Ir al contenido principal

RanestRane - A Space Odyssey Part Two. H.A.L. (2015)


Ya hemos presentado a estos tanos llamados RanestRane con su fabuloso trabajo "A Space Odyssey Part I Monolith", ahora nuestro amigo polaco Marek nos trae la segunda parte de dicha obra, versión musicalizada de "A Space Odyssey", un trabajo conceptual de tres discos, neo progresivo sinfónico italiano con mucho de space rock en una joyita que no van a conseguir en ningún otro lado.

Artista: RanestRane
Álbum: A Space Odyssey Part Two. H.A.L.
Año: 2015
Género: Neo-progresivo / Rock sinfónico / Space rock / Progresivo italiano
Duración: 50:09
Nacionalidad: Italia


Lista de Temas:
1. Jupiter Mission (Instrumental)
2. Discovery One
3. Broadcast News (Instrumental)
a) The Crew
b) H.A.L. 9000
4. Freddo Al Cuore
5. AE - 35 (Instrumental)
6. Spacewalk (Instrumental)
7. La Perfezione Che Si Cerca
8. Sonno Come Morte
a) Bad Feelings
b) Sonno Come Morte
c) Reaction
9. Buio Intorno
10. Computer Malfunction (Instrumental)

Alineación:
- Daniele Pomo / vocals, drums & percussion
- Riccardo Romano / keyboards and backing vocals
- Maurizio Meo / bass & double bass
- Massimo Pomo / guitars
With:
Steven Rothery (Marillion) / guitar


Algún cabezón pidió, creo que por el chat ahora cohartado por un troll macrista, que publiquemos buenos discos del año pasado. Les aviso que tenemos varios y muy variado, y Marek es el encargado de traernos varios de ellos.
Aquí vamos con el segundo de la versión italiana de "A Space Odyssey", esperamos con interés como sigue todo esto ya que falta un tercer disco, pero mientras tanto disfruten de esta joyita que seguramente hará la delicia de muchos de nuestros amigos cabezones.
Otra vez con Steve Hogarth (Marillion) dando sus aportes en la guitarra y en la voz, con mucho clima y con esa búsqueda melódica tan particular de la música italiana en cualquier estilo.

Si no recuerdan de qué va esto, les copio lo que puse en la reseña de ingresé en la presentación del disco anterior:

RanestRane parece ser un grupo muy especial dentro del mundo del rock progresivo. Sus tres álbumes están inspirados en películas fantásticas o de ciencia ficción. En este caso, el concepto del disco es una novela clásica de la ciencia ficción: me refiero a "2001 Odisea del espacio", la obra maestra de Stanley Kubrick y notable novela de Arthur C. Clarke. Incluso hay algunos diálogos de la película que se van mezclando con la música a medida que pasan los temas. El proyecto se espera que tres partes, esta es la primera, a la que llamaron "Monolith".
Musicalmente, el disco circula alegremente por muchos estilos, a veces adentrándose a los climas espaciales de lleno, o con enfoques casi psicodélicos y hasta por el pop italiano al estilo de... Eros Ramazzoti o algo por el estilo!!!, sin faltar tampoco toques románticos, elegantes y con varias muestras de sinfonismo abordado con muy buen gusto, con deliciosos solos de guitarra y un trabajo clave en el teclado y sentizadores, creando un progresico moderno. Como referencias, hay un aire a Porcupine Tree, esos toques espaciales tan climáticos recuerdan ineludiblemente a Pink Floyd, por supuesto todo en abrigado bajo la manta de Marillion pero ojo que más allá de las comparaciones, las composiciones son tremendamente originales.
Los miembros del grupo hacen lo suyo con maestrían. El líder y cantante es un baterista técnico, variado, versátil y lo suficientemente sutil para abordar y dirigir exitosamente esta obra casi cercana a una ópera rock, excelentes voces pueblan el disco, los teclados hacen maravillas, guitarras hermosas y cristalinas. "Monolith" es agradable y fácil de escuchar, con hermosas pistas instrumentales, con seis temas que nos llevan por el rectángulo negro paralelepípedo que se encuentra en el cráter lunar, sirven de excusa para incursionar en temas como la evolución humana, la tecnología y la inteligencia artificial... ahondando musicalmente dentro del alma del ser humano.
Un progresivo fluido, fresco y moderno. La obra total culminará al final de la tercera etapa discográfica como ya lo comentado, ya que por su extensión decidieron desarrollarla de este modo, apoyados por la sólida obra de arte cinematográfica que realizó el director Stanley Kubrick con un libreto adaptado junto al escritor Arthur Clarke en base al extaordinario libro del mismo nombre, considerados por muchos, dentro de los que me incluyo, clásicos de culto de todos los tiempos tanto el film como la obra literaria.
Para aquellos que ya conocen al grupo y que ya escucharon la primera entrega de esta trilogía, para quienes no lo hayan hecho, tienen disponible el primer disco, y recomendamos que luego de escucharlo con atención se sumerjan en éste que traemos ahora gracias a Marek.

Y vamos con los pocos comentarios en inglés que encontré. Como siempre, tratamos de hacer justicia en el blog cabezón, que se centra como el blog justiciero del universo musical.

2001: A Space Odyssey is a 1968 epic science fiction film produced and directed by Stanley Kubrick. The screenplay, written by Kubrick and Arthur C. Clarke, was partially inspired by Clarke's short story The Sentinel. Clarke concurrently wrote the novel 2001: A Space Odyssey, published soon after the film was released. The film follows a voyage to Jupiter with the sentient computer Hal after the discovery of a mysterious black monolith affecting human evolution. The film deals with the themes of existentialism, human evolution, technology, artificial intelligence, and extraterrestrial life. Today, the film is widely regarded as one of the greatest and most influential films ever made. It has not only been an inspiration for several film directors, but even musicians found it a great story to work with. In the progressive rock scene it was the Italian band RanestRane who noticed that they could use it for their music as well. In 2013 they released the first part of a trilogy based on Kubrick's movie. They named it A Space Odyssey Part I Monolith. An excellent album which had contributions of Marillion's Steve Hogarth on vocals and Steven Rothery on guitar. Now two years later the band managed to come up with the second part of the trilogy, A Space Odyssey Part Two H.A.L..
The title of part two is based on HAL 9000, a fictional character in Arthur C. Clarke's Space Odyssey series. The primary antagonist of 2001: A Space Odyssey, HAL (Heuristically programmed ALgorithmic computer) is a sentient computer (or artificial general intelligence) that controls the systems of the Discovery One spacecraft and interacts with the ship's astronaut crew. In the movie HAL's exterior physical form is not depicted, though it is visually represented as a red television camera eye located on equipment panels throughout the ship, and its interior in the scene where his advanced memory modules are disconnected.
And just like on the first part of this trilogy Maurizio Meo (bass and double bass), Daniele Pomo (vocals, drums and percussion), Massimo Pomo (guitars) and Riccardo Romano (keyboards and backing vocals) manage to come up with the perfect soundtrack to the second part of this Space Odyssey story. And once again Steve Rothery helps them out by playing some excellent guitar parts on two of the album tracks (Spacewalk and La Perfezione Che Si Cerca). Once again computer sounds and spoken parts are used to 'visualise' the story. This way the interaction between the two astronauts (David Bowman and Frank Poole) and the vicious board computer becomes even clearer to the listener. For those who don't understand the Italian lyrics, a translation in English is included in the booklet, next to the original ones. Vocal wise singer Daniele Pomo once again did a great job on the entire album. He even did some strong vocal parts by only using his voice and singing no lyrics. As for the instrumentalists in the band I can only say that they brought me to higher regions several times. The many Moog Voyager solos by Riccardo just put shivers down my spine many times. Or what about the goosebumps caused by Massimo by playing some awesome parts on his electric guitar or E-bow. The level of musicianship is of an unbelievable high level throughout the entire album, no doubt about that!
As for the ten compositions on this release I can't complain either. Each and every composition is a must to listen to, no weak tracks at all! I will not go into detail by mentioning what happens on every single one. All I can say is that music wise they move into the direction of the earlier mentioned Marillion. Some songs brought me back to the Fish-era and other songs reminded me of the albums the band made with Hogarth behind the microphone. Also the many Italian progressive rock bands of the seventies that paved the way for the next generations of Italian progressive rock bands can certainly be mentioned as an inspiration or influence, such as Goblin, who wrote many movie soundtracks themselves. I also have to mention the bands Premiata Forneria Marconi, Banco Del Mutuo Soccorso and Le Orme. I guess the musicians will only agree with me that without those bands RanestRane wouldn't be releasing the albums they made so far.
When it comes to giving a verdict to A Space Odyssey Part Two H.A.L. I can only come to one conclusion. They made a true masterpiece with this release. Everything just falls into place on this CD. As a lover of Rock Progressivo Italiano and progressive rock in general I couldn't ask for more. Therefore the highest score of five stars is in place for one of the musical highlights of 2015. All I can say is “Bravissimo” and bring on the final part of A Space Odyssey trilogy!
Henri Strik

No se pierdan este disco, ya tendrán noticias cuando aparezca la próxima parte de esta odisea musical.
Y para cerrar el post, que mejor que verlos a los tanos en vivo, interpretando algún track del disco anterior.




Comentarios

  1. Bueno, por ahora tampoco podremos compartir estos discos, pero al menos conózcanlos que cuando lo consiga como para poder compartirlo les llegará a sus manos, como todo lo que podemos compartir...

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. hay un error joven cabezon, puso el disco de facedancers en lugar de estos RanestRane

    di no a las drogas, come frutas y verduras
    :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Huy! Perdón!
      No a las drogas, no a las drogas, no a la drogas...

      Ahora lo traigo, gracias por avisar, la manzana está rica. A mediodía tengo una tarta de verduras.
      Fuera de joda, el Mago no me deja mentir (y por eso lo de Vampiro), mi única perdición es el tinto.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.