Ir al contenido principal

Os Mutantes - Tudo Foi Feito Pelo Sol (1974)


Artista: Os Mutantes
Álbum: Tudo Foi Feito Pelo Sol
Año: 1974
Género: Rock prog psidodélico / Space Rock
Duración: 59:02
Nacionalidad: Brasil

Lista de Temas:
1. Deixe Entrar Um Pouco D'Água No Quintal
2. Pitágoras
3. Desanuviar
4. Eu Só Penso Em Te Ajudar
5. Cidadão Da Terra
6. O Contrário Do Nada É Nada
7. Tudo Foi Feito Pelo Sol
08. Cavaleiros Negros (Bonus track)
09. Tudo Bem (Bonus track)
10. Balada Do Amigo (Bonus track)

Alineación:
- Sérgio Dias / guitars, vocals, sitar
- Antônio Pedro / bass, vocals
- Rui Motta / drums, percussion
- Túlio Mourão / organ, piano, synthesizer, vocals



Y vamos con otro discazo de una banda que por alguna extraña razón estuvo dejada de lado en este querido blog cabezón.
"Tudo foi Feito pelo Sol" es el sexto álbum de la banda de rock brasilera Os Mutantes. En este disco, el único miembro original de la primera formación es el guitarrista Sérgio Dias. Incluso sin los miembros originales más reconocidos (Rita Lee y Arnaldo Batista) el tour de presentación de este álbum fue el más largo de su carrera, con más conciertos y el que tuvo mayor éxito en las ventas.
Definitivamente insertos dentro del rock progresivo, con desarrollos largos y elaborados, pero sin embargo tiene muchas diferencias con "A e o Z", ya el primer Yes y la pomposidad de ELP no son las influencias centrales (debido, seguramente, a que en sus filas ya no estaba Arnaldo Batista, aunque fue reemplazado por un genial Túlio Mourão, que casi era un niño pero deslumbró con su desempeño en este trabajo), sino que se notan más influencias de Pink Floyd, The Beatles y bastante del progresivo italiano.

Os Mutantes es una banda oriunda de Sao Paulo, Brasil, y que a pesar de no llegar a ser tan popularmente reconocida fuera de su país, logró dejar su legado a través de su influencia musical. Un claro ejemplo de esta influencia es a través del mismísimo Kurt Cobain, quien manifestara en el año 1993 su afición y cierto "agradecimiento" por este trío conformado por Rita Lee (voces), Sérgio Dias (guitarra y voz) y Arnaldo Baptista (bajo, teclados y voces).
El disco que presentamos corresponde al último trabajo de estudio que desarrollara la banda antes de desaparecer en el año 78. No es el más reconocido, pero para mi gusto es uno de los más equilibrados que lanzaran, dado que su propuesta es una psicodelia mucho mejor elaborada y madura que discos anteriores como "Jardim Elétrico". Como sea, es un disco muy poderoso y recomendable.
Discos Inmortales

Gracias a una búsqueda de nuevos sonidos aquí no sólo desarrollaron el costado progresivo, sino que además le imprimieron su veta brasilera y netamente sudamericana, esa mezcla de rock + psicodelia + sinfónico + tropicalia definen todo el calor brasilero expresado en la música, sumado a la calidad de sus canciones y los excelentes músicos con que contaba la banda, hace de este trabajo un gran álbum, quizás muchos se deleiten con él y se pregunten porqué no conocieron antes de la existencia de Os Mutantes... Y es que es otra de las tantas joyas perdidas (o casi) del progresivo sudaca.
He aquí el comentario de un amigo de la casa:

Sexto disco de Os Mutantes y, si mal no recuerdo, su primero de estudio tras la idea de Rita Lee, momento en el cual la banda pasó a un plano más progresivo que el del rock psicodélico por el cuál se hicieron conocidos. En realidad, O 'A' E O 'Z' hubiera sido su primero, pero el lanzamiento de éste se pospuso hasta 1992. En esta placa vemos a la agrupación brasilera incursionando en un rock sinfónico con abundantes melodías vocales y suficientes momentos de rock espacial como para no dejar de lado sus raíces.
Rafa - He Miss Road


Una de las curiosidades de este álbum es que fue grabado en una sola toma. Los músicos estaban grabando la primera canción, "Pitágoras", cuando Tulio Mourao luz verde para que los miembros de seguir las grabaciones. Así fueron todas las canciones del disco se realiza sin interrupción o ruptura de cualquier tipo. Un trabajo que combina de manera brillante y anárquica la música popular brasileña, la psicodelia, algo de música concreta y mucho rock progresivo, todo unido por un hilo de humor irreverente para adentrarse de lleno a un tipo de proegresivo que sin desligarse de los clásicos dinosaurios, muestra una cara propia y indudablemente latinoamericana, sin embargo tengo entendido que las críticas no fueron buenas para este disco, impulsado por la política de la ignorancia (por ser finos) de la dictadura militar y su obsesión por la "identidad nacional", que se empeñaron en enterrar esta reliquia enterrado en el fondo del mar, aún siendo un equivalente del mejor exponente del rock internacional de ese momento y al mismo tiempo tremendamente identatario y brasilero.


¿Más comentarios?...

Primeiro álbum do grupo sem o tresloucado Arnaldo Baptista - Rita Lee já havia se mandado - e também o penúltimo da banda, com sua formação totalmente mudada. Lançado em outubro de 1974, “Tudo Foi Feito Pelo Sol” é mesmo um disco poderoso.
Além de ter garantido a sobrevivência dos Mutantes, também foi o disco deles que mais vendeu, superando 30 mil cópias - mais que o dobro de cada um dos anteriores. Sem dúvida, um clássico memorável do Rock nacional, e porque não... mundial!?
Sim, pois um fato pouco divulgado é que o prestigio internacional dos Mutantes, manteve-se nos anos 80 graças a “Tudo foi feito...”, cultuado e disputado a peso de ouro por colecionadores europeus e eleito como melhor disco do progressivo brasileiro.
Elaborado por Sergio Dias e sua trupe, formada por Ruy Motta (Batera), Antonio Pedro (Baixo), Tulio Mourão (Teclados) e assessorados por ninguém menos que o mago Liminha, o CD já havia saído em 1994, só com as músicas do LP. Agora chega em formato Digipack, remasterizado, incluindo 3 faixas bônus de um compacto lançado em 1975, com as inéditas “Cavaleiros Negros”, “Tudo Bem” e “Balada do Amor”, músicas que mantém o mesmo espírito do LP e se encaixam como luva, completando o álbum.
Muito se comenta dos discos que Rita, Sergio e Arnaldo criaram juntos, nos quais, com méritos, chutaram a “bundice” da época e iniciaram os anos de ouro para o Rock Brasil. Fico mais feliz ainda por Sergio ter continuado a saga que começou com o extraordinário OAEOZ, material que já aportava nas águas do progressivo e por um bom tempo ficou arquivado, esquecido e “quase perdido”. Ainda bem que foi achado e lançado posteriormente.
Naquela metade dos anos 70, existiam ótimas bandas aqui pelos trópicos, grupos como O Terço, Som Imaginário, Casa Das Máquinas, Bixo Da Seda, Som nosso de cada dia etc... Eles arrasavam tanto em disco como em shows, muitos deles antológicos, no eixo Rio-São Paulo e Brasil afora. Um dos mais marcantes, pra mim, foi o show de lançamento do “T.F.F.P.S.” no C.A. Juventus na Mooca.
Ao chegar com minha galera, sentimos um astral altamente Zen, um clima místico que envolvia fortemente a todos que, sentados ou deitados no chão, aguardavam o início do show numa atmosfera absolutamente “Woodstock”. Fomos entrando e sendo absorvidos por aquele transe espiritual que dominava o ambiente. Quando anunciaram o show, fez-se um silêncio absoluto enquanto uma nuvem de gelo seco começou a escorrer entre a galera, criando um efeito visual de luzes e cores lisérgicas, hipnóticas, enquanto a banda produzia uma cama sonora perfeita para chapar ainda mais os “malucos” que, a essa altura, já transitavam em alfa!
O mais louco, é que ninguém se levantou, ninguém fez aquela algazarra toda de início de show, porque nada poderia alterar aquela magia que emanava sobre o lugar. Momento inesquecível!
Sergio Dias ainda insistiu por um bom tempo com os Mutantes, tanto que, entre os dias 3 e 9 de Agosto de 76, agendou uma temporada, na sala Corpo e Som, do Museu de Arte Moderna (MAM) do Rio de Janeiro, para um projeto extremamente audacioso para os moldes da época: gravar um álbum duplo só de músicas inéditas com performance ao vivo e participação efetiva do público.
Para desgosto de todos, a Som Livre (gravadora) não abraçou a idéia, alegando que o custo de fábrica seria alto demais, o preço de um álbum duplo não daria retorno em vendas - blá, blá, blá - e exigindo que diminuíssem para um LP simples. Mas “Serginho” (como é chamado nos bastidores) ficou tão furioso com tal idiotice que pediu a rescisão do contrato na hora e, desiludido, abandonou a idéia de continuar com a banda, partindo para a carreira solo posteriormente.
Como ainda faltava um disco para cumprir as cláusulas, coube ao engenheiro de som e produtor, Penna Schmidt, a tarefa de montar o disco com aquele material. Resultado final: mutilaram o que poderia ser um dos acontecimentos mais importantes da história do Rock nacional.
Assim saiu o LP “Mutantes ao vivo” que todos conhecem, com a mixagem das músicas absurdamente toscas e mal montadas, deixando um enorme desejo de se ouvir o material todo, da maneira como deveria ser. Mais um desses abusos cometidos por certos “bundões” de gravadoras, que não se importam com a riqueza musical do nosso país, nem se atrevem a participar da história com grandeza.
Paralelamente neste período, a música mundial sofria uma forte transição sócio-cultural, com a onda da ‘Disco Music’ crescendo e assolando o planeta por um lado, enquanto do outro, encabeçados por Ramones e Sex Pistols, nascia o movimento Punk, reagindo e quebrando tudo, literalmente, numa atitude radical das mais viscerais já vistas.
Graças a Deus. Pois foi o que acabou salvando o R´n´Roll. Claro que isto também foi crucial para a comunidade “progressista”, pois muitos se desiludiram ou desistiram do estilo, se rendendo às novas tendências ou até mesmo desaparecendo do cenário.
Voltando ao clássico dos Mutantes, são 7 pérolas que compõem esta obra prima: “Deixe entrar um pouco d`água no quintal”, “Pitágoras” (instrumental), “Desanuviar”, “Eu Só Penso em Te Ajudar”, “Cidadão Da Terra”, “O Contrário de Nada é Nada” e a sublime faixa título “Tudo Foi Feito Pelo Sol”.
Algum iluminado da Som Livre teve a grata disposição de nos surpreender, incluindo as 3 músicas do compacto nesta reedição, senão continuaríamos órfãos de mais um pedaço desta tão brilhante fase dos Mutantes. Quem sabe este mesmo iluminado também tenha o discernimento de soltar em breve o “Ao Vivo”, completinho da silva, para nosso total deleite.
Territorio da musica

Os Mutantes are best known for their psychedelic 60's output with lead vocalist Rita Lee, but they managed to sneak in and record in 1974 a simply fantastic album that deserves lots of attention. I should start by mentioning that Rita Lee had left the band by the time of recording "Tudo foi feito pelo sol" (All Are Made For The Sun) and vocal duties were handed over to Túlio Mourão. Musically this quartet took a plunge into the land of prog rock and the end result is an album full of beautiful melodies and complex instrumental interplay of the best progressive rock one can find. The vocal harmonies are abundant and work to perfection on the album in combination with the symphonic keyboards of Mourão. Of course there is even a sitar or two tossed into the mix which completes this album. Piano, synths, organ, bass , guitar, drums and an album full of passion and emotion... .what else can you ask for. Definitely a highly recommended album.
James Unger

This is the first album for me to judge from OS MUTANTES. I have no comparison with the former released albums with Rita Lee in the line-up. Excepting the portuguese vocals the music sounds very british - space/psychedelic elements have the priority. Especially the guitars are often similar to MAN albums at this time.
Deixa Entrar Um Pouco D'Agua No Quintal is a very good opener with great variety. Pedro de Medeiros takes care of a strong fusion touch with his bass. Pitágoras is an amazing instrumental. The song has a symphonic flavour depending on the good moog and piano playing by Túlio Mourão. Unfortunately the track is only 7 minutes long. Desanuviar is a psychedelic atmospheric ballad and Sérgio Dias Baptista adds some asian feelings with his suitar at the end. Tudo Foi Feito Pelo Sol belongs to the best songs though the beginning sounds heavily like 'Hold your head up' from ARGENT. But afterwards the band is spinning very sweet melodies supported by beautiful vocals - surprisingly gliding into a groovy bluesy end with guitar playing which remembers me at AGITATION FREE.
The other songs I've not mentioned are also interesting to hear. But not so important for me because they are in a more Rock n' Roll mood. My summary: very enjoyable - an excellent production which can compete with european space/psychedelic productions without any difficulties.
Uwe Zickel

Para terminar otra semana plagada de buenos trabajos brasileros, dejamos un disco con una riqueza sonora excepcional, a este disco en particular lo encuentro casi sin fallas de principio a fin y con un desarrollo musical increíble, todo un clásico del porgresivo carioca. Imperdible.

http://mutantes.com/




Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.