Ir al contenido principal

Bruno Sanfilippo - ad Libitum (2004)


Artista: Bruno Sanfilippo
Álbum: ad Libitum
Año: 2004
Género: Ambient, Atmospheric
Duración: 52:12
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
1. Hipnoide
2. Intention
3. Devoción
4. Deceptive Beauty
5. Oniria
6. Oppio
7. Luminae Psicoactive
8. ad Libitum
9. Lúdico

Alineación:
- Bruno Sanfilippo / Composer, Graphic Design, Instrumentation, Piano, Processing, Producer, Sampling, Sounds, Synthesizer
- Max Corbacho / Computers, Rhythm



Hace tiempo yo había publicado un disco de Bruno Sanfilippo, no sé porqué luego no publiqué más, pero aquí venimos otra vez con la alternativa ambient y la música electrónica desde el lado progresivo. Y si bien a la música electrónica se la asocia con la música de baile y los dj's, hay diversos artistas que representan el amplio abanico estilístico. Acá tenemos uno... desde otro punto de vista, también el señor Jorge Reyes, de quien hemos publicado casi su discografía, entra dentro de este sumundo oculto dentro de la música electrónica. Y ahora que lo pienso, hay varios puntos de común entre Sanfilippo y Reyes, el gunto por los climas, por el ambient, por lo étnico, por la experimentación y por lo electrónico.
Pero vamos al comentario del disco.

Antes que nada, debo aclarar que Bruno Sanfilippo es un amante del rock sinfónico de Yes, Pink Floyd, Genesis y solistas como Peter Gabriel, Vangelis y Mike Oldfield, a pesar de ello, él hace otro tipo de música, cercano a veces a lo que se denomina "new age", música cercana a lo espiritual, explorando la creación sonora de forma tal que transmita al oyente más allá del simple entretenimiento, si trasportara al interior de cada uno... Allí todos tenemos un océano latente de imágenes, y cada uno lo manifiesta en forma diferente... y su música apunta a conectar al oyente con ese mundo interno personal de cada uno.

Esta es una música cinematográfica, ambiental, atmosférica, intimista, minimalista, espiritual y contemplativa. O sea, si querías revolear la cabeza con los riffs filosos de una buena banda metalera, vaya a buscar en otro posteo porque no va a encontrar nada de eso en este posteo.
Vamos con algunos comentarios y al disco, si me permiten...

In dreams, there's no imagined thing that's too absurd, too strange. Frequently Bruno's music comes from that inexhaustible source.
On ad Libitum, he creates atmospheres that take you inside yourself.
This Argentine musician now lives and works in Spain. And his newest of half a dozen solo releases is an ambient album of great beauty.
Like his popular Visualia Bruno uses more acoustic (sounding) instruments like piano and guitars, often reminiscent of fine film music.
There are also tracks on the album that are built from atmospheric sounds that sound a bit like the music of Steve Roach.
Other pieces are accompanied by a nice rhythm or a melancholic piano track with a lot of reverberation.
This is an impressive and enjoyable CD by a very versatile musician.
Lloyd Barde

What a delicately striking album this is. Part dark electronic, part soundtrack music, ad libitum all blends together into a wonderful tapestry of sonic imagery.
From deep reverberating piano to lush atmospheric textures to cool electronic grooves, each element is perfectly placed.
Hipnoide starts with the aforementioned piano, melancholy and lovely in a Harold Budd sort of way, simply gorgeous.
Tympani is used to great effect in Intention, enhanced by various synthetic touches, strings here, percussion there.
The quiet understated mood continues with Devoción, dominated by piano, strings, and something resembling harpsichord.
It is more orchestral than electronic, and quite moving. Deceptive beauty is a soft ambient piece, with a slowly breathing organic drone as its centerpiece; its title could serve as a two-word review for ad libitum in its entirety.
Oniria is another piano-infused number, perhaps the most delicate piece yet, intoxicating.
Oppio opts for sad tones that resemble oboe or perhaps bassoon.
Just when it seems the album has set a definitive path in the direction of all things quiet and reflective, two of the last three tracks challenge that just a bit.
Luminae Psicoactive leaves me grasping for words to describe exactly its style and sound.
Though it sounds more acoustic than electronic, it reminds me of the lush textures of the Cocteau Twins.
The title track adds tribal drums and occasional chants, and then the disc closes with perhaps my favorite, Lúdico.
The coolest computerized rhythmic groove is laid down, courtesy of Max Corbacho, and Sanfilippo adds rich synth pads to perfectly enhance the proceedings. Ad libitum is a breathtakingly beautiful and complete packag.
Phil Derby

The new album features a certain feel of romance and infiniteness.
At times it’s quiet, but it can also grow out to beautiful symphonic grandeur like in the third track Devoción. Next to delicately shaped soundscapes we also find environmental sounds, samples, fx’s and some intimate piano, which make up a nice atmosphere. Sometimes it even gets a bit dreamy and contemplative.
The short title-track features some chant and tribal rhythm.
But Bruno made the most impression on me with the strong closing track Lúdico, which is quite reminiscent to what Max Corbacho’s achieved on his album ”Moontribe”: pulsating rhythms over drifting soundtextures. Recommended.
Bert Strolenberg

For a start, most of the tracks have melodies running through them, or to be more accurate, have a strong thematic and melodic content that sets them apart as more than just space synth tracks.
From tracks that have rhythms from acoustic and electric drums and percussion to tracks that simply soar and drift on layers of gorgeous synth landscapes, there's a whole host of soundworlds on this 9 track, fifty-three minute album.
Musically there are obvious hints of people like Steve Roach, Vangelis (the cosmic, spacey passages of Vangelis that is), Brennan (in particular only more varied), but throughout it all, there's both a warmth and a sensitive passion that resides at the heart of the music, and makes it so enjoyable.
Whether, rhythmic or floating, each track has that sheer quality of existence that means you would be hard pressed not to play all of this every time you sit down to it. In short, essential listening.
Andy Garibaldi

I am very impressed by the CD Visualia of this Argentine musician who lives and works in Spain.
Therefore I was very anxious to hear more of his work. Well, his new album ad Libitum again has become an ambientalbum of great beauty.
Hipnoide opens the album with calm but full and impressive pianosounds.
This runs into Intention where hypnotic percussion supports sultry synthesizerparts.
In comparison to Visualia Bruno on this CD uses some more acoustic (sounding) instruments like piano and guitars.
In the fine and melodic Devoción this can be heard very well. This is almost filmmusic.
There are also some tracks on the album that are built up from very beautiful atmospheric sounds, like Deceptive Beauty, Oppio and Lúdico that sounds a bit like the music of Steve Roach.
This piece is accompanied with a nice rhythm. Oniria is a melancholic pianotrack with a lot of reverberation while Luminae Psicoactive and the titletrack could also serve as music for films. Again, this has become an impressive CD of this versatile musician.
Paul Rijkens

Si te gusta Jorge Reyes, si lo tuyo es Klaus Schulze, Tangerine Dream o Steve Roach, escucha la música de este hombre porque puede ser que sea muy pero muy de tu interés.

www.bruno-sanfilippo.com
Facebook


Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.