Ir al contenido principal

Trabajo y Desempleo: Cada Vez Más Cerca de Venezuela

"Íbamos a terminar como Venezuela" decían y repiten (hasta hoy en día) las huestes amarillas: si en el 2015 no había un cambio drástico de políticas, la propia dinámica populista iba a derivar en un ciclo vicioso de inflación y desempleo que demandaría una política autoritaria, que para seguir financiándose impondría políticas cada vez más irracionales, que a su vez acelerarían el declive económico. Bienvenidos al paraíso, porque estamos justamente en esa situación gracias a las desastrosas políticas que nos evitarían llegar ser Venezuela. Los indicadores de la economía son calamitosos, y empeoran mes a mes: caen el empleo, el salario, la producción, el nivel de actividad, a niveles similares a los de la crisis del 2001, o aun peores. La inflación no solo no baja, sino que no para de subir, y las decisiones que toma el gobierno -como los tarifazos- no hacen más que alimentarla. A los niveles de las peores crisis de la historia argentina, el empleo se derrumba, y el retroceso en el rubro trabajo cae como en el 2002. Solo en el sector privado se destruyeron 130.800 puestos, y en el último año se destruyeron 191300 puestos de trabajo totales. De seguir así, prontito vamos a tener que ir a buscar trabajo en la Venezuela de Maduro....


La recesión se sigue profundizando y hasta el momento no se ven indicios de cuándo se tocará fondo, por lo que un estudio privado advirtió que la caída del empleo privado formal alcanza el máximo registro de la década y el desempleo se sigue agravando.
El Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (CEPE), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), presentó un informe que revela que "la caída del empleo privado formal ya alcanza el máximo registro de la década, con una tendencia negativa que se acentúa". El documento da cuenta de la destrucción de más de 130.000 puestos de trabajo registrado luego de la primera corrida cambiaria en 2018. En ese marco, la crisis en el mercado laboral no parece encontrar fin y las expectativas de los empresarios sugieren que dicha crisis continuará en 2019. Chocolate por la noticia.
A su vez, el Centro de Economiza Política Argentina (CEPA) presentó el informe "Un año de caída: despidos y suspensiones durante el 2018". Uno de los datos más alarmantes que se desprende del documento es que el año pasado los despidos y suspensiones del trabajo en blanco aumentaron en un 91% respecto del año anterior.

El macrismo inició el tercer ciclo de megaendeudamiento externo de la historia reciente argentina. Los desastrosos resultados de las experiencias anteriores (dictadura militar, menemismo/delarruismo) son conocidos. Los paralelismos históricos no terminan allí.
No hay perspectivas de mejoras ni en el corto ni en el mediano plazo, y desde el gobierno ya ni siquiera se promete que las cosas mejorarán. Por el contrario, y como se pudo comprobar en el increíble discurso del Felino Macri en el Congreso, la estrategia es, simplemente, negar la realidad.
La corrida cambiaria y el programa de austeridad aceleraron la destrucción de puestos de trabajo. En diciembre se contabilizaron en el conjunto de la economía 191.300 empleos menos que un año antes, según datos del Sistema Integrado de Previsión Argentino (SIPA). La mayor parte de las posiciones afectadas por el desplome del mercado interno, la inversión privada y el ajuste del gasto público provienen de los asalariados del sector privado, donde se destruyeron 130.800 puestos. Así marcaron el mayor retroceso laboral desde 2002. Tres sectores explicaron ese desempeño: la industria, el comercio y la construcción. Los datos negativos alcanzan a 22 de las 24 provincias. El Ministerio de Producción y Trabajo estimó que la pérdida de empleo fue acompañada por una contracción de 10,1 por ciento en la capacidad de compra de los salarios durante 2018.
Tomás Lukin - El trabajo todavía te lo debo

No llegaron las inversiones ni vendrán, hay dudas sobre el “boom exportador” o el aporte del campo, el “veranito financiero” está atado con alambre y todos dan por sentado que este año volverán a caer los salarios, las jubilaciones, el consumo y la actividad.
Las operaciones que arman con la complicidad de los medios, los jueces y fiscales adictos y los servicios de inteligencia para embarrar y encarcelar opositores y sacarlos de la cancha se les vuelven en contra, y tienen que salir a dar explicaciones inverosímiles, o hacerse bien los boludos. Law fare, persecución judicial a opositores, carpetazos, grupos de tareas judiciales, servicios de inteligencia fuera de control, intromisión de la embajada en los asuntos internos del país, silencio cómplice de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, maniobras extorsivas, coimas, personajes turbios, complicidad de medios y periodistas en maniobras delictivas, intereses económicos.



En todo el país las cifras son alarmantes, el 2018 tuvo 91% más de despidos que 2017 y la industria fue el sector más castigado, y ese factor de la crisis en la industria se evidencia cuando solo el 50% de las máquinas en Argentina está en funcionamiento, y cada día, 82 comercios cierran sus puertas. Podemos hacer un recuento parcial para dar ejemplos: en Rosario, en los últimos tres meses cerraron 46 pymes ligadas a la metalmecánica y va en aumento, ya que peligran cinco mil empleos metalúrgicos y piden que se declare la emergencia, la editorial Atlántida echa su personal y queda al borde del cierre, mientras que en los medios florecen los despidos a periodistas, mientras tenemos la inflación más alta de los últimos 27 años... asaí, Argentina se acerca cada vez más a Venezuela también en cuanto a inflación.
Además de todo lo que está mal en la "macro", en la "micro", en la vida cotidiana de la gente, la crisis pega peor, y se siente más: el sueldo no alcanza, hay angustia y miedo a perder el empleo, la inflación es mayor en los productos básicos de la canasta familiar como los alimentos, no se pueden pagar los servicios. El gobierno no solo no toma medidas que permitan vislumbrar que se hace cargo de los problemas que generó, sino que insiste en que el rumbo es el correcto, contra toda la evidencia disponible, aun la aportada por ellos mismos.




El Ministerio de Producción y Desarrollo informó los datos de empleo de diciembre y se llegó a la conclusión que casi 200 mil personas perdieron su trabajo durante el 2018. Este dato contempla solamente a los trabajadores registrados, por lo que sería aún peor si se analizara también la economía informal. Se estima que los trabajadores no registrados alcanzan al 30 por ciento del total.
Según los datos presentados por el Gobierno este miércoles, en diciembre hubo 12.195.900 trabajadores. Esto significa una caída de 191.300 asalariados en relación a igual mes de 2018. De esta forma la caída interanual es de 1,5 por ciento.

A continuación, una recopilación abierta a su actualización que confeccionaron compañeros de la comunicación y circula por las redes. Se trata de un detalle preliminar de los datos de argentinos que perdieron su empleo en las empresas que cerraron entre los años 2016/18.
Detrás de cada numero hay personas y familias.
Bgh Tucuman ..49 empleados
Adidas E Echeverria.. 660
Alfombras Karavell ..67
Heladeras Siam Newsan Avellaneda ...50
Motomell ....130 Echeverria
Revista El Grafico .... 20
Electrodomesticos Newman 38 Campana
Don Satur 32
Bangho PC Arts Bs As .....200
Villa del Sur.... 38
Planta Frigirifica San A Areco....35
Fabricaciones Militares Rio Tercero... 100
Alpargatas Toper 1800 suspensiones
Linea Colectivo 36 Caba ....28
Mefhro Llantas 80 .. Santa Fe
Bunge Aceitera V Ramallo ...84
Fideos Manera Bahia Blanca ..59
Musimundo 4 locales ...56
Frigorifico Pehaujo ... 130
Met Delgado Lujan ... 17
Ceramica Valle Viejo ...30
Ciudad de Azul Emergencia Laboral
Cresta Roja .... 300
Villa del Sur Berazategui... 70
Emepa Met Chascomus....180
Fadecya Pistones Chascomus ...18
Unitec Blue Nanotecnoligia ...50
Boston Mar del Plata ....70
Telam Bs As ..354
Dass Zapatos Cnel Suarez ...300
Lobera Pesquera Mar del Plata ...58
Mtrio Salud Pcia BsAs ...260
El Diario Parana ...57
FM Cordoba ....101
Avicolas Entre Rios ... 230
Senasa Sta Fe ...23
INTI .....254
Fenolicos Henter .....2
Privados Entre Rios .... 8127
Unilever Gualeguaychu ...21
FM Villa Maria ...42
FM Fray L Beltran ...49
Plascar Autopartes Cordoba .. 243
Fabrica Aviones Cordoba ...96
Avellard Rejna Cordoba ... 14
Complex Fertiluzantes Cba ..25
Kadin Calzados ....100
Cefas Cantera ....70
Atamor Cba ...24
Jumala Cba ....40
Estancia El Rosario ...25
Pampa Energia Zarate ....35
Alpargatas Calzar La Pampa ...75
Alpargatas Catamarca ....80
Ferrobaires LaPampa ...27
Trafigura Refineria BBlanca ...200
Industria Carnica ...10.000 a julio 2018
Frigorifico Pampa Natural ...272
JBS Swift VTuerto... 40
Carnes Pampeanas LaPampa ...295
YPF Neuquen Patagonia ...1050
Loma Paraguaya Refineria BB ..200
La Pampa Medicos Comunitarios..35
Fadea Cba....80
Cargill Santa Fe ...37
Secco Energetica ...106
Carrefour suspension ...3000
Pilotti Frigorifico La Pampa ...19
Ferrobaires La Pampa ....27
Alpargatas suspendidos ...2000
Alpargatas Corrientes ...8
Alpargatas Florencio Varela ....28
Alpargatas 2017 ....520
Calefones Rheem SanLuis...119
Polo Industrial Trelew ....1020
Sedamil Textil ...360
Propulsora Patagonica ... 27
Tenimbo Textil Corrientes.....40
Coteminas LaBanda....70
Coteminas Santiago...52
Fibras Sinteticas SA La Plata ...313
Textiles Zytex - Jorge Garraza - Edolan -
Textil Elotex -Galitex - Vecchi Godoy - Fabrica de Etiquetas -Sedler Hnos -
Tassutti Srl - .....1480
Textiles en La Plata ... 313
Camara del Cuero y Afines cierre 70 empresas .....3000 despidos
Mabe Linea Blanca ...120
Electrolux Rosario ...82
Minera Rio Turbio ...200
Itec Autopartista San Juan ...359
Textil Mauro Sergio .....20
TV Publica / Radio Nacional ....425
Senasa BsAs ...138
Hospital Posadas ....150
Municipalidades Moron - 3 de Febrero - Quilmes - La Plata - Lanus -....1700
Molino Argentino Open Dor ...10
Avicola Avex Rio Cuarto ...200
Quickfood Alimento Baradero ..180
Maiten Alim Balanceados ....28
Panificadora Maiten BsAs ....30
Dulcypas Galletitas Pilar ....27
Molino Cuesta Colorada ....20
Quimica Carbiclor Campana ....150
Vitacrem Jugos Concordia ...39
Ilolay Williner Entre Rios ....60
Ceramica Ranchillos Tucuman ...45
Lavarropa Mabe ....120
Terminal Rio de la Plata TRP ....160
Metalpar Colectivos 3 Febrero ..200
Nucleoelectrica Nuclear .....232
Sta Fe cerraron 263 empresas ....3215
Atucha III .... 270
Alimentos Farm Frites Munro....43
Textil Italnort Junin ....14
Molinos Cañuelas Tucuman ....60
Indequil Quilmes ....100
Epson BsAs .....130
Puma Textil La Rioja ....180
Mafissa Fibras Sintet La Plata...313
Met Delgado Lujan .....17
Pepsi Embotelladora Trellew ...50
Cattorini Vidrios Quilmes ....100
Ceramica San Lorenzo Madryn...140
Agar Agar Gaiman ....32
Ceramica San Lorenzo Trelew... 38
Calzados Argentinos SanJuan....12
Tucuman Vidrios ...53
La Virginia Rosario ...100
Plasticos Bopp Arg Campana ...70
Planta Cargill Villa GGalvez ...34
Sancor Santa Fe Cordoba ....1800
Dow Quimica Pto SMartin....23
Azucar Campo Santo Salta...730
Ya lo dije y lo repito, cuando lleguemos a Venezuela me avisan.


Comentarios

  1. "Trabajo y Desempleo: Cada Vez Más Cerca de Venezuela" en Venezuela estamos con problemas por el bloqueo económico que tenemos y la utilización del dolar como arma de guerra por parte de U.S.A .... a diferencia de argentina que se se super endeudo con el fondo monetario. y la perfección que tengo es que se contrajo la deuda para pagar deuda y no hay ingreso para repuntar la economía. Y DESDE MI PUNTO DE VISTA A NINGUNO DE LOS 2 PAÍSES LE VEO SOLUCIÓN ... SI EL Sanders EL CANDIDATO SOCIALISTA DE u.s.a gana las elecciones en el 2020 podría seer que cambiara las cosas para Venezuela saludos desde venezuela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si Pedro, la situación de los dos países no tiene nada que ver en términos real, pero me gusta jugar con eso de que el gobierno de derecha nos lleva a la misma situación en que está Venezuela porque el el latiguillo de la derecha: que cualquier opción opositora nos llevará a Venezuela.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.