Ir al contenido principal

Varios Artistas - Zappa's Universe (1993)

Artista: Varios Artistas
Álbum: Zappa's Universe
Año: 1993
Género: Rock progresivo / ecléctico / experimental / RIO / sátira
Duración: 67:52
Nacionalidad: EEUU


Lista de Temas:
1. Elvis Has Just Left the Building
2. Brown Shoes Don't Make It
3. Jazz Discharge Party Hats
4. Inca Roads
5. Moggio
6. Nite School
7. Echidna's Art (Of You)
8. Hungry Freaks, Daddy
9. Heavenly Bank Account
10. The Meek Shall Inherit Nothing
11. Waka Jawaka (edit)
12. Sofa
13. Dirty Love
14. Hot Plate Heaven at The Green Hotel

Alineación:
- Mike Keneally / guitarra, teclados, voz
- Mats Oberg / teclados, piano, voz
- Scott Thunes / bajo, voz
- Morgan Agren / batería
- Jonathan Haas / percusiones múltiples
- Marc Ziegenhagen / teclados adicionales

The Persuations:
- Jimmy Hayes
- Jerry Lawson
- Joe Russell
- Jay Otis Washington

Rockapella:
- Sean Altman
- Barry Carl
- Elliot Kerman
- Scott Leonard

Orchestra of Our Time:
- Joel Thome / dirección artística, dirección musical, director
- Sal Scarpa / asistente de dirección musical, director
- Violines / Sanford Allen (maestro concertista), Abe Appleman, Sandra Billingslea, Joyce Hammann, Stan Hunte, Sheila Reinhold, Alvin Rogers, Peter Vanderwater, Ming Yeh
- Violas / Al Brown, John Dexter, Richard Spencer
- Cellos / Bruce Wang, Fred Zlotkin
- Contrabajo / John Beal
- Flauta, piccolo, sax soprano / Dave Tofani
- Oboe, sax alto / Robert Magnuson
- Clarinete, clarinete bajo / Virgil Blackwell
- Fagot, sax tenor / John Campo
- Sax barítono / Roger Rosenberg
- Trompeta, flugelhorn / Marvin Stamm
- Corno / Ron Sell
- Trombón / Jim Pugh
- Trombón bajo, tuba / Dave Taylor
- Arpa / Cynthia Otis
- Coordinador musical / Vrigil Blackwell

Artistas invitados especiales:
- Steve Vai / guitarra en 12 y 13
- Dweezil Zappa / guitarra en 13
- Dale Bozzio / voz intro en 14


Y los aportes siguen y siguen, ahora Calle Neptuno hace su aporte al gran show de Frank Zappa que tuvimos la semana pasada, ahora compartiendo un álbum tributo a Frank Zappa, con ex copañeros y alumnos de muchas de las bandas en las que ha participado. Los temas fueron compilados a partir de una serie de conciertos filmados para un concierto que salió a la calle en formato DVD y que lleva el mismo nombre.

Zappa’s Universe is a 1993 Frank Zappa tribute album featuring alumni from many of Zappa's bands. The music was compiled from a series of concerts from four consecutive nights of concerts at The Ritz in NYC, and filmed for a concert DVD of the same name. Steve Vai’s cover of the song "Sofa" from the album won a Grammy Award for Best Rock Instrumental Performance in 1994.
When the Zappa’s Universe project was first underway Frank Zappa was supposed to be part of the project, but was too ill to attend the shows. When reporters attempted to find out why, they reported that he was ill. This led to Zappa’s children, Moon and Dweezil exposing to the public for the first time their father’s prostate cancer during a press conference in the fall of 1991. His cancer had been diagnosed since the spring of 1990.
Wikipedia


En las notas interiores, Richard Gehr nos dice que Zappa's Universe es una puesta en escena que se realizó entre el 7 y el 10 de noviembre de 1991 (el disco y una versión en video salieron al público en 1993) para festejar los 50 años de Frank Zappa y su primer cuarto de siglo de hacer una forma "sofisticada de entretenimiento semipopular". El show, sin embargo, no pudo ser presenciado por el propio Frank debido a "misterios del organismo", pero su presencia está en todas partes: la música, los arreglos de Joel Thome, la sátira y la ironía que rodean la obra de este genial autor y su relación con lo más granado de la música de vanguardia del siglo XX; por un lado la herencia del Satie maduro, preminimalista y la búsqueda fuera del pentagrama de Edgar Varèse, por el otro el énfasis en la improvisación libre que acercó al genio al free jazz de Sun Ra, Cecyl Taylor y el Art Ensemble of Chicago. Además, Frank estuvo dignamente representado en esas jornadas por sus hijos Dweezil y Moon Unit.
El resultado es una especie de ópera-rock en un escenario creado a partir de los móviles de Calder que son una certera representación gráfica y espacial del universo creativo de Zappa, un cosmos inagotable y sorprendente que toma en este montaje características integrales y que permite al escucha no especializado o no familiarizado con la locura del genial autor ingresar por una puerta amigable a esa galaxia. Cada tema representa una era en la prolífica carrera de Zappa y no falta aquel poema que enuncia en Joe's Garage "la chica del bus", y que en esta versión incluye un giro homenaje a Frank en la voz de Dale Bozzio:
Information is not knowledge,
Knowledge is not wisdom,
Wisdom is not beauty,
Beauty is not love,
Love is not music,
Music (and Frank Zappa) are the best.
Calle Neptuno

Como nota de color, el cover de la canción "Sofa" interpretado por Steve Vai ganó un premio Grammy por la mejor interpretación de rock instrumental en 1994, aunque la verdad quien se lleva un premio Grammy personalmente me refriega, pero bueno, no deja de ser un dato más. Otro dato de color, esta vez de color negro aunque más interesante, es que cuando el proyecto "Zappa's Universe" se puso en marcha, el propio Frank Zappa iba a ser parte de él, pero estaba demasiado enfermo para asistir a los espectáculos. Cuando los periodistas trataron de averiguar la razón, los hijos de Zappa informaron sobre el cáncer de próstata de su padre.
Vamos con un comentario en inglés y al disco... y claro, ahora tenemos video del evento en cuestión.

In 1991, after Frank Zappa had been diagnosed with cancer, there was a two night celebration of his music at The Ritz in New York City. The band was headed up by Mike Keneally, a long time Zappa fan, and guitarist on Zappa's final tour, and Scott Thunes, Zappa'a primary bassist doring the eighties.
There is a video release of these concerts, and I recommend getting that over this disk, a single CD sampling of the festivities. While the CD is good, the editing of the concert, which was played the way Frank's concerts usually went, with songs segued together, rarely stopping, is distracting at times.
Otherwise, the disk is good. They play a mixture of easy and hard songs. Brown Shoes Don't Make It is fantastic, with airy sounds filling out the abstract sections. A version of Nite School a Synclavier piece from "Jazz From Hell" is spectacular. But Echidna's Arf (Of You) is too simplified, and Waka Jawaka is edited too far down.
The a capella groups really help Heavenly Bank Account and The Meek Shall Inherit Nothing, and Steve Vai and Dweezil Zappa do some fine solo sharing in Dirty Love.
It's a good album, but I would have preferred a two disk set, to preserve some of the concerts' continuity.
Scott

Un disco indispensable para los coleccionistas Zappados.



Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.