Ir al contenido principal

Flor de Loto - Mundos bizarros (2009)


Artista: Flor de Loto
Álbum: Mundos bizarros
Año: 2009
Género: Prog Folk
Duración: 66:03
Nacionalidad: Perú

Lista de Temas:
1. Intro
2. La Fortaleza
3. Volver a Nacer
4. Shamballa
5. Amnesia
6. Danza Celta (Parte II)
7. Habitante de Un Mundo Imaginario
8. Nubes Oscuras
9. Atlantis
10. Noche Azul
11. La Puerta Dorada
12. Mundos Bizarros
13. Bonus - Nubes Oscuras (special radio edit version)

Alineación:
- Alonso Herrera / electric & acoustic guitars, lead & backing vocals
- Junior Pacora / flutes, ocarinas, quenas, other ethnic woodwinds, backing vocals
- Alejandro Jarrín / bass, backing vocals
- Jorge Puccini / drums, percussion
Invitados:
Gisela Ponce de León / guest backing vocals on 5 & 12

Más Flor de Loto en el Festival de Resubidas SandyFest, con otro discazo de estos peruanos que la revientan. Una maratón para deleitarse, no?

¿Cómo podía faltar Flor de Loto en este blog? es actualmente una de las bandas más consolidadas dentro de la escena prog rock en América Latina, con múltimples influencias que van desde el hard rock, la música celta, mucha música andina, jazz (la banda reconoce influencias de bandas como Jethro Tull, Iron Maiden, Rush, Los Jaivas, etc.) y todo dentro del concepto progresivo, porque la banda ha sabido formar un estilo propio, patente desde el primer disco, pero que han ido puliendo con el tiempo. En este disco (iremos presentando el resto en este blog, aunque no de manera cronológica) se nota que las influencias de música andina se han vuelto más sutiles, ya que su flautista y principal elemento cohesor de música autóctona abandonó la banda (partidario de la fusión étnica, incluso en los recitales se disfrazaba de brujo con la utilización de máscaras), pero en su reemplazo el nuevo flautista aportó más elementos jazzísticos y se nota que los toques de folk europeo son un poco más notorios, aunque lo étnico está aun presente de manera evidente en temas como "Nubes oscuras" y "La puerta dorada". Finalmente nos encontramos con la parte más rockera llena de riffs de la banda, la que al mismo tiempo es contrarrestada por sutiles temas más introspectivos como "Amnesia" y "Nubes oscuras".
Good news, great news from Peru for the world of prog rock - Flor de Loto have just released yet another highlight album entitled "Mundos Bizarros", and oh, how it rocks! This third album features flutist Junior Pacora (the "new kid in this block" since the latest third of 2007), and the fact is that the inconstancies occurred in the flutist's department have not affected at all the sense of power and tightness that patently prevail in Flor de Loto's integral sound. The tracklist of "Mundos Bizarros" brings a straightforward statement of energy and colorfulness that by now must be amply acknowledged by all those familiar with this band's discography and live performances. Generally speaking, this album finds the band exploring the enhancement of contrasts between their soft and rocking sides, in this way bearing a tendency toward darker moods. Maybe it would be accurate to say that the rocking side has assumed a certain preponderance, but still this is an eclectic band with strongly planted fusionesque roots. Also, the composing skills exhibited here show a bigger confidence in the use of unusual time signatures and bold shifts in moods and tempos. "Mundos Bizarros" bears a sort of musical darkness (not overblown) that in the previous two releases had only been partially alluded to. The brief alleatory woodwind washes instilled on spacey bass guitar arpeggios create an 'Intro' for the wild energy of 'La Fortaleza', a spectacular semi-opener that brings a peculiar combination of intelligence and rawness; the same goes for 'Volver a Nacer', which in many ways is a continuation of the preceding track. 'Shamballa' pretty much continues in the same vein, although it is properly attenuated in order to emphasize the exotic airs that set the main motifs - this one and 'La Fortaleza' comprise some of the most impressive flute solos by Pacora, he really drives these tracks to otherworldly dimensions. The final echoes of 'Shamballa' are segued into 'Amnesia', the first staple of evocative romanticism in the album. As usual, Alonso's singing and acoustic guitar chops are taken to a featured stance. This lyrical side of Flor de Loto will later resurface more brilliantly in 'Nubes Oscuras' and 'Noche Azul': the former has a lovely prelude shaped in an Argentinean zamba tempo, the latter states a more ethereal feel (but it should have had a longer expansion... anyway...). 'Danza Celta Part II' is, naturally, a second Celtic-rock statement related to the 'Danza Celta' comprised in the "Madre Tierra" album: in comparison, the one in the "Mundos Bizarros" album has a more robust sound and a more exciting framework of arrangements. Still, more solid numbers are 'Habitante de un Mundo Imaginario' and 'Atlantis'. The former is a very versatile journey through the usual suspects' influences (Maiden, Tull, DT) that brings a convincing balance of fusion and prog-metal, with a liberal use of exotic vibes; the latter does the same with a major accent on Celtic moods, a more powerful rocking environment and an important presence of psychedelic overtones. For both tracks, the fluidly oiled rhythmic machinery provided by Puccini and Jarrín brings a proficient foundation. 'La Puerta Dorada' is a nice reminder of the Andean prominence that had made the most of the "Madre Tierra" album. Finally, the namesake track signifies the first Flor de Loto epic (or mini-epic): its 11 ½ minute span is well worked on with melodically defined motifs, naturally ordained links among varied tempos, an impeccable balance between the acoustic and electric passages and a reasonable use of the track's inherently bombastic potential. The similarities to Tull, Rush, Maiden and Solaris remain easily noticeable, but all in all, this is pure vintage Flor de Loto taken to a higher degree of musical ambition. The real closer of the album is an edit version of 'Amnesia', but for practical purposes, 'Mundos Bizarros' must be appreciated as the apt culmination of this new Flor de Loto release. Good news from Peru for the world of prog - Flor de Loto remains a big name in the worldwide realms of prog-folk, being still a young band, but mostly, from some time ago, a consummate veteran unit. Cesar Inca
Bueno, aquí está uno de los álbums de esta gran banda peruana, dando su enorme aporte al progresivo latinoaméricano.

Comentarios

  1. Download: (Flac + CUE + Log)
    http://lix.in/-b31dfa
    http://lix.in/-a86f9d

    ResponderEliminar
  2. "Cómo podría faltar Flor De Loto en este blog?" Simple, no tengo tiempo ^^.

    Consejo para deleitar las retinas: buscar el flickr y el myspace de Andrea Lértora, que es quien hace las ilustraciones de los discos, tengo la tapa de Mundos Bizarros de fondo de pantalla en el laburo ^^

    ResponderEliminar
  3. nos borraron los links, si pueden resubirlo seria grandioso- saludos

    ResponderEliminar
  4. Link nuevo!
    http://lix.in/-ae97fb

    #moscaenlaSOPA

    ResponderEliminar
  5. FLAC: http://link-safe.net/folder/b62c28d7-803f

    ResponderEliminar
  6. Nuevo Link:

    http://pastebin.com/rMmY48TQ

    ResponderEliminar
  7. No funciona ultimos link
    Por favor resubirlos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.