Ir al contenido principal

Shin Joong Hyun - Beautiful Rivers and Mountings (2011)



Artista: Shin Joong Hyun
Álbum: Beautiful Rivers and Mountingd
Año: 2011
Género: Rock Psychedelico
Duración: 1h 16min 19sec
Nacionalidad: Corea


Lista de Temas:
1. Moon Watching (Shin Joong Hyun)
2. Please Don't Bother Me Anymore (Golden Grapes)

3. The Man Who Must Leave (Kim Sun)
4. The Sun (Kim Jung Mi)
5. I Don't Like (Lee Jung Hwa)
6. Please Wait (Jang Hyun)
7. Spring Rain (Park In Soo)
8. Tomorrow (Lee Jung Hwa)
9. J Blues 72 (Shin Joong Hyun)
10. Pushing Through The Fog (Jang Hyun)
11. I've Got Nothing To Say (Shin Joong Hyun)
12. Why That Person? (Bunny Girls)
13. Sunset (Jang Hyun)
14. Beautiful Rivers and Mountings (Shin Joong Hyun & The Men)

Alineación:
Shin Joong Hyun 

Golden Grapes
Kim Sun
Kim Jung Mi
Lee Jung Hwa
Jang Hyun
Park In Soo
Bunny Girls
Shin Joong Hyun & The Men

El nombre Shin Joong Hyun es una variante (no la única) del mismo Shin Jung Hyun.

Sobre este disco de colección, se encuentra la música del período 1958-1974. Shin Joong Hyun aquí no sólo aparece como el músico, sino también como productor.

Propongo que atiendan a los tempranos trabajos del padrino de la actual música coreana. Escuchen por favor estas canciones simples, conmovedoras y hermosas: "Sunset" y "Beautiful Rivers and Mountings". Más los artículos de Wikipedia.


Shin Jung-hyeon (born January 4, 1938 in Seoul) is a South Korean  rock guitarist and singer-songwriter. Known as Korea's "Godfather of Rock", he led Korean psychedelic pop/rock culture during 1960s and 1970s. His sons Shin Dae-cheol  and Shin Yun-cheol  are also respected guitarists in Korean rock. He became the first Asian musician and the sixth in the world to be the recipient of the fender Custom Shop Tribute Series guitar joining five of other such rock legends as Eric Clapton, Jeff Beck, Eddie van Halen, Yngwie Malmsteen and Stevie Ray Vaughan.  Such was his influence and versatility that he has been described as South Korea's answer to Brian Wilson and Jimi Hendrix.



En la discografía son tomados en consideración los grupos de los que formaba parte, y también de músicos con los que él trabajaba como productor.

La era de The Add4
  • (1959) Guitar Meolody Compilation [Shin Jung-hyeon]
  • (1964) The Woman in Rain-The Add 4 First Album [Add 4]
  • (1966) The Ventures of Korea, Add 4 : Shin Jung-hyeon Insturumental Arrange Compilation Vol.1 [Add 4]
  • (1967) The Woman in Rain [Blooz Tet]
  • (1968) Enjoy the Guitar Intrrumental Twist [Add 4]
La era de The Superstar: producer, singer-songwriter and guitarist
  • (1969) Green Apple [Shin Jung-hyeon]
  • (1969) No/Spring Rain [Lee Jeong-hwa / Donkeys] #
  • (1969) Before too late / Sgt.Kim from Vietnam [Kim Chu-ja] #
  • (1969) Bell-bottom Trousers/Dear [Pearl Sisters] #
  • (1970) Hello/You're a Fool [Questions]
  • (1970) Hit Instrumental Compilation vol.1 [Shin Jung-hyeon]
  • (1970) In-A-Kadda-Da-Vida [Shin Jung-hyeon / Questions] #
  • (1971) Sound [Shin Jung-hyeon and his combo band]
  • (1972) Setting Sun/Woman in the Mist/Beautiful Korea [Jang Hyeon / Shin Jung-hyeon and The Men] #
    • Partly reissued as CD 'GeoJitMalIYa', three 20 mins psyche jam pieces
  • (1972) No/Don't Say to Go [Kim Jeong-mi] #
  • (1972) Angel/I ... You [Seo Yu-seok] #
  • (1972) Your Dream/Little Ship [Yang Hee-eun] #
    • Shin Jung-hyeon's compositions of Seo Yu-seok and Yang Hee-eun albums reissued as 1CD
  • (1973) Wind [Kim Jeong-mi] #
  • (1973) Now [Kim Jeong-mi] #
La era de Shin Jung-hyeon Band
  • (1974) The Beauty/Think of You [Shin Junh-hyeon and YeopJeons] #
  • (1975) Beautiful Korea/Mountain and River [Shin Jung-hyeon and YeopJeons] #
  • (1975) Instrumental Best [Shin Jung-hyeon and YeopJeons] #
  • (1980) Nobody Here But/Whenever See You [Shin Jung-hyeon and Music Power] #
  • (1980) Please Wait/Even Your Leaving [Shin Jung-hyeon]
  • (1982) The Satellite I Shot/As Waiting Somebody [Shin Jung-hyeon and Music Power] #
  • (1983) Let's Go/Happy [Shin Jung-hyeon and SeNaGeuNe]
Solo
  • (1988) During the Days/Winter Park [Shin Jung-hyeon]
  • (1994/2CD) Do Nothing, Let it be [Shin Jung-hyeon]
  • (1997/2CD) A Tribute to Shin Jung-hyeon [Various Artists]
  • (1998/2CD) Kim SatGat [Shin Jung-hyeon]
  • (2002/5CD Box) Not for Rock [Shin Jung-hyeon]
  • (2002/2CD Box) Body and Feel [Shin Jung-hyeon]
  • (2006) The Crane of a City [Shin Jung-hyeon]
  • (2006) Comfortably Safe [Shin Jung-hyeon]
  • (2007) Anthology [Shin Jung-hyeon]

Shin Joong Hyun’s tale is personal, spiritual, and deep, not only reflecting the full spectrum of human emotions, but one that produced reverberating echoes of sound, some beautiful and life-giving, others restless and ungovernable. For the first time outside of Korea, Shin’s music will be readily available to music lovers the world over. Light In The Attic are thrilled to release Beautiful Rivers And Mountains: The Psychedelic Rock Sound Of South Korea’s Shin Joong Hyun, a career spanning CD, 2xLP, and Digital Download compilation of the diminutive guitarist, songwriter, producer, arranger, and talent developer.
Inspired by jazz, soul, and traditional Korean music, Shin started his career in the mid-1950’s, performing for US troops stationed locally after the Korean War armistice of 1953. While his English language skills were limited, the young player had no trouble communicating through his trusty electric guitar, but Shin was no mere 6-string slinger for hire, he was able to communicate something far beyond your average professional musician. Production work and extensive songwriting followed, not to mention a steady stream of electrifying performances. Gaining momentum by the moment, Shin developed popular success across South Korea molding protégés like singing duo the Pearl Sisters and folk-psych songbird Kim Jung Mi into top pop stars. From there it was hit after hit. The late 1960’s rock explosion and an influx of imported music from The Beatles, Jimmy Smith, and The Jefferson Airplane all informed and inspired Mr. Shin to elevate his own craft. Even experimental trips via a crew of local hippies also took the music man to new heights despite Korean law forbidding such rebellion. Drug use was illegal and punishable as a serious offence. Park Chung-hee, then President of South Korea began to closely monitor Shin’s “subversive” activities. After refusing to write a song in praise of the political leader, the musician was labeled unpatriotic and his career was instantly snuffed-out through a series of surveillance, torture, and institutional confinement.
While this was not the end of Shin’s musical story, for an all-too-brief moment in Korean cultural history, Shin Joong Hyun and his talented accomplices laid down a trove of recordings that have slowly reverberated far from their native land. Beautiful Rivers And Mountains: The Psychedelic Rock Sound Of South Korea’s Shin Joong Hyun features Korean/English lyric translations, unseen pictures, beautiful graphic design from Strath Shepard (Pacific Standard), fully restored and re-mastered audio by Timothy Stollenwerk (Stereophonic) extensive liner notes by Kevin “Sipreano” Howes (Jamaica-Toronto series, Rodriguez, Monks, Mowest comp) and Shin Joong Hyun himself. With loving attention to detail and Shin’s full blessing, we trust you’ll find this album as addictive as a bottle of your favorite Korean soju. So let’s raise a toast to Shin and his musical life! As they say in Seoul, “Gun Bae!!!”
lightintheattic.net





Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.