Y nos disponemos a empezar una semana cortita con un disco doble en vivo con el impecable registro de la actuación de Riverside que se grabó el 1 de junio de 2024 en el COS Torwar de Varsovia y es una lanzamiento recién salido del horno. Estos polacos ya no necesitan presentación alguna, y el disco en vivo, como su nombre ya sugiere, es la presentación en vivo de "ID. Entity", su último álbum de estudio hasta la fecha, por lo que exactamente la mitad del repertorio de este registro se refiere al ya mencionado disco, si bien los seis restantes temas recogen el testigo de álbumes anteriores. Esto un poquito sirve para recordar el sabor de su recital en vivo en Argentina del año pasado, y miren que he presenciado muchos recitales, tanto conciertos como presentaciones íntimas, pero creo que a ninguno lo disfruté tanto como cuando vi a estos polacos en vivo... Empezamos la semana a lo grande, como siempre tratamos de hacer, y ahora, con esto. nos salió perfecto.
Artista: Riverside
Álbum: Live ID.
Año: 2025
Género: Heavy prog
Duración: 112:14
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Polonia
Esto se estrenó a finales del primer mes del año actual y está disponible en tres formatos: como CD doble y BluRay (que incluye grabaciones "detrás de las cámaras"), como LP triple de 180g acompañado de un libreto de 8 páginas y como álbum digital. Dichas ya las presentaciones del caso, vamos con un comentario de terceros que describe un poco lo que hay en el álbum
Cada lanzamiento de Riverside es algo especial para nuestra comunidad: los meses de anticipación y espera, las expectativas acumuladas, la especulación y el intercambio entre fanáticos… Aún no nos recuperamos de su disco de 2023, ID.Entity, cuyas preguntas filosóficas, enfoque introspectivo y variopinto sonido rebasaron nuestras preconcepciones y ampliaron los horizontes para una banda que ya se caracterizaba por ser versátil y diversa. En esta ocasión, los que hemos tenido la suerte de acudir a sus conciertos del año pasado ya sabemos lo que nos espera: una hora y media del mejor material de los polacos, tocando a corazón abierto y conectados con el público a un nivel insuperable.
Desde el comienzo del disco comienzan a aflorar las emociones: la alegría del público varsoviano, el calor del ambiente y la espectacular calidad de sonido que refleja un trabajo de ingeniería y producción sublimes. La performance de los muchachos resulta, como siempre, inmaculada pero extremadamente natural, como si la química entre ellos los motivara a improvisar, añadir o quitar florituras, extender las canciones (aquí tenemos una versión de doce minutos de “Conceiving You”), e incluso pasar de tocar el set nota por nota a jugar e interactuar con el público, musicalizando sus cánticos, haciéndolos gritar, saltar, hacer palmas… ¿susurrar? ¿rugir? Sí, en un concierto de Riverside, extrañamente, el protagonista es uno mismo, y es en la conexión con los otros donde surge la magia y donde, al fin y al cabo, uno se identifica.
Pero no todo son juegos, conexión y risas; la introspectiva voz de Duda por momentos nos guía en los periplos mentales más profundos, haciéndonos cuestionar nuestra propia condición en una modernidad líquida en la que todo lo sólido parece desvanecerse, donde las máquinas parecen tenernos a nosotros y no nosotros a ellas. Sensaciones de tal calibre no podrían lograrse sin la febril banda sonora que lo acompaña. El carismático Michał Łapaj se encarga de pintar las atmósferas más irrisorias, manejando por igual el Hammond y el sintetizador Korg con una maestría inigualable. Maciej Meller no se queda atrás con su guitarra embrujada, regalándonos los más hermosos solos y riffs, utilizando una plétora de pedales y tonos que van desde lo retro a lo más brutal del metal progresivo. Por último, y no menos importante, Piotr Kozieradzki sienta las bases del incesante groove del grupo, enriqueciendo la mezcla con detalles rítmicos intrincados y una danza mítica de platillos.
El tracklist supone una interpretación completa del disco ID.Entity, exceptuando “I’m Done With You”, y excelentes versiones de sus icónicos clásicos, como “Panic Room” o “Egoist Hedonist”. El concierto arranca con “#Addicted”, una tormenta de teclados y sus legendarias líneas melódicas cantadas por Mariusz y por el público. Inmediatamente después, una interpretación épica, pesada y ominosa de “Panic Room” caldea el ambiente y libera toda la energía de la banda.
Sigue “Landmine Blast”, una canción que en vivo se amplifica al 100%, con un inolvidable riff de bajo y una pesadez que representa a la perfección la parte más oscura de ID.Entity, junto a “Big Tech Brother”. Esta última comienza con un mensaje publicitario, obligando al oyente a aceptar los términos y condiciones, una línea que no solo es graciosa e invitante, sino que además sumerge al oyente en una de las canciones más distópicas y sublimes de su discografía, con referencias directas a las novelas 1984 de George Orwell y Un mundo feliz de Aldous Huxley. Quien no llora con este tema en vivo no tiene corazón.
Una emocionante performance de “Lost” nos lleva de nuevo a ese mundo onírico de Lost, Fear and the Time Machine, repleto de sintetizadores y las más hermosas melodías. Para contrastar, le sigue “Lost Out”, una de las composiciones más progresivas y oscuras de la banda. En esta interpretación de 13 minutos se aprecia un desarrollo instrumental extensivo, complejo, hipnótico, con la locura de Meller y Łapaj desatada en un dúo abrasivo e infernal. Las aguas no se calman precisamente con “Post-Truth”, pero sí dan lugar a un entorno reflexivo, haciendo catarsis de nuestros miedos y dudas existenciales.
Para las últimas cuatro canciones tenemos una versión de 16 minutos de “The Place Where I Belong”, uno de los momentos más etéreos del disco, con una preciosidad inefable y curiosas armonías y solos. No podemos dejar de destacar el trabajo de Michał Łapaj, que realmente supone un pilar fundamental para la banda por su sonido y su increíble relación con el público, constantemente motivando e inspirando para conseguir la mejor experiencia posible.
“Egoist Hedonist” comienza con las palmas del público y es una de las canciones más solicitadas y queridas de la banda. En esta interpretación en vivo, se nota el amor que le pusieron y la fuerza con la que se impone, con sus escalas arábicas y el virtuosismo que por momentos se apodera de Riverside (a pesar de considerarse una banda ciertamente alejada del virtuosismo). Inmediatamente después empieza el tema emblema del último disco, “Friend or Foe”, una canción disruptiva que, a pesar de su particular estilo pop, en vivo lleva al público a un estado de éxtasis total.
“Self-Aware” se extiende hasta los once minutos, con un instrumental al más puro estilo Rush, una sección reggae, una outro caótica extendida y la locura de las masas motivada por Mariusz. Para terminar en una nota solemne y con absoluta belleza, comienza “Conceiving You”. Más que una canción, es una joya del género y es vestigio de las alturas que puede llegar a alcanzar. Tras un intercambio de solos, la música modula a una instrumental mística y tecnológica, al más puro estilo ADHD, donde Mariusz se permite un tiempo para jugar con su público, haciéndolos susurrar sus gritos, en un intercambio jocoso y exótico. En un catártico cierre, les pide a sus fans (ahora sí, basta de susurrar) un inmenso alarido, coronando con un breakdown instrumental brutal e imponiendo, por encima de todo, la energía humana, natural y absolutamente descontrolada condensada en la arena COS Torwar de Varsovia.
Recomendamos ver las versiones Blu-Ray de “Landmine Blast” y “Friend or Foe”, ya disponibles en YouTube, que dan nueva luz al último disco del grupo y que, debemos decir, suena incluso mejor en vivo. Live ID viene a reafirmarnos que Riverside es, por encima de todo, una banda en vivo. Se nutre de la conexión con su gente, del amor al arte y de lo espectacular que supone estar día a día haciendo música que resuena con las vidas de cientos de miles de personas.
¿Y qué más se puede agregar a lo ya dicho?
Por mi parte no tengo ganas, esto se tiene que escuchar, y ya. Y desde acá lo podés comenzar a disfrutar.
Acá podrás escuchar una agrupación con un sonido en evolución que no se queda en las glorias pasadas del progresivo mientras que continúan innovando con la búsqueda constante de sonidos impregnados de los sabores del pasado, pero con la mirada puesta en futuro.
Un placer musical inestimable, imagino que no hace falta que te lo recomiende.
Lo podés escuchar desde su espacio en Bandcamp o Spotify:
https://insideoutmusic.bandcamp.com/album/live-id-24-bit-hd-audio
https://open.spotify.com/intl-es/album/42vf8uOyBQKkiizxC1RCDL
Web oficial
Lista de Temas:
Disc 1 (47:59)
1. #Addicted (7:51)
2. Panic Room (4:40)
3. Landmine Blast (7:28)
4. Big Tech Brother (8:11)
5. Lost (6:56)
6. Left Out (12:53)
Disc 2 (64:15)
7. Post-Truth (6:40)
8. The Place Where I Belong (15:45)
9. Egoist Hedonist (11:12)
10. Friend or Foe? (8:46)
11. Self-Aware (9:45)
12. Conceiving You (12:07)
Alineación:
- Mariusz Duda / vocals, bass
- Maciej Meller / guitar
- Michał Łapaj / keyboards, backing vocals
- Piotr Kozieradzki / drums
Comentarios
Publicar un comentario