Ir al contenido principal

Electric Light Orchestra - Live At Hyde Park (2014)


Artista: Electric Light Orchestra
Álbum: Live At Hyde Park
Año: 2014
Género: Rock sinfónico, rock progresivo, art rock
Duración: 01:17:51
Nacionalidad: Inglaterra


Lista de Temas:
1. All Over The World
2. Evil Woman

3. Ma-Ma-Ma Belle
4. Showdown
5. Livin' Thing
6. Strange Magic
7. 10538 Overture
8. Can't Get Out Of My Head
9. Sweet Talkin' Woman
10. Turn To Stone
11. Steppin' Out
12. Handle With Care
13. Don't Bring Me Down
14. Rock 'N' Roll Is King
15. Telephone Line
16. Mr. Blue Sky
17. Roll Over Beethoven

Alineación:
- Jeff Lynne / Guitar, lead vocal
- Richard Tandy / Piano, vocoder

Musicians:
Milton McDonald / Guitar, vocals
Lee Pomeroy / Bass
Donovan Hepburn / Drums
Marcus Byrne / Keyboards
Bernie Smith / Keyboards
Melanie Lewis-McDonald / Backing vocals
Mike Stevens / Guitar, vocals
Mick Wilson / Percussion, vocals
Iain Hornal / Guitar, backing vocals
Chereene Allen / Violin
BBC Concert Orchestra / Backing orchestra

Continuando con mis aportes y recibiendo la noticia de que este año ELO lanzará nuevo disco después de 14 años de ausencia, esta vez comparto mis apreciaciones de un reciente concierto de Jeff Lynne acá en este humilde espacio cabezón. Aplicaremos el método ya varias veces explicado para este tipo de posteos.

Este concierto marca el retorno de Jeff Lynne después de más de 10 años de ausencia en el escenario. Después de su última gira Zoom en el 2001, cuyo álbum pasó sin pena ni gloria y la gira tuvo una abrupta cancelación, solamente Jeff Lynne había tenido una participación en ciertos homenajes y colaboraciones para diversos artistas.

El genio musical detrás de la Electric Light Orchestra, cuyos clásicos más de uno habrá escuchado, volvió el año pasado con su concierto en el Hyde Park de Londres. Las entradas para 50 000 personas se acabaron en cuestión de minutos y lo más rescatable de este concierto fue que, a diferencia de sus anteriores conciertos con ELO, en esta ocasión estuvo acompañado con una orquesta sinfónica (la BBC Concert Orchestra) dando como resultado el aire ELO de sus discos. 

No es difícil calificar la música de Jeff Lynne o Electric Light Orchestra como una de las más elaboradas y geniales a nivel creativo. Clásicos como All Over The World, Evil Woman, Livin' Thing o Can't Get Out Of My Head fueron tocados. Además incluyó un homenaje a George Harrison y a Roy Orbison con la clásica Handle With Care de The Traveling Wilburys. 

Para los que no conozcan nada de nada de Electric Light Orchestra les recomendaría que comiencen escuchando A New World Record, el cual a mi humilde opinión es su mejor disco. Ahí encontrán sus mejores clásicos y canciones de las mejores que uno puede escuchar en la escena de la música de este espacio cabezón, como por ejemplo Mission (A World Record).

Acá les paso el video de Mission (A World Record):


Les dejo el comentario de ultimateclassicrock.com:

Jeff Lynne‘s triumphant revival of the Electric Light Orchestra banner for a Sept. 2014 festival performance will get the home video treatment this fall, when Jeff Lynne’s ELO: Live in Hyde Park is scheduled to arrive in stores.

The concert film, due Sept. 11, is being released on DVD, Blu-ray and digital formats, and will include the documentary Mr. Blue Sky: The Story of Jeff Lynne & ELO alongside the band’s Hyde Park live performance, which marked ELO’s first appearance on a festival stage in nearly three decades. According to the Live in Hyde Park press release, Lynne “has been involved every step of the way with every aspect of this production, especially the audio delivery.”

“It seemed like the entire 50,000 were singing and clapping along, which carried on for the whole night. The Hyde Park concert turned out to be one of the most memorable shows ever for me,” says Lynne in a statement. “It’s important to me that viewers experience the Hyde Park show exactly as it was performed on the night … in stereo.”

For Lynne, who’s spent most of the last 25 years focusing on studio work, returning to the concert stage was an experience not without its share of jitters — but one that ultimately left him wanting more.

“For the last 20 years, I’ve been sitting down in the studio playing, so you have to learn all over again how to stand up and sing and play,” he admitted last year. “Once we got that good, that tight, we wanted to play another gig, but my manager said no. We were all fired up and it would’ve been perfect time to do it.”

Happily for fans who’ve been patiently waiting for new music, Lynne evidently feels that time hasn’t passed. Saying he’s “definitely” planning on scheduling some U.S. tour dates in the near future, he revealed, “I’m working on a new album, and that’ll be involved in the new times when we play.”


Continuemos con el review de somethingelsereviews.com:

Electric Light Orchestra fans rejoiced in September 2014 when Jeff Lynne took the stage at BBC Radio 2’s “Festival in a Day” event. As the sun set over London’s Hyde Park, Lynne treated fans to a show packed with ELO hits, accompanied by the BBC Concert Orchestra.

What resulted was an almost flawless performance, thus the new DVD and Blu-ray Jeff Lynne’s ELO Live in Hyde Park is a must-own for any ELO and Lynne enthusiast.

Joined by original ELO member Richard Tandy, Jeff Lynne immediately captures the 50,000 crowd with an enthusiastic rendition of “All Over the World.” The inclusion of the Xanadu track shows Lynne has finally made peace with the songs he contributed to the 1980 movie bomb. While critics may have torn the film apart, the soundtrack has lived on as a pristine example of 1980s pop.

Frequent shots of the audience show them singing along to every word of “Living Thing,” which showcases Lynne’s still strong vocals. At first, Lynne announces he feels nervous — after all, it was the first time the band played on a festival stage in 30 years — but he displays nothing but confidence as he hits the high notes in “Evil Woman” or sings over the Beatlesque strings of “Can’t Get It Out of My Head.”

Jeff Lynne even treats fans to early hits such as ELO’s first single (and one of his earliest compositions) “10538 Overture,” which illustrates how his orchestral leanings increased as the 1970s progressed. Indeed, the live strings add majesty to “Steppin’ Out,” Lynne’s epic tale of independence and restarting one’s life. The concert consists of fun moments as well, with Lynne, Tandy and the band turning in energetic versions of “Turn to Stone” and “Don’t Bring Me Down” that keeps the crowd on its feet. The new group perfectly replicates the complex original recordings live, with “Telephone Line” retaining its intricate harmonies. Jeff Lynne even nods to Traveling Wilbury fans with “Handle with Care,” with images of George Harrison and Roy Orbison flickering on the big screen behind the band.

By the time Lynne, ELO and the BBC Concert Orchestra conclude with “Mr. Blue Sky,” one can appreciate how these songs have withstood the test of time. Combining rock, pop, and classical elements, Jeff Lynne created sophisticated tracks featuring irresistibly catchy hooks. His near-perfect performance at the “Festival in a Day” concert demonstrates his meticulous attention to detail, his voice sounding just as it did during the Electric Light Orchestra’s 1970s peak. Casual and longtime fans will enjoy revisiting — and reconsidering — these classics on Jeff Lynne’s ELO Live in Hyde Park.
 


Si desean ver un extracto del concierto acá les dejo el video:





Comentarios

  1. Huy joyita! Gracias por anticipado. Te lo encargo!

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. Pequeño saltamontes, busca en Relayer de Yes la respuesta al enigma. Saludos

      Eliminar
    2. El método Relayer se terminó convirtiendo, de su forma primitiva que era solamente como método para poder compartir cosas tóxicas hasta ahora que me parece más un juego de búsquedas y enigmas.
      Ven y juega en el blog cabezón! Después podríamos suplantarlo por algún otro juego así la gente se entretiene :/

      Eliminar
    3. Yo leo y leo lo de Relayer y no encuentro nada y los comentarios de don Moe Blus son cripticos. En fin, no estoy al nivel intelectual del lugar, perdonen la molestia.

      Eliminar
  3. Tremendo aporte!, como suena en vivo es genial!. Será mucho pedir el link??. Gracias nuevamente!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola estimado Sandman86, debes ir al post de Relayer de Yes para poder saber cómo descargarlo. Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.