Ir al contenido principal

Enfant - Filium.Ex.Machina. (2010)


Artista: Enfant
Álbum: Filium.Ex.Machina.
Año: 2010
Género: Rock progresivo experimental
Duración: 66:16
Nacionalidad: Bolivia


Lista de Temas:
1. Ecce Homo
2. Cangra
3. Angor
4. Vecors
5. Resilencia in Vitro
6. Filium.Ex.Machina
7. Tractat
8. Filium.Ex.Machina (Acoustic Version)

Alineación:
- HorusSet / Guitarra, voces, programacion, bajo, teclados
- Luis Aranda / Voz, percusiones
- Bernardo Paz / Guitarra
Invitados:
Dan Zlotnik / Saxo y Clarinete Baritono
Pier Alour / Saxo
Freddy Mendizabal / Teclados
Alex Iturralde / Bajo
Mark Aanderud / Teclados, piano y sintetizador
Andrea Camacho / Coros
Marcelo Villegas / Batería
Armando Rivero / Bajo
Gilberto Cervantes / Trompetas




A este disco y este grupo boliviano los encontré de pura casualidad, en realidad buscando el paradero de los también bolivianos Sikus Bolivia. Banda oriunda de La Paz, este álbum parece ser un críptico trabajo casi personal del líder de la banda denominado Horuset. Incluso él mismo lo reconoce de esa manera:


Si bien este disco es un proceso casi completamente personal, no hubiera sido posible en primer lugar sin el talento de los dos grandes músicos que son parte estable de Enfant, Luis Aranda y Bernardo Paz.
Ademas de la colaboración desinteresada de grandes músicos dentro y fuera de Bolivia, quiero destacar el enorme esfuerzo de Mark Aanderud y Dan Zlotnik que ademas de ser grandes personas y profesionales en el instante de poner su parte en el disco, grabaron en sus estudios en México y mandaron sus partes sin ningún interés económico.
El disco fue creado a base de la colaboración total de los músicos y personas que se mencionan aquí. "Filium.ex.machina" no ha costado ni un centavo de principio a fin. Por eso lo dejo como un regalo al público y al mundo en general.
Gracias a todos.
Libertad y empatía.
Horuset

Y ese comentario viene a colación porque en el disco participan como invitados el saxofonista italiano Dan Zlotnik (Alonso Arreola, Big Band Jazz, Gerry Lopez Mexican GruB-ZgroovniK-Klezmerson, etc.) y el pianista Mark Aanderud (Mark Aanderud Trio, Aanderud-Hecht Duo, Omar Rodriguez Lopez Group, Rick Parker Collective, etc.), pero entre muchos otros colaboradores, y digamos que también por aquí anduvo dando vueltas el mexicano Gilberto Cervantes. El álbum tiene un aire a ese progresivo experimental furioso a lo The Mars Volta mezclado con algo de post rock, en un viaje sonoro de raíces tímbricas propias de una búsqueda por terrenos poco explorados, aunque con una gran musicalidad y un desarrollo tanto musical y lírico propio de los locos tiempos que corren y no de la moda en boga.
El disco tiene muy buenos temas, muy bien plamados, con una excelente producción, y como si esto fuese poco, está disponible para su descarga gratuita desde Bandcamp... y pensar que lo encontré de pedo!


Enfant, la máquina de música
A un año de haber lanzado su material musical, la agrupación se presenta en vivo en un encuentro de arte.
Hoy, Enfant presenta su disco Filium ex Machina, a las 17.00 en La Casa de Arte Abierta (avenida Muñoz Reyes 24b, entre las calles 26 y 27 de Cota Cota). Es una banda que gana adeptos de forma discreta, sin hacer bulla, desde hace tres años. No ha realizado más que una presentación de su disco hasta la fecha, en Cochabamba, y se aventura a hacer una segunda en La Paz.
El álbum. El material consta de siete temas que reúnen rock experimental con orquesta y música tradicional boliviana. Filium ex machina está basado en el concepto filosófico Deus ex machina (Dios es máquina), con un sentido rebelde en el vocablo filium, que cambia la figura del Dios todopoderoso por la de un hijo supremo que desafía las reglas. De forma análoga, estos músicos desafían géneros. “Enfant es una mezcla de muchas cosas. La música progresiva y los grandes de Bolivia influyeron en nosotros”, comenta el guitarrista, compositor, pianista, cantante y líder de la banda, Horus Set. Enfant bebió de la música de King Crimson, Mars Volta y de iconos bolivianos como Alfredo Domínguez y Matilde Casazola. El creador y alma del grupo es un explorador que en 2009 emprendió el peregrinaje por diversos géneros. Horus Set grabó el álbum de forma solitaria y éste salió como a él le gustaba, salvo un error: no era apto para tocarse en vivo. Set quería ir más lejos, así que empezó de nuevo a trabajar. En 2010 se encerró en su cuarto para bucear en sonidos instantáneos. Conservó las mismas estructuras armónicas, pero con un resultado mejorado.
El resultado de Enfant: La característica musical del sonido de Filium ex Machina es “la atonalidad, la violencia rítmica, en arreglos orquestales”, asegura Horus Set.
INVITADOS DEL DISCO: Dos músicos experimentados de México colaboraron con el disco, Dan Zlotnik, de Los Dorados, y Mark Aanderud, de ORLG. Zlonic vino, de hecho, con la agrupación Zoe a Bolivia.
Filium ex Machina: Enfant trae como propuesta un disco conceptual, con nombres en latín. Cada tema del álbum lleva una orquestación distinta, en función de su color y atmósfera.
¿Quiénes son Enfant?: Los responsables de este proyecto son Horus Set (guitarra, piano y voz), Bernardo Paz (guitarra), Luis Aranda (voz y percusión), Christian Aillón (bajo) y Grover Ocampo (batería).
Ritmos tribales: Ritmos como la chacarera, la samba y el cangra suenan en el disco con flautas japonesas, kotos, acordeones, arpas y un ensamble de cuerdas y bronces.
Carolina Hoz de Vila


El disco no sólo es muy bueno sino que raya lo excelente, muy buenas instrumentaciones e interpretaciones con canciones que a veces me recuerdan a los salteños Gardenia, y donde no faltan algunos elementos étnicos y folcklóricos. De verdad, el álbum me pareció directamente delicioso. Se los recomiendo plenamente, y no solamente para los amantes de The Mars Volta sino para cualqueir amante de la buena música. Repito: muy recomendado!
Y para finalizar, como dice esta gente: "libertad y empatía". Suena lindo.

Blog
Facebook






Comentarios

  1. Download: (Flac + Mp3)
    http://filiumexmachina.bandcamp.com/

    ResponderEliminar
  2. Descargando! suena bien esa canción en youtube.. vamos a ver qué tal está el resto del disco!

    ResponderEliminar
  3. que tal. soy "Horuset" de enfant... me mandaron este lin esta mañana y al leerlo la verdad me emociono saber que después de 4 años la música se expande.. gracias por sus palabras y me parece maravilloso que den a conocer tanta música de todo latinoamerica. abrazo grande.. y si les interesa les dejo una pagina de donde pondrán bajar y escuchar la música que hicimos después de enfant .. somos los mismos integrantes con proyectos distintos, muchas gracias. libertad y empatía ;) jeje

    http://filiumexmachina.wix.com/elotrobaile

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Horuset por escribir! gracias por las felicitaciones y me gustaria que siguiéramos en contacto para que me vayas diciendo las novedades de los diferentes grupos con que estás conectado. Mi mail es mo.381.u5.8 arroba gmail punto com.
      Te cuento que este disco me encantó y que espero que puedan seguir haciendo, aunque sea cada uno por separado, trabajo con tanta calidad y tan bien encaminados.
      Si te parece seguimos en contacto, y estoy tentado a robarte eso de "libertad y empatía" para ponerlo en la cabecera del blog.
      Abrazos!!!!!
      moe

      Eliminar
  4. Mi docente de Corrientes estéticas, el Dr. Marcelo Guardia Crespo no hizo hacer un mini ensayo de 3500 caracteres sobre el tema Ecce Homo. Levita cuando habla del grupo y se interrumpe cada cinco minutos para abandonar la clase sin previo aviso y regresa sonrojado, con las pupilas dilatadas y fumando un cigarro. Hemos llegado a la conclusión de que se mete algún tipo de fármaco psicotrópico mientras escucha esa canción y se masturba. Así he llegado a conocer la música del grupo, suenan bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mire usted todas las anécdotas que giran alrededor de este disco. Muy interesante...

      Eliminar
  5. Un saludo fraternal para Horuset. No termina uno de sorprenderse mientras descubre cada una de piezas de este tesoro musical. Estaremos presentando algunas en nuestro programa OCEANOS TOPOGRAFICOS, a traves de la radio de la Universidad Nacional de Colombia: http://unradio.unal.edu.co, en proximo 13 de noviembre, en el horario de 5 a 6 de la tarde, hora colombiana

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.