sonora.
Para comenzar con los temas destacados nos vamos directamente a su obra hecha cortos en YouTube, “Amnesia”, el primero de la serie. Nos entregan un capítulo cargado de momentos progresivos de la mejor factura. Una combinación a medio tiempo de muchos momentos oscuros, y de melancolía que se elevan con momentos desesperación entre un rock psicodélico (apenas pinceladas) a momentos más alternativos, pero sin perder su camino.


“Black Medicine” ataca este segundo capítulo con una gran muestra metal prog que no tiene nada que envidiar a los grandes exponentes del género. Definitivamente acá se muestran con todas su originalidad y frescura. En “The Race” siguen sólidos en cuanto a lo progresivo pero siempre apostando a la experimentación y la variación y con un gran solo clásico que corona el despliegue de mezclas.
Además debo sumar la intensa “The Traveler”, varios temas dentro de uno mismo. Desde una intro sentida y minimalista pasando a momentos heavies y extremos con voces guturales, a viajes setentosos por puentes melancólicos y espacios de total soledad.
Totalmente destacable este trabajo por todo el perfume heavy metal, por el espacio perfecto del teclado y sus ambientes, la base rítmica concisa y bellos arreglos vocales con voces perfectas.
Y quizás lo preponderante de este material es la frescura que le aportan al género, quizás no con un bombardeo de técnica pero sí de sentimiento reducido a la esencia, transmitiendo toda la emoción del viaje de su protagonista.
Te invitamos a seguir los nuevos capítulos del disco que se siguen estrenando en su canal.
Sin dudas Francia está siendo suelo más que fértil en cuanto a metal y Wyvern es una prueba de ello.

Melissa Vicciconde

Como pueden haber visto, Wyvern es un cuarteto joven del sur de Francia y este es su primer trabajo discográfico después de un álbum de demostración autoeditado en 2018 ("World Product") y un EP en 2019 ("Moonshine & Neoworld"). Un disco que suena muy profesional y a la vez plagado de virtuosismo técnico, interpretativo y compositivo, y que tiene profundidad más allá de los sonidos porque no se limita a los placeres auditivos solamente: "Radiations" no es solo un álbum de música tradicional. 

Su música suena muy original en sí misma, y está influenciada por un par de bandas progresivas modernas como Haken, Muse o Leprous, pero los gustos musicales de los miembros también incluyen a Devin Townsend, Ihsahn, Diablo Swing Orchestra, Radiohead y otras bandas eterogéneas, por lo que el sonido final es realmente amplio, les da un vuelo adecuado y cocina su distintivo sonido característico. En cualquier caso, es muy recomendable para cualquier fanático de los sonidos progresivos, ya sean tradicionales o modernos.

Sobre los videos que acompañan al disco y le dan cohesión al concepto, en realidad el primero de ellos es el último que copio en esta entrada, esta vez una animación que los músicos presentan de esta manera:

"Este video musical es el resultado de 6 meses de trabajo intensivo de Elisa Lecourtois. Es una artista apasionada y una buena amiga nuestra, siempre quiso probar la animación y pensamos que su estilo de dibujo podría realmente encaja con una canción como Amnesia. Es un trabajo de colaboración, Elisa hizo el dibujo, la animación, el storyboard y dirigió el proyecto. Aurélie, la bajista de la banda, trabajó en todos los colores y Laurent, el teclista, trabajó en los efectos especiales. ¡Estamos muy contentos de que este proyecto haya cobrado vida y muy orgullosos de lanzar este primer episodio animado de Radiations!’"

Wyvern 

Espero que el disco les guste como me gustó a mí, me parece una excelente muestra de imaginación, destreza musical y buen gusto.


Links
:
Web page
Facebook
Streams
Bandcamp


Lista de Temas:
1. Radiations (8:02)
2. Amnesia (5:27)
3. Black Medicine (5:52)
4. The Race (5:14)
5. Acceptance (1:48)
6. Fading Fear (4:43)
7. The Traveler (9:09)

Alineación:
- Julien Wetterwald / Guitarra y voces
- Laurent Martin / Teclados
- Aurélie Martin / Bajo
- Alexandre Pires / Batería



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.