Ir al contenido principal

Kharmina Buranna - El Arte de Seguir Vivos (2008)


Artista: Kharmina Buranna
Álbum: El Arte de Seguir Vivos
Año: 2008
Género: Prog ecléctico
Duración: 52:17
Nacionalidad: Perú

Lista de Temas:
1. Bosque de Piedras
2. Del Parque
3. El Arte de Seguir Vivos
4. Sueños de Opio
5. Labra un Lugar (De Sonidos)

Alineación:
- Ángelo Pérez-Palma / lead vocals, harmonicas, acoustic guitar
- Daniel López / keyboards, xylophone, glockenspiel
- Víctor Otárola / drums, percussion
- Mauricio Hooker / bass, flute, recorder, backing vocals
- Eduardo Valcárcel / electric & acoustic guitars
Additional musicians:
Octavio Castillo / flute (4)
Pauchi Sasaki / violins (4)
Lalo Williams / string arrangement (4)


Más reposición de links! Hoy le toca a Kharmina Buranna y su 'Arte de Seguir Vivos', una pequeña maravilla sónica directo desde Perú
- Pyramide

Seguimos en Perú pero ahora un poquito más cerca en el tiempo, con la resubida de un disco de Kharmina Buranna, el grupo del señor Hookc, un amigo de la casa cabezona y un decidido impulsor del rock progresivo en su país, además de excelente músico y compositor. Señores, Sandy les deja la ópera prima de esta gran banda, como les digo siempre, disfruten... disfruten...

Kharminna Buranna es el nombre de una excelente banda peruana que mezcla el sinfonismo con el blues. Uno de los integrantes y fundador es el gran difusor de movidas progresivas Mauricio Hooker, asiduo visitante de este espacio y que nos diera una gran mano en difundir en el exterior nuestro La Plata Prog Fest 2011 en setiembre pasado. Por supuesto, la banda accede a difundir su material y compartirlo con todos ustedes de manera gratuita. La cualidad principal de este primer álbum de Kharmina Buranna es, creo yo, que antes de poder recalcar en los desarrollos compositivos, técnico o instrumentales, antes de eso debemos recalcar que el disco es muy disfrutable, un disco placentero. Eso no significa que sea música fácil, al contrario, todas las canciones de este disco exceden los siete minutos y cuentan con una riqueza admirable, pues encontramos, además de los instrumentos rockeros clásicos, inclusiones con harmónica, xilófono, flauta, violín. Cabe resaltar el acercamiento a sonidos más étnicos a través de las flautas y el xilófono que le dan identidad propia a las composiciones. El álbum cuenta con cinco canciones que hacen recordar a un montón de grupos, principalmente setenteros (tienen dentro de sus más grandes influencias a bandas como Genesis, Gentle Giant, Yes, Jethro Tull), y que logran conjuntar una amalgama tremenda de influencias en composiciones propias cargadas de mucho blues. A pesar de que también abundan teclados y sintetizadores experimentales (muy del prog italiano), el disco es fácil de digerir y con su incursión atrevida de blues se adentran en un terreno no muy explorado por las bandas progresivas en general, principalmente en los coros y las partes vocales que son pegajosas y muy melódicas. Las partes instrumentales son en su mayoría las más progresivas, pues hay pasajes muy tranquilos y orquestales y otros tantos mucho más oscuros y cargados de sintetizadores. De esa manera, logran una diversidad de estilos e influencias que le dan frescura y versatilidad, eclecticismo, originalidad, y sobre todo, muchísimas ideas y talento.
Ahora que hemos entrado de lleno en la segunda mitad del año 2008, es confortante que aún se pueda contar con buena y nueva música progresiva en el Perú, a pesar de lo poco fructífera y menos atendida que es la escena vanguardista en el rock de dicho país. El quinteto KHARMINA BURANNA es la nueva promesa progresiva en el Perú, y ciertamente, por lo escuchado en su estupendo y enérgico disco debut "El Arte de Seguir Vivos", esta promesa ya está firmemente cumplida. Editado por el sello chileno Mylodon Records (que también tiene en su catálogo a otros grupos peruanos, FLOR DE LOTO y SUPAY), su presentación oficial al mercado tuvo lugar la noche del 1 de agosto del presente, en un emotivo concierto que tuvo lugar en el barrio limeño típicamente bohemio de Barranco. El disco contiene una fluida y dinámica combinación de sinfonismo y progresivo hard, sensible al influjo del blues-rock y pertinentemente alimentado con pasajes bucólicos de corte pastoral. Las referencias más recurrentes son YES, GENESIS, JETHRO TULL, PFM y GENTLE GIANT. Los esquemas compositivos más constantes en el repertorio de la banda se amoldan muy bien a la necesidad de expandir las ideas melódicas en jams desarrollados con vigor y buen gusto. El tema de entrada ‘Bosque de Piedras’ representa muy sólidamente el sonido multicolor y vigoroso de KHARMINA BURANNA, el mismo que repite su esplendor en el tema de cierre ‘Labra un Lugar (de Sonidos)’. ‘Del Parque’ pone énfasis en el factor psicodélico, ilustrando así la polenta propia del grupo sin mayores tapujos, aunque también sin renunciar a la complejidad del progresivo. Por su parte, la canción homónima es nada más y nada menos que un blues-rock que emblematiza fielmente la prehistoria de KHARMINA BURANNA como banda de covers de blues y rock pesado clásico. ‘Sueños de Opio’ tiene un esquema bipolar, comenzando con una sección instrumental bastante pletórica y terminando con el cuerpo central cantado, centrado en lo introvertido y lo lírico.
Cesar Inca
For those like me who have been in touch with the art-rock scene that has been developing in Peru for the last 5 years, this debut album by Kharmina Buranna is a long overdue release. Now that "El Arte de Seguir Vivos" is a physical real item, we can stay assured that some of the best of the future of Peruvian prog rests in these crafty hands and creative minds. With three of the five tracks outlasting the 10 minute mark, you can tell that this band is going tightly headlong for the idea of complex music. The opener 'Bosque de Piedras' starts with flying colors through the synth layers and arpeggios, very Wakeman-esque indeed. Once the whole ensemble settles in, the lyricism prevails through the enhanced dynamism. Regarding influences and coincidences, it's fair to say that the song's overall mood states a fluid mixture of Yes, PFM and "Songs from the Wood"-era Jethro Tull. Some dissonant passages shared by the organ, lead guitar and rhythm section make the track shift momentarily to a full frontal heavy prog realm with a modern twist (Landberk, Areknamés) and a clever use of Gentle Giant-style keyboard ornaments. There is also a meditative stance all through the track's melodic development that at times brings out a family air to the compatriot legend Frágil. The opener has really been beautiful and effective, but I personally would have preferred that track 2, 'Del Parque', had been chosen as the opening song instead. Its initial rough drive, giving a heavily psychedelic twist to the band's symphonic leanings, is perhaps too muscular to stand somewhere in between in a whole tracklist. Anyway, this piece's robust trend owes a bit to VdGG, and it may sound occasionally coincidental with some of the bigger names of Italian heavy prog (Ossana, Museo Rosenbach). Also, some gentlegiantish adornments are inserted for good effect. The presence of tuned percussion enhances the keyboard bases, and special mentions have to go for the harmonica and lead guitar solos - incredible! The title track is the most obviously rooted with the band's blues-rock pre-history: it is, indeed, a solid blues rocker arranged and performed in such a stylish fashion that brings the majesty of good old Led Zeppelin and the colorfulness of "Stand Up"-"Benefit"-era JT, rather than, say, John Mayall's rough approach. Being the least complex track in the album, it would be misleading to label it as just simplistic, since the muscular delivery and powerful successive leads on harmonica, guitar and organ show a genuine musical devotion to the matter that is cooking at the moment. The last two tracks bring back the full progressive momentum: 'Sueños de Opio' starts with a varied, 4 minute long prelude that reflects the typical KB dynamics, eventually landing on the sung main motif. The latter is predominantly relaxing and, in some passages, even providing eerie introspective moments: the presence of brief orchestral arrangements helps to elaborate this sort of mood. The album's last 13 minutes are occupied by 'Labra un Lugar (de Sonidos)'. It pretty much summarizes the most vintage prog moments comprised in the previous tracks, introducing the novelty of some Emersonian details in the organ chord progressions - still, Yes, PFM, Gentle Giant and the standard of heavy prog remain essential and stable. The pastoral interlude (featuring recorder) and the coda's soft bombast provide an effective conclusion to both the track and the album. Kharmina Buranna's debut album is yet another excellent item of great contemporary prog rock made in South America.
Cesar Inca Es importante destacar que actualmente el grupo está editando su nuevo disco, el mismo llevará por titulo "Seres Humanos" y nos cuenta Mauricio Hooker que en esta nueva producción están trabajando un formato electroacústico en varios temas y con juegos a tres voces, mientras que la nueva formación de la banda es: - Mauricio Hooker , en Voz , Guitarra electroacústica y Bajo - Daniel Lopez , en Teclado , Sintetizador y Minimoog - Victor Otárola , en Bateria y percusión - Jako Casanova , en Guitarra Eléctrica y Acústica - Diego Sue , en Bajo Freted , Fretless y Coros Y como músico invitado Luciana Derteano en Coros, incorporando un matiz interesante con la incursión de una voz femenina, imaginamos que este nuevo disco estará en el mercado en dos o tres meses más. Y para los que quieran conocer más, dejo los links de una serie de entrevistas e información referida a Kharmina Burannna: http://www.terra.com.pe/terrastereo/noticias/mus4840/rock-progresivo-kharmina-buranna.html http://rockprogresivoperu.blogspot.com/2011/03/kharmina-buranna-el-arte-hecho-musica.html http://www.progarchives.com/artist.asp?id=3881
http://www.myspace.com/kharmina_buranna

Comentarios

  1. Download: (Flac)
    http://lix.in/-b4b2c5
    http://lix.in/-ab8b09
    http://lix.in/-ae984b
    http://lix.in/-b32c2e

    ResponderEliminar
  2. gracias Moe, por tus palabras y por el apoyo, muchas gracias man!!! saludos

    ResponderEliminar
  3. una verdadera joyita latinoamericana.
    Gracias!

    ResponderEliminar
  4. Gracias mrjuaco, es un honor que asi lo veas , saludos desde Perú

    ResponderEliminar
  5. Resubido!
    IMG (.ape) + Cue + Scans:
    http://link-safe.net/folder/1ed8f1a9-7232

    ResponderEliminar
  6. Respuestas
    1. Anotado, también debo subir "El Arte de Seguir Vivos"...

      Eliminar
  7. Nuevo Link:

    http://pastebin.com/1VDChtj2

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.