Ir al contenido principal

Bambalandia - Macumbas (2012)


Artista: Bambalandia
Álbum: Macumbas
Año: 2012
Género: Progresivo ecléctico / Experimental / ¿Folk rock?
Duración: 26:10
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
01. Hechizo al pecho
02, Consultorio Vudú de Beba
03. Muñeco Vudú de Beba
04. Relajate y pensá en la reina
05. Contramacumbas
06. El sheriff
07. Los dos fantasistas
08. Ella perdió sus perlas y fue intervenida
09. Paisano engualichado

Alineación:
- Juan Braver / Guitarras
- Marcos Fernandez Moujan / Batería
- Pablo Medvedovsky / Bajo
- Diego Sanchez
Invitados:
Diego Sanchez / piano
Juana Fernandez Moujan / voces
Lautaro d’amat / pianica



Otro álbum disponible en Bandcamp, para alegría del Conejo aunque esté encerrado en una celda sin internet por culpa de Telecentro... Digo, Conejo, hay otros proveedores de Internet ¿no intestaste con otro?
... Bueno, esos son otros temas, vamos al álbumq ue nos traemos ahora...

Ante todo, agradezco a Juan Braver por permitirnos conocer este trabajo, muy bueno por cierto, del cual desconocía por completo. Esto es una obra muy imaginativa y vanguardista pero no por ello falta de texturas y sensaciones, al contrario, estamos ante un trabajo de 3 músicos de diferentes orígenes y gustos artísticos que se sumergieron en los canones estéticos de distintos estilos de música popular y étnica con la intención de bucear en ellos.


Esto es lo que comentan los músicos:

"Luego de una previa búsqueda de captar lo "invisible" de las diferentes culturas y asimilarlo en nuestra propia idiosincracia, no hay deseo de conservar estos estilos. si que funcionen como disparadores de ideas. Las ideas son primero melodías, luego arreglos grupales y un trabajo de respeto entre nosotros como parte del conjunto, ya que la mayoría de las veces no concordamos ni ponemos de acuerdo pero nos rendimos ante la evidencia que no tiene sentido proponer reglas, si no que importa tener talento y capacidades para creer que las reglas estan implícitas y cuando se nombran frenan el proceso."

Los músicos creen en el arte directo, despojado de ideologías, debe tener la suficiente fuerza como para que genere reacciones, priorizando la psique por sobre la mente, la potencia física por sobre la apariencia. Importa la rápida digestión del fruto que se encuentra en medio del campo, aunque ignoremos su procedencia.

El siguiente juego de preguntas y respuestas lo saqué de la web de los músicos y puede ayudar a descubrir quienes son y que hacen:

Preguntas frecuentes:
¿Por qué el titulo del disco?
Durante el proceso de mezcla, intentamos que los instrumentos generen un hechizo. creo que a mi me funcionó. He quedado un poco pegado a ciertos sonidos e impresiones con la necesidad imperiosa de volver a oírlo.

Bambalandia 1 parecía ser un disco, más que canciones sueltas. ¿acá encontraremos lo mismo?
Sí , es la forma que me gusta. la dinámica del disco es un factor que tengo en cuenta. de todas formas, durante el proceso de mezcla y escucha, he puesto en repeat muchos temas en forma de goce, no solo de análisis.

El primer disco duraba un poco mas de veinte minutos. aca encontramos una duracion similar. a qué se debe?
Este disco es un poco mas largo que el primero. yo me canso de escuchar los discos largos e intento no cansarme con este trabajo por que soy joven y quiero seguir haciendo muchos albums mas.

¿Es la banda sónido de una pelicula?
Creo que la musica puede generar distintas sensaciones, impresiones , ideas, sentimentalismos. en general, la gente tiende a poner rótulos a lo que oye. quizás por eso le gusta escuchar canciones, por que les ahorra el trabajo de interpretar. prefiero que cada uno interprete a su manera estos discos. dejo libre la musica para que cada uno se la apropie. por este motivo muchos amigos me piden temas míos para ponerle letra. puede dar para cualquier cosa. es un reflejo de mi vida cambiante. todos los temas los compuse en diferentes épocas, momentos , lugares, entonces es normal que sean diferentes uno al otro.

Bambalandia + Heroinax en vivo:


¿Les quedó claro ahora de qué se trata esto?. Aunque no del todo, seguramente. Porque en realidad, el proyecto Bambalandia es la carrera solista del mismo Juan Braver... He aquí al propio Juan Braver, músico experimentador que ha tocado jazz y rock, he aquí su foto para presentarlo en sociedad junto con su ficha técnica, porque el personaje se las trae:





Y vean la próxima foto, ¿quien es? ¿es Angus Young quizás? parece que sí... pero... no, ese no es un músico que toque en Bambalandia... No, es el propio Juan Braver en acción, lugar donde los músicos están como peces en el océano, mírenlos en el video:




Y cuesta definir el género de lo que hacen, o lo que hace este hombre. Si lo escuchan y se les ocurre algo mejor que mi catalogación, bienvenido el aporte, solo avisen. Algo de film music, con influencias de música étnica de distintas partes del mundo, música celta, bastante rock progresivo y krautrock, totalmente instrumental, su música no reconoce fronteras y se nutre de muchas vertientes, pero volvemos a encontrarnos con ese tipo de música tan particular donde es imposible describir lo que hacen, lo que propone el disco, sobretodo este tipo de álbums tan variado musicalmente, con tanta profusión de estilos, aquí lo mejor es darle una oportunidad, abrir nuestras mentes como para conocer algo nuevo y dejarse llevar, solamente nunca podremos saber si el álbum es bueno o no, solamente podemos decir si nos gusta o disgusta. Estas propuestas tan personales siempre traen esta característica.





Álbum corto, prácticamente un EP, de 9 canciones cortas donde se explora un sinnúmero de paisajes sonoros, donde impera el buen humor, fuera de toda pomposidad y magnificencia, como podemos descubrir en los nombres de los mismos temas: "Consultorio Vudú de Beba", "Paisano engualichado" o "Ella perdió sus perlas y fue intervenida", entre otras, eso nos da más o menos una idea de la música que desarrolla esta gente.

This is an album where 3 musicians from differents backgrounds and musical tastes were working all together. they were into differents styles from different countries.
After they have tried to catch the "invisible"(jean cocteau term) from these cultures, they tried to traduce it to their own musical language. the musicians didn't want to conserve these styles, but they try to get inspired for new ideas.
FAQ:
Why the name of the album?
During the mixing, we try the instruments to generate a spell. it worked for me. i was stuck to the sounds and impressions and i really needed to hear again and again the tunes, like they were also the antidote of their spell.
You first album was a whole piece rather than differents tunes. what we will find here?
I think that the dynamic of an album is really importat. i like that way. but I think the tunes can also be heard as single pieces.
The first album last a bit more than 20 minutes. it's the same this time. why?
This record is a bit longer than the first. i think it's 5 minutes longer. i usually get tired if the albums are very long and I try not to get tired because i want to records more albums.
Your music is a soundtrack?
I think music can create different sensations, impressions, ideas. in general, people try to put tagline in what they hear. that's why maybe they like to listen to songs. it gets easier to give them an interpretation. i prefer that everybody can feel free and do their own interpretation. many friends like to write lyrics to my music. but I think the music is a reflex of my life because i´m a changing person and I compose the tunes in different eras and places.
Juan Braver


Denle una oportunidad, escúchenlos y saquen sus propias conclusiones, la propuesta es muy personal así que realmente no puedo ni me siento capacitado como para definir si el trabajo es bueno en términos objetivos, pero sí puedo decir que personalmente el álbum me gustó mucho y me agrada, tiene momentos muy interesantes, aunque quizás si el disco fuese más largo y todo siguiera en la misma onda quizás hubiese llegado a cansar un poco, pero al ser un álbum tan corto y definido eso no pasa en ningún momento, todo lo contrario, me resulta un trabajo muy entretenido y disfrutable. Por eso, y siempre hablando de términos personales, lo recomiendo sin dudarlo. Interesantísimo, dense el gusto de probar su propuesta.
Los invito a que conozcan más desde su propia web:

http://bambalandiamusic.blogspot.com.ar







Comentarios

  1. Download: (Flac - No CUE - No Log)
    http://link-safe.net/folder/5945ca3c-f695

    (FLAC y MP3)
    http://bambalandia.bandcamp.com/album/macumbas

    ResponderEliminar
  2. Saludos a Francia!!!!
    Sí, ya te refeencio a mi lista e blogs amigos.
    Saludos y gracias por la buena onda
    moe

    ResponderEliminar
  3. Nuevo Link:

    http://pastebin.com/NBTs6k0d

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

M&M, EEUU, el Neoliberalismo y el Complot contra Latinoamérica

Copio una parte de un texto de Atilio Boron donde describe con lucidez las mayores preocupaciones que desde este espacio anunciamos en referencia al "Nuevo ALCA" o cómo el Imperio se piensa instaurar en América Latina a través del gobierno de nuestro iluminado títere M&M. Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación: una es con la espada, la otra con la deuda. John Adams, 2º Presidente de EEUU (1797 - 1801) Wikileaks ya señalaba que EEUU planea golpes de Estado blandos en Latinoamérica, dirigidos a cualquier gobierno no neoliberal, así como cualquier movimiento opuesto a la instauración de esa ideología incluso en cualquier parte del mundo, para ser condenados al derrocamiento. Los documentos demostraron que EEUU ha aplicado esta estrategia en Sudamérica al menos durante los últimos 15 años. El formato de la alegría artificial del Pro y Cambiemos, en Argentina, le brindaron esa posibilidad tan ansiada: la punta de flecha para desestabilizar a todos los g...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.