Ir al contenido principal

Trump y la Creación del Sentido (Sin-Sentido) Común


El triunfo, en EEUU, de un psicópata delirante, le pone la frutilla al postre de las desgracias que el mundo y nuestro país continuará sufriendo y profundizando. En medio de esa ideología putrefacta que gobierna el planeta que algunos llaman neoliberalismo, otros capitalismo exacerbado, otros terrorismo financiero y otros sencillamente el Gobierno del 1%, están los pueblos que, increíblemente, generan y votan sus propios verdugos, como un impulso incontenible al suicidio en masa con poco sentido común. ¿Qué lógica hay en aquel votante pobre de Argentina que votó a Marioneta Macri? ¿Qué hace votar a los inmigrantes de Florida al Pato Donald Trump?. En definitiva: ¿de qué sentido común estamos hablando cuando la gente vota en contra de sus propios intereses?

Se entiende al "sentido común" como la facultad que poseen generalmente las personas para juzgar razonablemente las cosas, pero eso no tiene mucho sentido común. Muchas cosas determinan la forma en que los pueblos generan sus propios sistemas de pensamiento, siendo uno de los más importantes (pero no el único) los medios, que han sabido instalar un sentido común manipulado, la voz monocorde de los medios masivos de comunicación forman el sentido común psicótico y esquizofrénico, lleno de dobles discursos muy cercano al "doblepensar" de "1984" de Orwell. El poder mediático impone el sentido común en la sociedad, y cuando las personas responden a un pensamiento "normal, general y de sentido común", significa que los medios de comunicación han logrado una (aparente) gran victoria, pero es aparente porque como en el caso de estas elecciones en EEUU, las cosas no se dan como estaban pensadas: a Pato Donald Trump lo apoyaron solo 4 pequeños medios de comunicación, mientras que tenía en su contra a todos los grandes mass media corporativos desplegando el "relato" en su contra. Sin embargo ese "sentido común" tampoco está desligado de las reglas de juego que impone el neoliberalismo: la violencia, el individualismo, el egoísmo, el sálvese quien pueda. ¿Porqué sorprende tanto cuando alguien con un perfil bruto, misógino, xenófobo, violento, discrimiador y homofóbico como el Pato Donald gana las elecciones, cuando vivimos en una sociedad que impone la brutalidad, la violencia y la discriminación como forma de vida?
El Pato Donald Trump es un payaso tan malo que ni el mercado neoliberal lo quiere y desplegó todo su poderío comunicacional para sacarlo del juego, pero aún así la opinión pública (aún completamente dominada por medios coercitivos) votó a su favor, seguramente porque representaba los intereses de amplias mayorías; los mismos intereses promovidos por el neoliberalismo: violentos, discriminadores, ignorantes e individualistas.

Aquí, una nota que empalma con anteriores notas: "De Como Derretir Cerebros" y "Error 404" y en realidad con muchos otras notas escritas anteriormente.

¿Por qué los pueblos siguen votando a idiotas?‏
El periódico británico "The Guardian" trató de explicar por qué seguimos votando a personas cuya capacidad intelectual a menudo plantea serias dudas. Según el estudio, un candidato inteligente y culto tiene pocas probabilidades de ganar una elección, mejor fingir (y mejor si directamente se es un estúpido) que no se es para tener éxito en la política.

Contra todos los pronósticos y la férrea oposición que plantearon los grandes medios de los Estados Unidos y el mundo, un psicópata será el 45° presidente norteamericano. Seguramente el Pato Trump ha recogido las esperanzas de aquellos que ven sus puestos de trabajo en peligro, no solo por la inmigración, sino también por la política económica neoliberal que ha castigado a la mayoria de los norteamericanos por perdida de puestos de trabajo y estancamiento del desarrollo industrial. La plaga que ha apestado al mundo también ha golpeado fuerte también en el seno del Imperio, y el Pato Criollo Trump es la salida de una sociedad desesperada que juega con las reglas de juego del mismo sistema que la lleva a la crisis.


En EEUU, los efectos del proceso de gran concentración del ingreso de largo plazo y notablemente acelerado tras la crisis de la fase de desregulación financiera de la globalización se materializó en la crisis de las hipotecas que supuso la pérdida de un millón de viviendas, la caída del mega banco Lehman Brothers en el año 2008 y la reorientación de la política económica por parte de Obama para "rescatar al sistema bancario", lo que supuso una fuerte aceleración del proceso de concentración del sobre el 1% más rico de la población americana cuya estratificación reciente a nivel global, con plexo en la sociedad estadounidense. El sea, el mercado neoliberal creó el problema y, como siempre, pensaba brindar su solución, sabedores de las debilidades que ellos mismos generan, aprovechan cuanto vericueto mental encuentran para profundizar su dominio. Hasta que apareció el Pato Trump y se puso en marcha este gran movimiento neo-racista, neo-misógino, neo-nacionalista creado en base a los desastres dejados por el sistema.
Hace unos meses el documentalista Michael Moore y muchos otros analistas, determinaron que la primer causa del voto a Pato Donald Trump es el hartazgo de los sectores obreros industriales norteamericanos frente a la pérdida de empleo, el deterioro salarial y el empeoramiento de sus condiciones materiales de existencia que tuvo como contracara del crecimiento exponencial de la desigualdad en USA. Es lógica entonces el voto Trump: la desigualdad generada por el Gobierno del 1% es achacada por los medios de ese 1% a los extranjeros ilegales, la gente lo creyó y salió este engendro como resultado.

A través de la historia, las ciencias sociales siempre reconocieron la funcionalidad del sentido común para perpetuar las relaciones de poder y las instituciones que las reproducen. Desde los inicios del siglo XIX, y con los medios masivos de comunicación acompañando las luchas por el control global de los mercados, se incrementaron sus aplicaciones.

¿Qué tiene de extraño que el poder real tienda a crear un sentido común acorde a sus propios intereses?. En Argentina tenemos los históricos ejemplos de formadores de opinión pro establishment desde medios dominantes, tal el caso de Bernardo Neustardt, Mariano Grondona, hasta llegar a los vergonzos ejemplos actuales de Lanata, Majul, Bonelli, Nelson Castro, Van der Kooy, y mil etcéteras, un verdadero ejército empecinado en adoctrinar a discreción al televidente o lector ocasional, en formar el "sentido común" que rige sus vidas.
El sentido común jamás fue neutral. El sentido común no necesariamente debe ir de la mano con la lógica y muy poco tiene que ver con el "librepensamiento". El sentido común no es libre, generalemente no está guiado por la lógica sino por las emociones, y otra vez volvemos a las Las 10 Estrategias de Manipulación de Masas. Al fin de cuentas es el sentido común del sistema capitalista en su fase neoliberal más furiosa, y vemos la "realidad" bajo el esquema de creencias del capitalismo, donde los pobres, por ejemplo, son una masa de inadaptados, una carga, un gasto y un lastre social. Dentro del Imperio se le hecha los problemas creados por el neoliberalismo a los inmigrantes, y eso es asi porque nuestro sentido común está alineado al esquema mental que imponen los poderosos. En ese sin-sentido del "sentido común" la sociedad ha elegido a un millonario que hizo su fortuna gracias a su astucia y codicia, un cagador, que es admirado por ello y por ello mismo gana. Y algo muy pareceido seguramente pasó en las elecciones argentinas donde el cagador millonario de Marioneta Macri ganó las elecciones. En cambio, el modelo Bernie Sanders (dejando de lado a la impresentable Hillary) se corresponde al iluso perdedor o al ateo rojo muestrario de todos los peligros, del mismo modo que hace tiempo, una tierra fija e inmóvil fue consigna del sentido común.

Podemos reconocer en esa especie de forma de pensar esquizofrénica propia del "doblepensar" (volvemos otra vez a la novela "1984") parte del lenguaje diario del discurso político: desde la erradicación la pobreza (el famoso Pobreza 0 de Marioneta Macri) una meta no coherente con el capitalismo salvaje que produce pobreza. También desde el discurso sobre la corrupción de la administración anterior, dicho por un personaje que viene de una familia históricamente aliada a innumerables casos de corrupción y a la patria estatista como es la familia Macri, y con cuentas en paraísos fiscales que se descubren día a día.

En esta versión moderna del "doblepensar", un izquierdista liberal como Bernie Sanders vendría a trazar un paralelismo con Emmanuel Goldstein de "1984", con textos peligrosamente subversivos que van en contra de los intereses del mercado. En este "doblepensar" moderno se impone una forma de disciplina mental similar a la presentada por Orwell, cuyo objetivo es ser capaz de creer dos verdades contradictorias al mismo tiempo. Lo cual no es nuevo, claro. Todos lo hacemos. En psicología social hace mucho que se conoce como "disonancia cognitiva". Otros prefieren llamarlo "compartimentalización", o "contradicción" y mil sinónimos.
En el país donde gobierna de Corporación Cambiemos S.A. pareciera que se toma como algo natural que el país esté muy lejos de las promesas y propuestas de campaña donde se prometió la "Revolución de la Alegría", con un Gobierno que inició la restauración neoliberal en desmedro del pueblo, en contra de los intereses de la patria y reestructurando el Estado al servicio del mercado y de los intereses internacionales, con medidas antinacionales, entregando la Nación. La diferencia con EEUU es que Marioneta Macrí sí era el candidato del establishment, pero lo que resulta idéntico es que tanto Pato Donald Trump como Marioneta Macri representan políticas concretas que van en contra de las mayorías que los votaron. Y parece lo más normal, porque en la sociedad neoliberal la coherencia no es precisamente un valor, ni siquiera una característica que consideren necesaria. Lamentablemente, la realidad es más sincera que las propuestas incumplidas de Marioneta Macri.

Desde el punto de vista totalitario, la memoria es relativamente fácil de controlar. Nunca falta alguna agencia como el Ministerio de la Verdad para negar los recuerdos ajenos y reescribir el pasado. ¿Qué importan las promesas de campaña si luego los medios militarán el tarifazo?

Pero esa misma manipulación (como toda manipulación) es peligrosa, tal como lo vemos en el caso de EEUU donde el tiro salió por la culata y el payaso criminal y delirante del Pato Trump salió presidente del Imperio.

Como zombis perdidos en la niebla, en Argentina, EEUU y todos los países caminamos hacia el precipicio de la miseria, que sabemos que está allí, pero que hacemos como que no vemos en un verdadero ejercicio del "doblepensar". Repetimos un camino que ya transitamos, sin advertir las señales que antes vimos o, lo que resulta peor, ignorándolas.
Es por esta concepción, la de los millonarios exitosos como salida, salida del pensamiento dogmático y pre-religioso neoliberal, es que estamos como estamos (para el culo) y cada vez más en peligro, en una dorección completamente suicida.


Comentarios

  1. Todo dicho muy clarito... Igual inentendible la votación de la gente acá y allá... Digo, somos el 70% según la pirámide... 😒

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. JLO. Creo que no tiene lógica porque son salidas desesperadas. O quizás se le puede encontrar la lógica únicamente si interpretamos correctamente la situación actual.
      Creo haberme acercado, o al menos es una intención, a una interpretación en mi siguiente comentario titulado con el pomposo título de "La Era de lo Desconocido y la Lucha de los Pueblos". Yo creo que más o menos la cosa va por ahí: los pueblos están desesperados, y agarran cualquier fierro caliente.

      Eliminar
  2. Redactar una nota con tintes politicos y ademas personales ensucia tu blog...
    creo que tendrías que informarte sobre la personalidad que un blog tiene que tener.
    Me fascino el post de Bitchesbrew pero la cagaste con esta capo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bruno, yo no tengo problemas de cagar al blog porque no espero nada de él. En todo caso será una cagada para aquellos que llegan aquí. En ese caso, cada cual sabrá porqué viene a estos parajes tan cagados.
      Nuestra cabecera lo dice: este no es un blog musical, o al menos no puramente musical. si todavía lo siguen viendo así es porque aún faltan muchos más comentarios políticos y sociales.
      Saludos

      Eliminar
  3. Parece como si hablaras de España...se trata de una enajenación, una ceguera global, planetaria, que me recuerda el cuento del traje nuevo del emperador

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.