Ir al contenido principal

Pez - ¡Viva Pez! (2010)


Artista: Pez
Álbum: ¡Viva Pez!
Año: 2010
Género: Rock Progresivo / Punk Psicodélico
Duración: 61:38
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
01. Roma
02. Quiebran
03. Ahogarme
04. El desengaño
05. Introducción declaración adivinanza
06. Desde el viento en la montaña hasta la espuma del mar
07. Cassette
08. Fuerza
09. No mi corazón coraza
10. Vamos
11. Los orfebres
12. Soñar soñar
13. Bettie el desierto
14. La estética del resentimiento
15. Los caretas del reggae se lo quieren llevar pero el porro es del metal
16. Conciencia
17. Haciendo real el sueño imposible
18. Último acto
19. Gala
20. Caballo loco

Alineación:
- Ariel Minimal / voz, guitarras eléctricas y criolla
- Franco Salvador / batería y voz
- Fósforo / bajo, voz
- Pepo Limeres / piano eléctrico y órgano




¡Viva Pez! es el decimotercer disco, y segundo disco en vivo, del grupo de rock argentino Pez. Fue grabado el 12 de septiembre de 2009 en La Trastienda por Felipe Fernández, a excepción de "Cassette", "¡Vamos!" y "Gala", grabados el 10 de julio de 2010 en Niceto Club por Javier Cuello
Wikipedia


Vamos con el disco de "Viva Perón"...
Me disponía a hacer un comentario de este otro disco de Pez... hasta que buscando fotos de portadas me topé con este review de nuestro ex-cabezón Lauta, y bueno, no puedo contra eso, está muy bueno el comentario:

El antecedente a este disco se encuentra 5 años atrás a su lanzamiento, al cual titularon Para las almas sensibles y sería la primera grabación en vivo de Pez. En esta ocasión el álbum fue grabado de un recital en La Trastienda el 12 de Septiembre del 2009, a excepción de Cassette, ¡Vamos! y Gala que fueron grabados el 10 de Julio del 2010 en Niceto. Los temas tocados fueron un rejunte de sus diferentes discos, lo interesante de esto es poder escuchar las diferentes facetas de esta banda en un solo trabajo, de esta manera se hacen presentes algunos de los temas progresivos más emblemáticos de esta increíble banda, como es el caso de Introducción declaración adivinanza, Fuerza, No mi corazón coraza, Haciendo real el sueño imposible, también algunos de sus temas más panqueques como Ahogarme y El desengaño (de Pez '98) y otras composiciones que muestran el costado más metalero como Los caretas del reggae se lo quieren llevar pero el porro es del metal (tema inédito del disco), un costado que tenía como antecedente más cercano por aquel entonces al prolífico Los Orfebres, sin embargo es una tendencia que recuperaron en su último trabajo llamado Nuevas eras viejas mañas, al cual actualmente se encuentran presentando en una gira por el interior del país acompañados por Humo del Cairo y Fútbol. Pero aunque se hagan los chicos malos en el fondo son unos flancitos, por eso también se hace presente Bettie el desierto del disco Hoy, y si bien en esta ocasión no se encuentra la guitarra acústica está presente Pepo en las teclas, un genio que yo por lo menos ya extraño, sin él los temas de aquel disco de Folk-prog nunca van a volver a sonar igual.
Este disco no sólo tiene todo lo que puedas llegar a escuchar de Pez, tiene todo lo que puedas esperar de un recital, tiene todo el agite, toda la actitud, toda la energía y potencia, pero por sobre todas las cosas tiene todo el raaaaaaaaackkkkk, no sólo por parte de los muchachos que están arriba del escenario sino también de los que están abajo, caso contrario no sería digno de llamarse recital. La intensidad se mantiene al re palo de principio a fin, si logras quedarte sentado en tu silla mientras escuchas esto la verdad que sos de piedra che, qué queres que te diga.
L


Claro, seguramente Lauta escribe esos comentarios para pedirle por favor que abandone ese blog catrasca que tiene y se venga de nuevo con nosotros. Seguramente piensa que nos vamos a rebajar a eso. Nop! simplemente seguiremos (seguiré, quiero decir) escribiendo comentarios malos (hablo de mí) y publicando discos en buena calidad... (hablo ahora del staff cabezón).
Lauta, no importa, no vuelvas, total nosotros vamos a tu blog y te robamos los comentarios!


Sobre el disco, es poco lo que puedo agregar, ya saben de que va ¿les tengo que contar?. Ni ganas tengo. Les dejo algún otro comentario y me dejo de joder. Acá vamos con un poco de adrenalina prog-punk-rock para disfrutar a uno de los mejores grupos argentinos de la actualidad, sean del estilo que sean.

(...) Una de las bandas que (mejor) reinterpretó el (mejor) legado de los 70, en una obra propia sólida y prolífica, elige un símbolo de esa década para juguetear desde la tapa de su nuevo disco. Las dos letras-símbolo del "Perón vuelve" ahora también lo son de un Pez Vivo, o de un ¡Viva Pez!, el nuevo trabajo de la banda de Ariel Minimal.
La crudeza del material está palpable sin que eso vaya en desmedro de las líneas melódicas brillantes de la factoría Minimal.
Un detalle al pasar. Hacia el final de "¡Vamos!", el cantante ruega a la consola, y directo en el micrófono, que haya "más viola, más guitarra". Al escucharlo, justo promediando el disco, uno no puede dejar de preguntarse: ¿Más? ¿Todavía más?
Es que en todo el disco queda claro que la guitarra de Minimal es una extensión natural de sus manos. Basta escuchar "Los orfebres", el track que sigue a ese llamado de "más guitarra". O en el demoledor solo de "La estética del resentimiento".
O en la infernal sucesión de canciones del comienzo, que opera como cuatro o cinco piñas directo al mentón. En esos primeros temas queda a la luz en qué anda Pez hoy, después de varias transformaciones: canciones directas, cortas, con muchas distorsión. Desde "Roma" y hasta "El desengaño" al menos, la banda recobra el tilde de power trío de sus comienzos, con los teclados de Pepo Limeres en plan perfil bajo.
Del último disco se suman "Cassette", "¡Vamos!" y "Soñar soñar", que están mucho más cerca de esa veta que de la deudora de los 70. La distorsión no se va nunca, pero los coqueteos con el rock progresivo tienen lugar después, con "Introducción declaración adivinanza" o "Desde el viento en la montaña hasta la espuma del mar".
Allí Pepo Limeres pasa a un plano más destacado y renueva el sabor de la banda. Su rol en el tándem "Fuerza / No mi corazón coraza" es de lo más intenso de un disco que desborda intensidad. El primer respiro verdadero aparece con "Bettie al desierto". Y es el track 13...
Banda con múltiples caras, el único estreno en disco es un tema casi hardcore que es candidato a título de canción más gracioso de la historia ("Los caretas del reggae se lo quieren llevar pero el porro es del metal").
Múltiples caras, pero solidez en una trayectoria que ya lleva trece discos y hace de la independencia una sana bandera (el disco fue colgado por la banda, para bajar gratis, en alguna red social en Internet). Sólo falta la merecida popularidad, como la que impregna a ese símbolo apropiado desde la tapa.
Guillermo dos Santos Coelho

La primera vez que vi en vivo a Pez fue en IMPA, cuando presentaban «El sol detrás del sol». Era el segundo disco de un quinteto cuasi sinfónico que me gustaba mucho. Al escenario subieron como trío, porque el tecladista y quien hacía los vientos se habían ido de la banda. Un power trio convertido en una furia de rock. Me llamó la atención en ese momento la relación que Ariel Minimal entablaba con el público.
Después los seguí con sus discos y por diferentes recitales (La trastienda, el ND ateneo, Niceto un teatro del centro) con ampliaciones de miembro y vuelta a menos integrantes. Festejé el disco «Para las almas sensibles», un doble en vivo con la formación más sinfónica de los últimos tiempos.
Ahora presentaron su segundo disco en vivo «¡Viva Pez!» que logra captar lo que son sus recitales en la última época, una avalancha de canciones, casi sin diálogos entre Ariel y el público, pero que se transforman en una fiesta para sus fans.
Para quien no los conozca, subieron el disco a Taringa para que lo descarguen gratuitamente. Si les gusta, vayan a verlos, compren los discos, son ediciones independientes de una banda que jamás será apropiada por una discográfica.
Deimidis


El 2010 fue un año en el que Pez se vino con todo. Además de editar un álbum de estudio que recibió buenas críticas, en forma paralela llegaría su segundo disco en vivo ¡Viva Pez! Y para promocionarlo tuvieron la insólita iniciativa de colgarlo en Taringa para que sea descargado en forma gratuita.
¡Viva Pez! fue grabado en base a su presentación en la Trastienda en el 2009, a la cuál luego se le sumaron 3 temas de su recital en Niceto Club en el 2010: “Cassette”, “¡Vamos!” y “Gala”. En el disco hacemos un recorrido vibrante a toda la trayectoria de la banda incluyendo incluso un par de temas de su último álbum y un tema inédito de nombre muy ocurrente como “Los Caretas del Reggae se lo Quieren Llevar Pero el Porro es del Metal”.
Y cuando me refiero a vibrante es porque el disco es un torbellino que rockea con suma potencia, sin darte respiro y generando una contundencia que asombra y no es común escuchar en ningún grupo de rock argentino. Ya desde el arranque con “Roma” y “Quiebran”, Pez te ametralla la cabeza. Muy elogiable es lo de Ariel Minimal y su compañía, quien los comanda como Leonidas a su ejército de 300 en este ataque de rabia con la actitud y la contundencia como su principal arsenal. Dentro de esta sucesión del principio, “Introducción Declaración Adivinanza”, el único corte de su álbum debut, es uno de los más potentes y el encargado de marcar el mejor momento. “Fuerza” es otro de los más revolucionarios y crudos del recital. La interpretación de “Vamos” también muestra un pico en su performance. Aunque mi favorita esta sobre el final con “Caballo Loco” que nos enseña como cerrar en gran forma un recital.
¡Viva Pez! no tiene puntos flojos, gracias a esa mezcla de furia Punk bien cruda y rabiosa junto a influencias progresivas de la banda que se notan en la técnica con que interpretan sus temas, y también por la secuencia en que se desencadena cada canción.
Dato anecdótico: en la portada se puede ver el símbolo de una “P” sobre una “V” en clara alusión al peronismo, que “Oh” casualidad también son las siglas del disco. ¡Viva Pez! ¡Y Viva Perón! Ja.
Persy

Saludos... espero les guste.
Perón Vuelve.








Comentarios

  1. Download: (Flac - No CUE - No Log - No scones)
    http://pastebin.com/G2PiYW9r

    ResponderEliminar
  2. Moe, Lauta se había hecho un blog que tenía como nombre a un tema de Spinetta, no me acuerdo de cuál. De ahí desapareció el tipo, también de Taringa. Se rumorea que se habría borrado del mapa al mejor estilo David Carradine sin la parte de las artes marciales: habría descubierto la masturbación autoasfixiante y se habría matado haciéndose una paja escuchando Heart of the Sunrise de Yes, ahorcándose con el cable de los auriculares*.

    Nah, sigue dando vueltas por ahí el tipo, si le escribís en el Last.fm te responde jajaja.

    Un saludo L!

    * (Esta información no está chequeada).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, es que tienen tantas idas y vueltas que me marean!!!
      Bueno, L, o Lucas (sí, ahora recuerdo tus comentarios sobre los vientos fríos del sur) tus comentarios son siempre bienvenidos, y seguido te robo algo.
      Prometo no volver a confundirte con el pibe que se suicidó con sus auriculares en un acto onanista.
      Abrazos!!!

      Eliminar
  3. ajajaja el cable de los auriculares!
    estos de pez me conquistaron con esa tapa ah :D

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.