Ir al contenido principal

Entradas

El Ser Humano Transformado en un Individuo Asocial

El profesor de la Universidad Complutense de Madrid Eduardo Crespo expone sus ideas, repasando su teoría que explica, al menos en gran parte, esta rara asimetría del mundo de hoy, donde proliferan los "presidentes de los ricos" votados por la misma genta que es víctima de sus políticas (podemos emncionar, al pasar: el Loco Trump en EEUU, Emmanuel Macron en Francia, Sr. Tijeras Macri en Argentina y un largo etcétera) en una plutocracia en el que gobiernan los ricos apoyados por los pobres. Pero más allá de estos ejemplos extremos (aunque cada vez más comunes) algunos intelectuales consideran que el concepto de "plutocracia" se ajusta mucho más a la realidad que el de "democracia" para denominar los sistemas que imperan en Occidente en la actualidad. La capacidad que cada individuo tiene para hacer oír su voz o para imponer sus intereses particulares o de clase dependen, necesariamente, del dinero que posea. Esa tiranía del dinero imparte las reglas de juego

Martín Scala - Miércoles a la Mañana (EP - 2017)

No tengo mucho tiempo de hacer una gran reseña en el día de hoy, así que paso a dejarles la presentación del primer EP de Martín scala, tilulado "Miércoles a la Mañana", que había quedado hace tiempo en presentarlo en el blog. Rock en formato canción, muy amable, cálido y sin muchas pretensiones. Con ustedes, Martín Scala y un disco que quizás pueda servir para intercambiar entre las cosas complejas y muchas veces sombrías que generalmente pasan por este espacio. Artista: Martín Scala Álbum: Miércoles a la Mañana (EP) Año: 2017 Género: Rock / Canción Nacionalidad: Argentina Hola a Cómo andan?? Hace poco grabe un ep y me gustaría saber q opinan acá se los dejo! Martín Scala Aquí nos lo dejó y aquí se los dejo a ustedes para que lo aprecien, 5 temas cortos, conformando un EP de un poco más de 12 minutos.

Tocando (Al) Fondo. Cada Vez Se Parecen Más...

Ante una nueva disparada del dólar, el Felino Macri anunció la vuelta de Argentina al Fondo Monetario Internacional a través de un nuevo blindaje, tal como hiciera el otrora presidente De la Rúa. Un modelo insustentable lleva al único lugar al que puede llevar. El dólar sin control. Un Sr. Tijeras Macri sin rumbo, pero eso sí, siempre mintiendo. "Vamos a comenzar hoy mismo a trabajar en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional", anunció el presidente Sr. Tijeras Macri en un mensaje grabado desde la Casa Rosada y en medio de la corrida contra el peso que llevó a que el dólar llegue a cotizar en 23,50. El gatuno presidente había dicho antes, junto a "Heidi versión Forra" Vidal, que "Jamás volvamos a engañarnos, jamás volvamos a creer en soluciones mágicas, jamás volvamos a creer que lo que te regalan es para siempre, lo único que es para siempre es lo que conseguís con tu trabajo". Lindo si te crees eso, porque les permitirá hacer todas las cagada

El Reggaetón y la Trampa de "lo Latino"

En la batalla por la conciencia, los pueblos van perdiendo por goleada. Luego del Mayo Francés, el cineasta francés Guy Debord , una de las personalidades más destacadas de la rebelión anarquista, publicó un lúcido trabajo titulado "La sociedad del espectáculo" , donde complementaba las tesis de Herbert Marcuse (el reemplazo de la dura realidad por la fantasía distractiva del placer, donde la estupidez devenida por el "placer bobo" es directamente proporcional a la rudeza del la realidad) y exponía cómo el Sistema acosaría y asimilaría a la larga las conquistas sociales y culturales, empleando especialmente los mass media, y masivamente la televisión. El 2017 fue el año en que la "música latina" rompió las listas de éxitos en todo el mundo, apoteosis de un momento donde el sistema ha licuado el cerebro y las creencias de las mayorías, una música que se erige como símbolo de la dominación. A continuación, un análisis de un fenómeno que se predicho desde ha

El Principio del Fin es... ¿el Fin de la Infancia?

Vale recordar que hace 4 meses Roberto Navarro en su canal de Youtube hacía una editorial que la tituló "Rumbo al Corralito" . ¿Qué nueva imbecilidad nos van a inventar los macristas ahora que están de capa caída? Puede afirmarse que casi todos los indicadores de la realidad –aquí y ahora– sugieren fuertemente que estamos asistiendo al principio del fin del gobierno macrista, y aunque ello no signifique que vaya a ser volteado ni mucho menos, es de esperar que Sr. Tijeras Macri llegue a las próximas elecciones con una imagen demasiado negativa, salvo algún toque mágico de la varita del marketing, cosa que ya parece improbable debido a que la magia no puede competir con la realidad concreta de los tarifazos, los despidos y la caída de la calidad de vida. Luego de la semana más negra para la economía argentina en los últimos años, tras la fuga de reservas, la inflación descontrolada y un dólar en su techo histórico, el gobierno de Corporación Cambiemos S.A., a través de su mi

Peter Hammill - Chameleon In The Shadow Of The Night (1973)

Obra invaluable para la poesía y la filosofía, y uno de los discos obligados de Hammill solista, siendo su primer obra maestra en solitario, aunque este disco perfectamente podría ser un trabajo de Van der Graaf Generator, no solo porque ocurrió en plena época de VDGG, sino por los músicos que intervienen en este álbum: Banton, Jackson, Evans y Potter, que junto a Hammill completaban el Generator completo, pero forman parte de uno de los mejores discos de Peter solista. Siempre intenso, visceral pero cerebral al mismo tiempo, poético y dramático, el disco manifiesta la mejor época del músico, siendo casi perfecto, profundo, dulce, maravilloso, ensoñador, intimista y sumamente rico. Un discazo que no puede quedar fuera del blog cabezón! Artista: Peter Hammill Álbum: Chameleon In The Shadow Of The Night Año: 1973 Género: Progresivo ecléctico Duración: 50:43 Nacionalidad: Inglaterra Este fue el segundo álbum en solitario de Peter Hammill y en mi humilde opinión uno de lo

Roger Eno & Peter Hammill - The Appointed Hour (1999)

Los álbumes en los que Peter Hammill colaboró ​​con otros artistas fueron siempre interesantes, pero ninguno tan extraño como éste. El 1º de abril de 1999 Roger Eno improvisó por un lapso de una hora, entre las 13:00 y las 14:00. Peter Hammill también improvisó ese día en su estudio y sin punto de contacto con Eno. ¿Cómo se habían organizado? Simplemente acordaron cómo empezaron (un acorde en D minor) y el tempo, nada más. Como resultado, las dos grabaciones dan este resultado. Aquí, este extraño experimento ambiental e instrumental (sí, el bozarrón de Hammill aquí no aparece en ningún lado) con el hermano de Brian Eno: Roger Eno. Ojo que esta no es música para cualquiera, aunque ninguna lo es, esta menos que menos, es una música experimental de nivel superior solo para los elegidos que puedan entenderla. Un disco que si lo hacía cualquier otro salía un desastre, pero aquí hay cosas de lo más interesantes. El disco se grabó cuando los músicos definieron un momento para improvisar sin

Modelo en Estado Crítico... La Fuga y los Patacones

Luego de la feroz transferencia de ingresos a la élite económica de los dos primeros años, el modelo no cierra ni en sus términos. Más y Volvemos a más y peor de lo mismo: tasa de referencia: 40 por ciento; Lebacs a 38%, el dólar a más de 22 pesos; devaluación: casi nueve por ciento en tres días; inflación: casi 3 por ciento en este mes, tarifas por las nubes. Mientras el macrismo ataca la crisis con anuncios de ajustazo, la espiral recesiva y el empobrecimiento de las mayorías se presentan como escenario inexorable. Al mismo tiempo en que los bancos (y quizás hasta los mismos CEO-ministros del mejor equipo de los últimos 5000 años) salen corriendo de fuga con camiones llenos de plata rumbo a Ezeiza (como primera parada), seguramente haciéndole caso a la revista Forbes, la publicación económica de los Estados Unidos advierte que el fantasma del 2001 podría no estar tan lejos y sostiene que es tiempo de salir corriendo de la Argentina . "He visto todo esto antes: el gobierno est

Camiones en Fuga

Hace unos años todos se sorprendían y escandalizaban cuando veían a un tal López en un convento con bolsos llenos de guita, bueno, ahora tenés los camiones de Prosegur que se están llevando la guita a Ezeiza. Si esto está pasando, entonces ya está todo cocinado y el plato principal somos nosotros. Queremos decir lo siguiente y no es para armar quilombo: si fuera cierto que el movimiento de camiones de caudales hacia el aeropuerto de Ezeiza es incesante en los últimos días, esto sería una ingente e incalculable fuga de capitales y nuestro país se estaría desangrando ahora mismo. Una postal de la era macrista... Ponemos en duda la información, sin embargo, porque si fuera cierta esto tendría que ser un escándalo. Y no hay ningún escándalo, prácticamente nadie —salvo los mismos de siempre— está hablando de esto. Entonces, como lo que no se dice no existe, lógicamente la información es falsa y no hay ningún potentado fugando dinero del país en aviones de United y American Airlines.

Spidergawd - Spidergawd IV (2017)

Otra vez desde Noruega, pero ahora cambiando un poco de onda, esto es algo así como un hard rock alternativo y ecléctico derivado de los infatigables Motorpsycho. Es más, esto casi es Motorpsycho pero con una onda muy diferente a Motorpsycho, creando ahora un rock intenso, ácido, diverso. Si bien sus raíces se encuentran en el mundo de Motorpsycho, Spidergawd es un animal muy diferente: rock intenso, arenoso y alegre que trae a la mente tanto a Van Halen tanto como a Foo Fighters de los primeros años. Otro buen disco, con mucha fuerza, como para volarles la cabeza este fin de semana!!! Artista: Spidergawd Álbum: Spidergawd IV Año: 2017 Género: Rock alternativo Nacionalidad: Noruega Cuando casi la mitad de la formación de una banda proviene de una banda tan prolífica como Motorpsycho , que quienes siguen de cerca al blog cabezón los conocen muy bien. Spidergawd desciende sobre nosotros desde las alturas del norte de Noruega con su último trabajo: "IV". Como su

Monarch Trail - Sand (2017)

¡Un delicioso viaje sinfónico!. Para ser sincero, no tenía idea de esta banda, así que me dispuse a escuchar "Sand" sin ninguna expectativa y verdaderamente me asombró! Muchos matices y texturas lideradas por sintetizadores que adoptan el estilo de Tony Banks, con gestos sinfónicos a lo Rick Wakeman y la contundencia y magnificencia de IQ, un viaje por el espacio donde no faltan ni las campanas tubulares ni la dulzura de Anthony Phillips, un encantador ambiente que evoluciona hacia una música exuberante en un cuento conceptual de ciencia ficción ofrece un lienzo enorme de grandeza sinfónica y temas instrumentales muy fuertes, además de ofrecer una producción pulida, un flujo natural armonías que revela a este disco como una de las mejores obras sinfónicas del año pasado. Una joyita desconocida que aterriza en el blog cabezón, un disco muy recomendado de un power trio fuera de serie! Artista: Monarch Trail Álbum: Sand Año: 2017 Género: Neo-Prog / Rock sinfónico Durac

El Cambio Hacia lo Viejo: Un Día Volvió Caballo (Recuerdos del Infierno)

El cambio de Corporación Cambiemos está muy noventoso, lamentable y decadente. Sólo faltó la pizza y el champán. Cómplices de una vieja costumbre: a pesar de que el Banco Central sacrificó mas de u$s 400 millones, el dólar pasó los 21 pesos . Desde el miércoles de la semana pasada, el dólar subió 4,8% y la tasa de interés de Lebac subió 625 puntos básicos. Y todo va en alza, al revés de los sueldos. Desde diciembre 2015 a marzo 2018: se acumularon 38.500 millones de dólares el saldo negativo de cuenta corriente, con u$s 41.000 millones de fuga (ifras oficiales, faltan las extraoficiales que van a parar a cuentas off shore). Más u$S 16.500 millones del pago a buitres resulta en los u$s 140.000 millones de deuda macrista. Dos años de "errores", que llevan a este momento. Mientras acumulan sin vergüenzas sus fortunas "off shore", continúan con la vieja costumbre oligárquica: el gobierno hace negocios a costa del pueblo argentino. Como si fuera una gran ironía, el

El Fin de la Privacidad III: Manipulación Contra Democracia (Mientemedios)

¿Qué estamos dispuestos a aceptar por "democracia"? Una de las noticias internacionales más resonantes de los últimos tiempos es el severo cuestionamiento global que está recibiendo el monopolio Facebook por haber manipulado los perfiles de sus usuarios en favor de determinados regímenes políticos. Eso aún sucede descaradamente en Argentina promoviendo al gobierno macrista y, más específicamente, a la Vidal. En España, trabajadoras cuentan cómo reciben órdenes para desinformar . Según la Real Academia Española, democracia sería la "forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos. O la doctrina política según la cual la soberanía reside en el pueblo, que ejerce el poder directamente o por medio de representantes". En rigor de verdad, los hechos no confirman la primera aseveración cuendop el pueblo es engañado y manipulado, y sólo muy parcialmente la segunda. "Nada es más hermoso que conocer la verdad, nada es más vergonzoso que ap

Holy Lamb - Salt Of The Earth (1999)

Alguno debe haber escuchado este grupo que viene desde Lituania, y si lo escuchó fue porque lo recomendamos en el blog cabezón, un gran grupo que saca chispas en cada una de sus canciones pero suyo aspecto negativo es la voz, con melodías sinfónicas modernas que los acercan al neo-progresivo. Si es que aún no lo hicieron, no dejen de conocer el estupendo y genial "Gyrosophy" del 2015 que viene desde los más lejanos parajes para ofrecernos un rock impresionante, heredero de los pioneros y exploradores que mezclaron lo complejo con lo más emocional y dramático en los lejanos años setenta: Gentle Giant, VDGG, Camel, Yes y Genesis, en este comienzo del grupo también tenían algunas reminiscencias de Arena, IQ, Marillion y Pendragon. Este trabajo corresponde a los principios de la banda, no es su mejor disco pero aún así es muy bueno, digo para pasar un ratito y dejárselos para que se entretengan. Artista: Holy Lamb Álbum: Salt Of The Earth Año: 1999 Género: Rock sinfónico

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.