Ir al contenido principal

Tristes Noticias del Under: Esteban Cerioni y el Adiós Definitivo a Redd

Falleció el bajista y fundador de la banda Redd, Esteban Cerioni, de 63 años, bajista y fundador de la mítica banda tucumana Redd. Y se fue haciendo lo que más le gustaba: música. El pasado domingo 17 de marzo, un pub tucumano se convirtió en el último escenario de Esteban Cerioni, un músico para muchos ignoto pero de una importancia superlativa en el lado B de la historia del rock hecho en nuestro país. Un infarto lo envió a su gira definitiva, cuando estaba dando un show en un local de Tucumán cuando presentaba un nuevo proyecto en el que trabajaba: "La Biblia, según Vox Dei". Recordamos que Redd que debutó en junio de 1977 siendo teloneros de Luis Alberto Spinetta en una presentación que dió en Tucumán, y fue la primera banda tucumana en grabar un disco. Redd consiguó tener peso en la escena nacional, y a partir de ahí ser un grupo de culto en el exterior.


"El sonido de este LP ("Tristes Noticias del Imperio" de Redd) me retrotrae en cierta manera a los comienzos del rock nacional, aunque no sé muy bien por qué. Quizás sea el espíritu que campea por sus surcos, una cierta ingenuidad que no sé muy bien cómo definir. Quizás sea el sonido, en el que se detectan ecos, por ejemplo,
de los primeros discos de Almendra y Manal".
Claudio Kleiman - El Expreso Imaginario

Pocos tienen un currículum tan vasto como él. Esteban guardaba en su prodigiosa memoria todo el bagaje que vivió durante su carrera, primero como melómano aficionado, luego productor, bajista y vocalista. La Piedra, Mandrágora, Redd, Trigémino, Meridiano, Demolatino, Fitzcarraldo en Italia, Trilogía, entre muchas otras fueron sus bandas en las cuales puso no solo su talento para las cuatro cuerdas, sino también mucho de su corazón. Y se fue como empezó, porque el inicio de su carrera fue tocando “La Biblia” de Vox Dei en una misa, ese fue su debut.

El bajista vivió casi 10 años en Italia, donde tocó con varias bandas, y descubrió que Redd era un referente del rock progresivo. "Un coleccionista tenía a la venta "Tristes Noticias..." ¡a 800 dólares! Y yo no tenía ni uno para vender", contó. También conoció de cerca el elogio de la crítica especializada. En el 96, un sello brasileño reeditó "Cuentos del Subsuelo" (el segundo disco) y le tiró flores.
La Gaceta

Aquí, nuestro recuerdo para un amigo de la casa, que seguía el blog cabezón y de vez en cuando nos brindaba recomendaciones (varias de las cosas publicadas aquí) y registros en exclusiva. Así que en los pasillos del blog siempre vivirá la música del señor Cerioni.




El rock como movimiento artístico y cultural en el Jardín de la República comenzó a gestarse en los albores de  la década de 1970, junto al auge de bandas argentinas como Manal, Vox Dei y Almendra. Estas agrupaciones musicales  expresaban con voz propia un sentir local y conformaban un núcleo artístico minúsculo pero importante en cuanto a su aporte a la cultura.
La pequeña banda de Trícupa, invitada al segundo Festival "B.A. Rock" en 1971, anunciaría al país que aquí en el interior se estaba gestando un movimiento contracultural pequeño pero apasionado. Como antecedente quedaban en la memoria las fiestas animadas por Los Sabuesos, Los Bang y Los Fantasmas, bandas de covers que tocaban en los salones de moda, clubes barriales y otros escenarios de Tucumán. Hacía, música elaborada y compleja, llena de cambios de ritmos y arreglos vocales inusuales para la época. Se formaron en 1970 conjuntamente con todo un movimiento artístico el cual participaban teatristas y poetas, gestado a partir de la obra teatral "Picnic", cuya música incluía canciones de rock. Más tarde adoptaría el nombre simplemente de Trícupa.

Al disolverse Trícupa se gestará Redd, agrupación que haría historia al ser la primera banda tucumana en grabar y editar un disco con temas propios en noviembre de 1978, titulado "Tristes noticias del Imperio" desde su propio sello, Cavoclo. En su debut había teloneado a Luis Spinetta en el Club Caja Popular, artista que elogió efusivamente su música. A "Tristes noticias..." lo graban y mezclan en Buenos Aires con el productor Jorge Da Silva, quien había grabado a Arco Iris y a León Gieco, entre otros. Solo les insume 20 hs de grabación, todo un record, ya que estaban muy ensayados y tocaban casi de memoria.

Pasa el tiempo y tocan en distintos lugares: colegio Belgrano y Lorenzo Massa, Bilioteca Sarmiento, Palaciode los Depor, etc. En 1979 En 1979 organizan “Rock interior” en Sala Sirio Libanesa, invitando a Trigémino e Irreal. Su historia se entremezcla con conciertos junto a MIA, Baglietto, Markama, Litto Nebbia y Spinetta.


No debe haber sido fácil encarar un proyecto de las características como las que proponía Redd en medio de la Tucumán copada por militares y emblema del exterminio generacional con el Operativo Independencia. En ese contexto, el primer disco del trío arrancaba con una canción ("Reyes en guerra") en cuyo estribillo se preguntaban "cuándo acabará la muerte". "Magos y payasos vengan todos a ver el misterio del palacio, que se hundió en el mar. Los diarios de la tarde dijeron que no puede ser, pero ahí está la gente corriendo hacia el lugar" decía la canción que le dio nombre a aquella placa que parecía tener una línea directa con el ideal de libertad que, en medio de opresión, encontraba una vía para canalizarse a través de la música.

"Ahora escucho mucho hablar de aguante, pero el aguante era hacer propuestas artísticas de alto vuelo en plena dictadura, bancándose toda esa persecución que había".
Esteban Cerioni

4100 EJEMPLARES EN 37 AÑOS
Hoy me detuve a pensar en las cifras relacionadas con las distintas ediciones de "Tristes Noticias del Imperio". La edición original, publicada el 22 de Noviembre de 1978, fué de 1000 vinilos. Previamente, en Junio, habíamos hecho 200 cassettes como anticipo del álbum, que no contenían el tema Kamala II. La razón era que cuando hicimos ese tiraje de cassettes, el tema no había sido grabado aún. Grabarlo a principios de Agosto fué un hecho fortuito ya que coincidió que Luis y yo viajamos a Bs As casi simultáneamente. Él, para comprar su Les Paul negra y yo, andá a saber porque...y ya que estábamos por esos lares, se nos ocurrió ir a grabar el tema así de una y agregarlo al disco porque nos daba la sensación que al álbum le faltaba justamente un tema como ese, y aprovechamos que aún no habíamos entregado el master para fabricar los discos, y lo agregamos. La segunda edición (1ª en CD) es de 1996, fué de 2000 ejemplares y estuvo a cargo del sello brasilero Progressive Rock Worldwide, que debido a su mala política de comercialización, quebró, quedándonos debiendo (U$A 2000) dinero (no solo a nosotros!!). La tercera edición (2ª en CD) es del 2009 y estuvo a cargo del sello Viajero Inmóvil perteneciente a Felipe Surkan. Hubo dos tirajes. El segundo se hizo porque el primero se agotó, pero no hay diferencias de ninguna clase entre uno y el otro. Este segundo tiraje parece que también está agotado, ya que Felipe me pidió hace un tiempo que le enviara alguno porque él no tenía mas....le envié todos los que tenía menos 7 ejemplares que conservé....bueno, me quedan tres aún que si alguien quiere comprarlos los venderé a precios normales. Quiere decir que en 37 años, se fabricaron un total de 1000 + 200 + 2000 + 500 + 400 = 4100 ejemplares. De los cuales unos 500 o más fueron destinados a promoción u obsequios....significa que la venta promedio en 37 años fué de unos 90 ejemplares por año. Seguramente, con esos números jamás nos haremos ricos!!!!
Emoticono tongue
 Por otra parte es sorprendente pensar que a pesar de todo, la difusión del álbum fué muy superior a cualquier previsión, más aún viendo esas cifras que estuve barajando. Y eso se debe sin duda a la magia de Internet de donde fué bajado por todo aquel que tuvo curiosidad de escucharlo. Y me parece muy bien....¿Qué sentido tiene todo esto si nadie escucha lo que tanto esfuerzo te costó hacer?Así que, ojalá que lo sigan bajando, cientos, miles, millones de personas!!!! Y la música seguirá sonando aún mucho después de que nos hayamos ido de este mundo. Aunque alguien cobre derechos, la música es (tiene que ser!!) DE TODOS. Estoy pensando en una edicion especial vinilo + CD + DVD para conmemorar los 40 años de la banda. Espero poder lograrlo...
ESTEBAN CERIONI

Con Cerioni se va un héroe casi anónimo para el rock argentino. Su música, fundamental para el rock tucumano, resonará en algún sitio de la historia que se escribió en los lugares y en los momentos incorrectos. Aunque, así y todo, haya servido para marcar a fuego los futuros que él mismo pudo transitar hasta su último suspiro. Y aquí en el blog cabezón siempre tendrá el lugar que se supo ganar.



Comentarios

  1. Buen homenaje, merecido, para despedir al amigo que ya extrañamos mucho. Un abrazo, Moe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Quique, lástima que el homenaje no alcanza para aliviar la añoranza. Abrazos!

      Eliminar
  2. Un gran homenaje a un gran amigo que nos apoyó mucho en nuestro proyecto. Siempre dispuesto a ayudar con acciones y con críticas constructivas. Hasta siempre amigo!!

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por este excelente homenaje, una gran persona y un gran referente de nuestra música, muchas gracias... Hasta siempre Esteban!!!

    ResponderEliminar
  4. Muchas Gracias Esteban por tanta música y amistad !!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Hatfield And The North - Hatfield And The North (1974)

Hemos hablado muchas veces de ellos a lo largo de todo el recorrido del blog cabeza, fue una banda brillante y seguramente la gran mayoría de cabezones que los hayan escuchado se sacan los sombreros ante la sola mención de su nombre. Sin embargo y por alguna extraña razón, aún no habíamos publicado nada de ellos, ninguno de sus dos discos de estudio estaban en nuestro catálogo de buena música y del mejor rock. Así que, solucionando ese grandísimo error, llega LightbulbSun para presentar los dos discos de esta magnífica agrupación que hizo brillar a lo que conocemos como la "Escena Canterbury". Imaginación a más no poder, talento y virtuosismo para crear dos de los álbumes más trascendentales del género, este supergrupo formado por miembros de pesos pesados como Matching Mole, Egg, Khan, Caravan y Gong (sorprendentemente, nadie de Soft Machine) hace su aparición en el blog cabeza con sus dos discos, dos maravillas del género. Y ahora vamos a presentar al primero de ellos.....

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.