Ir al contenido principal

Los Nuevos Shain's - Singles 1969-1970 (2005)



Artista: Los Nuevos Shain's
Álbum: Singles 1969-1970
Año: 2005
Género: Beat, Garage, Rock Psicodelico
Duración: 52:53
Nacionalidad: Perú

Lista de Temas:
01. If (Intro)* (Enrique Ego Aguirre - Miguel Angel Ruiz)
02. Purple haze (J. Hendrix)
03. White room (J. Bruce - P. Brown)
04. Blues in E* (Pico - J. Kruger - L. Gay - J. Clarke - K. Seibt - Zulu)
05. Sweet wine (G. Baker - J. Godfrey)
06. Open de door (Bartek)
07. Guau guau a gogo (F. Morello - R. Hidalgo)
08. The sky is fallin" (M. A. Ruiz)
09. Somebody to love* (D. Slick)
10. Indian love (M. Vivanco)
11. It"s all the same (R. California - E. Cassidy)
12. Wicked world* (Iommy - Butler - Ward - Osbourne)
13. Never go back to Georgia (J. Sabater)
14. Sea of joy (S. Winwood)
15. Good inspirations (Enrique Ego Aguirre)
16. If (Enrique Ego Aguirre - Miguel Angel Ruiz)

Alineación:
Karl Seibt (Voz)
Pico Ego Aguirre (Primera guitarra)
Jesús Kruger (Guitarra ritmica)
Zulu (Tclados)
José Clarke (Bateria)

¡Banda fenomenal! Chicos peruanos haciendo el primer sonido duro y potente en ese país. Después de su colapso se organizaron en Pax y The (St. Thomas) Pepper Smelter.
Cuando escuchan, entienden que más influyen en el Perú las bandas Cream, Iron Butterfly, Jimi Hendrix... Black Sabbath...

Luego de que la legendaria banda peruana de garage rock Los Shain's se disolviera, Enrique '' Pico'' Ego Aguirre - guitarrista, formó Los Nuevos Shain's - un grupo que duró cerca de dos años pero con muchas variantes en su formación, con las cuales editaron un LP y varios discos de 45rpm. Esta edicion contiene todos sus discos de 45rpm asi como algunos temas inéditos. En este CD encontrarás versiones de Santana, Cream, Jimi Hendrix Experience, Strawberry Alarm Clock, Jefferson Airplane, Spirit y muchos mas. and many others. Su música esta caracterizada por el uso de fuztone y wha- wha en la guitarra, a veces usan melodias hipnoticas y sonidos muy tipicos de finales de los 60's en todos sus intrumentos. Todas las canciones son cantadas en ingles y son adaptaciones de temas de otras bandas y cinco canciones propias.
En 1970, Pico grabó en el album Apocallypsis de Gerardo Manuel & el Humo, luego Pico fundó otra banda llamada PAX, la cual tocaba rock pesado con blues influenciado por Black Sabbath y Led Zeppelin. PAX es la primera banda peruana en grabar un disco de rock blues. 

REPSYCHED

En la banda Los Nuevos Shain's se puede ver cómo comienza la transición musical entre el beat bailable con el art-rock... Y la música se va conviertiendo en algo más que un mero entretenimiento.

Wikipedia dice:
Los Nuevos Shain's fue un grupo de rock psicoelico peruano, que tuvo actividad durante 1969  tras la separación de Los Shain's, grabando varios discos de 45 R.P.M. y un LP . Considerada la banda transitoria que luego daría vida a PAX una de las primeras bandas de hard rock y heavy rock de Latinoamerica.
 

Historia


Tras la separación de Los Shain's , Pico Ego Aguire quien quería explorar nuevos sonidos como la psicodelia  y el proto hard rock decidió formar una nueva banda con el estilo de Iron Butterfly, Santana y Jimi Hendrix . Por ello a inicios de 1969  decidió buscar nuevos músicos como el cantante y tecladista Zulu, Chicho Sotomarino como principal voz , este último luego sería reemplazado por Karl Seibt, además integraron la banda Loui Gay en bajo que luego sería reemplazado por Jesús Kruger como segunda guitarra y José Clarke en bateria. Durante sus presentaciones solo interpretaban temas nuevos y algunos covers  de The Yardbirds, muy poco de Los Shain's  pese a que Pico es propietario del nombre y fundador del grupo. Tampoco ya no usaban uniforme como en Los Shain's sino esta vez un look más psicodelico y hippie. Para fines de 1969 el grupo se disuelve completamente y Pico Ego Aguirre empezaría un nuevo proyecto que se basaría en el hard rock que empezaba a dar sus primeros relámpagos y formaría PAX .

Discografía


EP


  • Los SHAIN'S (Iempsa 1969 )

Álbum de estudio


  • Los Nuevos Shain's (Iempsa 1969 )

Recopilatorio


  • Singles 1969-1970 (Repsychled Records 2005)


Comentarios

  1. APE (Image+Log+CUE):

    Primero Link Rusfolder
    http://pastebin.com/vskSast5

    Segundo Link Ukrshara
    http://pastebin.com/vBaL742b

    ResponderEliminar
  2. Un post muy bien, también es esencial por su interés histórico.
    Gracias hombre.

    ResponderEliminar
  3. Gracias amigos por su atención!
    Este grupo es interesante para mí .... en la filosofía esta un concepto de la era axial para la civilización. Presentar esta teoría del filósofo alemán Karl Jaspers. En China, esta transición ha sido en los siglos 5-6 aC, en Grecia, en los siglos 4-5 aC en Palestina en el siglo 1 ... Interpretación de su teoría para la música rock, se puede concluir que la musica de rock tenía su tiempo axial. En el cambio de 60 a 70 años, cuando se mudó de entretenimiento a género de las artes. Este cambio se refleja en las obras Los Nuevos Shain´s.
    Dejo de ser inteligente. Voy a comer patatas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sandy, deje de lado por un rato las patatas y explíqueme qué es eso de la era axial en las civilizaciones (aunque creo entender a qué se refiere), pero no encuentro nada referido a ello en la obra de Karl Jaspers...
      Le agradecería que me cuente un poco más antes de que parta por las montañas.

      Abrazos!

      Eliminar
    2. Hagamos un trato, usted me cuenta sobre el tema ese de la era axial, y yo le hablo sobre diferencias de percepción y estados de conciencia en las altas montañas, esta bien? trato hecho?

      Eliminar
  4. Moebius, OK. Este link de wikipedia Era Axial en español:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Era_Axial

    Siempre es un placer escuchar y leer acerca de los temas y problemas filosóficos y psicológicos. Especialmente los estados alterados de conciencia acerca.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sandy, estoy leyendo sobre Jaspers, no sé como no lo conocía! estoy devorándolo.
      Sobre el tema de las alturas, y más allá de cambios en los sentidos cenestésicos y kinéstesicos por cambios de presión y temperatura, y también hay una menor concentración de oxígeno que hacen que las percepciones cambien... es como la conciencia percibe los sentidos, más que otra cosa, y depende de cada persona.
      También hay una cuestión con el "subir", la sensación de estar "alto" mueven imágenes (por algo varias religiones tienen su origen en las altas montañas, así como es elegida como morada por sacerdotes de todas partes del mundo) conduciendo a un estado de conciencia especial, no más elevado en términos de niveles de conciencia pero sí más luminoso (relacionado a lo "alto").
      Ello también predispone y condiciona a percibir las cosas de un modo distinto...

      Después de su viaje, me cuenta. Yo, por lo pronto, seguiré leyendo a Jaspers.
      Abrazos!

      Eliminar
  5. Moebius
    Voy a las montañas durante dos o tres veces al año, lo que captura el estado de ánimo. No siempre funciona. Esta condición es a menudo descrito en los libros. Como se esforzó mucho mi cuerpo establecido en el silencio y la paz. Este particular estado de equilibrio interior. A veces hay visiones especiales durante el sueño. Pero raramente. Realmente aprecio estos estados.

    Esta una película muy interesante - "Montaña Sagrada" ("Holy Mounting") de Alejandro Jodorowsky. Es dice que en las montañas pueden caer muchas cosas adicionales impuestas por la civilización. En esta película, una fascinante y única historia. El profesor reúne a un grupo de estudiantes de diferentes planetas y los lleva a las montañas. Al final de la película un giro inesperado. En general, las películas de este director son interesantes y únicos. "Fando y Lis", "El Topo", "La montaña sagrada", "La Santa Sangre." Es una cuestión aparte. No puedo nada poner al lado de ellos.
    Por cierto, este director se asoció con la música progresiva. A finales de los años 70, escribió el guión de la película "Dune". En la historia, el personaje principal debía llegar en el planeta y hay diferente en cada planeta tenía una música de sonido independiente. El plan, que son los grupos de música Pink Floyd, Magma, Tangerine Dream, tal vez Klaus Schultze con Arthur Brown y otros. Pero no lo hizo. Busco una referencia al respecto, pero no puedo encontrar. La única fuente para mí, es una entrevista con Alejandro Jodorowsky, que tengo en DVD.

    ResponderEliminar
  6. Jajajajaja. Encontré... pero en ruso. Hay estoy un Moebius tambien con nombre... Jean Giraud.

    http://david-lynch.info/dune.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Sandy!
      Interesantísimo lo que me cuentas...
      En el videoclub buscaré las películas de Alejandro Jodorowsky, a ver que onda...
      Después le comento.

      Abrazos!!!! y gracias por toda esa información, es apreciada

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.