Ir al contenido principal

Vayan Payá, Bobos

Messi: de "pecho frío" a "hombre vulgar". No es novedad que detrás del fútbol hay intereses, los tejes y manejes de los operadores están saliendo a la luz quedando expuestos por los buenos resultados de un plantel con actitudes rebeldes y disruptivas, y que encima enamora a su pueblo. Los indignados por tanta crispación son los mismos que hace 60 años bombarderon la ciudad para matar a un presidente y derrocar a un gobierno elegido por el pueblo. Esos cipayos de La Nación y Clarín que no paran de entongarse con jueces en la Patagonia y están presentes en cada oscura noticia en todo el territorio argento, ahora -que la rebeldía Maradoniana haya llegado a Messi y contagió a todo el plantel- quieren vernos eliminados. Messi era para ellos el ídolo perfecto hasta que dejó de ser una mascota del poder y asumió esta versión maradoniana en la que putea rivales, encara árbitros y  hasta le reclama a la FIFA.

Messi: de "pecho frío" a "hombre vulgar". Cierto sector de la prensa hegemónica - el mismo que condenó el carácter apasionado de Maradona cuantas veces pudo- lo tildó no solo de "pecho frío", sino de cargar con el "Síndrome de Asperger" como le diagnosticaron algunos y hasta un neurólogo con aspiraciones presidenciales le adjudicó "miedo a ganar". Ellos están habiendo lo que mejor saben hacer, con el fútbol o con la política: lo que no pueden controlar y poner a su servicio (como a la selección y su cuerpo técnico), lo quieren desprestigiar y destruir. Son los mismos periodistas y exjugadores que llegaron a hacer un minuto de silencio por la Selección cuando perdió en el Mundial 2018 o los mismos que durante la Copa América querían que pierda la Selección porque preferían pensar con la cabeza y no con el corazón.

Les recomiendo ampliar lo dicho hasta aquí en la siguiente nota: UNA VICTORIA MÁS QUE FUTBOLÍSTICA

Clarin, TN y la cloaca replicadora apostaban al regreso de la selección en la primera vuelta, para incrementar su prédica diaria de odio y auto subestimación. La derrota con Arabia Saudita los envalentonó y ya tenían preparadas las tapas que se tuvieron que masticar. Ahora apuestan por Croacia y a la bestia del Gato Macri no le basta con sus mensajes nazis de "raza superior" hablando de un equipo que partió a casita antes de tiempo, ahora dice que Croacia es el mejor equipo del mundial. El sorete ese, con su sempiterna papa en la boca pretendiendo aclarar no hace más que oscurecerlo todo, porque más allá de lo futbolístico (y lo raro del mensaje, porque Croacia empató 4 partidos y apenas ganó uno) queda claro que el enemigo (que es tanto paisano como extranjero y universal) apuesta todas las fichas a que no Argentina salga campeón. Al pueblo se le niegan el derecho de alimentarse, curarse, tener un empleo digno, una vivienda digna, y además la posibilidad de ser feliz aunque sea solo un par de días.

Nos quieren tristes, porque como decía Jauretche "Nada grande se puede hacer sin alegría, nos quieren tristes para que nos sintamos vencidos. Los pueblos deprimidos no vencen ni en el laboratorio ni en las disputas económicas. Por eso venimos a combatir alegremente, seguros de nuestro destino y sabiéndonos vencedores a corto o largo plazo". Por eso, da para pensar que el Var con que nos rompieron las pelotas y nos anularon pila de goles en el partido con Arabia Saudita y del que no volvimos a tener mucha noticias en el resto de los partidos, y el referato del español ese del orto no fueron casualidad... ¿o sí?

Nos quieren derrotados, en cualquier aspecto. Por eso, por más grandes que sean las dificultades y mayores las incertidumbres, no hay que darles el gusto. Resistamos con alegría y mostremos su miseria en todos los ámbitos. Y no estamos hablando de fútbol, o al menos no solamente de eso.

Y mañana es contra Mordor, Saurón, Saruman y todos los putos orcos... y esperemos que el Diego vuelva a jugar de 12.





Comentarios

  1. tremendo el delire que tienen. lo que tanto critican es lo que ustedes hacen con este blog. Odiar a quien no piense igual a ustedes. Y mentir en todo... obvio. A llorar al campito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿De qué estás hablando, anónimo? ¿Adonde lees odio en estas palabras? Hoy que ganó Argentina ante Croacia la policía de Larreta está reprimiendo a las familias que se juntan a festejar en el Obelisco. Odian al pueblo como cuando lo bombardearon, odian la alegría de la gente, los fachos elitistas no soportan ver la alegría de la gente común, les jode la vulgaridad de los vulgares. ¿Vos me decís que vaya a llorar al campito? Sabés qué? Andá Payá vo' también!!!

      Eliminar
    2. Perdón que leo tu réplica a mi comentario tan tarde. Seguramente se deba a que tenía activado el filtro de discurso kirchnerista. Ahora veo que el odio solo viene de tu parte, aunque quieras creer que no es así. Siempre el mismo discurso de que la policia de Larreta reprime al pueblo, de los "bombardeos", de los "fachos", solo porque alguien no piensa como tu. Te faltó la monotemática de los desaparecidos para hacerla completa. Pero para que te vayas a dormir contento y mañana puedas disfrutar de tu plan social mientras te haces un suculento plato de polenta.... en todo lo que decis tienes razón campeón!

      Eliminar
    3. Hay pero que divertidos resultan ser los comentarios de la derecha. Y lo gracioso es que piensa que solo mi discurso está lleno de dogmas! jeje. A ver querido, empecemos...
      1) Comencemos aclarando que no soy Kirchnerista, pero claro, metido en tu dogma te resulta difícil entender que alguien que no comulgue con tu credo pueda ser tildado de otra cosa que no sea kirchnerista.
      2) Es muy cierto todo lo que comentás, siempre traemos a colación temas remanidos como los desaparecidos, la muerte y la violencia de los fachos, la represión de la policía de Larreta, de Macri, los bombardeos a la gente común, etc. etc. Pero... sabés qué? Eso no es un relato, un punto de vista como el tuyo o el mío o el de cualquiera, aquí estamos hablando de muerte concreta, de violencia concreta, el sufrimiento de los pueblos no es algo abstracto ni parte de un dogma o un discurso como sugerís. O quizás decís eso porque en el fondo preferís mancharte la sangre defendiendo a quienes asesinaron, torturaron y masacraron. En cualquiera de los dos casos no tiene sentido seguir hablándote, pero tené en cuenta que no estamos hablando de discursos o de dogmas, estamos hablando de muertos.
      3) Para tu información no cobro un plan, ni estoy de acuerdo con los planes (¿ves que los dogmas, relatos y discursos son tuyos?). Mejor dicho, repetís lo mismo que escuchás. Pero a esta altura ni me gasto en explicarte nada. Pensá lo que quieras.
      4) Ni te gastes en respenderme. No trates de discutir ni intelectualizar nada porque se trata simplemente que estamos en veredas opuestas... tan simple como eso, así que vaya payá tranquilo. Bye

      Eliminar
  2. Hola Moebius8, a estas alturas deberías saber que es una pérdida de tiempo discutir ideas con buena parte de estos personajes lobotomizados, o lo más probable, troll pagos que siguen estupidizando junto a los multimedios. Nunca mejor leer a Dietrich Bonhoeffer, donde ya en 1939 explicaba su teoría de la estupidez (lavado cerebral de masas de adeptos).
    Nada nuevo bajo el sol, y te resumo así no pierdes tiempo en leer lo mencionado: NADA SE PUEDE HACER HASTA NO TERMINAR CON LA CAUSA QUE ORIGINA ES FENOMENO.
    Buen articulo. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Nestor, gracias por el comentario. Eso que comentás lo sé muy bien, igual siempre que puedo me gusta debatir y que cada uno exponda su idea (o lo que considere que es su idea, aunque muchas veces se repitan tanto). Es solo un buen ejercicio para poner en duda las propias creencias de uno, o ratificarlas. Igual, en este caso no tengo de qué hablaba el Anónimo en cuestión. Pasa seguido, saludos!

      Eliminar
    2. El mundial, Messi, vos Moebius y quien quiera para no quedarse con las ganas me la pueden seguir chupando bien chupada...ya que de "vulgaridares futbolísticas " estamos hablando, me apunto con una celebérrima frase maradoniana

      Eliminar
    3. Alocame la Pïñata: ¿y es necesario que te la chupe bien chupada? ¿no tenés a nadie que te la chupe que me lo pedís a mí, a Messi, al Mundial o al que sea? Mirá que una cosa es ser vulgar y otra es no usar el marote, son dos cosas distintas. Si usás este espacio (donde hay gente que verá tu mensaje) solo para decir incoherencias (vulgares o no) y no decir nada interesante, bueno, ahora entiendo porqué necesitás que Messi, yo o el Mundial te la chupemos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.