Ir al contenido principal

Gustavo Cerati - 11 Episodios Sinfónicos (2001)


Artista: Gustavo Cerati
Álbum: 11 Episodios Sinfónicos
Año: 2001
Género: Rock-Pop sinfónico
Duración: 34:10
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
01. Canción animal
02. Bocanada
03. Corazón delator
04. El rito
05. A merced
06. Raíz
07. Sweet sahumerio
08. Persiana Americana
09. Verbo Carne
10. Un millón de años luz
11. Signos

Alineación:
- David Martinez / drums and percussion
- Luis Maldonado / vocals
- Mario Mendoza / keyboards
- Arturo Garcia / bass
Invitados:
Marco Corona / guitars and keyboards, bass on #2
Marisa Calderón / vocals (2,9)
Marcela Alvear / oboe (2:8.3)
Miguel Lawrence / flute on (8)
Javier Ferretyz / guitar on 5 and 7
Ricardo Martinez / ambience (2:4.2)



Este álbum lo traigo a pedido de nuestro amigo bresilero Denis...

"11 episodios sinfónicos", consta con temas de Soda Stereo y propias de la producción creadas desde la carrera solista de Cerati, orquestados para una formación clásica de cuarenta músicos. El trabajo fue producido por un fan de Cerati, y la orquestación estuvo al mando de Alejandro Terán, responsable también de los arreglos y la dirección musical. El álbum fue grabado en vivo en el Teatro Avenida.

Y para los visitantes del blog que no sean argentinos o latinoamericanos, no se confundan, esto no es estrictamente rock sinfónico, o mejor dicho, no es rock progresivo sinfónico, porque el origen de las canciones vienen de una vertiente del rock bastante comercial y cercana al pop, pero con talento y en definitiva, buenas canciones. ¿Y esas canciones tocadas re-compuestas para una orquesta se convierten en rock sinfónico?... yo creo que no, pero en todo caso es una conversación que podemos mantener off-topic. Pero no lo catalogo como "rock progresivo".
Guitarrista de Soda Stereo, una de las bandas más populares en Argentina y latinoamérica desde mitad de los 80's en adelante, Gustavo Cerati se animó con algunos proyectos independientes en forma simultánea. Y en el 2001, Cerati encaró este proyecto, quizás el más ambicioso de su carrera.


11 Episodios Sinfónicos es un disco en vivo grabado por Gustavo Cerati en el Teatro Avenida de Buenos Aires, en agosto de 2001. Siguiendo los pasos de otros importantes artistas, Cerati hizo arreglos sinfónicos de 11 canciones suyas y de su banda Soda Stereo. El concierto consistió en él cantando, mientras Alejandro Terán dirigía la orquesta. Después fue realizado el DVD, que contiene 4 canciones adicionales que no estaban incluidas en el CD e incluya una sección denominada "detrás de las cámaras", un documental y extras. Incluye la mezcla en Surround Sound 5.1 del concierto.
Entre ellas destacan las versiones de "Verbo Carne" y "Un Millón de Años Luz", por la complejidad y fidelidad con las que fueron adaptadas para ser ejecutadas por la sinfónica.
Lista de canciones extras del DVD:
Pasos (demo)
Fue
Lisa
Hombre al Agua
Wikipedia

"11 episodios sinfónicos", como su nombre lo indica, es una interpretación con orquesta clásica de distintas canciones de su carrera, entre las que sobresalen "Persiana americana" y "Canción animal", y obedeciendo a la paradoja de concebir la voz, como uno más de los elementos de la orquesta, no estoy del todo seguro que lo haya logrado, pero pienso que eso es lo de menos. Hay canciones que están mejor logradas, "Canción Animal" está estupenda, bien adaptada.
Es cierto que suena increíble, pero claro, una orquesta sinfónica tiene que sonar increíble, sino no tiene sentido preparar este trabajo, el hecho de recomponer canciones para una orquesta entera es pedazo de trabajo, y en eso no sería justo solo atribuirle casi todo el mérito a Alejandro Teran que se encargó de los arreglos y orquestaciones tan bien logradas, un gran laburo se mandó el tipo, aunque la cara visible se más que nada de Cerati, cosa obvia.



Los arreglos y orquestaciones son muy buenas, y la voz nunca se concibe como un instrumento más, cosa que logra a la perfección una tal Melina M en el ensamble Karenautas, aquí es un simple sistema de melodía y acompañamiento en donde la voz nunca pasa a ser parte del conjunto orquestal.




Recorded live at Buenos Aires' Avenida Theater on August 6, 2001, 11 Episodios Sinfonicos became one of the most ambitious projects by ex-Soda Stereo singer/guitarist Gustavo Cerati, who performed along with a 40-piece symphonic orchestra directed by Alejandro Terán. The album brings a collection of greatest hits with well-crafted arrangements and sophisticated sounds, mostly delivered by violins and violoncellos. In addition, Cerati's seductive voice allows listeners to establish a captivating connection between rock en español and classical music. "Persiana Americana," "Canción Animal," and "Signos" are among the best songs on this memorable 11-track record.
allmusic




Mucho después vino la lamentable desgracia, pero eso es otra historia...

La noche del 15 de mayo de 2010, los seguidores de Gustavo Cerati no podían creer la noticia. El cantante de rock latinoamericano, líder de Soda Stereo y creador de tantas canciones que representan a la generación de los 80 – 90's entró en coma profundo. Era increíble porque acababa de salir de un concierto en la Universidad Simón Bolívar en Caracas, Venezuela, en el que sus seguidores y asistentes a ese evento dijeron que estuvo radiante en escena. Unas horas después el diagnóstico fue ACV, accidente cerebro vascular. Las razones no estaban claras, sólo se sabía lo que los médicos dicen en estos casos: podría durar así unas horas, unos días o unos años.
Hoy, cumplidos 2 años de este suceso, la música de Cerati sigue fuerte, viva, llenando de fuerza a su familia y admiradores y dejándoles en el alma la esperanza de que Gustavo Cerati abrirá los ojos y volverá a estar en sintonía total con el mundo. Por eso hoy en SONIDO EN VIVO lo traemos con uno de esos conciertos impactantes en el que mostró cómo un rockero de esencia puede ser tan versatil y hacer que su música se armonice con los sonidos sinfónicos.
En Once Episodios Sinfónicos, Gustavo Cerati reunió 11 piezas que realizó junto a su grupo Soda Stereo y las arregló para tocarlas en formato sinfónico. Este concierto reúne la potencia solista de Cerati, sus composiciones junto a Soda Stereo, y la magia sinfónica que envuelven estos temas.
En este álbum Cerati estuvo acompañado por el músico argentino Alejandro Terán. Él es violista, compositor, arreglista y productor. Aquí en Once episodios sinfónicos se desempeñó como el director de la orquesta sinfonica que acompañó a Cerati. Terán ya había participado en otra grabación con Gustavo y con Soda Stereo. Estuvo en Sueño Stereo el último álbum de la banda.
En el CD se encuentran 11 temas, por eso el nombre. Sin embargo en el DVD encontramos 4 piezas más. Un demo titulado Pasos y tres temas también en vivo, extras. Estas son Lisa, Hombre al Agua y Fue.
El pasado 15 de mayo se cumplieron 2 años en los que Gustavo Cerati ha estado en coma. El reporte médico que su familia compartió ese día en facebook dice:
A dos años del accidente cerebro vascular de Gustavo, queremos compartir con ustedes el parte médico y como siempre hacer público nuestro agradecimiento a todas las instituciones médicas y sus profesionales por la atención brindada hasta la actualidad.
Ya lo hemos dicho y quizás vale reiterarlo: Gustavo no parece manifestar sufrimiento. Su capacidad para superar las adversidades comunes en estos cuadros nos plantea como posible además su propia fuerza de lucha en juego.
Lillian ya dijo: “Tengo los pies en la tierra y la mirada en el cielo desde ya, pero yo miro los monitores y los monitores no mienten”. Las pequeñas pero significativas reacciones que percibimos nos demuestran que no hay otra decisión que la que ya tomamos de acompañarlo también en esta etapa de su vida.
El paciente Gustavo Cerati continúa internado en Clínica Alcla, manteniendo un status neurológico y clínico estable, con ARM, en buen estado nutricional y sin ningún tipo de lesiones asociadas, sin complicaciones actuales y bajo el mismo esquema de cuidados y tratamiento multidisciplinario.
Dr. Gustavo Barbalace
Director Médico
Clínica Alcla
Sonido en vivo

Vamos con algún comentario más y no adentramos al disco. Hay muchos videos colgados en Youtube, yo agrego algo como para adornar el post y para que tengan un adelanto.
Acá dejo un extra del DVD "11 Episodios Sinfónicos", es el te "Fue":



Uno de los discos más especiales que he escuchado en mi vida. Siempre me trae buenos recuerdos, me ha acompañado en muchos desvelos de trabajo y me ha ayudado a relajarme. Aunque hay sentimientos encontrados con respecto a su calidad, coincido con muchos en que es uno de los mejores...
Gustavo Cerati hizo de todo, y creo que su versatilidad musical quedo demostrada con estas 11 canciones. Este disco fue grabado en el año 2001 en el Teatro Avenida de Buenos Aires. Las 11 rolas corresponden a Soda Stereo y algunas suyas.
Les recomiendo todas las canciones, pero escuchen más detenidamente "Corazón Delator", (una de mis favoritas de toda la vida) quedó muy bien lograda en estos arreglos...
Hazel


No hay mucho más para agregar, muchos de los que visitan el blog lo deben conocer y otros no tanto, o nada, pero en todo caso, y más allá que no gusten de otras obras de Cerati (vamos, a mí la mayoría de cosas de Gustavo Cerati no me gustan) este no deja de ser un álbum al menos interesante, pero en términos generales lo podemos considerar no solo muy bueno, sino también que trae una carga emotiva muy fuerte, no solo por la maestría de las interpretaciones y la adaptación, sino principalmente por la lamentable situación del músico.
Un álbum hecho de delicadas e inspiradas emociones convertidas en canción.


¿Qué otros sueños de música nos mostraría Gustavo si volviera de aquél que lo tiene atrapado?...
En el siguiente link están los videos de este recital: http://www.youtube.com/playlist?list=PLC236D4E137577BD0

Y aquí el disco completo:






Comentarios

  1. Download: (Flac + CUE + Log)
    http://pastebin.com/PaFSXL8X

    ResponderEliminar
  2. Muchisimas gracias Moebius , sigue funcionando el link !

    ResponderEliminar
  3. Hola, buenos días, buenas tardes o buenas noches, los links ya ninguno funciona, si los podrían subir nuevamente sería de gran ayuda, muchas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

M&M, EEUU, el Neoliberalismo y el Complot contra Latinoamérica

Copio una parte de un texto de Atilio Boron donde describe con lucidez las mayores preocupaciones que desde este espacio anunciamos en referencia al "Nuevo ALCA" o cómo el Imperio se piensa instaurar en América Latina a través del gobierno de nuestro iluminado títere M&M. Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación: una es con la espada, la otra con la deuda. John Adams, 2º Presidente de EEUU (1797 - 1801) Wikileaks ya señalaba que EEUU planea golpes de Estado blandos en Latinoamérica, dirigidos a cualquier gobierno no neoliberal, así como cualquier movimiento opuesto a la instauración de esa ideología incluso en cualquier parte del mundo, para ser condenados al derrocamiento. Los documentos demostraron que EEUU ha aplicado esta estrategia en Sudamérica al menos durante los últimos 15 años. El formato de la alegría artificial del Pro y Cambiemos, en Argentina, le brindaron esa posibilidad tan ansiada: la punta de flecha para desestabilizar a todos los g...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.