Ir al contenido principal

Premiata Forneria Marconi - Per un Amico (1972)


Artista: Premiata Forneria Marconi
Álbum: Per un Amico
Año: 1972
Género: Rock progresivo italiano
Duración: 34:08
Nacionalidad: Italia

Lista de Temas:
1. Appena un Po'
2. Generale
3. Per un Amico
4. Il Banchetto
5. Geranio


Alineación:
- Franco Mussida / vocals, guitar (12 String), chitarrone, mandocello, guitar
- Franz Di Cioccio / drums, percussion, vocals
- Mauro Pagani / flute (alto), piccolo, vocals, flute, violin
- Giorgio Piazza / bass, vocal
- Flavio Premoli / spinetta, keyboards, organ (Hammond), vocals, Moog synthesizer, Mellotron, tubular bells, clavicembalo, piano
With:
Zezito / saxophone
Alexandre Lima / bass guitar

Lino nos ayuda con las resubidas y nos trae de vuelta uno de los discos fundamentales no sólo del progresivo italiano sino también del rock progresivo en general, los maravillosos PFM con una belleza de disco... Impagable. Y agradezcan a Lino que también los quiere mucho.


Obra maestra indispensable de rock progresivo en general y del RPI en particular. El tercer trabajo de estudio de la PFM es simplemente fantástico, una entrega de apenas 30 minutos de un poderoso rock basado en bases jazzaeras pero con el tinte melancólico y dulce que solo los italianos pueden lograr. 
A disfrutar de esta edición alemana de 1989, una remasterizacion muy bien lograda y cuidada de RCA. 


Aquí los pueden escuchar, muchos años después, en México en el Baja Prog 2014, tocando uno de los temas de este disco:




After making such a great entry with their stunning debut album 'Storia di un Minuto', the amazing Italian quintet Premiata Forneria Marconi proved that they could do even better with their second effort "Per un Amico", which, after more than 30 years from its release, remains as one of the most definite masterpieces in Italian prog history. Their prog sound, based on a typically Mediterranean melodic sensitiveness exquisitely seasoned with influences from early KC and Genesis, remains quite the same, but it is obvious that the band has progressed as an ensemble and that the cleverness of the arrangements to shape their musical ideas has been improved: to put it in other words, they have become more confident performers and better writers. The opener 'Appena Un Po'' starts with a mesmeric, dreamy intro with a featured mellotron layers that expands as a vision of a distant horizon; then comes a delicate Baroque-styled motif led by the classical guitar - soon joined by flute and spinet -, then followed by a brief yet effective rocky interlude (great interplay between electric guitar and violin); finally arriving to the main section, which alternates introspective passages and majestic ones. The splendid chord progression a-la-Beethoven that comes at the ends is the properly fantastic epilogue to an outstanding song. But none of the remaining repertoire gets overshadowed by this gem. On the contrary, "Per un Amico" is, strictly speaking, a treasure chest in which each and every item is a gem that shines with a brightness of their own. The jazz-rock oriented spirit of 'Generale!' is translated into an overtly complex motif and a catchy rock variation; the joyful martial interlude is simply delicious, and so is the reprise of the opening motif. The namesake track also contains some jazzy hints, but this time, in a more folkish context: maestrissimo Mauro Pagani shows his finesse on both violin and flute to a 100 % level, but again. he does so all the time! It is true that PFM are not only a most excellent ensemble: but it is also undisputed that each individual element is pure virtuoso genius. That being said, Pagani and drummer DiCioccio are, IMHO, the most notable musicians in the fold, or at least, the ones who show their prowess and inventiveness more often. But, of course, it is Mussida's versatile efficiency (equally distributed on both his electric and acoustic guitar interventions) and Premoli's lucid orchestral vision on his use of multiple keyboards that provide the main focus for PFM's overall sound. Now, back to the repertoire. The vinyl's B-side starts with 'Il Banchetto', another folkish spirited composition that may somewhat remind us of the most bucolic side of JT, until the multi-part interlude arrives and takes the listener to unsuspected places. The 6/8 synth-and-mellotron driven interlude built on a 12-string guitar sequence, the extravagant synth fanfare and the piano solo follow one another as a surrealistic pastiche, until the folkish first motif is retaken and reprised until the song's conclusion. When the song is over, you don't know how to explain what happened, who the hell came up with the notion of putting all these diverse ideas together in one song. but it worked, it worked tremendously well (not even Peter Sinfield dared change a bit of it for the first English PFM album), like the most bizarre scenes in a Fellini movie. The closure 'Geranio' is another monster track, perhaps the most similar to the stuff comprised in the debut album. The classical guitar and the flute marry together with the keyboard serving as a master of ceremonies during the opening Renaissance-like motif. The up-tempo interlude gets things in a sort of compromise between old fashioned jazz and folk: the interlude is finished with a carnival motif, which introduces the first motif's reprise. The sinister, almost martial instrumental litany seems to conjure images of myriads of splendorous flowers bursting out from the soil of some inscrutable paradise - once again, I think of Fellini from the very moment this section kicks off headlong into its fade-out. Overall balance: an absolute masterpiece.
Cesar Inca

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  2. Como me gustan estos tanos, gracias Juaco!

    ResponderEliminar
  3. PER UN AMICO es el segundo disco de PFM

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenes razón, el I Quelli del 69 es pre PFM.
      Dios! hay mucho para resubir!! Ya me pondré al día...

      Eliminar
  4. Extraordinario álbum! MB Reseña! =)

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  6. Gracias!!! Justamente estaba buscando material de esta banda y no sabía por cual disco empezar.

    ResponderEliminar
  7. Espera que estoy subiendo mas de esta banda, come lento y disfuta...

    ResponderEliminar
  8. Pos ¡gracias Lino! Este me faltaba pa' completar

    ResponderEliminar
  9. Hola que tal. No encuentro el link de descarga del disco!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo, el link está en la lista de correo, si te suscribís tenés todo allí.
      Para suscribirte a la lista de correo, acá tenès una guía:

      http://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

      Aunque no recuerdo si este disco no está caído. En ese caso hay que resubirlo.

      Saludos!

      Eliminar
    2. Me fijé y está disponible en la Biblioteca Cabezona

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos ...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

El Desesperado Amor de "Sea Song"

En su vida, el alcohol siempre será una constante, y no solo en sus letras, desde aquel "eres maravillosa cuando estás borracha" que abría "Rock Bottom". Su larga nómina de admiradores confesos incluye artistas como Brian Eno, David Bowie, Peter Gabriel, Björk o Thom Yorke de Radiohead. Dueño de un rico cancionero elaborado sin prisa a lo largo de décadas, creador de una música que abraza y conmueve, autor de letras que viajan de Timor Oriental a Palestina, con paradas en el recuerdo a García Lorca o la crítica al colonialismo estadounidense, Robert Wyatt no solamente es de los raros músicos para quienes Violeta Parra, Pablo Milanés o Víctor Jara valen tanto como Leonard Cohen o Bob Dylan, y más siendo inglés. Y le dedico esta entrada a todos aquellos desesperados tirabombas mentales que elegimos, pese a todo, vivir la vida al límite de las emociones. Aquí la historia de una canción, pero también la historia de un amor, la historia de gente que vive su vida a ple...

Tündra - Folk Ancestro Sideral (2013)

Artista: Tündra Álbum: Folk Ancestro Sideral Año: 2013 Género: Folk rock progresivo / World Music Duración: 59:07 Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Rumelia 2. La Hechicera 3. Fotos del Destiempo 4. Arroro / Alborada 5. Polskalejira 6. Karelia 7. El Paso de los Laneros 8. Velandia 9. Supervivientes de Peroblasco 10. Charrada de Villacreces 11. Ofertorio / Alborada 12. Pour un ami Alineación: - Daniel Latorre / zanfona, rabel, arpa de boca) - Ignacio Benito / flautas de tres agujeros: Gaita charra, txistu, txirula; gaita; flauta travesera; flautas de pico; salterio y tambor - Francisco González / guitarra eléctrica y efectos - Jorge Garrido / batería y percusión

Secos & Molhados - Secos & Molhados (1973)

Más grupos brasileros de los buenos. Este fue un grupo vocal formado a principios de los años 70 en San Pablo, que grabó su primer álbum en 1973 y es éste que presento ahora, causando controversia por sus performances valiente y confrontativa en plena dictadura militar, y mostrando abiertamente en sus letras su enfado hacia el régimen. El álbum vendió alrededor de 300.000 copias, todo un logro para una banda que hasta ese momento era desconocida. En sí, el grupo fue un gran difusor de la cultura latinoamericana, tomando e reinterpretando letras de gente como Paulo Mendonça, Luli, Vinicius de Moraes, J. Apolinario y Julio Cortázar, entre otros. Creo que podría catalogarse como una de las mejores bandas de rock brasilero de los años 70. Antes de esta banda, Os Mutantes ya eran un ícono de la escena brasilera con Rita Lee y compañía, en una era en la que reinaban Led Zeppelin, Deep Purple, Black Sabbath, pero ellos hicieron algo completamente diferente. Artista: Secos & Molhados Á...

Andras Atlason - Atlantis (2022)

En el 2022 salió, entre todos los discos de proyectos reconocidos y desconocidos, el último álbum de un brasilero llamado Andras Atlas, titulado "Atlantis", que es un extraordinario trabajo de 12 temas que consta tanto de música como de litografía, y eso lo hace muy especial. Su concepto se basa en la literatura y se refiere al diálogo entre dos civilizaciones: el mundo nórdico y el de habla portuguesa, ya que en su sangre se encuentran ambos mundos. La mitad de las canciones del álbum se basan en poemas nórdicos y la otra mitad en poemas en portugués, lo que refleja la separación de Andras Atlason entre su padre, que es de las Islas Feroe, y su madre brasilera. He aquí un extraño álbum casi indescifrable si es que no se conoce la historia del artista, Andras Atlason que se encargó de crear estas notables composiciones, de los arreglos, de su su mezcla y producción, y cantó y tocó varios instrumentos (bajo, guitarra acústica, piano, teclados, bouzouki griego y samples), p...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Hatfield And The North - Hattitude (2006)

Y vamos otra vez con los "Hatfields". Gracias a LightbulbSun, ayer presentamos "Hatwise Choice", disco del 2005, y ahora vamos con su sucesor, me refiero a este "Hattitude" del 2006, un hora de puras genialidades de estos genios. Al igual que su predecesor, esto es una mezcla sumamente entretenida de grabaciones en vivo interpretados en la BBC Radio y otros medios, otras sesiones de radio, maquetas, y algunas improvisaciones magistrales, durante las cuales los cuatro miembros de la banda tienen muchas oportunidades de brillar. Uno podría esperar que esto tenga una calidad de sonido bastante irregular, pero en realidad es mucho más consistente de lo que cabría esperar de una colección con una procedencia tan diversa. Como dato al margen, este disco fue dedicado a la memoria de Pip Pyle, quien falleciera en el mismo año de su lanzamiento. Así que acá tenés 21 temas "nuevos" de una de tus bandas favoritas, o al menos una que debería ser una de tus ...

Moon Letters - This Dark Earth (2025)

Vamos con el tercer álbum de estudio de una agrupación yanky (otra más!) que me gusta mucho. Una propuesta de gran riqueza sonora. Autoeditado, el álbum incluye seis temas que muestran tanto ambición compositiva como maestría instrumental, culminando en una suite épica de 17 minutos dividida en tres partes. Con gran trabajo de todos los músicos, especialmente la guitarra, también con exuberantes armonías vocales y coros a dúos -o tríos- como Yes o Pimpinella (qué comparación! XD) y un tempo en constante cambio, lleno de giros inesperados que recuerdan la gran tradición del progresivo clásico. Un disco clásico y vanguardista al mismo tiempo, melancólico y divertido, de sonido moderno pero también de progresivo clásico, este trabajo de esta gente combina a la perfección y de manera totalemnte homogénea elementos dispares entre sí, pero de una forma totalmente natural y que suena... guau! Moon Letters ha creado un lanzamiento que se siente atemporal y actual. Otro gran disco para que co...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.