Ir al contenido principal

Anima Mundi - Live in Europe (2012)


Artista: Anima Mundi
Álbum: Live in Europe
Año: 2012
Género: Rock Sinfónico
Duración: CD1: 48:02 / CD2: 54:54
Nacionalidad: Cuba

Lista de Temas:
CD1
1. Time to Understand
2. Rhythm of the Spheres
3. Sanctuary
4. La Montaña del Vigía
CD2
1. Spring Knocks on the Door of Men
2. Flying to the Sun
3. Cosmic Man
4. The Return
5. Firth of Fifth (fragment)

Alineación:
- Virginia Peraza / Keyboards
- Roberto Diaz / Guitars, backing vocals
- Manuel Govin / Drums
- Yaroski Corredera / Bass
- Carlos Sosa / Vocals, keyboards, percussion
Additional musicians:
Anaisy Gomez / Bagpipes

Para quienes no conozcan a estos señores músicos cubanos, les dejo un adelanto de lo que se encontrarán aquí:


Desde Cuba con amor...



Hace tiempo vengo publicando los álbums de esta banda, bueno, los dos álbum de estudio que tengo, y la presento como uno de los mejores grupos latinoamericanos de rock progresivo, aún cuando cantan en inglés, cosa que quizás sepan o quizás no, pero odio que un grupo no cante en su idioma natal. A pesar de eso, los álbums de estos muchachos me encantan, todos (bueno, los dos, je), incluso éste que les presento y que hace poco me pude hacer y disfrutar, logran plasmar en vivo ese mágico momento tan propio del rock sinfónico y del progresivo donde las melodías, más que los experimentos sonoros o las muestras de virtusosimo, llevan a uno a tocar el cielo con las manos y hacen de la escuchar de la música una experiencia casi mística y religiosa. Dicho sea de paso, no creo que lo encuentren en otro blog, menos en lossless...
Un adelanto:







Estos maravilloso cubanos editaron durante el 2012 el "Live in Europe" en formato de CD doble y DVD con exactamente el mismo contenido (representativo de su gira europea que en realidad se realizó en 2011), materiales todos reseñados muy positivamente en varias publicaciones especializadas, tanto europeas como yankys aunque poco, es decir... nada, van a encontrar por estos pagos. Además. la banda realizó una segunda gira por Europa, con actuaciones en el "Veruno Festival" de Italia y 6 conciertos en Holanda compartiendo escenario con agrupaciones importantes como The Flower Kings, IQ, Pain of Salvation y K2, entre otras, además de 2 presentaciones radiales en formato acústico para programas en vivo.


El quinteto comenzó además, la grabación del material que estará incluido en su cuarto álbum, donde colaborará el famoso artista bielorruso Ed Unitsky, uno de los más reconocidos ilustradores de la escena progresiva internacional. Espero con ansias ese material que imagino estará programado para el año que viene ya que no me quiero ilusionar conque salga este mismo año, y creo que con la inclusión de una orquesta sinfónica, vamos a ver pero todo lo que hace esta gente promete.
Vamos a un video presentación de este material, en realidad el DVD, pero bué... ese no lo tengo, con un pelado que habla todo el tiempo y que no soy yo:


¡Como habla el pelado ese!... es más molesto que mosca en el calzón.
Y más allá del álbum y del pelado molesto, me pareció muy interesante este comentario realizado por los mismos músicos, referido a la historia de la banda:

Anima Mundi nació en abril de 1996. Fuimos un grupo de amigos que estudiamos la misma carrera Licenciatura en Educación Musical y a todos nos gustaba mucho el rock progresivo, música que para nada es común en Cuba. De los fundadores solo quedamos Virginia y yo.
Al principio no teníamos ninguna información acerca de las bandas actuales que estaban haciendo esta música, solo los clásicos de los 70. Estuvimos algún tiempo preparando canciones y buscando todo lo necesario para poner en marcha la banda (instrumentos, equipamiento, etc.) Alrededor de un año después del comienzo grabamos un primer demo Eterno Cauce al que le siguieron otros dos: Tierra Invisible (1998) y Más Allá (1999) principalmente dirigidos a la promoción por radio.
En esos tiempos poco a poco nos abrimos un espacio en la pequeña escena alternativa cubana, dentro del movimiento de rock cubano, donde predomina aún casi totalmente el metal extremo.
Durante esos años logramos aparecer en algunos programas de radio y dimos modestos conciertos. Aunque teníamos un repertorio numeroso fue muy difícil realizar grabaciones con calidad, por lo que tuvimos que ser pacientes y esperar hasta finales del 2000, para empezar a producir nosotros mismos nuestro primer álbum, “Septentrión”.
Rock & Prog

Pregunto yo ¿cómo carajos será la escena under de Cuba? ¿se imaginaban llena de bandas de metal extremo?... ni idea. Me encantaría poder viajar por latinoamerica para conocer su circuito under, ganas que me dieron al leer esta entrevista. Bueno, sigamos con el review (si este pastiche donde hablo de todo se puede tomar como un comentario del álbum, ya parece los comentarios que hace nuestro querido y temporariamente desaparecido Conejo Pyra) de este álbum que presento hoy, el cuarto en la carrera de estos magníficos cubanos.


El álbum está repleto de buenos momento en vivo, ya sea en la versión de "Firth of Fifth" o las canciones de los dos álbumes anteriores. Por lo que leí, esto fue tomado de un solo concierto pero no es el concierto completo, que duró ciertamente bastante más que este registro, donde los tipos desarrollaron una actuación completamente convincente,
También debemos destacar la buena calidad de sonido, todos los instrumentos se escuchan clara y diferenciadamente, los músicos se lucen por igual cada uno con su intrumento, mientras el cantante está siempre por encima de cualquier reproche, je, la voz es generalmente uno de los puntos flojos de cualquier presentación de una banda, pero no en este caso. Creo que los momentos más fuertes se encuentran en el segundo CD, la banda demuestra su justeza y calidad en este documento en vivo que es sin duda una excelente tarjeta de presentación para quien quiera conocerlos. ¿De verdad piensan perderse este álbum?




Vamos con algunos, pocos, comentarios sobre el disco o la banda, y los dejo con los links de descarga sin más preámbulo y después de todas las pavadas que dije, aunque pensandolo bien, el pelado del video me gana con creces:

Anima Mundi sorprende, como todo enigma. Lo que parecía un capricho de niños snobs continúa su sino tortuoso, como un hilo invisible y tenaz, fantástico, para sus más cercanos seguidores. El aislado fenómeno de una banda de rock progresivo en Cuba sobrevive, con desconocidas reservas de buena salud ¡tal es su persistencia! por más de una década. Y como donde hay transparencia no hay secretos, la clave reside en una obstinada búsqueda de lo trascendente, en ver la vida como un paisaje de armonía y belleza, luz, amor total. Ellos no persiguen la popularidad, no buscan comercializarse, hacen la música que quieren, sucede… ¡y esperan por ustedes!
La banda, gestada en la primavera de 1996, ha mantenido desde entonces un formato básico de guitarras eléctricas y acústicas, teclados, bajo y batería, a los que ocasionalmente se han incorporado la gaita gallega, la flauta celta, y otros instrumentos.
Su primer álbum, Septentrión (2001), producido de manera independiente, redimensionó la gaita a un plano de modernidad tal, fuera de su reducido espacio en los centros y sociedades españolas de La Habana, que hoy sus músicos son los responsables de que ese olvidado instrumento céltico, traído a Cuba por nuestros antepasados españoles, se integre al quehacer de conocidas agrupaciones de música popular cubana, entre ellas Buena Fe, Aceituna sin Hueso, Síntesis, o de músicos como David Blanco e Inti Santana.
lastfm


Most people had expected that Mangrove would perform first. However, it turned out that our friends from the other side of the Atlantic Ocean started. This time they weren't welcomed with the words 'Cuba libra!', but instead somebody in the audience said that it felt like yesterday that they made their debut on the same Dutch stage. Well, it surely felt that way because quite a number of songs they played more than a year ago were performed now as well. However, this time they didn't start with a marvellous version of Time To Understand, but with Jagannath Orbit, the strong title track from their second album. As soon as they started to play it was obvious that Anima Mundi again were willing to perform their music in a most professional way. The guitar solos of Roberto Diaz were played with great musicianship and lead singer Carlos Sosa once again proved that his voice is just as strong before an audience as in the studio. Moreover, he was the host of the band and he played some percussion and keyboards as well. During Cosmic Man there was a fine interaction between Sosa and keyboard player Virginia Peraza. She played very seriously on her stack of keyboards making sure to make no mistakes and allowing the audience to enjoy her fine playing. Also the rhythm section gave their best shots. Especially bassist Yaroski Corredera was insistently present with some fine solo parts as could be heard during Cosmic Man.
During the new piece The Return / Tales From Endless Star drummer Manuel Govin got assistance on percussion by Remco Engels (Mangrove). Their short drum duet really sounded perfect just as the remainder of the material they performed. The final piece of the regular set was El Umbral (The Threshold), a piece from their debut album Septentrión. By doing so they hoped to get some attention for the tenth anniversary of that album. It was obvious that the audience wanted an encore after this track. They got Sanctuary after which the band got again a well-deserved big hand just like last year. They proved to belong to the premier league of the prog rock scene. I guess that many spectators didn't expect Mangrove to outclass this strong performance. So they left the concert hall to get a drink in the café, to buy Live In Europe, Anima Mundi's new live CD/DVD or even went on their way home!
Henri Strik


Y repito, los muchachos tienen una única contra: cantan todo en inglés (claro, si en su país tienen que competir con grupos de metal extremo se les puede perdonar casi todo). Pero a mi gusto hacen una de las más maravillosas expresiones del rock sinfónico de la actualidad. El CD está recontrabueno, y si no escucharon sus discos anteriores, no se los pierdan, no tienen desperdicio.
Super recomendado. No se arevan a perdérselo.

www.animamundimusic.com
Facebook


Y como video, pongo uno donde los cubanos tocan en vivo en con los Quantum Fantay, no tendrá nada que ver con el álbum que presento ahora, pero tenía ganas de publicarlo porque me gustó, si les molesta pueden firmar el libro de quejas en administración, pero luego de escucharlos no creo que tengan ganas.








Comentarios

  1. Download: (Flac + CUE + Log)
    http://pastebin.com/7uRkR3WV

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesante agrupación, espero poder obtener este álbum. Gracias por el aporte

      Eliminar
  2. Quiero felicitarte y agradecerte por tan buen blog...ciertamente sin gente como tu, no se tendría acceso a tanta música prog aislada en nuestras tierras tercermundistas que no cuentan con una adecuada y suficiente difusión.
    Gracias a ti, ya tengo todo lo de Anima Mundi, que tal y como lo señalas, no es común encontrar...
    Sigue así pues creo que somos muchísimos los agradecidos; un afectuoso saludo desde El Salvador, (C.A.)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Miguel! y por gente como vos es que hacemos todo este trabajo! abrazos!!!! Y gracias por el agradecimiento!

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

M&M, EEUU, el Neoliberalismo y el Complot contra Latinoamérica

Copio una parte de un texto de Atilio Boron donde describe con lucidez las mayores preocupaciones que desde este espacio anunciamos en referencia al "Nuevo ALCA" o cómo el Imperio se piensa instaurar en América Latina a través del gobierno de nuestro iluminado títere M&M. Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación: una es con la espada, la otra con la deuda. John Adams, 2º Presidente de EEUU (1797 - 1801) Wikileaks ya señalaba que EEUU planea golpes de Estado blandos en Latinoamérica, dirigidos a cualquier gobierno no neoliberal, así como cualquier movimiento opuesto a la instauración de esa ideología incluso en cualquier parte del mundo, para ser condenados al derrocamiento. Los documentos demostraron que EEUU ha aplicado esta estrategia en Sudamérica al menos durante los últimos 15 años. El formato de la alegría artificial del Pro y Cambiemos, en Argentina, le brindaron esa posibilidad tan ansiada: la punta de flecha para desestabilizar a todos los g...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.