Ir al contenido principal

Souls Ignite - Chaos (2014)

Artista: Souls Ignite
Álbum: Chaos
Año: 2014
Género: Opera rock / Heavy progresivo
Duración: 44:57
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
1. Obertura
2. Lakshmi
3. Want Me
4. Plane Crash Scene
5. Free
6. White Light
7. Only Chaos

Alineación:
- Juan Manuel Torres / electric and acoustic guitars, bass, keyboards
- Rodrigo San Martín / electric and acoustic guitars, bass, keyboards
Guest musicians:
Fernando Refay / Synth, piano and hammond
Mike Buenaventura Lima / drums and percussion
Jelena Perisic / lead and backing vocals
Diego Epstein / distorted guitar solos
Canela Sol / lead and backing vocals
Ignacio Gulich / bass
Osvaldo Mellace / lead and backing vocals
Adrian Mancini / guitar
Milena L'argentiere / lead and backing vocals
Craig Kerley / vocals


Empezamos la semena con toda la calidad de la mejor música. Ya Artie dejó un disco de Kabusaki, y ahora yo les dejo un tremendo trabajo de Rodrigo San Martín, ahora en un dueto con su amigo Juan Manuel Torres , y lanzado bajo el nombre de Souls Ignite.
Este es un disco que empezaron a grabar en 2009 y les tomó todo este tiempo porque tiene muchos invitados y siendo que además es un proyecto paralelo entre ambos, le ha insumido el tiempo que sobre de los demás trabajos que lleva cada uno por separado, y hablo tanto musicalmente como laboralmente.
Y colgaron este gran trabajo en Bandcamp para la descarga gratuita, así que es todo suyo, amigos, disfruten de esta belleza!
Esta es una opera rock, donde cada cantante representa un personaje de la historia. La historia es bien extraña. Al bajar el disco de Bandcamp viene con un booklet muy lindo hecho por Jelena Perisic, quien ya ha colaborado con varios de los trabajos de Rodrigo y que aquí vuelve a lucirse nuevamente, en dicho booklet hay una explicación del concepto del disco. Bueno, les comentaba que esta es una ópera rock donde cada cantante es un personaje. Rodrigo aclaro que es su disco más complejo y extraño y requiere muchas escuchas para realmente tomarle el gusto, pero considera que es, por afano, su mejor trabajo.
Está en ustedes confirmarlo o no, yo por mi parte estoy totalmente de acuerdo cnn él.

A child is born.
A thunder signals the beginning of the Festival of Lights, everyone is in awe of the miracle that just ocurred: the little girl has four arms and legs. No clearer sign is needed, she is the Goddess.
Years go by and worshippers from the whole country start pouring in waiting to be blessed by their prosperity goddess. Among them is a young doctor who convinces the family to take their daughter to a hospital for medical studies, where she is diagnosed with being one of a pair of conjoined twins and strongly suggested an operation to separate her from her parasitic brother because her life was in danger.
The surgery is done and her goddess days are over.
Thirteen years have passed and a young girl has escaped her family to fulfil her destiny.
But the world is harder than she thought and she's forced into prostitution and what feels like years go by. She eventually meets a client who knows who she once was. He swears his love to her and recognizes the child she carries in her womb. She dreams of freedom.
There is another world that is filled with frivolity and many people don't have any idea who they are. They think they're worthless and the only way they have to feel more alive is through the eyes of others. A confused young girl is victim of this reality (like many of her generation) and, day after day, she continues to destroy her self respect by searching for acceptance through her body. She is, in fact, very innocent and does what the media taught her to do to complete her destiny of becoming a goddess.
Her life woud be ruined forever on a night's club bathroom, where her teasing backfired and her suggestions became reality against her will. All her plans were ruined. She dreams of freedom.
Planes crash.
A child is dead.
A child is born.
Having crossed the border she accepts the sacrifice of her loved one as a step towards her destiny and finds a new life. She comes to the conclussion that her newly born daughter is the One, so she raises her like the goddess she's meant to be. Even though their means are modest the child showcases wisdom beyond her years and claims the power of prophecy, her mother's convinced she will save the world with her light.
Twenty six years have passed and two worlds are about to collide once more.
She has achived all her childhood dreams but there is no satisfaction . She realizes that the only thing she wants now is the thing that was taken from her, never to return. She's not at all pleased with her side of the bargain and wants to settle the score. There is no destiny and there never was.
"We're nothing but stardust and the sky will destroy us. Can't you see this is over?
All my life is a lie.

Musicalmente, el disco presenta muchos ángulos y perspectivas desde lo cual podemos comentar. Tiene algunas secciones con tiempos muy intrincados, mientras que otras se transforma en un hard rock progresivo de intensidad variable. La intervención de varios cantantes imprime rasgos variopintos donde no hay lugar para el aburrimiento, más si tomamos en cuenta la secuencia de ritmos cambiantes y explosiones instrumentales contundentes, brindan al oyente una experiencia donde tampoco falta el gancho melódico como guinda de la torta.
Este es un trabajo donde las voces cobran una importancia quizás poco frecuente en un disco fervientemente progresivo, ya que dan el "alma" de cada canción, al representar a distintos protagonistas de la historia, además de tener una gran cuota de dramatismo y de cada cantante hace un trabajo más que aceptable. Si a ello le agregamos que Canela Sol, Jelena Perisic, Osvaldo Mellace, Craig Kerley y Milena L'argentiere (los responsables de la parte vocal) están acompañados de instrumentistas de la calidad de, entre otros, Fernando Refay, Mike Buenaventura Lima e Ignacio Gulich (quienes, a su vez, acompañan a Rodrigo en su proyecto Vanished from Earth), convengamos que calidad está asegurada, sobretodo teniendo en cuenta la calidad de las composiciones, que han sido depuradas a lo largo de los años que ha llevado la creación de este disco, mejorando a través del tiempo como un buen vino.

Y no me detengo mucho tiempo en tirarle flores al álbum, aún con lo poco que escuché el disco (esta es mi segunda vez), y mientras me deleito con esa tal Jelena Perisic cantando en tono jazzy, les digo que no se pueden perder este álbum, y se los recomiendo fervientente, porque no solamente encontrarán a un Rodrigo San Martín en su mejor forma sino también a toda una serie de músicos de excelente nivel que se esmeran por brindar lo mejor de sí para ofrecer un disco fuera de serie que es todo un espectáculo.

De más está decir que está completamente, decididamente y fervientesmente recomendado!!!!!!
Y claro, disponible en Bandcamp, más grande que Gardel.



Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.