Ir al contenido principal

Desde Boca Hacia el Abismo

Ha engañado mucho y hecho muy poco. Lo que hizo, lo hizo mal. Se le caen puentes. Hasta las rutas de sus empresas son un desastre que producen inundaciones. Nunca jamás a diez cuadras de la cancha de Boca Juniors un barrio de Barracas gritó tanto los goles de River contra su clásico rival. No fueron sólo los hinchas de River e históricos anti Boca. Pero muchas gargantas no gritaron sólo por pasiones futbolísticas. No. Gritaron contra Mauricio Macri por el daño que le está haciendo a nuestro pueblo, el socio mayoritario de esta empresa que se llama Argentina y que él está fundiendo. Es paradojal y contradictorio que el club más popular y representativo del fútbol argentino sea castigado por razones políticas. Peor aún es que una gran institución sea usada como peldaño por causales políticas. Se comprende el dolor de los hinchas de Boca, que pronto pasará. Pero el dolor por la Patria insumirá un tiempo imposible de medir y, sobre todo, imposible de olvidar.


Terminado el mundial de Rusia, terminado el G20, y terminado el partido interminable de la Copa Libertadores de América, valga la redundancia, mostramos los números de la Piedra de Tandil estos 3 años. 3 Años de Macrismo donde la Pobreza infantil aumentó más de un 50% según UNICEF : los niños y niñas pobres en la Argentina llegaron a 6,3 millones, incrementándose un 57,5% con relación a fin de 2015, donde eran 4 Millones. Este descomunal aumento de la Pobreza es aún más grave, ya que según informa UNICEF, de los 6,3 Millones de Niños en situación de Pobreza, 2,6 Millones corresponden a una Pobreza Extrema, más que duplicando a los 1,1 Millones del año 2015.
Ha engañado mucho y hecho muy poco. Lo que hizo, lo hizo mal. Se les caen puentes. Hasta las rutas de sus empresas son un desastre que producen inundaciones.



"Perdió Boca, espero q no se vuelva loco, tengo miedo que nos haga daño, mucho daño". "Espero que nunca olvidemos que bajo este gobierno no hubo más Fútbol para Todos y el partido más importante de la historia argentina se jugó en España". "Soy de Boca pero me alegro por River. Nunca me saqué de la cabeza que todo este show horrible fue armado por MM y sus secuaces Angelici y cia. Y les salió bastante mal. Felicitaciones River". "Como hincha de Boca puedo tolerar perder una final con River". "Lo que no puedo tolerar es un sólo segundo más de Macrismo en el club. Hay que recuperar la esencia popular. Necesitamos dirigentes hinchas de Boca, que defiendan al club por sobre todas las cosas. #AndateAngelici". "Angelici botón Angelici botón.. sos amigo de Macri la puta madre q te parió".
Era inevitable que anoche las redes sociales explotaran de esta manera. Quien mal anda, mal acaba. Era inevitable que la derrota de Boca en la final universal de todos los tiempos estallara como una bomba en el interior de la comunidad bostera y que las esquirlas alcanzaran al propio macri, de quien después de todo Angelici es un mandadero y un operador. macri empezó a manosear políticamente sobre el partido la mañana en que se levantó con ganas de que fueran las dos hinchadas, atraviesa un período de indigencia política que ya dura un año y quiso de algún modo manejar la conversación pública con un sesgo positivo que disipara la insistencia de malas noticias. La maniobra incluía la combinación de un G20 que te hiciera llorar con un Superclásico que lo repusiera como el artífice de la gloria boquense. Desde Boca macri decidió empezar su carrera política y ahora que su estrella va menguando quizá empiece también su ocaso bostero. Todo es política.
Todo es política para los politizados.
Para los cualunques semejante lectura es obra de las minorías intensas. Para ellos la vida es normal, vas a la cancha con tu hijo y te volvés a casa a mirar la tele y así la vida va pasando, tu mujer, tu profesión. Son los normales. Argentina no es un país normal. El mundo es anormal, los normales son impostores, falsos ingenuos, cínicos agretas. Quebrados.
Eso fue lo que hace muchos años me impresionó al ver El conformista, la película del reciente finado Bertolucci. El personaje que hacía Trintignant no era fascista durante el fascismo, era normal. Eso lo lleva a hacer las peores canalladas para pasar desapercibido. Tan desapercibido que casi él mismo se lo cree. Después el fascismo cae y alguien lo reconoce, le grita: ¡fascista! La escena más temida.
Oscar Cuervo

Hoy se cumplen tres años de promesas incumplidas del Felino Macri. Un informe distribuido por chequeado.com señaló que el Señor Tijeras Macri cumplió sólo dos de las principales 20 promesas de campaña, 18 de ellas pronunciadas durante el debate para el ballottage y las otras dos elegidas por la gente a través de las redes sociales como las que tenían más presentes.
Entre las promesas incumplidas figuran:

1) Los trabajadores no van a pagar más Impuesto a las Ganancias.
2) Construir 3 mil jardines de infantes.
3) Crear trabajo. Macri planteaba "crear un millón y medio de empleos privados en los próximos cuatro años". Los últimos datos oficiales muestran que la cantidad de trabajadores formales hoy es 3,3 por ciento menor que al final del segundo mandato de Cristina Kirchner.
- Pobreza cero. "Es nuestro objetivo económico", sostenía el Felino Macri sobre una de sus promesas más recordadas.
- Inflación de un dígito. Uno de los puntos que Macri adelantaba como uno de los problemas más sencillos de resolver era el de la inflación, tal vez uno de los más sonoros fracasos de la actual gestión.
- La computadora en primer grado. "Una revolución educativa", prometía el Felino Macri candidato. El Gobierno desarticuló el plan Conectar Igualdad y en 2018 cayó la inversión total en educación digital. Y también caerá en 2019.
- En tanto, el trabajo de Chequeado calificó como promesas "demoradas" el Plan Belgrano, la creación de una Agencia de Lucha contra el Crimen Organizado, el lanzamiento de un millón de créditos hipotecarios, el plan nacional de infraestructura, la creación de una policía judicial y la implementación de un sistema electoral más transparente.
-Como "adelantadas" ubicó la profesionalización de la policía, la creación de centros integrales de tratamientos de adicciones, la instalación de radares y escáneres, la creación de centros de primera infancia y los supuestos logros en la lucha contra el narcotráfico. Discutible.



En el fin del mandato en el 2019 no se observa mayores promesas que puedan cumplirse en la gestión Amarilla. Todo lo contrario, se agudizarán las ventajas que tienen los datos del 2015 con este modelo.




Comentarios

  1. Lo de Chequeado está bueno, pero no es nada nuevo.- Todos nosotros lo sabemos y lo sabíamos.- No me canso de decir que solo con ver qué clase de persona eran este MMLRPMQTP y sus partenaires, esta realidad era totalmente previsible.- MM hablando de pobreza cero y de combatir la corrupción, es como escuchar a un obeso mórbido diciendo que en un mes está listo para competir contra Usaín Bolt.- La mayoría de esas promesas incumplidas, viniendo de alguien como él (que nunca se calló), eran parte de un discurso zen para párvulos despistados; solo se necesitaba recordar o escuchar sus definiciones desde hacía años para no creerle absolutamente nada.- Y con aquello que falta o está en camino de cumplir, les diría a los de Chequeado que vean otra vez el Presupuesto para el año que viene.- Ahora bien: ¿en qué escenario estamos hoy o para dentro de unos meses? Para mí, es muy triste y no me canso de decirlo, estamos igual que en 2015.- La grieta sigue siendo tanto o más pronunciada.- CFK tiene un enorme caudal de votos que es el mayor pero no es suficiente; acapara un 30 o 35 % de votantes, sin hacer campaña y quedándose en su casa en ruleros y tomando mate.- Eso es por todo lo hecho bien durante 12 años.- El que la vota, la sigue porque la adora o sea que es un voto positivo.- Nada de lo que hagan desde los fallutos medios de incomunicación puede anular ese sentimiento.- Tampoco es que somos todos tarados obnubilados: el afecto es por los logros y por lo que ella (y Néstor) hicieron por este destrozado país que nos dejaron estos mismos neoliberales de la década del 90.- Si alguna vez, hubieran probado alguna acusación, si hubieran aparecido esas fortunas en cuentas ocultas, pozos, containers bullrichísticos, etc., entonces ese afecto se transformaría en desesperación y desdén, por lo que su aura desaparecería y sacaría menos votos que Biondini.- Pero allí está, incólume y querida ; también envidiada por todos los que la enfrentan.- La cuestión es que del otro lado tenemos a todo el rejuntado que vota EN CONTRA DE ELLA Y NO A FAVOR DE NADIE.- Como decía el cerdo Larrata: “cualquier cosa menos ella”.- Y como los medios siguen jugando ese juego nefasto de farsas y mentiras (cada vez da más asco leer Clarín o La Nación), mucha gente los sigue consumiendo y seguimos igual que antes.- Con el agravante que, no ha aparecido desde el progresismo nada que se compare a Ella.- Obviamente que mucho compatriota que fue lobotomizado, está sufriendo en carne propia su sonsera de 2015 y 2017 con la boleta amarrilla; pero si nos tomamos el trabajo de preguntarles (yo lo hago), te dicen: “a esta bosta no los voto más, PERO TAMPOCO A LA OTRA” .- O seas: este chitrulo corrupto les arruinó el bolsillo y la vida, pero no pueden apagar la TV y la radio para razonar que, hasta este minuto, todo lo que les dijeron del gobierno anterior era mentira.- Y eso da pie a que aparezcan otros “mini macris” como los pseudo peronistas Bossio, Pichetto, Massa y similares que dieron su apoyo a esta runfla…- El verdadero presidente mafioso Magnetto, ante el suicidio de este gobierno, se abrirá de gambas, le soltará la manito y dará su apoyo poniéndose a disposición de cualquier engendro que no tenga el más mínimo olor a kirchnerismo.- Cualquiera de los teresos nombrados (o Stolbizer, Trastornia Carrió, etc.) serán su candidato/a y… vuelta a 2015.-

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.