Ir al contenido principal

Vivencia - Vivencia (1975)


Artista: Vivencia
Álbum: Vivencia
Año: 1975
Género: Folk Rock
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
1.Mamá Probeta
2.Encontrarlo todo en...
3.Opción
4.Compañeros de batalla
5.El final de la batalla
6.Pupitre marrón
7.Ilusiones y recuerdos
8.Tiempo de transformación
9.Desde el lugar más lejos del mundo

Alineación:
- Eduardo Fazio: guitarra y voz
- Héctor Ayala: guitarra y voz

Alguien lo pidiò y Rim lo trajo, el disco homónimo de Vivencia disponible para todo el que lo quiera.



4º álbum del grupo Vivencia editado en 1975, yo recién acabo de recibir el link de nuestro gran colaborador Ramiro. Ante todo, gracias Ramiro, y como segundo tema, yo publico este disco sin escucharlo, es más, sin haber escuchado la banda, o sea, seguro la tengo escuchada pero no la recuerdo

Este dúo acústico debutó en 1972 con "Vida y vida de Sebastián", una obra conceptual que fue interpretada por una orquesta dirigida por Jorge Calandrelli. "Mi cuarto" (1973) es su disco más exitoso y se ha convertido en un clásico de la década. A partir de ese inesperado suceso, el dúo nunca supo cómo continuar su carrera en forma exitosa, por lo que se limitaron a repetirse musicalmente. Editaron varios discos que no resultaron masivos hasta sus separación, en 1983.
Los inconseguibles del rock argentino

Vivencia fue un influyente dúo acústico de rock argentino formado en Buenos Aires en 1972 por Eduardo Fazio y Héctor Ayala (hijo). Sus temas "Los juguetes y los niños" y "Mi cuarto" son clásicos del rock nacional argentino. A inicios de la década del 90, Héctor Ayala se radicó en los Estados Unidos, retornando en 2000, y retomando las presentaciones en público del dúo.
Wikipedia

Este dúo acústico compuesto por Eduardo Fazio y Héctor Ayala (hijo), ambos en guitarra y voz, debutó en 1972 con la obra conceptual "Vida y vida de Sebastián", que estaba escrita en formato operístico y narraba la vida de este personaje desde su nacimiento.
"Mi cuarto", su segundo álbum, fue el disco más exitoso del grupo con temas como "Los juguetes y los niños" y "Mi cuarto", que se convirtieron en clásicos de
la música nacional.
En 1980 y luego de tres discos que no tuvieron demasiada repercusión, editaron una nueva obra conceptual de la que participaron músicos como Oscar Cardozo Ocampo, Machi Rufino y Diego Rapoport (Spinetta Jade), entre otros. Luego de la publicación de "Pare y escuche", en 1983, el dúo se disolvió.
En 2005, regresaron al ruedo con la edición de un álbum en vivo y con una serie de presentaciones en escenarios de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. El disco "Vivencia en vivo", contiene 13 de los más grandes éxitos de su carrera como "Soltería de Julieta", "La opción", "Con un brazo en el hombro", "Pequeño pasajero", "Pupitre marrón", "Chico se fue tu vida" y "Natalia y Juan Simón". La placa incluye además un popurrí de la Opera Rock "Vida y vida de Sebastián", su primer disco.
CMTV

Este LP es el que viene a continuación del LP "Mi Cuarto", he leido en algún lugar de la red que después de esa placa Vivencia no logró mejores trabajos.... hummm...discutible. Resulta de que este LP conserva ese candor propio de esa época, y con canciones inolvidables como "Pupitre marrón" y "Tiempo de transformación". Canciones clásicas, me acuerdo de haberla cantado a duo con un amigo. Es que pasa que Vivencia tenía eso que nos gusta tanto del country-urbano, me refiero a los arreglos en guitarra acústica, supongo que todos recuerdan al malogrado cantante Jim Croce, bueno Croce hacía delicias auditivas con su guitarra y la 2da. guitarra. Vivencia hace lo suyo en su estilo, este álbum me parece muy recomendable y las letras de mucha profundidad.
Yo le pondría atención.
Fran Solo

Repito, no lo escuché a este disco, pero es muy posible que todos los que bajen el disco ya lo conozcan desde hace rato.

Hora les dejo "Mamá Probeta" junto con su lírica:
Hay una vida, desconocida,
Como una estrella,
Sola y perdida,
En un mundo artificial.
Tiene la forma,
De una tristeza.
Crispa las manos,
Por impotencia.
En un vientre con paredes de cristal.
MAmá probeta, sos imcompleta,
Pues te falta el compañero del amor.
Mamá probeta sos incompleta,
Pues te faltan los antojos y el rubor
Hay una vida, que no comprende,
Porque la noche, no es diferente
Pues le falta de dos cuerpos el calor.
Hay una vida, que busca un duende,
Que llegue al cielo, en barrilete,
Porque quiere conocer nuestro Señor.
Mamá probeta, sos incompleta
Pues no tejes escarpines de color.
Mamá probeta, estas inquieta,
Porque pronto llegará tu destrucción.





Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. che ojo que no es vinilo, es la ultima edicion de cd digipack de sony music, dentro deberían estar los escaneos (Rim2112)

      Eliminar
  2. Download: (Flac)
    http://link-safe.net/folder/d00a43d7-b6d3

    ResponderEliminar
  3. muchas gracias, es dificil encontrar rock nacional con buena calidad de sonido

    ResponderEliminar
  4. Loco, no funciona el enlace, ¿se puede volver a subir? ¿Habrán más discos de Vivencia para compartir también? Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  5. Rim, podrías resubir este disco? no lo encuentro en mi catálogo. Gracias!

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Gracias, solo me faltaba este disco de Vivencia.

    ResponderEliminar
  8. Uff, que discazo,..Flordelanoche, tenes los otros discos? Yo solo tengo este,.podrías compartirlos?? di que siiiiiii

    Susana

    ResponderEliminar
  9. Adorei o disco! Leitor seu desde 2011, tenho notado o progresso que seu blog tem feito; e por isso, continua fazendo parte do meu "Favoritos". Parabéns! Quando puder, faça-me uma visita em: batebocamusical.blogspot.com.br
    Abraço

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias René! esperemos seguir mejorando! Y ya conocía su blog me gusta mucho.
      Un abrazo grande!

      Eliminar
  10. Vaya, no me hizo caso. Alguna otra alma caritativa por ahí que los tuviera??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Susana, no llores, no importa que Flordelanoche se haya perdido en la noche, ten paciencia porque seguro que aparecen màs cosas de Vivencia. Estate atenta, nomàs

      Eliminar
  11. Desculpem-me pela demora e por escrever em português. Espero que me entendam!

    Eu me confundi. Ainda não tenho o "Vida y vida de Sebastián". O único disco do Vivencia que comprei foi o "En Vivo". Os demais, baixei no Nakido (pelo que me lembro, tem quase todos lá) ou capturando áudios diretamente do desktop.

    Quem tiver interesse, pode me mandar uma mensagem pelo Blogger ou Last.fm, mas concordo com o Moebius. É melhor conter a ansiedade. Os uploads do Cabeza de Moog são confiáveis e de excelente qualidade. Eu mesma vou aguardar o disco que me falta.

    Um abraço a todos!

    ResponderEliminar
  12. Vaya que me encontre por aqui, tremenda joyita y dificilicimo de conseguir como casi todo lo de este estupendo block. Tienen mas discos de vivencia??
    Roncarlos

    ResponderEliminar
  13. Hola, amigos. Acabo de bajar esta belleza de disco, pero pide password y no la veo por ningún lado. ¿Me podrían ayudar con eso? Un millón de gracias por los magníficos aportes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hla, si te pide pass es porque bajó mal. Bajalo de nuevo porque no tiene paas.
      Saludos

      Eliminar
    2. ¡¡Gracias mil, Moebius!! Efectivamente, lo bajé otra vez, y va de 100. Un lujo de blog. Gracias por compartir. Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.