Ir al contenido principal

Šta Ima? - Povedalinke (2011)


Más prog croata del bueno, más volado que Kries, más psicodélico, menos folk, muy exótico, un King Crimson (bueno, más o menos) pero desde su versión croata, su música desafía cualquier tipo de categorización pero es disfrutable por donde se lo mire... Tremendo disco, ni lo duden! entrenle sin miedo que no tiene desperdicio!

Artista: Šta Ima?
Álbum: Povedalinke 
Año: 2011  
Género: Progresivo ecléctico / Folk prog / World Music
Duración: 36:41  
Nacionalidad: Croacia

Lista de Temas: 
1. Mediteranska razglednica 
2. Vrlika 
3. Pobedalinka 
4. Bebekizza 
5. Planinska 
6. Snena Nuevo 
7. Staimastično kolo 
8. A kaj kak pak ampak tu tam sim si si naredil, tak ti bu (Naredalinka) 
9. Kineska Močvara 
10. Lagano je 5 do 6 
11. U sluzbi Cara Labudara

Alineación: 
- Dinko Čvorić / guitar 
- Frederic Lanz / keyboards 
- Jelena Rajčević 
- Romina Host 
- Dragan Bevandić 
- Martin Tursić 



Acá va otra de las sorpresas que les depara el blog cabezón...


Quería traerles este disco para presentar otra versión del bueno rock croata, muy buen disco, estructuras muy psicodélicas y con gran cantidad de los ritmos, un toque de flauta, toques de jazz rock, toques de blues, música tradicional balcánica, mucho juego instrumental delirante, melodías cautivadoras, generalmente en un tono alegre y despreocupado, pero donde también hay espacio para la atmósfera y algo parecido al space rock, su música desafía cualquier tipo de categorización, con temas con nombres como "A kaj kak pak ampak tu tam sim si si naredil, tak ti bu (Naredalinka)" (?) que no tenemos la màs puta idea de lo que significa, con una producción que no es excelente, pero... ¿qué màs da? La música es excelente, y eso es lo que cuenta...





STA IMA? (''What's up?'') are a band from Zagreb, Croatia, formed in 2006. Members are Dinko Čvorić; (guitar), Frederic Lanz (keyboards), Jelena Rajčević;, Romina Host, Dragan Bevandić; and Martin Tursić. Their music could be described as a mixture of world fusion/Balkan fusion, but stepping out into more elaborate progressive rock sonic scapes. The band witnessed a few line-up changes (Ognjen Gnjestun and Damir Mihaljević on drums). With changes in personnel, their music picture changed a bit too, varying from less-guitar oriented folk numbers to more contemporary, almost drum'n'bass rhythm-section.





Prog tinged Balkan folk/jazz from Croatia, full of invention and captivating melodies.
Sta Ima? (or What's Up ?) are a Croatian folk band that formed in 2006. They recorded a few demos before putting out their first full release 'Povedalinke' at the tail end of 2011.
I have labelled this as folk music but I will be perfectly honest and say that it defies any sort of succinct categorisation. There are elements of jazz, Balkan folk, prog, world music and classical music strewn about on this album. Suffice it to say that there are seven guys on here making a glorious noise that could appeal to anyone who enjoys any of the genres listed above. There is a jagged Russian folk feel to a lot of the rhythms with a dash of Ian Anderson style flute here and there and also some jazz and swing elements in the purely instrumental compositions. Captivating melodies weave in and out of the music but the band never seem to dwell on any particular theme or idea for very long. To take one piece as an example of the variety on offer I could choose 'Lagano je 5 do 6' with its bass led rhythm and ever so slightly honky-tonk piano tones which give way to 70's style prog organ sounds and early Mike Oldfield vibes and builds to a repeating motif that has a hint of Rush about it. All that in under four minutes. 'Planinska' starts with clean ringing electric guitar chimes and multi-tracked woodwind sounds and features a beautiful twisting melody set to the rhythm of a tarabuka. Halfway through the album 'Kineska močvara' greets you with an extended drum introduction that blends into a swinging jazz number with an infusion of Balkan folk.
There is so much invention going on in these short busy pieces that it is almost impossible not to be entertained. At times it almost feels like you are hearing one of those samplers where different highlights of an album are segued together to form a whole. I don't want to give the impression that the music does not flow with that last statement however because that is definitely not the case. This sounds like a group of guys who have played together so much that they are as tight and confident as they could possibly be.
I really cannot do justice to this music in a review. It just has to be heard. The album has been available as a free download on bandcamp for some time so you really have nothing to lose apart from some of your time in giving this a listen.
menawati

No hago un comentario màs extenso porque implicaría que esto no lo comparta hoy, y la verdad no hay tiempo que perder, deben conocer este disco. Hay tanta invención e intención pasando en estas breves piezas que nunca se quedan en un solo lugar y eso hace que sea imposible que este disco no sea entretenido. Les recomiendo que escuchen este disco, que además es muy difícil de reseñar, pero en los videos tienen algún ejemplo de lo que contiene el disco.
El disco está disponible gratuitamente en Bandcamp así que no tienen excusas, les recomiendo esta banda y este disco, sólo queda decirles ¡DISFRUTENLO!






Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.