Ir al contenido principal

Greg Howe/Victor Wooten/Dennis Chambers - Extraction (2003)


Artista: Greg Howe/Victor Wooten/Dennis Chambers
Álbum: Extraction
Año: 2003
Género: Jazz Fusion
Duración: 50:08
Nacionalidad: Estadounidenses


Lista de Temas:
01 - Extraction
02 - Tease
03 - Crack It Way Open
04 - Contigo
05 - Proto Cosmos
06 - A Delicacy
07 - Lucky 7
08 - Ease Up
09 - Bird's Eye View



Alineación:
Greg Howe – guitar, guitar synthesizer, keyboard, production
David Cook – keyboard solos
Dennis Chambers – drums
Victor Wooten – bass


Discazo.

Ya con esa palabra arriba hice la reseña del disco, pero para escribir un poco más y que no se vea tan escueto esto veamos.

Desde los solos de guitarra acústicos hasta el piano con ritmo latino, toda la música en este disco brota desde las habilidades de estos grandes de los instrumentos jazzeros por excelencia.

No es el mejor disco de Jazz que he escuchado en la vida, pero es muy bueno, todas las composiciones son entretenidas y ponen a pensar qué seguirá después, qué podrán hacer o por donde nos llevarán en el disco en la siguiente canción, realmente la que más puedo recomendar es Contigo, mi personal preferida.

Recuerdo hace unos años cuando escuchaba esto muy seguido, luego pasó una catástrofe (perdí la música) y no había vuelto a topar con él hasta hace unos días, sigue siendo tan bueno como antes.

Comentarios

  1. 320 por pista http://pastebin.com/yNPgSt4E

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ;)

      Greg Howe Victor Wooten Dennis Chambers - Extraction (2003) FLAC.torrent
      https://mega.co.nz/#!5V0DBbJA!caoBvG_D0yiogPDqszqCiw5Tfm5c3WkD8BpCsdihPqE

      Eliminar
  2. Excelente aporte, por momentos me senti transportado a los 80 escuchando una cinta abierta de UK!!! MIL GRACIAS SIGAN ASI!!!!!

    ResponderEliminar
  3. No soy un seguidor incondicional por el Jazz pero le dare una escucha a ver que tal?
    GRACIAS... Totales

    ResponderEliminar
  4. Pura vida compas! con mucho gusto! es un buen disco :)

    ResponderEliminar
  5. Cada vez tenemos más ayuda por parte de nuestros colaboradores (por suerte)

    Gracias Garme Nascut por los links en lossless!!!!

    ResponderEliminar
  6. Me interesa mucho cuando decís que no es el mejor disco de Jazz que escuchaste en tu vida porque el mío sí! Al menos de jazz fusion. Alguno para recomendar de jazz fusion, que consideres iguales o mejores??

    Saludos! Agustin.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdón Agustín, pero esa reseña y ese comentario lo escribió Bruce hace mucho tiempo. Si aparece por aquí lo mandamos a que te responda esa pregunta.

      Eliminar
    2. Jaj, no hay problema!! Gracias! Saludos

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos ...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

El Desesperado Amor de "Sea Song"

En su vida, el alcohol siempre será una constante, y no solo en sus letras, desde aquel "eres maravillosa cuando estás borracha" que abría "Rock Bottom". Su larga nómina de admiradores confesos incluye artistas como Brian Eno, David Bowie, Peter Gabriel, Björk o Thom Yorke de Radiohead. Dueño de un rico cancionero elaborado sin prisa a lo largo de décadas, creador de una música que abraza y conmueve, autor de letras que viajan de Timor Oriental a Palestina, con paradas en el recuerdo a García Lorca o la crítica al colonialismo estadounidense, Robert Wyatt no solamente es de los raros músicos para quienes Violeta Parra, Pablo Milanés o Víctor Jara valen tanto como Leonard Cohen o Bob Dylan, y más siendo inglés. Y le dedico esta entrada a todos aquellos desesperados tirabombas mentales que elegimos, pese a todo, vivir la vida al límite de las emociones. Aquí la historia de una canción, pero también la historia de un amor, la historia de gente que vive su vida a ple...

Tündra - Folk Ancestro Sideral (2013)

Artista: Tündra Álbum: Folk Ancestro Sideral Año: 2013 Género: Folk rock progresivo / World Music Duración: 59:07 Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Rumelia 2. La Hechicera 3. Fotos del Destiempo 4. Arroro / Alborada 5. Polskalejira 6. Karelia 7. El Paso de los Laneros 8. Velandia 9. Supervivientes de Peroblasco 10. Charrada de Villacreces 11. Ofertorio / Alborada 12. Pour un ami Alineación: - Daniel Latorre / zanfona, rabel, arpa de boca) - Ignacio Benito / flautas de tres agujeros: Gaita charra, txistu, txirula; gaita; flauta travesera; flautas de pico; salterio y tambor - Francisco González / guitarra eléctrica y efectos - Jorge Garrido / batería y percusión

Secos & Molhados - Secos & Molhados (1973)

Más grupos brasileros de los buenos. Este fue un grupo vocal formado a principios de los años 70 en San Pablo, que grabó su primer álbum en 1973 y es éste que presento ahora, causando controversia por sus performances valiente y confrontativa en plena dictadura militar, y mostrando abiertamente en sus letras su enfado hacia el régimen. El álbum vendió alrededor de 300.000 copias, todo un logro para una banda que hasta ese momento era desconocida. En sí, el grupo fue un gran difusor de la cultura latinoamericana, tomando e reinterpretando letras de gente como Paulo Mendonça, Luli, Vinicius de Moraes, J. Apolinario y Julio Cortázar, entre otros. Creo que podría catalogarse como una de las mejores bandas de rock brasilero de los años 70. Antes de esta banda, Os Mutantes ya eran un ícono de la escena brasilera con Rita Lee y compañía, en una era en la que reinaban Led Zeppelin, Deep Purple, Black Sabbath, pero ellos hicieron algo completamente diferente. Artista: Secos & Molhados Á...

Andras Atlason - Atlantis (2022)

En el 2022 salió, entre todos los discos de proyectos reconocidos y desconocidos, el último álbum de un brasilero llamado Andras Atlas, titulado "Atlantis", que es un extraordinario trabajo de 12 temas que consta tanto de música como de litografía, y eso lo hace muy especial. Su concepto se basa en la literatura y se refiere al diálogo entre dos civilizaciones: el mundo nórdico y el de habla portuguesa, ya que en su sangre se encuentran ambos mundos. La mitad de las canciones del álbum se basan en poemas nórdicos y la otra mitad en poemas en portugués, lo que refleja la separación de Andras Atlason entre su padre, que es de las Islas Feroe, y su madre brasilera. He aquí un extraño álbum casi indescifrable si es que no se conoce la historia del artista, Andras Atlason que se encargó de crear estas notables composiciones, de los arreglos, de su su mezcla y producción, y cantó y tocó varios instrumentos (bajo, guitarra acústica, piano, teclados, bouzouki griego y samples), p...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Hatfield And The North - Hattitude (2006)

Y vamos otra vez con los "Hatfields". Gracias a LightbulbSun, ayer presentamos "Hatwise Choice", disco del 2005, y ahora vamos con su sucesor, me refiero a este "Hattitude" del 2006, un hora de puras genialidades de estos genios. Al igual que su predecesor, esto es una mezcla sumamente entretenida de grabaciones en vivo interpretados en la BBC Radio y otros medios, otras sesiones de radio, maquetas, y algunas improvisaciones magistrales, durante las cuales los cuatro miembros de la banda tienen muchas oportunidades de brillar. Uno podría esperar que esto tenga una calidad de sonido bastante irregular, pero en realidad es mucho más consistente de lo que cabría esperar de una colección con una procedencia tan diversa. Como dato al margen, este disco fue dedicado a la memoria de Pip Pyle, quien falleciera en el mismo año de su lanzamiento. Así que acá tenés 21 temas "nuevos" de una de tus bandas favoritas, o al menos una que debería ser una de tus ...

Moon Letters - This Dark Earth (2025)

Vamos con el tercer álbum de estudio de una agrupación yanky (otra más!) que me gusta mucho. Una propuesta de gran riqueza sonora. Autoeditado, el álbum incluye seis temas que muestran tanto ambición compositiva como maestría instrumental, culminando en una suite épica de 17 minutos dividida en tres partes. Con gran trabajo de todos los músicos, especialmente la guitarra, también con exuberantes armonías vocales y coros a dúos -o tríos- como Yes o Pimpinella (qué comparación! XD) y un tempo en constante cambio, lleno de giros inesperados que recuerdan la gran tradición del progresivo clásico. Un disco clásico y vanguardista al mismo tiempo, melancólico y divertido, de sonido moderno pero también de progresivo clásico, este trabajo de esta gente combina a la perfección y de manera totalemnte homogénea elementos dispares entre sí, pero de una forma totalmente natural y que suena... guau! Moon Letters ha creado un lanzamiento que se siente atemporal y actual. Otro gran disco para que co...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.