Ir al contenido principal

Cinismo



El discurso PRO se regodea con el mito del engaño. "Fueron engañados" como sociedad, cuando les hicieron creer que podían vivir mejor. La "pesada herencia" es lo que justifica que ahora hay que sufrir porque "hay que pagar la fiesta" de haber tenido un Estado en un rol interventor y de haber podido comer y pagar la luz.

En solo cinco meses el gobierno de Mauricio Macri transfirió al menos 20 mil millones de dólares hacia los sectores mas ricos, muchos de ellos destacados por su parasitismo productivo. La deuda externa en dólares fue ampliada prácticamente al 50% en solo un par de meses, agregando la intromisión de la auditoría con exigencias e imposiciones de los organismos financieros internacionales. la fuga de capitales se irá intensificando a medida que avanza la toma acelerada de deuda, la parálisis productiva, los despidos, la carestía y en definitiva, el empobrecimiento de una de las naciones más ricas del planeta, que habitamos para que aún después de tanta experiencia frustrante del mismo tenor.

Así vemos a los cínicos funcionarios de la Corporación Cambiemos diciendo que era mentira que vos podías alimentarte, tener luz y gas, tener un trabajo más o menos estable. Ahora el cuento es "defender el valor de la verdad", usando la palabra "verdad" junto con la ya conocida "sinceramiento". En sociedades como las actuales, donde lo mediático actúa como la policía cultural que organiza las formas de recepción y comprensión de lo real, es fácil caer en la explicación totalizadora y simplificante que justifica en su accionar. El blindaje mediático es el eje de éste gobierno. Sino explíquenme cómo la sociedad acepta tan pasivamente lo de los Panamá Papers...
El gobierno de los ricos gobernando por medio de los poderosos multimedios, a un pueblo ingenuo y sin memoria, y para ello les alcanza ser tan burdos y cínicos como lo muestran sus discursos:


Pero no se preocupen, esas desventuras las pasarían imaginarios argentinos que vivirían en la pobreza, tal como nos comenta el presidente del Banco Nación, Carlos Melconián, todos, como él tenemos patrimonio en el exterior, en su caso $65,8 millones según declaró, y casi todo en el exterior. Como todos los argentinos.


En los medios corre por doquier (a veces camuflado y muchas otras de manera evidente) el mensaje neoliberal, neoconservador y neocolonialista que envuelto en su discurso de no-valores como la "alegría", la "felicidad" con la que "todos juntos" podemos "enfrentar la corrupción" (???!!!) propone un sistema que obliga al recorte de presupuestos y suba de servicios. Una mítica regulación por el mercado de los precios de la economía.
Lo indispensable entender que lo que sucede en nuestro país corresponde al neocolonialismo aplicado a pasos acelerados; la derecha ha golpeado con violencia en el continente a fin de destrozar el Mercosur y empujarnos al nuevo diseño comercial de un Alca recargado donde abriríamos más aún las puertas a una catarata de productos stockeados que "el mundo" necesita imperiosamente colocar. Recordemos que en los '90s hasta se había intentado imponer la colocación indiscriminada de residuos tóxicos en nuestro país.
Ya colocaron al neoliberalismo, que esto no continúe su avance dependerá de nosotros, como pueblo. En principio estaría bueno que dejemos de bancarnos todos estos cinismos y tomadas de pelo que nos hace la casta gobernante, más allá de lo que digan o no digan los medios.

Comentarios

  1. Me pregunto... si Melconian dice: "todos los argentinos tienen su dinero afuera", yo que no tengo un mango, ni adentro, ni afuera... seré de Melmac???

    ResponderEliminar
  2. No elcuchi69
    Vos ademãs de ser pelotudo sos pobre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo: hay cosas peores que ser pelotudo y pobre.
      Por ejemplo ser pelotudo garcha y facho. Eso no tiene solución. Y si se es pelotudo garca facho y encima pobre... ni te cuento!

      Eliminar
    2. Moe Bius sos grande!! No dejes de postear por nabos como el de arriba

      Eliminar
    3. No te preocupes Anónimo que todo me importa un carajo salvo mi libertad para decir lo que se me canta

      Eliminar
  3. Eso es calentura, igual te quiero LTA por que se que vos LA TENES ADENTROOOO!!!!

    ResponderEliminar
  4. Yo soy de Chile y vine a estudiar a Argentina,no entiendo mucho de politica y no me interesa realmente ,creo que es una excusa con la que quienes aspiran puestos,poderes y demases enboban y engañan a la gente para hacer sus artimañas en la oscuridad de la burocracia "politica" valga la rebundancia pero esta mas que claro que la situacion economica en este pais es desde hace tiempo inestable pero es evidente que desde que macri y su gobierno neoliberal asumio la prescidencia la situacion se ha visto un poco mas adversa para quienes no poseemos poder economico ni politico, es triste darnos cuenta que el panorama monetario para la "gente de a pie" se va a tornar totalmente hostil .En Chile el modelo neoliberal funciona a la perfeccion probablemente aca aun no se sabe mas o menos lo que significa esto, comienza por subir el costo de la vida, comienzan a hacerse inversiones al extranjero en ambitos privados, comienza a haber mayor importacion de artefactos electronicos y demases pero esto merma muchas veces el nivel cultural de la poblacion esto agrandes rasgos, en Chile se comenzo por privatizar todo incluyendo la educacion y el sistema de salud a lo que despues viene la sumision de la poblacion a la ignorancia total. es el costo del progreso es la globalizacion es la aldea global es de esperar que la gente reacciones ante tamaño peligro que es el capitalismo neoliberal del siglo XX sobre todo aca en latinoamerica.

    ResponderEliminar
  5. jajaja me equivoque en lo de capitalismo del siglo XX es obviamente del siglo XXI.Saludos

    ResponderEliminar
  6. Estos tipos lo unico que quieren es robarse la plata y transformar todo lo que tocan en una empresa o algo parecido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. L.P. (sorry, es muy largo tu nombre) La foto que puso Moebius la de "Síganme" no es casual, la foto original era la de Carlos Menem y era el sticker/pegatina/oblea para la campaña a la 1a. presidencia. Tal vez tu no lo sepas, pero ese hdp de CM (procura no decir su apellido porque atrae la mala suerte) fue un descarado que privatizó Arg. y además la endeudó por el doble (ya con una sola de las dos, hubiese sido gravísimo ¿no?)
      Un dicho frecuente en aquella época era:
      -¿Sabés como lo llaman a Menem?
      - No
      - Paloma de iglesia
      - ¿Por?
      - porque caga a los más fieles!
      (a sus propios votantes que muchos eran empleados del estado)

      Eliminar
  7. Che, el de la foto no es Guillermo Vilas?

    ResponderEliminar
  8. Entré a tu blog por la música (genial por cierto), y terminé enganchado con estos post mechados sobre política.
    Groso total, roguemos no tener que fumarnos los 4 años completitos de estos energúmenos...
    Abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Carlos! esperemos tenerte seguido en el blog entonces

      Eliminar
    2. Carlitos Moy said:
      "roguemos no tener que fumarnos los 4 años completitos de estos energúmenos...
      Ughh cuando oigo esos deseos me corre un friito por la espalda... eso se decía en los tiempos de Isabel Perón y fijate como terminó la cosa..... ¿Y con De la Rua? ¿no terminamos ídem?
      Guarda que tus deseos pueden llegar a concretarse... pero de la peor forma.... (pap-pap, toco madera)

      Eliminar
    3. Ahora, en Brasil quitaron a Collor de Melo y el país no quedo hecho m... ese camino es como más fructífero..

      Eliminar
  9. Dark-ius, pero lo que sucede es que las medidas que implementó el Rey de la Alegría son tan pero tan feroces que yo no entiendo cual es el juego del establishment. Es demasiado atroz y es evidente que va a haber conflicto. No está haciendo nada escalonadamente sino que está barriendo despiadamente con todo. Tanto que no se entiende porque todo lleva al conflicto.
    Yo tengo una teoría:

    El establishment quemará a Marioneta Macri, le hará hacer las medidas más antipopulares que se pueda y en el menor tiempo posible, lo más salvajemente posible y sin anestesia. Y que llegue donde llegue. Lo esperará el helicóptero de de La Rúa con algunos muertos bajo el brazo, como siempre pasa en éstos casos.
    Luego del caos o elecciones anticipadas, destruido el kirchnerismo que es su contra natural, le pondrán todas las fichas a Massa, es que un candidato del establishment salido del peronismo, y gobernará más moderadamente ya con todos los beneficios aplicados a la clase dominante. Algún ajustito y retoque aquí y allá, y listo.
    Para ese entonces el estilo de vida del laburante ya estará irremediablemente perdido y solo habrá que mantener las cosas como haya dejado el desastre producido por Marioneta Menem... digo... Macri.

    No le veo otra lógica a lo que están haciendo.

    ResponderEliminar
  10. Tu teoría es verosimil, pero, como siempre, el antiperonismo hace ecuaciones en las que los hijos del Pocho están excluidos, y eso está demostrado que es un error. Te recuerdo que de todas las elecciones que participaron y se suponía que podían o "debían" ganar perdieron una sola: Herminio y el cajón hicieron que la del '83 la perdieran, luego, TODAS las que debieron ganar fueron GANADAS! Así que si suponemos cierta, y hasta es muy posible que tengas razón en todo lo que decís estás interpretando al estáblishment, pero no estas vos y ellos contando al 50+1 % del país que es peronista, y eso no se puede obviar, ni cambiar!
    Siempre, cualquier cagada que haga cualquier gobierno no peronista desembocará si o si en un gobierno justicialista o el nombre que tenga y el personaje que lo lidere, pero que "el pueblo peronista" lo reconozca como sucesor de la tradición.
    Ahora, lo interesante es ver cómo oponerse al avasallamiento macrista: un jugador importante es el sindicalismo, ellos son el fiel de la balanza. Si el gobierno les dá de comer, ese poder queda neutralizado, y si no le da "contentillo" esos tipos se te ponen en contra y no dejan gobernar, sinó fijate la cantidad de paros generales que le hicieron a Alfonsín y los que le hicieron a Menem que hizo mier... el empleo público ¡y con la cantidad de afiliados que tenían los sindicatos de los estatales! se clavaron a todo el mundo y los tipos 10 años "muzzarella" (calladitos)....
    Que Dios nos ampare....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.